Josemasmas Publicado 18 de Mayo de 2012 Compartir Publicado 18 de Mayo de 2012 Buenas, por si no la conoceis, me acabo de instalar esta aplicación en el android : https://play.google.com/store/apps/details?id=jds.dofcalc Calcula la profundidad de campo y la hiperfocal segun los parametros que le pongas....Creo que puede ser util...además de gratuita. Saludos. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
viriatchus Publicado 18 de Mayo de 2012 Compartir Publicado 18 de Mayo de 2012 Muy buena. Gracias, Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Josemasmas Publicado 18 de Mayo de 2012 Autor Compartir Publicado 18 de Mayo de 2012 no se si este es el mejor foro para ponerla y darle la mayor difusion...¿alguna sugerencia? Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
GREESLIART Publicado 20 de Mayo de 2012 Compartir Publicado 20 de Mayo de 2012 Muy bueno...y además me permitió acceder a otras aplicacione. Un Saludo y gracias por el enlace. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Josemasmas Publicado 21 de Mayo de 2012 Autor Compartir Publicado 21 de Mayo de 2012 De nada. A mi tambien me abrió el camino a mas aplicaciones que hay por ahí interesantes. Un abrazo! Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
milucho Publicado 21 de Mayo de 2012 Compartir Publicado 21 de Mayo de 2012 Por si interesase os dejo enlace donde se hablo de ello. Saludos Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Josemasmas Publicado 22 de Mayo de 2012 Autor Compartir Publicado 22 de Mayo de 2012 Muy interesante! Necesito mas memoria en el cerebro para recordar todo!!! Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
RIVERISLAND Publicado 26 de Noviembre de 2012 Compartir Publicado 26 de Noviembre de 2012 Muy interesante, muchas gracias por tu aportación. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
dr4g0nx Publicado 10 de Septiembre de 2013 Compartir Publicado 10 de Septiembre de 2013 Muy interesante, muchas gracias por tu aportación. Quiza me escuche un poco tonto, en la vida real que uso le puedo dar a la aplicación, para que la utilizaría muy particularmente al sacar una foto. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Josemasmas Publicado 11 de Septiembre de 2013 Autor Compartir Publicado 11 de Septiembre de 2013 Quiza me escuche un poco tonto, en la vida real que uso le puedo dar a la aplicación, para que la utilizaría muy particularmente al sacar una foto. Para lo que mas la he usado es para calcular la hiperfocal. Si buscas en google por esta palabra encontraras miles de artículos. Un saludo. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
dr4g0nx Publicado 22 de Septiembre de 2013 Compartir Publicado 22 de Septiembre de 2013 Para lo que mas la he usado es para calcular la hiperfocal. Si buscas en google por esta palabra encontraras miles de artículos. Un saludo. gracias lo investigare. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Zinguango Publicado 8 de Octubre de 2013 Compartir Publicado 8 de Octubre de 2013 MUchas gracias. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Crisol Publicado 8 de Octubre de 2013 Compartir Publicado 8 de Octubre de 2013 En Apple pone DOF y te lista varias apps, pero yo uso una que es gratis de Nikonians, y creo que también la hay para Android, y pronto para Surface. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
-Paul- Publicado 4 de Diciembre de 2013 Compartir Publicado 4 de Diciembre de 2013 ¡Se agradece el aporte! No la conocía, y viene de perlas para cuando quieres usarla y no quieres o no puedes ponerte a echar cuentas... Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
plarrea Publicado 5 de Diciembre de 2013 Compartir Publicado 5 de Diciembre de 2013 Muchas gracias por la aportación!!!! Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Jordi_Nadal Publicado 20 de Septiembre de 2015 Compartir Publicado 20 de Septiembre de 2015 Aunque las aportaciones a este tema sean del 2013, he estado mirando como calcular la distancia hiperfocal y he encontrado diversas calculadoras muy fáciles de usar en este enlace. Me he descargado la primera y el próximo día que salga la probaré. Un saludo Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
fcogarm Publicado 3 de Marzo de 2016 Compartir Publicado 3 de Marzo de 2016 Por si interesase os dejo enlace donde se hablo de ello. Saludos Gracias, Milucho. Miraré a ver qué aplicaciones siguen activas y me puedan interesar. Un saludo Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Archivado
Este tema ahora está archivado y cerrado a otras respuestas.