-
Contenido
7.730 -
Miembro desde
-
Última visita
-
Días ganados
31
Logros de Caleidoscopio bis

Maestr@ (7/9)
-
@JOSECP7 Tu elección de temática fotográfica, me hace recordar aquellos "Tiempos de "Maricastaña", que había de emplearse a fondo para lograr estas complicadas tomas de imagen con los elementos que antaño se podían usar. En mi caso, la actividad en la macrofotografía y los demás usos de la fotografía. También había publicaciones y, majestuosos libros monográficos -que aún guardo de recuerdo-, sobre esta apasionante disciplina fotográfica. Claro está, había que revelar los acetatos -rollos-, eso sí que era un subidón de adrenalina, durante ele espera de los resultados finales. De ahí, te envío esta tarjeta Navideña "Chistmas", que en su día dedique a este colosal subforo, para amenizar las Navidades, a los que practican esta admirable disciplina fotográfica. ¡Ahí va! Saludos.
-
¡No hay de qué! Dices muy bien, sobre el encuadramiento del arácnido. Siempre se puede solucionar en sucesivas tomas de imagen a pesar de que es -a veces-, muy complicado. No cabe duda que siempre se puede hacer un apaño, recomponiendo el encuadre, cortando por la parte derecha de la imagen para equilibrar geométricamente el motivo, en su visión más equilibrada de masas. No pasa nada por ello y, en muchas ocasiones, se hace necesario en ciertas publicaciones, como puede ser en prensa o en catálogos (...). Ciertamente, es una opción, pero a buen entendedor, se aprecian las dificultades en toma fotográfica, además de imagen. Ya, por aquellos tiempos pasados, este espacio del foro, estaba destinado a ello y, se daba por hecho, que ésta arrolladora y vistosa disciplina fotográfica, tuviera su espacio propio, porque la estructura del foro estaba muy bien lograda, por parte de la dirección del foro. Ciertamente, la mayoría de las fotografías que aparecen en la actualidad, pueden ser expuestas en los diferentes subforos de "Fauna y flora" en el espacio dedicado "Naturaleza", ya que es más genérico y participativo. Así pues, pienso que moderación, lo ve apropiado e idóneo según sus criterios y, por cierto, ya que en sí, es una encomiable dedicación por parte de los mismos miembros del foro, que se comprometen libremente a ello y, así lo estiman, pues nada, a seguir con ello (...). Me congratula oír que te estás introduciendo en esta magnífica y complicada disciplina fotográfica sobre la "Macrofotografía", ya que se necesita mucha paciencia, conocimientos y, búsqueda de elementos para este fín. Saludos.
-
Caleidoscopio bis empezaste a seguir Selección Enero 2025 , Lambretta. , Saltarina en macro extremo y 7 otros
-
-Vaya- Precisamente en el momento que estoy dominando -rematando-, una fotografía en B/N, procedente de los escaneados de los acetatos de mis últimas series viajeras, para adentrarme de lleno en la fotografía digital, te has adelantado a mis pretensiones de exponer por aquí, esta atractiva temática que nos muestras. Así pues, mientras ojeo tu imagen, te comento que, la fotografía es muy agradable de mirar en pantalla. Ciertamente, ese título que has dedicado a la imagen, es muy apropiado, dadas las relaciones que guardan "Esos cascos", con los demás elementos que componen la fotografía. Cabe destacar la limpieza de imagen y, esas limpias formas muy bien definidas por su suave cromática. Ciertamente, la ambientación que aporta esa agradable toma de imagen -muy bien localizada y despegada del fondo-, ayuda a contemplar, con atención en pantalla, esa iniciativa o búsqueda del motivo dinamizado por ese suave barrido. Saludos. P.D. A ver en que queda esta iniciativa que te comento y, tengo prevista para mostrarla por aquí. Ahora -sí o sí-, no me queda más remedio que esmerarme y cumplir con esta idea que tengo en mente. Ahora que va de motos, debo comentarte que nunca he conducido o tenido una de ellas.
-
Se agradece la información que acompaña a la imagen -espectacular fotografía-, porque es un gran aporte para muchos de nosotros que pululamos por el foro. Ciertamente, es una magnífica idea presentar este trabajo de "macro extremo", porque en estos últimos tiempos, apenas hay iniciativa para lograr estos escenarios tan pródigos antaño desde principios de la aparición de este foro. Es una pena que algunos autores hayan eliminado algunas fotografías de esta altura de miras, hasta que ahora apare esta grandiosa imagen. Cabe destacar que, la labor que has practicado en su realización, es un punto de referencia para muchos que aparecemos por aquí o estén en vías de lograr este grandioso escenario fotográfico, de gran belleza natural. La fotografía es impactante a primera vista en pantalla. La expectación que presenta al mirar esa desconocida faz natural, es apabullante. El proceso de fotografiado, es tan laborioso como aturrullado. Es de agradecer esta iniciativa que propones en la complicada ejecución de estos mágicos especímenes, que en ocasiones, estas imágenes son muy apreciadas y selectivas en publicaciones internacionales. Excelente fotografía. Saludos.
-
Atractiva estampa naturalista que nos presentas por aquí, que denota una gran visión fotográfica del entorno natural. Cabe destacar, además del comentario que nos dedicas en la presentación de la imagen, esa intencionalidad para localizar un escenario tan pulimentado. El conjunto visual del contenido, armoniza esa ambientación natural, con esa graciosa composición de elementos. La presencia visual en pantalla es muy agradable de mirar. Ciertamente, se observa buen gusto e interés referente a la composición de formas. La ambientación es muy esmerada. Suaves cromáticas que definen muy bien el contenido. La fotografía es muy flamante. Saludos.
- 9 respuestas
-
- 1
-
-
- antonio puche
- nature
- (y 8 más)
-
@Rafavet Debo comentarte que, al repasar mi texto anterior, me he percatado que haces algún comentario más abajo. Así pues, debo mostrarte algo más sobre la presencia de tu fotografía. Esto me ocurre porque debido a mi poco tiempo que le dedico al foro, solamente comento alguna de las imágenes que me motivan a ello, cuando aparecen en pantalla. Ello me retrotrae hacia alguna de mis visitas que he hecho por ahí lejos y, ser consciente de la tristeza que ese percibe cuando se visita un país de régimen comunista asiático. Cierto -en mi caso-, a veces me permiten el acceso individual, rellenando unos impresos diferenciados a los turistas en general. FIT, "Foreing Individual Travel", como se denominaban a los viajeros en solitario. Cuando veo tu imagen y comentario, me recuerdan algunas experiencias sobre los apagones o falta de iluminación en algunas calles y plazas (...), que en alguna ocasión me percate, al regresar a la room de la Guesthouse que residía en Phnom Penh, la capital de Campuchea. Así pues, de retirada, observo que a mitad de la larga calle muy bien iluminada, de pronto, aparece muy oscura y, que es donde se sitúa la Guesthouse. A mi llegada, con ciertas precauciones, me atiende atentamente el manager en la recepción. Una vez que le he preguntado por esa carencia de iluminación, me responde desde la entrada de acceso, que, desde aquel carromato que está aparcado en la calle en adelante, la iluminación es muy buena, porque allí reside un alto empleado del gobierno, pero del carromato hacia aquí, ya no hay iluminación. A ver qué temática se me ocurre para ambientar este foro. Tanto el hacer fotográfico químico -escaneado-, como digital, que ambos ya son digitales, me crean alguna controversia al seleccionar algo para poner por aquí. Saludos. P.D. Dese aquí, envío un sincero pésame a los familiares de ese malogrado matrimonio catalán junto a sus tres hijos pequeños, que encontraron la muerte en tan inoportuno accidente del helicóptero en USA. Esto penetra hondamente en el ser y, hace recapacitar sobre lo efímero que acontece en lo referente al mundo de los viajeros.
-
Casi debo comentarte que, "re-bienvenido" seas a este maremágnum situaciones y sensaciones, que mantienen la atención debida en lo referente a lo fotográfico y sus sensaciones visuales. Y, hablando de ello, me he detenido con suma atención a tu presentación en pantalla de tu acertada visión fotográfica que nos muestras en uno de esos temas de viajes tan viajeros. No cabe duda que, se aprecia una gran capacidad visual al encuadrar este escenario nocturno, de un alto contenido visual y artístico. La fotografía está muy bien localizada en lo referente a la disciplina artística en el "Objet trouvé", muy apreciada por los artistas fotógrafos que se adentraban en lo referente a las influencias de la "fotografía surrealista". Cabe destacar que, su presencia en pantalla, es tan halagadora como impactante que mantiene la atención suficiente para detenerse en ella y, evaluar todas esas formas con sus cromáticas muy bien resueltas. Excelente fotografía. Saludos. P.D. Debo comentarte que, me ha venido muy bien aparecer por tu presentación y, retomar esta actividad fotográfica en el foro, ya que también me ocurre lo mismo al mantener el equilibrio emocional sobre la indecisión de seguir trabajando mis imágenes procedentes tanto del ámbito digital como del los escaneados de los acetatos de antaño. A ver si preparo alguna otra fotografía viajera... que ello me lleva su tiempo.
-
Nikon FA y aro negro en las fotos
Caleidoscopio bis responde a javilanja su tema en The Glorious Club
Ciertamente, es gratificante saber que te adentres en ese misterioso e imprevisible acto de fotografiar, ante tal maremágnum, de tecnología visual que invade nuestras percepciones y conceptos adquiridos por aquellos tiempos de "Maricastaña". Así pues, me veo comprometido para intentar solucionar este imprevisible aspecto que nos muestras en tus fotografías. Cabe destacar que, esta magnífica Nikon FA, que en su día se le denominó "La princesa", fue la que hizo uso de los primeros objetivos Nikkor Ai-s, que vinieron a quedarse para siempre hasta finalizar la familia de los objetivos Nikkor AF -siempre en el sistema F. Ahora bien, he estado mirando esos ejemplos que nos expones por aquí y, me da la impresión de que esos círculos que se aprecian en tus imágenes, obedecen a que hay alguna parte de la tapa trasera, que no está lo suficiente ajustada y, por ello, se cuela algún haz de luz. Pienso que antes de hacer esa prueba que citas más arriba, sería de interés que controlases esos sellos que no permiten el paso de la luz. Así pues, puedes probar con un carrete nuevo, hacer distintos disparos con la ayuda de una linterna posicionada en diferentes puntos del recorrido en la tapa trasera, para ver en que parte se cuela ese haz de luz. Por las imágenes que nos muestras, parce ser que aparecen en el lado derecho de la imagen. Así pues, se puede incidir con más intensidad o tiempo del haz de luz con la linterna (...) Saludos. P.D. Por cierto, en la tercera fotografía que expones en posición vertical, -al menos-, no aprecio ese círculo que aparecen en las anteriores. Aquí me da la impresión que no le ha afectado ese haz de luz (...). -
Bella estampa naturalista que nos presentas por aquí. Ciertamente, has logrado embellecer esta ambientación natural con esa cromática de gran vistosidad y, a su vez, ayuda a definir los diferentes espacios que dibujan el contenido. También, ese acuarelado fondo difuminado que hace despegar a la imagen, proporcionándole más volumen. Se observa una buena capacidad visual en su cometido y, a su vez, crea una agradable composición en sus elementos. Excelente fotografía. Saludos. P.D. Permíteme que te comente -como suelo hacer en algunas ocasiones-, que la buena presencia que endulza la visión en pantalla, hace que la conceptúe como alguna de tantas fotografías que aparecen en los catálogos o publicaciones que presentan las exposiciones de los Salones Internacionales de Fotografía, en su especialidad sobre fauna (...).
-
¡Vaya! Qué buen aspecto muestran los históricos "Vigilantes de coches", en la actualidad. Ciertamente, se aprecia esta gran capacidad de visión fotográfica, que has dedicado a esta tradicional ocupación marroquí. Me parece muy bien esta actitud que nos muestras con el protagonista del contenido. Así pues, la fotografía está muy bien ilustrada; mantiene esa atención constante; has creado un diálogo visual tan costumbrista como documentalista. No cabe duda que, el conjunto visual de la imagen, forma parte del entorno "humanístico-social", muy propio del documentalismo gráfico, que transmite un diálogo muy bien construido y, que hace de su visión una gratificante sensación visual del entorno. Excelente fotografía. Saludos.
-
Bienvenido al foro. Es gratificante comentarte que esperemos te encuentres a gusto entre nosotros. Cabe decirte que, existe un capítulo dedicado a tu cámara Nikon D3200, que lo puedes consultar desde el subforo "Réflex" localizado en la página principal del foro y, desde ahí, puedes mirar, preguntar o consultar alguna de las especialidades que posee tu cámara. También, puedes comentar o presentar algunas fotografías obtenidas en esos bellos parajes de tu entorno, muy apreciados por los peregrinos del Camino de Santiago, llagados desde Francia. Saludos. P.D. Cabe decirte que te has presentado en el espacio del foro correspondiente a otro forero y, por ello, pueda que pases desapercibido a la vista de los demás. Por ello, te sugiero que cuando participes por aquí, en el foro, abras tu propio hilo dirigiéndote a la parte superior derecha de la página principal del foro, que verás "Crear un nuevo tema", ahí se abre una nueva página, que es la indicada para tus participaciones individuales en el foro.
-
Bienvenido al foro. Es muy grato comunicarte que, es muy acertada tu decisión de permanecer entre nosotros, con el fin de contrastar tus actividades fotográficas. Por ello, siempre se apreciará tu participación y, ampliar el contexto de imagen que puedas obtener. Por aquí, la comunicación es limpia, desinteresada, abierta y extrovertida. Siempre te queda la opción de adentrarte en el subforo "Naturaleza", desde la página principal del foro y, mirar lo que se presenta y comenta. Desde ahora mismo, ya puedes comentar, preguntar y, presentar tus imágenes. Saludos.
-
Nueva versión Nikon NX-Studio 1.8.0
Caleidoscopio bis responde a Marcelo_R su tema en Nikon Software
Se agradece la información, ya que me gusta tener en orden todo este barullo en el hacer fotográfico digital. Al menos, ya lo he instalado en este ordenador portátil que uso para mirar el foro y demás actividades. Más adelante lo descargaré en los otros dos que uso. Cabe decirte que, me viene muy bien esta noticia que nos expones, porque es un momento idóneo para probarlo, ya que estoy preparando otra fotografía pata mostrarla en el foro, a pesar de que hago uso del Photoshop CS5, por la dificultad que me crea al ser una imagen procedente de una diapositiva de antaño (...). A ver que acontece. Saludos. -
Ciertamente, la selección en esta nueva edición de Enero 2025, casi se puede decir que es mas sencilla en su evaluación y selección de una imagen para lograr su propósito. Cabe destacar que, en todo su conjunto, apenas aparecen imágenes de contenido "Humanístico social", lo cual favorece detenerse en ello y, evaluar su contenido visual. Así pues, me decanto por seleccionar la fotografía "Fallera", del autor @crossfightsergio Por un lado, resaltar la presencia visual y el buen gusto estético del autor, al visualizar este contenido tan llamativo, propio de los artistas fotógrafos de antaño, que se las ingeniaban para destacar su creatividad artística. De otro lado, la visión que el autor ha volcado en hacer uso sobre un motivo costumbrista y, muy cercano a su cultura tradicional, creando un aura de expresión plástica en su contenido tradicional y folclórico. De ello se extrae que, me ha llamado la atención en el conjunto total de esta "Cartelera del foro", muy representativa en su conjunto. Saludos.
-
Se aprecia, con creces, esa gran capacidad visual que practicas al patear las áreas y entornos urbanos históricos pamploneses. He aquí una nuestra de ello, por visualizar esta composición arquitectónica, que a modo de abstracción, recrea un ambiente un tanto extraño para los lugareños y, no tanto, para los que miramos el foro, Ciertamente, es un gran aporte visual, para los que practican esta disciplina tan extraña - a veces-, como atractiva en lo referente al campo de la creatividad visual en fotografía. Es de interés que, en tu observación de campo, percibas esa sintonía que la señal de tráfico mantiene ese ritmo cromático con el rojo de la mochila del visitante, que armoniza y distribuye el recorrido visual de la imagen, creando una sencilla armonía en su punto de atención en el conjunto arquitectónico. Interesante apuesta visual. Saludos. P.D. En esta ocasión, me he detenido en mirar con cierta resignación tu propuesta visual, porque generalmente, no suelo detenerme y, menos comentar estas fotografías que aparecen en pantalla más dimensionadas y, no me permiten contemplar todo su contenido, por estar constantemente accionando la ruedita del ratón, para mirar todo su conjunto. Ciertamente, me he detenido en ella, porque me recuerda mucho ese entorno. Me es muy familiar.