Jump to content

Objetivo modificado para D610


fleetwood mac
 Compartir

Publicaciones recomendadas

Muy Buenas tengo una duda alguien me podria confirmar viendo las fotos de este Objetivo si esta modificado y se puede montar en una 610.

 

Saludos y Graciaspost-91010-0-58133700-1423672691_thumb.jpgpost-91010-0-12864000-1423672722_thumb.jpg

Editado por fleetwood mac
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Gracias por contestar, como o donde se podria modificar, el objetivo creo que merece la pena pues esta en un estado impecable vamos como nuevo.

 

Saludos.

 

Hay luthieres que lo hacen, fundamentalmente en USA; con lo que el coste de envíos y adaptación suelen ser mayores que el de buscar otro objetivo, en el caso de uno barato como es este. Tienes algunos links en mi hilo de compatibilidades arriba del subforo. Lo puedes hacer tu mismo con una lima, hay que rebajar el anillo negro que bordea la bayoneta, a partir de un punto exacto que tendrás que investigar por internet. S2

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

NO está modificado.

 

Si lo pones en tu cámara la vas a romper.

 

No está muy claro que se vaya a romper, algunos pre AI entran y otros no dependiendo de objetivo y sistema de acople de la cámara. En realidad lo único que se rompería sería la pestaña acopladora, no "la cámara", lo cual solo sirve para objetivos anteriores a los G. En cualquier caso como norma general es desaconsejable si no sabes lo que haces. 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

He encontrado estos videos en youtube pero difieren uno del otro en la forma de hacerlo alguien que tubiera uno modificado me podria decir cual seria el

correcto.

 

 

 

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En este SAT ingles tienen kit de conversión a AI, no se si tendrán de tu objetivo, pero por preguntar no pierdes nada.

 

http://www.aztechservices.com/

Gracias ya les he mandado un correo.

 

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

La duda es cual de los dos es el valido pues en uno liman un trozo mas corto que en el otro.

 

Saludos.

 

Los dos son validos, lo importante es no pasarte limando para no engañar a la cámara y crea que el objetivo es mas luminoso.

 

De aquí puedes sacar información.

 

http://www.chr-breitkopf.de/photo/aiconv.en.html

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

He encontrado estos videos en youtube pero difieren uno del otro en la forma de hacerlo alguien que tubiera uno modificado me podria decir cual seria el

correcto.

 

 

 

Saludos.

 

La forma en la que hagas el rebaje es lo que dirá a la cámara el diafragma del objetivo. El punto concreto donde hay que empezar a limar dependerá de tu objetivo, por eso te decía que tienes que investigarlo.

 

También puedes buscar el anillo entero, aunque las existencias dependerán del objetivo, o limarlo todo a lo bruto y luego exponer por ensayo y error. Up to you.  

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Los dos son validos, lo importante es no pasarte limando para no engañar a la cámara y crea que el objetivo es mas luminoso.

 

De aquí puedes sacar información.

 

http://www.chr-breitkopf.de/photo/aiconv.en.html

 

Ahora lo tengo mas claro, gracias por el enlace.

La forma en la que hagas el rebaje es lo que dirá a la cámara el diafragma del objetivo. El punto concreto donde hay que empezar a limar dependerá de tu objetivo, por eso te decía que tienes que investigarlo.

 

También puedes buscar el anillo entero, aunque las existencias dependerán del objetivo, o limarlo todo a lo bruto y luego exponer por ensayo y error. Up to you.  

No entendia el porque habia que limar desde un punto exacto, ahora entiendo que es por lo del diafragma.

 

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hay un forero que tiene uno igual al mio, le pedire si quiere que me mande una foto del suyo y asi ver el punto exacto donde hay que limar.

 

Si lo haces podrías dejar la experiencia en el hilo de compatibilidades arriba, así otra gente tendrán la info en un futuro. 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Investigando un poco he visto que depende de la abertura maxima y minima del diafragma el trozo a limar, los videos solo son valido para objetivos con esos diafragmas

 

ya casi tengo claro la forma de hacerlo, pero estoy esperando que me manden alguna foto de algun objetivo igual al mio modificado para estar seguro.

 

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Investigando un poco he visto que depende de la abertura maxima y minima del diafragma el trozo a limar, los videos solo son valido para objetivos con esos diafragmas

 

ya casi tengo claro la forma de hacerlo, pero estoy esperando que me manden alguna foto de algun objetivo igual al mio modificado para estar seguro.

 

Saludos.

 

Si es igual que el tuyo no estará limado no xD 

 

Coje cualquier foto de un 135 AI, aquí tienes dos, tienes que empezar justo después del 16, y en realidad da un poco igual donde acabes, pero aquí tienes una referencia también: 

 

ais13528.jpg

 

ai13528a.jpg

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

No esta limado creo que tiene montado el Kit que vendia Nikon. En esta pagina se aprecia muy bien donde empieza el tope como bien dices en F16:

 

http://blog.prairierimimages.com/2012/02/old-glass-nikkor-non-ai-ai-and-ai-s.html

 

Tengo una duda el tope con el circulo rojo de la siguiente foto no se para que es y si hay que dejarlo sin limar.

post-91010-0-95223200-1423767187_thumb.jpg

 

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

No esta limado creo que tiene montado el Kit que vendia Nikon. En esta pagina se aprecia muy bien donde empieza el tope como bien dices en F16:

 

http://blog.prairierimimages.com/2012/02/old-glass-nikkor-non-ai-ai-and-ai-s.html

 

Tengo una duda el tope con el circulo rojo de la siguiente foto no se para que es y si hay que dejarlo sin limar.

attachicon.gifIMG_7585_1000.JPG

 

Saludos.

 

Ese es el acoplador que empuja la pestaña que tienen algunas cámaras abajo en vez de arriba (como la D90, la tuya debería tenerlo arriba), pero no estoy seguro al 100%, a ver si alguien lo confirma. 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo tengo ese mismo objetivo convertido. En la D700 da un resultado impresionante con buen contraste y nitidez, aunque es recomendable extender el parasol.

 

En Casanova Foto te pueden hacer la conversión:

 

http://www.casanovafoto.com/

 

Un saludo

Gracias me pondre en contacto con ello.

 

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...