-
Contenido
908 -
Miembro desde
-
Última visita
-
Días ganados
3
Todo lo publicado por valentin1963
-
¡¡¡Felicidades!!! a todos los que somos miembros de este foro. Enhorabuena a los administradores y colaboradores por vuestro buen hacer. Gracias y a por 20......
-
Soporte en L tipo arca-Swiss especifico para D7500
valentin1963 responde a albega su tema en Accesorios
Empecé a ver el video y me acordé de tu consulta, pero veo que es un "proyecto" Un saludo. -
Soporte en L tipo arca-Swiss especifico para D7500
valentin1963 responde a albega su tema en Accesorios
Mirate este video -
Soporte en L tipo arca-Swiss especifico para D7500
valentin1963 responde a albega su tema en Accesorios
El problema es que en vertical no le puedes conectar el intervalómetro, por ejemplo. Los hay que tienen un tornillo para extender la parte vertical o el tornillo de bajo se afloja y se corre la placa hacia ese lado y deja un hueco para poder hacer lo que te comento. Ejemplos de las dos: https://es.aliexpress.com/item/4001067515764.html?spm=a2g0o.productlist.0.0.3be8280eB3g69b&algo_pvid=07937de4-61a5-49cb-9151-1faeedd3586f&algo_exp_id=07937de4-61a5-49cb-9151-1faeedd3586f-7&pdp_ext_f={"sku_id"%3A"10000014018684600"}&pdp_npi=2%40dis!EUR!!24.65!!!1.4!!%402100bdde16569662297115407eb161!10000014018684600!sea o esta otra https://es.aliexpress.com/item/4000008036605.html?spm=a2g0o.productlist.0.0.3be8280eB3g69b&algo_pvid=07937de4-61a5-49cb-9151-1faeedd3586f&algo_exp_id=07937de4-61a5-49cb-9151-1faeedd3586f-8&pdp_ext_f={"sku_id"%3A"10000000023416525"}&pdp_npi=2%40dis!EUR!!8.08!!!6.76!!%402100bdde16569662297115407eb161!10000000023416525!sea Un saludo. -
Preciosa toma, y precioso lugar. Yo le recortaría por abajo un "dedo" toda la zona que está desenfocada por la profundidad de campo. Eso es a gustos. Enhorabuena.
-
Los filtros de 100x100mm en ese objetivo, no viñetean. Otra cosa es si le metes antes un polarizador. Si no es slim (fino) puede viñetear a 11mm. Pero ya te confirmo que los cuadrados no. Hay sistemas de filtros cuadrados que la anilla que rosca en el objetivo o en el filtro polarizador, enrosca hacia delante y puede viñetear a 11mm según sea el polarizador de gordo. Y hay otros sistemas que al roscarlos se desplazan hacia la cámara, con lo que el primer filtro, queda pegado al objetivo o al PLC si esta puesto. Yo tengo unos K&Fconcept nano X que no son los más caros y funcionan bien. Pero ya se sabe, cuanto más azocar, más dulce. Suerte con la compra.
-
Deberias decir a moderación que lo mueva a Óptica o a Off Topic. Lo verá más gente y te podrán ayudar mejor.
-
Si la cámara la tienes en el último firmware, prueba a meterle el anterior a ese. Yo ya no la tengo, pero la tuve que y me toco hacerlo para que me funcionara el 70-200 2.8 de Sigma, al cual le pasaba lo mismo. Con la D3100 si funcionaba y con la D7100 no. Creo que se denomina (donwgrande) que básicamente es meterle el firmware anterior. Si no fuese eso, con ponerle otra vez el último, apañao. Suerte.
-
Preciosa foto. Impactante. Enhorabuena. Por cierto, en tu flickr no pone los datos de disparo. Un saludo.
-
Como te dicen los compañeros, el 18-140 de Nikon da buena calidad y es muy versátil. Yo lo tuve y se de lo que hablo. Suerte.
-
Para spotting o deportes, lo mejor es un monopié como te comenta el compañero. Una rotula de bola normalita, aflojada para fotografiar y apretada para descansar los brazos.
-
Los últimos 3 minutos del video, es la moraleja de lo que pasa muchas veces. Como dice el amigo Rafavet, hay que conocer bien el equipo de cada uno para poder exprimirlo tecnicamente al maximo. Lo de hacer buenas fotos, es otro cantar.
-
Muy chula la toma, enhorabuena. Pues yo creo que ese espacio de cielo, es lo que le da a la foto el misterio al representar la niebla. Si lo quitas, creo que te la cargas ese misterio y esa atmosfera que intentas representar. Es mi opinión.
-
Te comento, por si puede aportar algo. Yo tengo todas las fotos en un HDD de 4Tb dentro de la torre y (a parte del original que hago cada x tiempo) en ese mismo HDD donde tengo las fotos, meto una copia del catálogo. Cada vez que añado fotos al catálogo (normalmente fin de semana) al terminar de importar y triar las fotos, hago una copia de seguridad de ese HDD de 4TB a otro que tengo fuera de 6TB donde además tengo otras cosas que me importan. Así me aseguro que tengo las fotos seguro y una copia más o menos reciente de mi catálogo. Todo eso lo hago con este programa gratuito que sirve básicamente para clonar carpetas. FreeFileSync. Te dejo un video donde explican su utilización. El programa en concreto, a partir del minuto 8. Un saludo.
-
¿No haces copias de seguridad cada x tiempo? El mismo programa te lo pide y yo, personalmente lo guardo en más de 2 sitios distintos por precaución. Busca algún programa de recuperación de datos y mira algún tutorial del mismo por la red. Los archivos, no se borran del todo a no ser que formatees el disco duro en perfil bajo. Mira este link https://es.easeus.com/data-recovery-solution/recover-files-too-large-for-recycle-bin.html O este otro https://es.easeus.com/file-recovery/recover-deleted-files-without-software.html?source=dsa&gclid=CjwKCAjw4ayUBhA4EiwATWyBrp4qX11c5-t5ThPQBWGa4X3fj6C6faK4FyjC-SfnZGjj21zmyWBxTRoC48EQAvD_BwE Suerte.
-
Me guatan las dos. Un poquito más la primera. Enhorabuena.
-
Que camara tienes? Yo lo he tenido y no me ha viñeteado nunca con las DX. En FX solo se puede usar en 16mm. Si abres más, si que viñetea.
-
Gracias por compartir. Muy didactico. Yo creo que las personas somos los animales más inútiles al nacer.
-
San Google....... Saludos.
-
No estoy muy puesto en el tema este. Pero por probar.... mirate este ¿Sabes si en otras marcas o modelos se puede? Un saludo.
-
Bonitos colores en esa hora dorada. Pues yo no los veo.
-
Solo se estropeó (hinchó) una EN-EL14a patona que compré en su momento para la D3100 y que estuvo puesta en la cámara un año sin usarse, pero la original sigue como el primer día y tiene 10 años. Una cosa a tener en cuenta y que leí por ahí, para la vida de las baterías de litio, es no dejarlas toda la noche cargando y estar atento a ellas y cuando se terminen de cargar, quitarlas del cargador.
-
Te comento como lo hago yo. Las tengo numeradas con un papelito adosado a la cara opuesta a los contactos. Nº 1 – 2 – 3 y 4. En mi caso la 1 y la 2 son originales y la 3 y 4 son Patona. Independientemente de la marca, si uso la 1 y se agota por completo o casi, la saco y pongo la 2 y así sucesivamente. Pongamos que salgo un sábado por la mañana y llevo la 1 puesta y se agota, la saco y pongo la 2. Cuando esta se agota pongo la 3 y si esa solo la gasto la mitad, no la saco ni la cargo, la dejo hasta la próxima salida. En casa pongo a cargar la 1 y la 2. La semana próxima, cuando se agote la 3, pondré la 4 y cuando se agote esta, pondré la 1, otra vez a empezar. De esta manera todas las baterías las gasto por igual. A mí, no me gusta cargarlas solo la mitad. Yo creo que las baterías de litio, es bueno dejarlas que se agoten todo o casi todo. Espero haberme explicado bien. Un saludo.
-
¡¡Venga, que no pare la música!! Una toma del otro día en la sierra de Espadán, Castellón. Espero entretenga. Nikon D850 TAMRON 17-35mm F/2.8-4 ƒ/9.0 19.0 mm 1/10 64
-
Yo no los llevo puestos. Solo los pongo donde hay mucha gente, en cumpleaños y fiestas familiares, por ciudad o donde me pueden tocar el frontal con las manos. Por el monte yo solo no, porque si has de añadir polarizador y densidad neutra, seguro que los angulares viñetean. Eso sí, soy de llevar siempre que puedo el parasol puesto y un kit de limpieza en la mochila. Cada uno puede hacer lo que quiera. Lo mejor es tener conocimiento y cuidado.