antares66 Publicado 14 de Febrero de 2009 Compartir Publicado 14 de Febrero de 2009 Estoy a la espera de recibir este objetivo que viene con un filtro interno de 39mm.Mi duda es:¿lo puedo quitar si pongo un filtro protector de 82mm delante?¿forma parte de la formula optica del objetivo dicho filtro?¿se pueden poner los dos o no tiene sentido?Gracias de antemano por vuestra ayuda.Un saludo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Gassman Publicado 14 de Febrero de 2009 Compartir Publicado 14 de Febrero de 2009 (editado) El del frontal (82mm) lo logico es usarlo como un protector de la lente frontal, y el pequeño usarlo si quisieras utilizar un polarizador circular (necesitas el portafiltro adecuado. Uno con ruedecita que si no lo tienes y te lo quieres comprar alucinaras del precio ) o cualquier filtro neutro y demas. Podrias ponerlo en el frontal , pero el precio de los 82mm es escandaloso. Yo, tanto en 500 f4 como en 600 f5,6 que tuve, despues de darle muchas vueltas y preguntar a gente "importante". decidi quitar el "drop in" y no poner ninguno. En el 500 f4 mas que nada porque no se le puede poner en el frontal y en el 600 5,6 llevaba un 122mm que costaba una fortuna, pero que me mantenia el elemento frontal en mejor estado que el del 500. Pero bueno, un poco de cuidado y listo. Yo le pondria en el exterior un buen UV de B+W o un L37C de Nikon y nada dentro. Editado 14 de Febrero de 2009 por Gassman Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
antares66 Publicado 14 de Febrero de 2009 Autor Compartir Publicado 14 de Febrero de 2009 Gracias Gassman por responder tan rapido.Aprovecho este hilo para preguntar cual es el mejor multiplicador para este objetivo manteniendo el AF¿sera demasiado lento con una D700?Gracias de nuevo.Un saludo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Gassman Publicado 15 de Febrero de 2009 Compartir Publicado 15 de Febrero de 2009 (editado) De Nikon creo que no hay ningun TC que te permita seguir usando el AF en este y otros objetivos no AF-S o AF-I. No hay comunicacion mecanica en el TC. En cuanto a los SIgma tampoco te valen y te queda la opcion KENKO PRO 300 DG 1.4x. Funcionar funciona, pero de sus resultados yo no puedo recomendarte, porque he tenido el Sigma y tengo el Nikon, pero no he probado el Kenko, aunque parecen hablar bien de el. A ver si alguien que lo haya usado puede opinar... Editado 15 de Febrero de 2009 por Gassman Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores HermetiC Publicado 15 de Febrero de 2009 Moderadores Compartir Publicado 15 de Febrero de 2009 El único multiplicador AF que va relativamente bien con el Nikkor 300 mm f/4 IF-ED AF es el Kenko 300 Pro DG 1,4. Desciende la nitidez y la velocidad del AF, pero no de manera significativa. Para fauna puede valer, para deportes resultará algo lento. De Nikon se puede usar con el viejo TC-14B, de enfoque manual. También con el con el TC200, igualmente manual. Respecto al filtro interno, hay que tenerlo siempre puesto, aunque sea con el neutro L37c que viene de serie, pues forma parte de la fórmula óptica. Eso dice Thom Hogan aquí: http://www.bythom.com/300lens.htm Filters are the special 39mm drop-in variety. You get two drop-in brackets with the lens, and if you're not using filters, the one with the flat glass element in it should always be used (it's part of the optical formula). También lo dice Ken Rockwell aquí: http://www.kenrockwell.com/nikon/3004af.htm The internal filter should remain in place because the presence or absence of the filter changes the effective (optical) distance to the film plane by a tiny amount. Don't worry about this, but please leave the filter holder in place. Tenías ambos enlaces en la ficha/encuesta del objetivo: • >> Nikkor 300 mm f/4 IF-ED AF, además de la compatibilidad con teleconvertidores Nikon y temas anteriores en los que se trató el tema... Yo uso con este objetivo un UV de B+W de 82 mm... pero como te dice Gassman, me costó el filtro casi lo mismo que el objetivo... Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Naranjito Publicado 22 de Febrero de 2009 Compartir Publicado 22 de Febrero de 2009 Y sabeis para que son los filtros A2 y B2 para ese mismo objetivo? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores HermetiC Publicado 23 de Febrero de 2009 Moderadores Compartir Publicado 23 de Febrero de 2009 Y sabeis para que son los filtros A2 y B2 para ese mismo objetivo? Son filtros para B/N. El A2 es ámbar y el B2 azul. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Naranjito Publicado 23 de Febrero de 2009 Compartir Publicado 23 de Febrero de 2009 O_O, los mios son transparentes Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Naranjito Publicado 24 de Febrero de 2009 Compartir Publicado 24 de Febrero de 2009 Esto... error mio, es que los tonos que tienen esos dos filtros son muy muy suaves. He aquí unas imágenes comparativas. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores HermetiC Publicado 24 de Febrero de 2009 Moderadores Compartir Publicado 24 de Febrero de 2009 Sí, son muy suaves. Además de para B/N sirven para corregir dominantes en color. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Naranjito Publicado 24 de Febrero de 2009 Compartir Publicado 24 de Febrero de 2009 Yo pensaba que eran ambar y azul pero de la intensiad del rojo que hay en el lote. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores HermetiC Publicado 24 de Febrero de 2009 Moderadores Compartir Publicado 24 de Febrero de 2009 Estos son muy claros. Si los quieres más oscuros también existen, las referencias serían B12 (azul intenso) Y52 (amarillo) y R60 (rojo, más oscuro que el 056 que tienes, que se considera naranja). También existe un polarizador, pero este tiene que ir con el portafiltros incluído, ya que lleva en él la rosca con un piñón para girarlo desde fuera. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Naranjito Publicado 25 de Febrero de 2009 Compartir Publicado 25 de Febrero de 2009 Del polarizador he mirado en algunos sitios, pero no encuentro el portafiltros con ruedecita para girarlo desde fuera. Los conozco y los he visto, pero no los encuentro. De todos modos en este objetivo no creo que tenga problemas si pongo uno exterior ø 85 que para el caso, me saldrán los dos igual de carisimos jajajaja. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.