Jump to content

jorgejt

Usuarios avanzados
  • Contenido

    78
  • Miembro desde

  • Última visita

Información del perfil

  • Género
    Hombre
  • Población
    Madrid

Visitantes recientes al perfil

989 visitas al perfil

Logros de jorgejt

Novat@

Novat@ (2/9)

  1. CF Sandisk Extreme 32Gb Tenía un apuro y le puse esa que lleva normalmente la D700. Funciona ok, aunque imagino que ya será el límite de tamaño. Enviado desde mi MIX mediante Tapatalk
  2. Perdona Víctor. No era mi intención volverte loco. A medio resumen, el mercado gris es el cual evade o no paga todos los impuestos correspondientes. La mercancía asiática tiene varias maneras de entrada, y una de ellas es salir de Asia desde hongkong a Inglaterra. Al ser antigua colonia aún tiene algún tratado de Comercio y los aranceles se disipan. Una vez en Londres, ya está en la UE, con lo cual se puede enviar a cualquier país sin los correspondientes aranceles de importación. Lo que significa, es que te ahorrarás un buen pico. A costa de no pagar los impuestos oportunos de tu país de residencia fiscal. Es como 'no pagar el iva'. Otra contra es el tema de garantía, tendrás una europea, pero los dos años que te da la ley española no. Al no ser un producto importado correctamente según las políticas del distribuidor autorizado (Finicon). En definitiva para no volverte majara. Si te preocupa el vendedor, tranquilo, creo que es de los buenos en ese aspecto. Si te preocupa el precio, ya sabes el porqué del mismo. Así como todos los caminos llevaban a Roma, todos los objetivos Nikon se fabrican en Japón, China y Tailandia. La diferencia es cómo llegan a tus manos y los canales que utilizan. Eso ya, deberás valorarlo tu. Post data, si te quedas más tranquilo, mira en el mercadillo o en segunda mano y el precio es bueno Saludos. Enviado desde mi MIX mediante Tapatalk
  3. Ese vendedor de eBay (verofantasy) es en realidad E-infinity. Busca en el foro, pero suele estar bastante bien recomendado. Aunque sus productos vienen del mercado gris, de ahí el precio. Con sus pros y contras, pero ese es otro debate. Saludos. Enviado desde mi MIX mediante Tapatalk
  4. Creo recordar que el 24-120 f3.5 se fabricó hasta el 2010 y el 24-120 f4 de 2010 a día de hoy. Comprar puedes comprar el que quieras, pero me parece que había una gran diferencia a favor del 24-120 f4 nuevo. Yo le tengo y va estupendo. Edito para poner que si, ambos son full frame, de hecho suele ir en el kit de la D750. Saludos. Enviado desde mi MIX mediante Tapatalk
  5. Hola! El 18-135 no lo he tenido no puedo opinar. Pero el 18-55 es bastante bueno para el precio que tiene (como mucha gente dice). Pero eso de que no vas a usar el rango 55-135 es discutible. Aunque se solapen focales siempre puede venir bien el tener esos mm extra sin necesidad de cambiar la óptica, o incluso si te decides a salir sin el 55-300. Pero si el tamaño y portabilidad es importante el 18-55 VRII nuevo es muy cómodo, pequeño y ligero. En cuanto a calidad óptica no sabría decirte, ya que no tengo esa finura o sutileza, pero de construcción creo que van a la par (bayoneta plástica y plásticos y gomas). Si estuviera en tu situación, yo me lo quedaría y compraría el 18-55VRII (y más si tienes un cuerpo pequeño). Si sales con todo te llevas la dupla (18-55, 55-300), y si vas más ligero el 18-135. Saludos.
  6. Efectivamente creo que el tema están en la posibilidad. El motor de enfoque te abre las puertas a una multitud de opciones. Luego está en que las uses o no. Curiosamente todas mis cámaras tienen motor de enfoque (bueno la J2 no), pero mis objetivos son todos af-s (con motor). No he ido aposta a comprar los af-s- Ha sido por ocasiones, chollos, valoración, o simplemente capricho. Pero si es cierto que si necesitara un af-d, podría ponerlo. No busco el motor de enfoque como la razón para que me haga ahorrar en objetivos al poder poner una gama más amplia, sino que gracias a tenerlo si aparece una oportunidad que me guste o encontrar algo que necesite, pueda hacerlo. Por ejemplo tengo en mente el 60 2.8 Af-D (que también me gusta mucho el af-s), el 35 f2D, el 20 2.8D, el 50 1.4D y por supuesto los 105 y 135 f2 DC (que aún tengo que elegir cuál y dependerá de alguna D700 que pase por mi vida o no). Ya los tengo en seguimiento y si aparece alguno que encaje seguramente los compre. Al igual que varios Af-s que tengo en la lista. Y no busco sólo la nitidez, sino la focal, la abertura, el desenfoque, la construcción, vamos a cada uno lo que mejor le va o pretendo de él. Y me da igual que sea Af-s Af-d o Af o lo que sea. Cada uno tendrá sus pros y contras que las estudiaré y luego elegiré. En cuanto a la capacidad de resolución, perdonadme, pero mi límite máximo sigue estando en 12 Mpx, por lo que no me preocupa mucho si van al límite o no. Puede que en un futuro si actualizo cámara, tenga que desprenderme de alguno que no de la talla, pero mientras los disfruto y uso. Es una pena que no ofrezcan toda la gama con motor, pero me imagino que algo de marketing también tendrá, y consideran que los usuarios 3xxx y 5xxx tienen una excelente oferta de objetivos af-s. Al igual que los AF-P que no se si podría regular el AF/M o el VR en mis cámaras, ya que no creo que tenga la posibilidad de hacerlo en el menú (la D100 seguro que no). Y no por ello considero que esté limitado. Disfruta de la 5100 y ese 60 micro nuevo, y si incluso te compras un Af-d por cualquier motivo, puedes pillarte una cámara "obsoleta" y disfrutarlos en enfoque automático mientras esperas a actualizarte a la 7200.
×
×
  • Crear nuevo...