DOSUNA Publicado 3 de Mayo Compartir Publicado 3 de Mayo Hace unos días estuve haciendo fotos en el Hotel donde trabajo (siempre se tiene que actualizar la web), pusimos parte de los aperitivos y platos nuevos. Está iluminado con un foco led, puesto a 90 grados de la cámara, el fondo es un mantel de restaurante, hacer fotos de platos en medio de un servicio de cena, es una locura. Nikon D3 50.0 mm f/1.8 ƒ/3.5 50.0 mm 1/100 iso 200 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Antonio palmeras Publicado 4 de Mayo Compartir Publicado 4 de Mayo hola curiosa foto me gusta el juego de desenfoque o foco selectivo . saludos 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
DOSUNA Publicado 6 de Mayo Autor Compartir Publicado 6 de Mayo En 4/5/2023 a las 18:38, Antonio palmeras dijo: hola curiosa foto me gusta el juego de desenfoque o foco selectivo . saludos Gracias, si esta era mas o menos la idea, que saliera enfocado solamente uno de cada. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Caleidoscopio bis Publicado 13 de Mayo Compartir Publicado 13 de Mayo En 3/5/2023 a las 20:35, DOSUNA dijo: Hace unos días estuve haciendo fotos en el Hotel donde trabajo (siempre se tiene que actualizar la web), pusimos parte de los aperitivos y platos nuevos. Está iluminado con un foco led, puesto a 90 grados de la cámara, el fondo es un mantel de restaurante, hacer fotos de platos en medio de un servicio de cena, es una locura. Me parece una buena idea, la iniciativa que nos muestras, al componer una especialidad culinaria, con esta dimensión fotográfica, al especificar y componer el contenido con esta iniciativa de "enfoque selectivo", en la toma fotográfica; lo cual es muy interesante. Ya me imagino, lo adverso que debe ser la actividad fotográfica, el campo de la hostelería en su momento crucial de las cenas. Esto que nos comentas, ya pertenece a la disciplina del reportaje fotográfico en su mejor expresión, Aún así, la fotografía mantiene su exquisitez visual, ya que desde siempre, "la comida entra por los ojos antes que por la boca". Pienso que ese fondo oscuro, le favorece a la visión del contenido culinario. Saludos. P.D. No cabe duda que, en muchos lugares asiáticos que he visitado durante mis viajes, esta especialidad fotográfica sobre la viandas, es muy apreciada por los fotógrafos, que se esmeran en presentar sus imágenes, muy bien seleccionadas y además con bastante iluminación en sus detalles para resaltar la nitidez, para la presentación de las cartas del menú. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
DOSUNA Publicado 13 de Mayo Autor Compartir Publicado 13 de Mayo En 13/5/2023 a las 12:46, Caleidoscopio bis dijo: Me parece una buena idea, la iniciativa que nos muestras, al componer una especialidad culinaria, con esta dimensión fotográfica, al especificar y componer el contenido con esta iniciativa de "enfoque selectivo", en la toma fotográfica; lo cual es muy interesante. Ya me imagino, lo adverso que debe ser la actividad fotográfica, el campo de la hostelería en su momento crucial de las cenas. Esto que nos comentas, ya pertenece a la disciplina del reportaje fotográfico en su mejor expresión, Aún así, la fotografía mantiene su exquisitez visual, ya que desde siempre, "la comida entra por los ojos antes que por la boca". Pienso que ese fondo oscuro, le favorece a la visión del contenido culinario. Saludos. P.D. No cabe duda que, en muchos lugares asiáticos que he visitado durante mis viajes, esta especialidad fotográfica sobre la viandas, es muy apreciada por los fotógrafos, que se esmeran en presentar sus imágenes, muy bien seleccionadas y además con bastante iluminación en sus detalles para resaltar la nitidez, para la presentación de las cartas del menú. Gracias por comentar. Si la fotografía culinaria tiene más puntos a tener en cuenta que la propia foto, por ejemplo cuando haces alguna crema helada, no puedes tomarte todo el tiempo del mundo.. Como comentas es importante que la comida entre por los ojos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
JoseLuisB Publicado 6 de Julio Compartir Publicado 6 de Julio (editado) Saludo colega. Pasé por aquí unos días atrás vi la foto y mi vista notó algo. No supe hasta hoy que la retomé y sí pude ver cuál era ese enigma en esta foto que noté ese día pero no sabía qué era. Valoraré la distribución y posición de los elementos en esta foto sólo como un ejercicio de búsqueda a una pregunta. ¿Por qué en esta foto funciona tan bien la composición? Y ¿cuál es ese enigma? Nota: La explicación no pretende enseñar nada que ya no sepan los Pro, solo es un apunte que aunque sí puede ser interesante para todos está dirigida a aquellos que comienzan en este mundo o deseen recordar viejos conocimientos en caso de los Pro, ya que como dice un viejo dicho "RECORDAR ES VOLVER A VIVIR" Un error cometido en composición de naturaleza muerta habitual es el ENCUADRE ERROR : ATACAR MUCHO LA BANDA DE TENSIÓN SUPERIOR. Aquí no se comete ese error (en la foto) El fotógrafo utiliza la banda inferior y solo casi toca la superior. Utilizando la diagonal como se espera en una foto de este tema. La mayoría está en los dos 1/3 de abajo. En composiciones más elaborada suele haber una intervención mayor es todas las bandas pero éste no es el caso. Ejemplo: Pasamos a la estrella o enigma de esta composición Los elementos pudieran estar puestos al mismo nivel uno del otro pero no es así. Afortunadamente están formando una escalera visual muy atractiva, sumado a la diagonal propuesta por el autor (se acentúa este dibujo). Ejemplo: Y lo que mejor veo con un mérito de 10 es las sombras. Las sombras dan un dinamismo adicional a esta disposición (las flechas azules señalan la dirección de las sombras) Es dicir las sombras aunque en una escena a menudo no se ven como un plus en la composición aquí sí, (bien explicado por el autor). La utiliza como un recurso más y es: la dirección de la sombra una herramienta más de composición. Las sombras se cruzan con la distribución y posición de los elementos, fácilmente pudieran enmarañar todo esto pero ellas viajan en dirección de las vasijas pero perpendicularmente a la comida que es el protagonista y creando una especie de cruz visual muy atrayente, dotando de dinamismo a esta escena que pudiera ser monótona, pero una dirección de luz bien pensada nos distrae y entretiene aunque no lo percibamos conscientemente. Ejemplo: Flechas azules dirección de las sombras y flechas rojas disposición de los elementos principales. Sencillamente un 10. Resumen: La vista recorre todo los elementos bien situados con relación a las bandas y lo mejor un dinamismo tejido con los elementos y las sombras, llegando éstas a ser una parte oculta importante en esta escena. Saludos buena foto colega. Editado 6 de Julio por JoseLuisB Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Jarfabuel Publicado 6 de Julio Compartir Publicado 6 de Julio En 6/7/2023 a las 20:19, JoseLuisB dijo: Saludo colega. Pasé por aquí unos días atrás vi la foto y mi vista notó algo. No supe hasta hoy que la retomé y sí pude ver cuál era ese enigma en esta foto que noté ese día pero no sabía qué era. Valoraré la distribución y posición de los elementos en esta foto sólo como un ejercicio de búsqueda a una pregunta. ¿Por qué en esta foto funciona tan bien la composición? Y ¿cuál es ese enigma? Nota: La explicación no pretende enseñar nada que ya no sepan los Pro, solo es un apunte que aunque sí puede ser interesante para todos está dirigida a aquellos que comienzan en este mundo o deseen recordar viejos conocimientos en caso de los Pro, ya que como dice un viejo dicho "RECORDAR ES VOLVER A VIVIR" Un error cometido en composición de naturaleza muerta habitual es el ENCUADRE ERROR : ATACAR MUCHO LA BANDA DE TENSIÓN SUPERIOR. Aquí no se comete ese error (en la foto) El fotógrafo utiliza la banda inferior y solo casi toca la superior. Utilizando la diagonal como se espera en una foto de este tema. La mayoría está en los dos 1/3 de abajo. En composiciones más elaborada suele haber una intervención mayor es todas las bandas pero éste no es el caso. Ejemplo: Pasamos a la estrella o enigma de esta composición Los elementos pudieran estar puestos al mismo nivel uno del otro pero no es así. Afortunadamente están formando una escalera visual muy atractiva, sumado a la diagonal propuesta por el autor (se acentúa este dibujo). Ejemplo: Y lo que mejor veo con un mérito de 10 es las sombras. Las sombras dan un dinamismo adicional a esta disposición (las flechas azules señalan la dirección de las sombras) Es dicir las sombras aunque en una escena a menudo no se ven como un plus en la composición aquí sí, (bien explicado por el autor). La utiliza como un recurso más y es: la dirección de la sombra una herramienta más de composición. Las sombras se cruzan con la distribución y posición de los elementos, fácilmente pudieran enmarañar todo esto pero ellas viajan en dirección de las vasijas pero perpendicularmente a la comida que es el protagonista y creando una especie de cruz visual muy atrayente, dotando de dinamismo a esta escena que pudiera ser monótona, pero una dirección de luz bien pensada nos distrae y entretiene aunque no lo percibamos conscientemente. Ejemplo: Flechas azules dirección de las sombras y flechas rojas disposición de los elementos principales. Sencillamente un 10. Resumen: La vista recorre todo los elementos bien situados con relación a las bandas y lo mejor un dinamismo tejido con los elementos y las sombras, llegando éstas a ser una parte oculta importante en esta escena. Saludos buena foto colega. Un verdadero máster de la composición y las luces y sombras. Gracias en mi propio nombre y de todos aquellos que estamos iniciándonos en este mundo. Lo dicho: una verdadera masterclass 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
JoseLuisB Publicado 6 de Julio Compartir Publicado 6 de Julio En 6/7/2023 a las 17:28, Jarfabuel dijo: Un verdadero máster de la composición y las luces y sombras. Gracias en mi propio nombre y de todos aquellos que estamos iniciándonos en este mundo. Lo dicho: una verdadera masterclass Gracias Jarfabuel. Para eso es este grandioso lugar. Todos aportamos lo que mejor nos sale. Unos son una estrella con la cámara en mano metido en junglas arriesgándose igual que los que reportan acontecimientos, otros en su estudio solos allí sacan unas fotos que dice pero... Cómo? Y así otros con el revelado lo convierten en una espada afilada. Pero todos aportamos y aprendemos de todos. Un gran saludo de verdad. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.