

DM55
Usuarios-
Content Count
34 -
Joined
-
Last visited
-
Silverfast AI Studio 8 para escanear diapositivas con el Reflecta RPS 10M
DM55 replied to e vicente's topic in Software
Hola, yo también compre en su dia el Silverfast 8 Ai para un Epson que tengo. Tocaba escanear diapositivas y negativos y fotos que tengo por casa. Este programa en si está bien para poder escanear. Yo el archivo lo saco en bruto (HDR), como lo llama esta empresa. Luego tocaría comprar el Silverfast HDR pero eso más adelante, aunque también ese archivo en bruto lo puedes trabajar con otros programas. Lo importante para mi era escanear todo lo que tenia; el retoque y dejar las imágenes impolutas vendrá más adelante. Los contras que yo veo a este programa no ya es el pago, pues muchos son de pagar antes de usar, aunque tienes licencias de un mes para que lo pruebes y valores si comprarlo o no.Otra cosa buena que tiene es que sacan actualizaciones gratuitas de vez en cuando. Punto en contra es que pagas el programa para ese escanear en concreto. Si usas en un futuro otro escaner te tocará pagar otra vez. El otro punto negativo es que ese programa solo funciona con un sistema operativo. Yo lo tengo para W7. Si en un futuro me paso a W10 me tocaría pagar para actualizar el programa de Silveerfast. Yo tengo muchos manuales que he ido recopilando por ahí, por si te interesa. Cualquier duda que tengas no dudes en preguntar, aunque yo lo uso muy de vez en cuando. Saludos -
Hola, yo llevo la Peak Design Cuff. No soy de llevar la cámara colgada, así que va siempre en su funda. LA Design Cuff la llevas como una discreta pulsera en la muñeca; solo hay que sacar la cámara de su bolsa y engancharla a la Cuff en un segundo. Da mucha libertad de movimiento. Saludos
-
Hola, está claro que cada uno tienes sus gustos en cuanto a equipo a llevar. Yo el 24-120 es el que llevo siempre para todas las vacaciones, y cuando veo los resultados, las focales suelen ser de 24 a 80mm en la mayoría de los casos, ya que soy de paisajes y arquitectura. Solo me animaría a llevarme un gran angular, si lo tuviera, un sigma 12-24 o algo así. En tu caso, creo que el 24-120, y ya si quieres, otro para cubrir por encima o por debajo, segun tus gustos. Saludos
-
Falla en objetivo af-s nikkor 24-120mm 1:4 G ED
DM55 replied to Marcelo en patagonia's topic in Óptica
Hola, tengo el mismo objetivo, comprado de segunda mano y va perfecto, una maravilla de lente que uso siempre. Aprovecha la garantía. Saludos -
Hola, si el objetivo está en garantía, aprovéchala, para eso está. No es normal que con menos de un año el objetivo funcione así. Mosquea un poco que dependiendo de la batería que tengas, la cosa se ralentice, yo que tú usaría solo las que estén en excelente estado y desecharía las que dan problema. Probaría también a disparar sin el estabilizador y usarlo también en enfoque manual, a ver que pasaba. Saludos
-
Hola, yo tengo cinco baterías para mi cámara. Las tengo numeradas de forma simple con papel adhesivo. Procuro usar siempre la misma y la de reserva que sea también ls misma. Si hablamos de baterias de flash, tengo blister de cuatro, y siempre van las mismas cuatro pilas juntas y se usan juntas. Estan numeradas las cuatro con el mismo numero. En la parte inferior drl blister, en uno de los extremos tengo una pegatina que pone OK. Si las baterías están cargadas, el polo positivo estará junto a la pegatina. Saludos
-
Hola, yo intentaría tener siempre los filtros que correspondan al diámetro de la lente, en este caso de 77mm, al menos es lo que yo haría. Y tratándose de un gran angular le pondría un slim para ir sobre seguro. Saludos
-
Hola, se puede cambiar el espejo, y ya puestos puedes aprovechar y poner otro que vaya más con el tipo de fotografía que haces. Esa parte es muy delicada y no se debe de trastear, como mucho soplar con la pera para sacar alguna mota de polvo y demás, y siempre con la cámara hacia abajo, esto es, la montura mirando hacia el suelo. Como bien dices, esos arañazos no quedan reflejados en la foto, como si lo hacen cuando están en el sensor; pero si que los ves a través del visor. Lo de un sitio para llevarla, solo conozco Dinasa en Alicante y Tamo aquí en Zaragoza, pero seguro tienes algún comercio en Zamora que pueden hacerlo. Es simplemente con unas pinzas quitar una y poner otra. Saludos
-
Hola, comparto lo dicho por el compañero Klaisk. A no ser que te interese muy mucho hacerlo tú mismo, ya sea porque tienes muchísimo material para pasar a digital o porque también prevés escanear material de familiares y demás, yo optaría por llevarlo a algún establecimiento, alquilar o tener la suerte que te dejen uno. Yo opté por comprarme un Epson de la serie V porque tenía diapositivas, negativos y fotos en papel y también porque luego pasaría a escanear negativos de mis hermanas. A mi el trabajo en si de digitalizar el material no me desagrada, pasas un tiempo entretenido. Otra cosa es luego el tema del retoque que se vuelve más laborioso. Saludos
-
Hola, hasta que no la lleves a que le echen un vistazo... Es posible que se trate de otro error no vinculado con el obturador.. En cuanto a los disparos, si la cámara en cuestión aguanta los 150.000 disparos y le has hecho 198.000, pues la verdad,... Lo que se ha comentado, hay ocasiones en las que aguantan menos de los especificado, y otras veces duran el doble o el triple. Saludos
-
Hola, desconocía que la EN-EL4a viniera con dos intensidades de carga. Conocía la de la EN-EL4 de Nikon que viene con 1900mAh, y la Patona que yo tengo alcanza los 2000mAh. Yo creo que en el caso de la EN-EL4a la única diferencia es el Tiempo, unas saldrían antes y a los pocos años pudieron incrementar un poco más la capacidad. La verdad es que es una gozada esta batería. Saludos
-
Hola, espero no interferir en un hilo ya abierto por otro compañero, pero la cosa va de batería EN-EL4. Yo tengo varias baterías EN-EL4a, unas originales y otras de la marca Patona. Una de estas Patona llevaba un tiempo un tiempo sin cargar de manera completa, ya que cuando estaba en el cargador y había llegado a eso de la mitad de carga, se encendían todos los indicadores verdes. La verdad es que aparte de ese problema la batería siempre ha funcionado bien y ya daba uno por costumbre de que se usaba media batería y en paz. Ayer me dio por calibrarla para ver si mejoraba y dejaba cargarla a tope pero a los pocos minutos la batería pasó a mejor vida. No hace nada cuando le das carga, en el cuerpo de cámara no funciona tampoco, ...así que al Punto Limpio que va. De las otras baterías que tengo todas funcionan bien. Una está al final de su vida (nivel 4), otra al nivel 2, y otras como nuevas nivel 0. Alguna de ellas les he hecho un calibrado cuando en el menú de la cámara me aparecía que lo hiciera y ha ido siempre todo bien. Lanzo una pregunta: dais prioridad a usar siempre las baterías que están más cerca del final de su vida útil o preferís ir usándolas todas, para así tenerlas todas activas. Yo las que se que están perfectas me las reservo para las grandes salidas de vacaciones, y para las demás ocasiones suelo llevar de nivel 4 para "ir gastándola" También saber con que nivel de carga las almacenáis. Yo siempre les dejo un 10 % de batería y así las guardo. Saludos
-
nikon d7000 no funciona la ruedita de la apertura ni la de la velocidad de opturacion.
DM55 replied to gaspi_arieu's topic in D7000
Hola. Dices que esto ya te pasó una vez y que te lo pudieron solucionar; ¿que pasó en aquella ocasión, a que se debía el fallo?. ¿Has leido las opciones de menú f6 y f7, en página 233 y 243?. Aparte de eso se me ocurre también volver a los ajustes de fábrica a ver que pasa. Saludos -
Hola. He estado mirando y creo que no son compatibles. La pantalla de la Nikon D3400 es mayor que los otras dos. Saludos
-
Hola, creo que te equivocas cuando afirmas que el Sigma 14-24mm f2.8 ART es estabilizado. He mirado en su página oficial y en otras donde se habla de él pero en ninguna aparece claramente ese dato. Es según Sigma un DG HSM, esto es, objetivo fullframe con motor de enfoque hipersónico. Si fuera estabilizado pondría "OS", como si aparece en otros objetivos de la casa como el 17-50mm f2.8. Si el 14-24 de Sigma tuviera estabilizador lo pondría en su armazón o cuando menos, lo predicarían a los cuatro vientos en las comparativas. El modelo al que sustituye es al Sigma 12-24mm ART. Aún así, espero estar equivocado, pues es el objetivo al que le tengo echado el ojo, junto con el Nikon 16-35mm f4 VR Saludos