Jump to content

enric ros

Usuarios avanzados
  • Contenido

    222
  • Miembro desde

  • Última visita

Todo lo publicado por enric ros

  1. Sobre el derecheo del histograma en vivo moviendo la ISO. Gracias enormes, Ochoa por haberme contestado a pesar de estar de viaje. Si te va bien al regreso y decides comprobarlo, te lo agradeceré. Se que hay otras formas No tradicionales de trabajar para exponer correctamente como el patrón ZEBRA, por ejemplo. Pero es distinto, porque el patrón zebra avisa de sobreexposicion/subexposición en función de los parámetros previos de aviso que le hayas introducido ( o que el fabricante le haya introducido de fábrica). No lo veo tan claro. Derecheo del histograma “ sin subirte por las paredes” es la manera de captar la máxima información (bits) para después tratar la foto en camera raw levantando sombras y recuperando detalles en luces. Si hay por ahí algún otro colega interesado en trabajar con la cámara derecheando el histograma y me dice algo, miel sobre hojuelas. Como en la tienda no lo saben, pues recurrimos a los foros, que para eso están. Saludos a todos.
  2. Gracias. Ahora pregunto: En las Z, Cuando ves el histograma en vivo por el visor…¿ Puedes derechearlo sobre la marcha aumentando o disminuyendo la ISO?. En Sony no puedes derechear el histograma tocando la ISO, porque al pulsar el botón ISO para derechearlo girando el dial, desaparece el histograma, debido a que la ristra flotante de ISOs a elegir ( guía de ISOs lo llaman) ocupa todo el marco y elimina el histograma, y la visión de lo que estás encuadrando. Sí puedes derechearlo girando las ruedas de velocidad y diafragma si previamente has eliminado esa forma tan aparatosa de visualizar las escalas de velocidades y diafragmas que llaman GUÍAS DE EXPOSICION aplicando la opción MENÚ 2.6.6. Pero no hay manera de anular la aparatosa GUÍA de ISOs, Que tapa todo el encuadre y elimina el encuadre que estabas viendo y el histograma en vivo ¿ Ocuree lo mismo con las NIKON Z ? Saludos.
  3. Piensa en la posibilidad de, cuando a 120mm ves el paisaje, cambiar tocando un botón a APSc, y se te pone en un 180 equivalente. Aunque captas menos megapixels, abarcas aquel área de paisaje más reducida que tú quieres, y con los buenos sensores de la 850 y z7 ii, con puntuación de 100 en DXO, te sobrará nitidez para ampliaciones incluso de 30x40. Idem si haces retrato: si es de solo cara, con aps necesitas menos una ampliación mas pequeña que en un retrato de 3/4.
  4. - No se permitirá utilizar el foro como plataforma de protesta o reivindicación sobre cualquier tema, ya existen otras vías y entidades para estos propósitos.- Los mensajes referidos a incidencias, reclamaciones o consultas relacionadas con la asistencia técnica deberían realizarse a través de los canales (teléfono, e-mail) habilitados para este fin. Los mensajes referentes a estos temas serán borrados.- Se borrará todo post en el que se falte al respeto a personas o empresas sin que el equipo de moderación tenga que dar explicaciones ni se admitirán discusiones posteriores sobre el mismo tema.
  5. Por lo demás, los 3 objetivos que tienes creo que te servirán magnifícame mente con el FTZ2. Y como alternativa, iría comprando según salgan 3 nuevos Z de focal fija que salgan ahora, que den muchísima y extraordinaria calidad y que te valgan para las cámaras futuras de 60 y 100 MP, Que no falta tanto.
  6. Hola Tahuria. Con el Z 24 70 darias un paso atrás en cuánto luminosidad. Pero ve a una tienda, que te lo monten en la Z6, y te darás cuenta lo muy largo que se hace. y que se enfoca con un DOBLE telescopio, y ya sabes: Por ahí entra de todo: cuando está en tele maximo, al retraerse, recoge todo el polvo y humedad hacia el interior del fieltro, que se va deteriorando. Y si el uso es intenso, pronto cabecearán los dos cilindros. La mejor muestra sería, si vives donde vendan material de segunda mano, es que veas el Tamrom 24-105 2.8 discontinuado también de doble telescopio. se te quitarán las ganas. Sobra decir que los de enfoque interno de longitud fija, son los mejores para los profesionales que les meten caña por pura necesidad. En cuanto a rendimiento teclea dxo Nikon z 24 70 4. o mira en digitalcameralens
  7. Hola, Walterwhite, hola compañeros. Creo iré a Tenerife sobre el 15 de Julio, unos 10 días. ¿ Alguien me puede aconsejar sobre la zona en la que residir y las Calas, Acantilados, Rocas, y zonas de playa o de montaña más atractivas para fotográfiar ?. Merece la pena alquilar un coche para acceder a esas zonas, o con autobuses uno se apaña ? Muchas gracias
  8. Tengo pendiente ir a Canarias. La fotografía deportiva requiere mucha energía y grandes y experiencia. ¡Esperamos tus mejores fotos!. Nos refrescarán allí donde estemos.
  9. Lo del Spot. Por lo que veo y dicen los dos compañeros, la ejecución es compleja. Debe ser una Producción en toda regla. Lo del Spot no lo había captado. Quizás por eso la dominante cyan. Prueba a ponerle al Spot un filtro cálido, a ver si desaparece. de gran fotógrafo lo decía, tal como también opina Alberto Díaz, es porque las fotografías son espectaculares ! Lo del color lo preguntaba por si eran jpgs de cámara. también había pensado hubiese calima polvo del desierto y humedad. Tras el procesado las fotos reflejan la realidad y el color de la luz del lugar y del momento?. Si es así, nada que hablar. Respetar la luz es algo que me agrada ver en las fotografías. Hay fotógrafos de bodas incluso que cobran muchísimo dinero que les meten un filtro de color tabaco, (digo yo ) que hace que el color de lanluz sea el mismo en un carrascal de extremadura que una boda en las Bahamas, o en la riviera maya. saludos.
  10. A bote pronto, Antonio. Añadele unos naipes ( ampliados) con una escalera de color del póker ( o el juego que la tenga). Y así dudaremos si te refieres al juego, a la escalera, o a ambos. y le llamaríamos Ambigüedad. digo yo !!
  11. Primero deberías buscar la DEFINICIÓN de lo que es el baile. Y después hacer una afoto que lo represente esa definición
  12. Si claro…TODO está inventado.
  13. Pues es verdad…que se parezca a un escarabajo desbarata la intención.
  14. no es broma. Es un gran libro para los que hacéis afotos asi.
  15. enric ros

    Consumismo

    Tu técnica me recuerda el magnífico libro que todos los fotógrafos de producto tienen en su anaquel del estudio. La iluminación en fotografía. Ciencia y Magia, de….FILL HUNTER. Es. Anaya. Han sacado una nueva edición que en algún apartado han cambiado las fotos por otras “más modernas” y la han cagado. Pero sigue siendo bueno. Mas que por ti, lo comento por si alguien no lo conoce y quiere echarle un vistazo en una biblioteca.
  16. enric ros

    Consumismo

    ¿ Y la escultura….. ? Disculpa la tardanza. De pronto he pensado en Magritte y arte conceptual y he visto ¡ Sorpresa! Que existe este apartado y me encuentro con un artista. Felicidades Me gusta, como a todos, claro.
  17. Hola. te lo pregunto con cautela y respeto porque se bé que eres un gran fotografo, pero….. ¿Son JPGs sacados de cámara sin tocar ?. Veo los cielos apagados, como “sucio y colores apagades, como cuando hace un siglo compré mi nikon D100 forografié desde una elevació un festival de globos y…decepcion…cielo s sucosos, colores no puros…y la Tuve que cambiar por otra. Ademas es que aprecio como una dominante Cyan…y en la de la olantamppco aprecio balancos l’impuls… Me preocupa por si es la gestión de color de la cámara, porque he visto galeries en Dpreview de varias Nikon y alguna Sony y pasa lo mismo…. ¿ Que opinas?…que poderós aprendre de lo que nos digas!. Que Arias si te la pidiera Nacional Geographics antes de enviar-se las …Las retocarías antes para ofrecer azules más puros, limpieza de cielos y colores más luminosos ?? saludos.
  18. Alguien lo tiene o ha tenido? Es de la serie G de nikon, y la bayonetabes de plástico. Este está acabado en plástico, pero pintado como plateado. A pesar de ser hasta 300mm. Pesa muy poco. En principio es autofocus; pero tras consultar internet algún usuario dice que es manual. Imagino que es xq sus cámaras son de la serie 300 que ya no llevan el motor de enfoque en la cámara. También alguno dice que lleva lentes de plástico. ¿ Algún veterano, o Administrador, o conocedor tiene referencias ?. Gracias u saludos.
  19. Si. Gracias. Ha sido un lapsus. Sabes como puedo anular este hilo ? muchas gracias.
  20. Un fotógrafo neoyorquino habló muy bien de él. pero lo que digan los “famosos”…nunca sabes si tienen interés del fabricante en recomendarlo.
  21. ¿ Alguien lo tiene ? Cual es tu experiencia enfoque, nitidez y bokeh ? Con que cámara lo usas ?. Me ira bien con una D610 con enfoque continuo, o tendría que pasarme a una d750 o superior para ello ? Cualquier opinión me será útil. Cordiales saludos.
  22. Lo he pedido en un momento de entusiasmo, porque para mi es una gama focal muy muy atractiva. Ahora he leído 80 reseñas en Amazon y parece que es un gran objetivo pero que sale sin el suficiente control de calidad, que parece lo dejan para que lo hagan los compradores. Van bien, o mal aleatoriamente por front o back focus. Bueno…si alguien me cuenta su experiencia de primera mano sobre los zooms Sigma …y si Micro ajustarlo es o no demasiado farragoso…
  23. Hola compañeros: Alguno ha usado o tiene referencias fiables del SIGMA 24 35 f2 ART en Nikon F? Que tal va en cámaras de 24 MP como la D750 o la D610 ?. ¿ Enfoca veloz y sin ruido? ¿ Lo notáis sólido y bien construido ? ¿Da NITIDEZ SUFICIENTE para una 45 MP como la D850 ? Habeis tenido que ajustarlo por front o back focus inicialmente ?… con la consola Sigma o sin ella?. ¿Y EN LA NIKON Z7 de 44 MP con el adaptador FTZ o FTZ2….Va rapido el enfoque y da calidad y merece la pena ? Saludos cordiales a todos.
×
×
  • Crear nuevo...