Jump to content

Pedro_GTS

Usuarios avanzados
  • Contenido

    425
  • Miembro desde

  • Última visita

Acerca de Pedro_GTS

  • Cumpleaños 13 Abril

Información del perfil

  • Género
    Hombre
  • Población
    Madrid

Logros de Pedro_GTS

Vivo en Nikonistas

Vivo en Nikonistas (4/9)

  1. En este caso no se. En nikon, entre el 18-55 vr y el no vr, parece ser que ofrece mas calidad el vr por sus cristales (o eso me parecio entender). De primeras iria por el no vr, pero sabiendo eso si me diera la pasta iria a por el vr.
  2. Yo iria a por el no estabilizado. No se si sera mejor o peor, pero es un avance que apenas sirve en una focal corta. Mas barato tambien.
  3. A mi me venia en el kit que compre.
  4. Al sistema de eliminacion de vibracion. En Nikon VR, en tamron VC. Si, tendran autoenfoque.
  5. Entre los baratos me quedaria con el sigma apo dg. Dudo que encuentres uno estabilizado por ese precio. Entre los caros (y estabilizados), el nikon VR.
  6. De esos dos, yo me quedaria con el sigma. Supongo que es el que yo tengo, no se ve el enlace. Pero lo cambiaria por el nikon 70-300 VR, con los ojos cerrados.
  7. Yo conteste a la ultima respuesta. A eso me referia. Que dc era para las normales, y que el dg valia para esas y tambien para full frame. Pero ya que me lo has confirmado...
  8. HSM significa que lleva motor ultrasonico. Tengo un sigma 70-300 APO DG y tambien lleva motor. Tengo entendido que DG es para el tipo de camara que esta fabricado.
  9. Me interesa, tengo que llevar yo a limpiarla tambien.
  10. Los objetivos kiteros tampoco son una maravilla, me refiero a los 55-200. El mio, apenas lo uso. Una cosa esta clara, cuanto mas cueste, seguramente sea de mejor calidad. No digo que lo mas caro sea lo mejor, pero tiene mas papeletas.
  11. El 55-200 lo hay VR y no VR. A mi me venia el VR en el kit. Quiza en focales cortas no sea necesario, pero a 200 si lo tiene, bienvenido sea. Eso si, los 55-200 de nikon ninguno es macro. Al menos los dos que yo conozco.
  12. Pedro_GTS

    Dilema

    Lo primero, tienes que tener claro que cada objetivo vale para una cosa (podras hacer de todo con todos, pero no salen igual). Si pretendes hacer una foto de un paisaje con el 55-200 a 200 podras, pero no sera la misma imagen que con el 18-55 a 18. Con el 55-200 tendras una foto que no veras profundidad, todo parece estar en el mismo plano. Con el 18-55, tendras mas sensacion de profundidad. A todos nos ha pasado estas dos situaciones. Llevar todo el equipo a cuestas y luego solo usar un solo objetivo. Y el dia que liberas la mochila de peso, es cuando mas falta te hace el poner otro objetivo. Yo te recomiendo que vayas viendo que tipo de fotografia te interesa mas y tires con esos dos. Si luego piensas que cambias demasiado de objetivo, mira hacia que lado tiras mas fotos. Quiza en vez del 18-105 te interese mas un 18-200 (todo el rango que tienes ahora pero solo con un objetivo).
  13. Eso esta en cada uno. Dependiendo del tipo de fotografia que pretendas, pues necesitaras uno u otros... Por supuesto que la calidad de un todoterreno no se puede comparar a la de dos objetivo, dentro del mismo rango. Yo tengo tambien 18-55 y 55-200, pero me compre un 18-125 para los dias que haga salidas urbanas. Por comodidad. Si hubiera salido un 18-200, me le habria pillado sin dudarlo. Tengo un poco de miedo a sacar equipo de mas de casa. Asi que el dia que salgo a hacer fotos, pienso que tipo de fotografia quiero hacer y elijo el que creo mas adecuado (aunque luego eche de menos los demas).
  14. Ahhhh, vale. Si tengo la burbuja esa, no le veo yo mucha importancia a eso. Ya estaba yo buscando un defecto en el cristal exterior.
  15. Es que yo no se donde dices. Los objetivos llevan un punto pintado. Enfrentando ese puntito con el que tiene el cuerpo entra el objetivo perfectamente en su sitio. Al girar el objetivo para anclarlo, el punto tiene que quedar justamente arriba, debajo de la "K" de nikon, por decirlo de alguna manera.
×
×
  • Crear nuevo...