Buscar en la comunidad
Mostrando resultados para las etiquetas 'arquitectura'.
Encontrado 11 resultados
-
Dejo una fotografía mitad street photography, mitad arquitectura. No se si está bien colocada en este foro, pero como lo mas resaltante es su desaturación, la traigo a este. Museo romano en Mérida, juego de líneas y luces. Es un blending de 2 fotografías con y sin protagonista (sin trípode). Espero entretenga. Un saludo. Nikon D610 TAMRON 17-35mm F/2.8-4 Di OSD A037N ƒ/4.8. 17.0 mm. 1/125. ISO 400
- 9 respuestas
-
- líneas
- arquitectura
-
(y 1 más)
Etiquetado con:
-
Toma realizada en Madrid, Edificio Sweppes, al atardecer con las primeras luces del alumbrado de Madrid, esperé a que una persona cruzara en el centro de la toma con las luces de atardecer de contra ( tuve la suerte de pillar a un corredor) y la silueta del edificio Sweppes de fondo, aproveché las lineas de la carretera para central la foto y que tuviera linea de fuga hacia el edificio Sweppes. Espero que os guste. Saludos Datos Exif: Cámara Nikon D810 Nikon 24-70 2,8 Exposición 1/60 Aperture f/11 Lente 29 mm Velocidad ISO 400 https://500px.com/photo/1094305692/runner-by-antonio-puche-aroca Ticar en la foto para ver mayor definición
- 5 respuestas
-
- 3
-
-
- antonio puche
- paisaje
-
(y 7 más)
Etiquetado con:
-
Recupero una de las tomas que hice en mi viaje a la Gran Manzana, en este caso me dirigí a Hoboken para conseguir unos primeros planos de la Skyline de Manhattan, uno de los problemas que tenemos es intentar que el agua del río Hudson se vea uniforme pues son terribles las corrientes propias del río y de la gran cantidad de embarcaciones que lo surcan, lo que nos obliga a hacer largas exposiciones de más de 30 segundos, en mi caso prefiero que no se vea demasiado plato por eso procuro no excederme de 30 -50 segundos. En esta toma aproveché los colores dorados del atardecer que bañan New York y la luz artificial de los edificios mezclados con la Hora azul. Me hubiera gustado conseguir reflejos pero estos sólo son posibles en baja Mar. Datos Exif: Cámara Nikon D810 Nikon 24-70 2,8 Exposición 30 Aperture f/11 Lente 35 mm Velocidad ISO 100 Filtro Nd 6 pasos Y Degradado Lee 0,7 Saludos https://500px.com/photo/1078735550/sunset-in-skyline-by-antonio-puche-aroca
- 8 respuestas
-
- 1
-
-
- antonio puche
- paisaje
- (y 14 más)
-
Hola, Vista de la nave central del Monestir de Santa Maria de Ripoll con una perspectiva de las columnas y arcos laterales. La iluminación natural de los ventanales ayudada por las lámparas que adornan todo el conjunto. Monestir Santa Maria de Ripoll by Francesc, en Flickr Nikon D7000 + 11-16 (11 mm) 1/50 f/3.5 Iso: 800, tomada en 2017. Donde más cómodo me siento en en fotografía de naturaleza, principalmente fauna, pero me gusta toda en general. Saludos, Francesc
- 16 respuestas
-
- 4
-
-
- arquitectura
- monestir
-
(y 1 más)
Etiquetado con:
-
Hola, os dejo una toma en la mágica hora Azul que baña la isla de Manhattan, tuve que recurrir a una larga exposición para conseguir estabilizar el agua de East River debido al gran movimiento y olas que generan los barcos y ferrys que no paran de pasar. Lo ideal hubiera sido con baja mar para conseguir reflejos y que los postes estuvieran más visibles, pero nunca conseguimos lo que queremos pues los postes acabaron totalmente cubiertos por el agua Saludos https://500px.com/photo/1048351782/manhattan-blue-by-antonio-puche
- 24 respuestas
-
- 3
-
-
- antonio puche
- paisaje
- (y 11 más)
-
Dedicada a Ramón Muñoz que me ha incitado a subir alguna de Sicilia... El centro del casco antiguo de Palermo es una plaza donde se cruzan sus dos calles principales, la Via Maqueda y la Via Vittorio Emanuele. Su nombre, Piazza Vigliena, se remonta al siglo XVIII. La cuatro esquinas que forman esas calles, moldeadas en forma de anfiteatro, son los Quattro Canti (las Cuatro Esquinas).La plaza, y las dos calles que se entrecruzan en ella, dividen el casco antiguo de Palermo en sus cuatro barrios históricos, llamados los Quattro Mandamenti (los Cuatro Distritos, o barrios). Está tomada con el máximo angular disponible desde el punto más bajo posible. Quattro Canti by Luis Fdez.-Llebrez del Rey, en Flickr Nikon D750 14.0-24.0 mm f/2.8 ƒ/8.0 14.0 mm 1/80 ISO 280 A continuación una de las esquinas que conforman la plaza; las demás son parecidas. Quattro Canti (2) by Luis Fdez.-Llebrez del Rey, en Flickr
- 14 respuestas
-
Hola, os dejo una de las fotos de mi viaje a New York de esta Semana Santa Después de anular dos años consecutivo el viaje al final nos dejaron viajar, la Pandemioa ha hecho mucho daño pero New York tiene una magia especial y sus atardeceres son todo un espectáculo. Es de los sitios que no hay que dejar de ir, así que como consejo ahorrar y disfrutar de la Ciudad de los Sueños. Esta foto es de un atardecer tras una tormenta de Skyline de New York, espero que os guste. Saludos https://500px.com/photo/1047994351/The-City-of-Glass-by-ANTONIO-PUCHE/
- 11 respuestas
-
- 2
-
-
- nikon d810
- landscape
- (y 15 más)
-
Navegando por las RRSS uno encuentra en Valencia el edificio más estrecho de Europa, segundo en el mundo tras uno Brasil, el banco de piedra más largo de Europa, la puerta más alta, una Casa Egipcia con la Estrella de David en su dintel u otra habitada por flamígeros dragones o un barco de piedra varado en un jardín. Una mañana. callejeando, empezó a llover. Alcé la vista y vi que caían tetas sobre mi cabeza. Y aquí os dejo la experiencia. Una explosión de erotismo, de lujuria, de sensualidad, de desenfreno en azulejos valencianos, desde el suelo hasta la terraza, en una antigua casa de dos plantas. 1. La Casa de las Tres Tetas (I) by SRG, en Flickr Exif: D800 24-70 mm f/2.8 f/8 70 mm 1/125" ISO 200 2. La Casa de las Tres Tetas (VI) by SRG, en Flickr Exif: D800 70-200 mm f/2.8 f/8 195 mm 1/100" ISO 200 3. La Casa de las Tres Tetas (X) by SRG, en Flickr Exif: D800 70-200 mm f/2.8 f/8 130 mm 1/400" ISO 400 4. La Casa de las Tres Tetas (XIII) by SRG, en Flickr Exif: D800 70-200 mm f/2.8 f/8 135 mm 1/320" ISO 200 5. La Casa de las Tres Tetas (XXI) by SRG, en Flickr Exif: D800 24-70 mm f/2.8 f/5.6 24 mm 1/250" ISO 200
- 13 respuestas
-
- arquitectura
- valencia
-
(y 2 más)
Etiquetado con:
-
1. Villa Cortina En la calle Maestro Juan Magal Benzo 18 (en la fachada se indica 16) de Paterna (Valencia) nos encontramos con esta enorme villa proyectada en 1.980 por el arquitecto valenciano José Manuel Cortina Pérez y construida en 1.981. Eclecticismo, motivos bizantinos, árabes, góticos, señas de identidad de este arquitecto considerado "modernistas". Me queda la duda si esta villa es modernista. Salvo mejor opinión, la incluyo en mi álbum de "Valencia Modernista". Villa Cortina (Valencia Modernista) by SRG, en Flickr Exif: D800 f8 20 mm (30 mm en 35) 1/200" 100 ISO Polarizador circular HDR 3 tomas a 1 Ev 2. Desde las alturas Villa Cortina. Desde las alturas (Valencia Modernista) by SRG, en Flickr Exif: D800 f8 20 mm (30 mm en 35) 1/200" 100 ISO Polarizador circular HDR 3 tomas a 1 Ev 3. El torreón Torreón octogonal que aloja la escalera que conduce a la atalaya superior que sobresale, cuadrada y ochavada, cubierta por un agudo chapitel. Cortina fue arquitecto municipal de Paterna (Valencia) y proyectó el ensanche de la ciudad comprendido entre el Campamento Militar y la Estación de Ferrocarril y en donde edificó varias villas de las que en la actualidad sólo quedan tres. Villa Cortina. El Torreón (Valencia Modernista) by SRG, en Flickr Exif: D800 f8 78 mm 1/100" 100 ISO Polarizador circular -2/3 Ev 4. Los dragones Característicos en la obra de este arquitecto. En la huerta valenciana se utilizaban -todavía se siguen empleando- las ocas como elementos de alarma dado el follón que arman cuando se acerca un desconocido. Aquí, los dragones. Villa Cortina. Dragones (Valencia Modernista) by SRG, en Flickr Exif: D800 f8 122 mm 1/250" 200 ISO Polarizador circular -1 Ev
- 4 respuestas
-
- Arquitectura
- Arquitectura modernista
-
(y 8 más)
Etiquetado con:
-
Buen día compañeros. Cómo están tengo una duda estoy ahorrando para comprar mi primer lente, ahora tengo una Nikon D7000 con un 18-105. bueno no sé mucho sobre ópticas ahora ando maravillado (como muchos) por un 1.4, lógicamente por la luminosidad, Ahora mi pegunta no sé que me recomienden. no tengo mucho dinero y quiero un lente que me sirva para varias cosas me gusta mucho el 50mm 1.4, pero me pone a pensar que perdería angular para hacer fotos por ejemplo de arquitectura o de las estrellas (algo que amo), pero por otro lado he leído que es genial para retrato -otra de mis pasiones. entonces ustedes desde su experiencia que lente me aconsejan. otra cosa para los que han trabajado con fotografía de las estrellas, si quiero óptimos resultados tendré que optar por un 1.4 o sirve igual un 1.8 o un 2.8. Muchas gracias.
- 3 respuestas
-
- lente lunimoso
- angular
-
(y 2 más)
Etiquetado con:
-
Hola a todos. Después de muchos años alejado del mundo réflex, estoy a punto de volver y me gustaría saber qué objetivos recomendáis para arquitectura y paisaje, que será a lo que más me dedique, junto con algo de retrato. Gracias a todos.