Jump to content

AVENTUREROSOY

Nikonistas
  • Contenido

    1.052
  • Miembro desde

  • Última visita

2 Seguidores

Acerca de AVENTUREROSOY

  • Cumpleaños 04/01/1977

Información del perfil

  • Género
    Hombre
  • Población
    Málaga
  • Aficiones
    Fotografía, viajar, triatlón y leer

Visitantes recientes al perfil

3.158 visitas al perfil

Logros de AVENTUREROSOY

Expert@

Expert@ (5/9)

Acerca de mí

Estoy en la tesitura de cambiar mi equipo que uso para viajar (A6000 y sus 3 objetivos) por otro equipo diferente.
Voy a poneros en situación de por qué he llegado hasta aquí por si a alguien le sirve en un futuro.

Hace muchos años entré de lleno en la fotografía a causa de que me gustaba viajar y quería llevarme unos cuantos recuerdos fotográficos a casa como muchos de ustedes.
Comencé en el siglo pasado con varias cámaras de carrete pasando después por compactas digitales cuando salieron al mercado y por otro lado cámaras de vídeo digitales simultáneamente.
Más tarde, en el 2010 decidí ir a algo más (también me inscribí en Nikonistas por aquel año para aprender más) para mis viajes y me compré la Nikon D300s y de paso volver a Nikon, que tiempo atrás usaba la Nikon FM2 de mi padre, que por cierto aún la conservo.

Hasta que en el 2013 viajé a Costa Rica y me hurtaron la D300s con la vídeo cámara Sony entre otras cosas. Un monto total de más de 4000€ que hizo que se me quitaran las ganas de volver a viajar con equipos muy costosos.
Lo peor fue que el hurto ocurrió a dos días de finalizar el viaje con lo que perdí todas las fotos y vídeos del viaje, fue un desastre y a día de hoy es lo único que lamento. Aun me acuerdo de algunas de las fotos que hice en una exploración nocturna que hicimos mi mujer y yo con un biólogo de noche en la selva tropical de Corcovado...Solo de recordar que no tengo esas vivencias registradas en fotografías me entristece....En fin, sigamos.

Al año siguiente me compré la A6000 con su objetivo kitero y otra nueva vídeo cámara Sony para usarlos para mis viajes.
Todo perfecto (excepto el objetivo) y en un espacio compacto teniendo en cuenta que mis viajes suelen ser de 1 mes aproximadamente y que el sentido del viaje consistía en la experiencia personal y NO en hacer viajes-fotográficos.
He ido tirando con ese equipo varios años y solo la uso para hacer viajes, hasta hoy no lo he usado para otra cosa.

Por otro lado y paralelamente a mi equipo de viajes, la llamada de Nikon estaba ahí y recorría por mis venas la necesidad de tener de nuevo una cámara Nikon (y reflex) entre mis manos aunque la mala experiencia en Costa Rica por un lado me oprimía y tenía claro que no lo iba a usar en uno de mis múltiples viajes.....

Ahí llegó mi querida D810, "la cámara", "la cámara redonda".....
Le monté solo un fijo Nikkor 50mm 1.4G porque estaba cansado de usar zooms desde que comenzó la era digital y no usaba ningún fijo desde el siglo pasado con la Nikon FM2......

A disfrutar.....Vaya tela...., Ya no me acordaba lo que era pensar antes de disparar una cámara..., es otro concepto diferente disparar con fijos.

Me acordé cuando era adolescente (tendría 12 ó 13 años) que mi padre me prestaba una Nikkormat que era su segundo cuerpo y le montaba un fijo de 50mm para que le acompañara como segundo fotógrafo y también como iluminador para hacer bodas,bautizos y comuniones.
Me daba solo un carrete de 36 fotos y con eso me las tenía que apañar... Recuerdo que me hizo mucha ilusión la primera vez que puso en un álbum para un cliente de una comunión una foto que yo hice de un retrato de la niña en cuestión...
Aun tengo ese retrato en mi mente, creo que en ese precioso momento fue cuando me fascinó la fotografía... Ahí fue cuando Nikon formó parte de mi vida.

Volviendo a las Navidades del 2014, que fue cuando compré la D810 y el 50mm, he tirado muy pocas fotos con ella en estos 3 años, tan solo unas 7000 obturaciones, ya que la D810 nunca la uso para ir de viaje.
No tenía prisa, quería aprender más y saborear los preparativos para hacer una fotografía y sobre todo empezó a interesarme el por qué de las cosas en el mundo fotográfico y cómo se hacían.

Leí y sigo leyendo muchos libros, creo​ que llevo ya leídos unos 30 libros relacionados​ con el mundo de la fotografía, también he leído mucho en este estupendo foro y la verdad en cuestiones teóricas he aprendido mucho y me queda más por aprender.

El caso es que este año (2017), volviendo a casa de un gran viaje que hice de 100 días de duración, con mi A6000 y estrenando mis 3 objetivos fijos Sigma, tuve una experiencia muy positiva desde el punto de vista fotográfico y he decidido que voy a dejar de llevarme la vídeo cámara Sony de aquí en adelante en mis viajes y dedicarme solamente con las fotos cuando realice un nuevo viaje.
Ésto me ha llevado a esperar un tiempo antes de mover ficha por mi parte, para ver qué iba a hacer Nikon en el 2018 con las cámaras mirrorless.

Lo que quiero hacer para mis viajes es usar el formato full frame, por ello pondré en venta próximamente mi equipo de viajes y ya que he decidido no grabar más vídeos en mis viajes, pasará que llevaré menos peso y volumen en mi mochila...
 

... Lo que principalmente me atraía de las mirrorless era y es su peso y su tamaño compacto que disponía para poder transportarlo en el menor espacio posible para intentar pasar algo más desapercibido allá en mis viajes.

 

Tengo miles y miles de fotos de todos mis viajes y la verdad si os soy sincero prácticamente no he revelado ninguna desde que comencé a disparar en RAW allá por el año 2010..., si , lo se, no tengo perdón alguno, no tengo excusas. A veces en el software  de revelado le daba a automático a todo para conseguir las fotos en JPEG y listo, a correr, sin complicarme.

 

Tuve varios intentos de meterle mano al tema del procesado de imágenes, llegué a comprar el revelador de Nikon Capture NX2 pero ahí lo tengo muerto de risa en mi estantería... La verdad que empezar de cero con el revelado de los RAW es una profesión en si misma, se denomina retocador digital de imágenes. Nunca he llegado a aprender.

 

Lo cierto es que este año 2017 que acaba de terminar, ha sido para mí el más fructífero al ir evolucionando personalmente más y mejor (a mi humilde nivel claro esta) e incluso al tema de revelado de imágenes digitales, ya que me he puesto a conciencia desde este verano y curiosamente al hacer los revelados he descubierto muchos de mis errores fotográficos y que son muchos. Ha sido todo un descubrimiento de saber por dónde ando y qué o cómo puedo mejorar en futuras capturas... El revelado que uso es el estupendo Capture One Pro, estoy encantado con el.

 

También este año he ido leyendo libros más especializados sobre fotografía y he ido dejando ya los libros más generales de este apasionante mundo gráfico para indagar en cosas más concretas.

 

Otra cosa más que he hecho, es comentar algunas veces en un par de frases o un párrafo las fotos de los compañeros que colocan sus fotos en algunos de los subforos de nuestra comunidad Nikonistas, pero con una particularidad muy concreta que me está haciendo crecer y es que cuando veo y observo la foto de un compañero me pongo a pensar en cómo lo ha hecho, la luz, las sombras, la composición, el color, el punto de vista, el sujeto y el fondo, el equilibrio, la simplicidad, etc...

La PARTICULARIDAD reside en que antes de escribir mi opinión no leo absolutamente ningún comentario de los otros compañeros que me han precedido antes y que gentilmente han expresado sus opiniones, me los salto y paso al final del todo para comentar lo que pienso sin ningún tipo de interferencias con el ÚNICO FIN DE NO CONDICIONAR MI PROPIA OPINIÓN a riesgo de incluso equivocarme o de meter la pata o de quedar en ridículo, y he notado que es un ejercicio en el que se aprende un montón y al terminar de escribir mi opinión es cuando SI leo las demás opiniones de los compañeros y se me hace muy constructivo el ejercicio y aprendo muchísimo de esta forma curiosa que tengo de comentar algunas fotos de los demás compañeros.

 

Por otra parte y aunque solo haya hecho menos de 7000 fotos en 3 años con la D810, he pasado 2 años y medio solo con el objetivo 50mm porque no necesitaba más y quería afianzar conceptos y entender las focales, experimentar los ángulos, enfocar en disociado y encuadrar, descubrir la visión de un fotógrafo, aislarme y sobre todo APRENDER. Disparar con fijos me ha llevado a un perfil diferente y a concretar la escena.

Me ha servido para saber qué es lo que quiero y todo lo que no he comprado en focales en esos 2 años y medio, lo he comprado en los últimos 4 meses y los que quedan aun por llegar.

 

Llevo varios meses decidiendo si el nuevo equipo fotográfico que iba a usar para viajes y en full frame iba a ser la próxima Nikon mirrorless, o la Sony A7 (en algunas de sus variantes) y hasta ahora no lo había decidido entre otras cosas porque aún no se ha presentado la mirrorless FX de Nikon.

.....pero hay algo en todo este circo del mirrorless que no me acababa de convencer como por ejemplo, el precio excesivo de sus ópticas si las comparamos con las lentes de las reflex, el tamaño y peso similar , la poca variedad de lentes, ergonomía del cuerpo, botoneras, ... he llegado a la conclusión que lo único que me satisface de las mirrorless es el menor volumen de sus cuerpos fotográficos y nada más. Ni siquiera el peso menor de los cuerpos.

 

He dado vueltas y vueltas al tema de las mirrorless y tampoco quería llevarme la D810 para viajar por ahí , y el tema de zooms los tengo descartados para mi uso privado, diferente sería si fuese para hacer un trabajo como por ejemplo una boda, que ahí si estaría justificado el uso de zooms en mi caso y/o el uso de un segundo cuerpo FX, pero eso es otro tema y no me quiero desviar más.

 

 

Por todo ello y más, he llegado a la conclusión que voy a adquirir como nuevo equipo fotográfico de viaje:

 

-Nikon D750

-Nikkor 28mm 1.8G

-Nikkor 50mm 1.4G

-Nikkor 85mm 1.8G

 

Bueno chicos, un saludo y si alguien ha logrado llegar hasta aquí, espero que al menos haya entretenido un poco. 

 

 

Enero del 2018, por AVENTUREROSOY.

 

×
×
  • Crear nuevo...