Glorito Posted October 26, 2018 Desde Milan, centrale, se va en tren por 4 € y 30' a Pavia, la cual en una mañana se visita, hay infinidad de trenes. Pero Pavía nos recibió con una potente niebla. Que hasta pasadas las 12 del dia no empezó a levantar timidamente. Este puente es uno de sus referentes...y bueno. [/url]Pavia, Ponte Coperto by J.R. AZNAR COLINO, en Flickr">http://Pavia, Ponte Coperto by J.R. AZNAR COLINO, en Flickr Timpo despues de visitar la urbe quedó desde el lateral así [/url]Pavia by J.R. AZNAR COLINO, en Flickr">http://Pavia by J.R. AZNAR COLINO, en Flickr Saludos y buen finde G Share this post Link to post Share on other sites
RAMON MUNOZ Posted October 26, 2018 Hola JR, ese puente es, diria yo, bajomedieval o renacentista. Lo que me extraña es que lo crucen los coches, aunque por apariencia parece bastante robusto. Me gusta más la toma lateral, se ve muy bien a pesar de lo nublado del día. Buen documento. Un abrazo Share this post Link to post Share on other sites
Mamerto Posted October 26, 2018 Comparto con Ramon en lo del gusto, me gusta la lateral. En la frontal me figuro que es complicado pillarla libre, aunque lo que mas molesta es el coche. Un saludo Share this post Link to post Share on other sites
Glorito Posted October 29, 2018 Gracias a ambos por pasar y comentar. G Share this post Link to post Share on other sites
Bardo Posted October 29, 2018 Sin pretender ser negativista sino ilustrativo, en primer termino diré, en referencia a las fotografías que presenta Glorito, que no me parecen de las mejores que ha expuesto, por sus encuadres, sus puntos de vista, su procesado y sus deformaciones geométricas. Simplemente les daría como positivo su aspecto documentalista. Lo siento Glorito, lo digo como lo veo. Y puestos a comentar sobre el aspecto documentalista, y en este caso me refiero al comentario de Ramón, aunque confesándome desconocedor de la construcción, me tome la libertad de visionarla en Google Maps, donde intrigado por la naturaleza de la estructura de la cubierta pude ver que se trata de cerchas de acero roblonado, lo que me llevó a indagar en la Wiki, donde se contradicen las especulaciones de Ramón, a quien recomiendo que visite dicha página, donde observará que él actual puente es una construcción de principios de los años cincuenta pues el anterior fue prácticamente destruido en la segunda guerra mundial, aunque con anterioridad existía un puente romano y versiones mas modernas del S.XIV y modificaciones en S.XVI y posteriores que, aunque de ubicación próxima al primigenio, cambiaron tanto su naturaleza como su traza. Saludos y mis disculpas por la disensión. Share this post Link to post Share on other sites
Glorito Posted October 29, 2018 Sin pretender ser negativista sino ilustrativo, en primer termino diré, en referencia a las fotografías que presenta Glorito, que no me parecen de las mejores que ha expuesto, por sus encuadres, sus puntos de vista, su procesado y sus deformaciones geométricas. Simplemente les daría como positivo su aspecto documentalista. Lo siento Glorito, lo digo como lo veo. Y puestos a comentar sobre el aspecto documentalista, y en este caso me refiero al comentario de Ramón, aunque confesándome desconocedor de la construcción, me tome la libertad de visionarla en Google Maps, donde intrigado por la naturaleza de la estructura de la cubierta pude ver que se trata de cerchas de acero roblonado, lo que me llevó a indagar en la Wiki, donde se contradicen las especulaciones de Ramón, a quien recomiendo que visite dicha página, donde observará que él actual puente es una construcción de principios de los años cincuenta pues el anterior fue prácticamente destruido en la segunda guerra mundial, aunque con anterioridad existía un puente romano y versiones mas modernas del S.XIV y modificaciones en S.XVI y posteriores que, aunque de ubicación próxima al primigenio, cambiaron tanto su naturaleza como su traza. Saludos y mis disculpas por la disensión. Amén. Es tu opinión y de todas tienen que haber. No tienes que sentir nada. G Share this post Link to post Share on other sites
Llebrez Posted October 30, 2018 Ya sabes JR, al mal tiempo buena cara. Hay dejar testimonio de por donde se pasa y de lo que se ve, y tú a fe que lo haces. Entiendo esta fotografía como lo que es, un documento de un viaje. Un saludo. Luis. Share this post Link to post Share on other sites
alberibiza Posted November 14, 2018 Pues a mi la primera me gusta más que la segunda. Independientemente de la técnica fotográfica me gusta la primera porque parece que te invita a entrar en el puente, el coche del fondo le da un plus y la niebla otro, me gusta. La segunda me dice menos o nada. Salud, Glorius. Alberto. Share this post Link to post Share on other sites
RUTILO Posted November 18, 2018 Bien presentado el problema de la pugnetera niebla que a todos nos ha fastidiado algún día en algún lugar de algún viaje. Pues nada, a mi me gusta mas la segunda. Saludos. Share this post Link to post Share on other sites