JAVIER360 Publicado 2 de Marzo de 2014 Compartir Publicado 2 de Marzo de 2014 Pues eso, ya se que debo no hacer caso a las manchas , disfrutar de la cámara y bla bla bla, peeeero han aparecido tras unos 300 disparos al revelar cielos azules con diafragma a f22. Pensaba que habrían solucionado este " detalle" tras la 7100 and company, pero la realidad es que están ahí y toca usar el tampón clonar más veces de lo que apetecería . Esperaré otras tantas fotos y para finicón , a ver que resuelven. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
franky2 Publicado 3 de Marzo de 2014 Compartir Publicado 3 de Marzo de 2014 Pues desde luego es algo que no voy a admitir en mi camara NUEVA, la probaré y si encuentro manchas, pa la caja y a la tienda, Creo que se esta teniendo demasiada permisividad con este tema. NO es normal que el sensor se manche de aceite o de lo que sea a las pocas fotos. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
JAVIER360 Publicado 3 de Marzo de 2014 Autor Compartir Publicado 3 de Marzo de 2014 Pues eso pensaba yo, ya que al parecer según había leído, habían solucionado el problema de las d7100 en la d 5300 , pero es lo de siempre, yo no he ido a buscar manchas , porque si las buscas, las encuentras, pero me han salido y las he visto bien claritas al revelar y procesar unas fotos. No llevo ni trescientos disparos, y espero que no salgan más. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Marcc Publicado 5 de Marzo de 2014 Compartir Publicado 5 de Marzo de 2014 TELA!!! Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Marcc Publicado 5 de Marzo de 2014 Compartir Publicado 5 de Marzo de 2014 Ciao Nikon!! Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
NAD Publicado 5 de Marzo de 2014 Compartir Publicado 5 de Marzo de 2014 http://www.fotochismes.com/2011/01/29/reflexiones-en-voz-alta-%C2%BF-porque-los-sensores-padecen-varicela/ Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
JAVIER360 Publicado 6 de Marzo de 2014 Autor Compartir Publicado 6 de Marzo de 2014 A mi la cámara me encanta , aunque echo en falta el dial frontal y algún acceso directo más , pero eso lo sabía antes de comprar este cuerpo, el funcionamiento de la cámara es realmente bueno y esperare unos cientos de fotos más para hacer la correspondiente limpieza. Espero que a partir de ahí , las marchitas de aceite, no vuelvan a aparecer. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
GRojo Publicado 8 de Marzo de 2014 Compartir Publicado 8 de Marzo de 2014 Yo espero que este problema de manchas en el sensor no vuelva a ser algo generalizado, porque sería realmente indignante y triste que pasase en dos modelos que no son precisamente baratos y en tan poco espacio de tiempo. Espero no tener que arrepentirme de no haber comprado una Canon 700D... Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
anceco2002 Publicado 11 de Marzo de 2014 Compartir Publicado 11 de Marzo de 2014 y quien os dice que en las canon no salen. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
JAVIER360 Publicado 15 de Marzo de 2014 Autor Compartir Publicado 15 de Marzo de 2014 Bueno, pues tras la operación de cinta adhesiva SCOTCH de 5 min., vuelvo a tener el sensor totalmente impoluto, probado a F22 cielo azul y por mucho que he buscado, LIMPIO ¡¡ Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
gonza74 Publicado 31 de Marzo de 2014 Compartir Publicado 31 de Marzo de 2014 Normalmente las manchas en el sensor las produce el polvo que entra al cambiar los objetivos o incluso al usar un objetivo zoom debido al movimiento hacia atrás y hacia delante de los barriletes. Hay casos como en las D7100 o D600 que son manchas de aceite y eso debe de evitarlo la marca, pero lo que comentas seguro que es polvo que entra en algún momento. Eso ocurre en casi todas las cámaras, excepto en las Olympus que integran el mejor sistema de autolimpieza de sensor del mercado. Así que tranquilo, limpia con una pera de aire grande de vez en cuando y olvídate de las manchas. Por cierto, hacer una foto a f22 con los objetivos actuales no creo que traiga mucha cuenta ya que normalmente a partir de f11 la calidad de cualquier obejtivo cae en picado, y cuando digo cualquier objetivo me refiero a incluso muchos pata negra. Un saludo. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
dorinm Publicado 14 de Abril de 2014 Compartir Publicado 14 de Abril de 2014 Cuando dices manchas te refieres a las tipicas motas de polvo o es algo mas? Te pregunto porque si se tratan de motas de polvo es algo muy normal, mas si cambias mucho de objetivo. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Archivado
Este tema ahora está archivado y cerrado a otras respuestas.