-
Content Count
2,833 -
Joined
-
Last visited
About RAMON MUNOZ
-
Rank
Nikonistas Forever
- Birthday 03/06/1953
Profile Information
-
Género
Hombre
-
Población
MADRID
-
Aficiones
Deportes de Montaña, Naturaleza, Arte y Fotografía
Recent Profile Visitors
1,423 profile views
-
RAMON MUNOZ started following Vestido de blanco. Torcal de Antequera (Málaga), Música celestial., atardecer en Bonaire and and 2 others
-
Hola Eduardo, esta es de las que me gustan a mí. Te ha quedado maravillosamente bien. Luz, nitidez, composición, simetría ... no le falta de nada. Enhorabuena. Esa es una catedral que me falta fotografiar bien. Tengo de la Mezquita pero de la parte catedralicia no tengo buenas fotos. Para otra ocasión.... Un saludo, Ramón
-
Me gusta mucho, has captado unos colores preciosos y aunque faltan los EXIF, parece que utilizaste un gran angular que da bastante profundidad a la toma. Un saludo. Ramón
-
En cierto modo tienes razón, el B/N siempre da sensación de sobriedad y de más antiguedad a los paisajes. Pero tiene como todo, verdaderos amantes de esta particularidad en la fotografía. Gracias por pasar y comentar. Un saludo, Ramón.
-
Gracias Carlos, me alegro que te guste. Un saludo, Ramón
-
Gracias Luis. Me alegro que te guste. Un saludo, Ramón
-
Preciosa toma, en la que el mar parece flotar como si fuera una gran nube en la atmósfera. Bien planificada y lograda. Un saludo, Ramón
-
Muchas gracias. Un saludo, igualmente. Ramón
-
Gracias por tus palabras. Me alegro que te guste. Un saludo. Ramón
-
Gracias por el comentario Francis. Te la pongo en color para que puedas contrastar. Un saludo. Ramón DSC2581 Panorámica de la Pedriza Posterior, La Pedriza del Manzanares, Madrid by Ramón Muñoz, en Flickr
-
Gracias por vuestros comentarios, y me alegro que os guste. Un saludo, Ramón
-
Una fotografía muy bien lograda de ambiente invernal. Solo un pero, me sobra tanto blanco por abajo, yo le daría un formato panorámico 16x9, quitanto una parte inferior de la toma, creo que ganaría bastante. Ahora mismo, se reparten el espacio al 50% entre el agua y el pueblo + el cielo, con el formato panorámico sería 1/3 el agua y 2/3 el resto, adecuandose a una composición más equilibrada en la regla fotográfica de los dos tercios. Pero bueno, esto es solo mis apreciaciones, cada cual es libre de hacer lo que quiera, de todas formas, lo dicho, me gusta mucho, compañero Un saludo, Ramón
-
De acuerdo con lizheng. Y además una composición buscada y muy bonita. Saludos
-
Me alegro que os guste, compañeros. Gracias por vuestros comentarios. Un saludo para ambos, Ramón
-
Me alegro que os guste. Gracias por pasar y comentar. Saludos para ambos, Ramón
-
Estás totalmente confundido, todo lo que has dicho está completamente detrás de la foto. La arista que se ve a la izquierda, es la ariste NE, que es la vía normal que se sigue por esta vertiente, y es donde se encuentran los dos escalones que a mi parecer no pudieron subir Mallory e Irving en su malograda ascensión de 1924. La pared frontal que se ve tiene unos 3.500 m. de altura, y ha sido escalada varias veces. He tenido la suerte de ver el Everest por todas sus vertientes y fotografiarlo. En mi cuenta de Flickr tienes las fotos, por si las quieres ver. Esta toma está realizada desde el Monasterio de Rongbuk, un lugar mítico para los amantes de los libros de montaña y de las primeras expediciones al Everest, pues es por aquí por donde comenzaron los intentos de ascensión. Después de la II Guerra Mundial, cuando los chinos se apoderaron del Tibet, ilegalmente, cerraron este camino, y las expediciones comenzaron a ir por Nepal, que se abrió al mundo, ya que antes estaba cerrado a los occidentales. No me alargo más, que esto da para toda una conferencia. Un saludo, Ramón Me alegro que te guste. Un abrazo