Hola Luisestebam
Seguro que te lo podrán explicar mejor que yo, pero basicamente es que hay escenas con alto rango dinámico, es decir que la diferencia de luninosidad entre las zonas con más luz y las de menos, es muy grande, y los sensores de las cámaras no son capaces de captar ambas zonas correctamente expuestas en una misma fotografía. Los últimos modelos están mejorando el rango dinámico.
Dos posibles soluciones: 1ª expones para la zona luminona, y manteniendo el valor de la exposición, disparas con flash para iluminar al sujeto de la fotografia. 2ª Hacer un HDR. Hay cámaras que lo hacen directamente, y si no, tienes que hacerlo tu mediante el braketing, (tres o cinco fotos con el mismo encuadre y con diferente valor de exposición) y luego las montas con algún programa de HDR. También está la opción de la máquina de activar el d-lightning, pero esta solución, aunque lo mejora, no es capaz de solucionar valores extremos de exposición.
Un saludo