MALLORQUIN Publicado 11 de Diciembre de 2008 Compartir Publicado 11 de Diciembre de 2008 Buenas. Soy un fotógrafo de Palma de Mallorca que en breve recibirè un equipo formado por la D700,empuñadura,flash sb900 y objetivo 24-70 2,8. Hasta ahora,digitalmente, he usado Canon.Serà mi primera Nikon digital.Necesito comprarme algùn programa de retoque para Nikon? Què consejos me dais? Se puede poner en contacto conmigo alguien que haga B.B.C. para saber su opiniòn de hacer reportajes con la D700 ? Gracias y un saludo. Tony Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Naranjito Publicado 11 de Diciembre de 2008 Compartir Publicado 11 de Diciembre de 2008 A mi el Capture NX2 me da buen resultado para revelar. El Adobe Camera Raw tampoco va mal, aun que hace poco que lo uso... Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
lucax Publicado 11 de Diciembre de 2008 Compartir Publicado 11 de Diciembre de 2008 A mi el Capture NX2 me da buen resultado para revelar. El Adobe Camera Raw tampoco va mal, aun que hace poco que lo uso... yo tambien uso el capture nx2 y estoy contentisimo,mi bolsillo no tanto pues me quedan tres dias de acceso y tendre que adquirirlo... Por lo demas......Es un equipo que se sale para reportaje de bodas,lo tienes todo. amos como las hagas mal es para encorrete.......... Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores HermetiC Publicado 11 de Diciembre de 2008 Moderadores Compartir Publicado 11 de Diciembre de 2008 Lo mejor sin duda para sacarle partido a los RAWs de tu cámara es Capture NX2, a menos que estés acostumbrado a otro software con el que consigas un flujo más rápido y los resultados te sean válidos. Tampoco sé si disparas todo en RAW o haces parte del trabajo en JPG directo... cada uno tiene su manera de trabajar. Si sólo necesitas convertir de NEF a JPG con ajustes mínimos, y para visualizar e incluso ordenar, descárgate ViewNX (es gratis) de la web de Nikonistas. Si quieres un catalogador más avanzado, tal vez PhotoMechanic... pero es que en esto de los flujos de trabajo con mucho material, como supomngo te pasa a ti, es muy importante estar familiarizado con el software para que vaya todo casi automático ¿qué usabas hasta ahora? Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
MALLORQUIN Publicado 11 de Diciembre de 2008 Autor Compartir Publicado 11 de Diciembre de 2008 Buenas de nuevo. Gracias por vuestros comentarios. Los reportajes que hago los suelo hacer en raw.Hay que comprarse un programa específico para retocar las fotos? No me sirve el Adobe Photoshop? Joer ... que fuerte si es como lo he interpretado ... Y cuànto cuesta ese programa? Salud Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores HermetiC Publicado 11 de Diciembre de 2008 Moderadores Compartir Publicado 11 de Diciembre de 2008 Los reportajes que hago los suelo hacer en raw.Hay que comprarse un programa específico para retocar las fotos? No me sirve el Adobe Photoshop? El Photoshop a pelo no. Photoshop no lee RAWs, necesitas un revelador de RAWs. Photoshop tiene ACR (es un plug-in) y con él ya puedes abrir los RAWs y revelarlos como quieras. Mejor resultado da Capture NX2, que además respeta los valores que tuvieras puestos en la cámara (ACR te abre el RAW en bruto, sólo interpreta el balance de blancos, pero no el tono, la saturación, el modo de color, la nitidez, la corrección de AC o de viñeta, etc.). Y hay otros, como Lightroom, Bibble, CaptureOne, Aperture, etc. Ninguno da los mismos resultados que CaptureNX, pero para volúmenes grandes puede interesarte más aquel con el que obtengas un flujo cómodo... ¿hasta ahora que flujo de trabajo seguías? ¿o no has trabajado aún en RAW con series grandes? CaptureNX2 es relativamente barato para ser un revelador RAW completo, cuesta una décima parte que Photoshop. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
MALLORQUIN Publicado 11 de Diciembre de 2008 Autor Compartir Publicado 11 de Diciembre de 2008 Buenas compañero Hermetic. Hasta ahora abria los raws de Canon con el Photoshop CS3. No me sirve ese? Dónde puedo comprar el que tu me dices? Saludos. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores HermetiC Publicado 11 de Diciembre de 2008 Moderadores Compartir Publicado 11 de Diciembre de 2008 Buenas compañero Hermetic. Hasta ahora abria los raws de Canon con el Photoshop CS3. No me sirve ese? Dónde puedo comprar el que tu me dices? Si abrías RAWS con Photoshop es que ya tienes instalado Adobe Camera RAW (ACR) y que igualmente podrás abrir los RAWS de la D700 y trabajar del mismo modo. Capture NX2 se puede comprar en tiendas de fotografía, pero antes te puedes descargar una versión gratuita de la página de descargas de Nikonistas y usarla por 30 días. Si puedes, compara resultados con ACR/Photoshop y también comodidad de flujo de trabajo. Para comprar, por ejemplo aquí (pero hay más sitios): http://www.fotocasion.es/fichaarticulo.php...;idf=0709000000 Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Øuantum³ Publicado 12 de Diciembre de 2008 Compartir Publicado 12 de Diciembre de 2008 Hola, Acá te dejo 2 links muy interesantes http://www.nikonistas.com/digital/foro/ind...mp;#entry279402 http://www.nikonistas.com/digital/foro/ind...mp;#entry122077 Saludos Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
MALLORQUIN Publicado 12 de Diciembre de 2008 Autor Compartir Publicado 12 de Diciembre de 2008 Gracias Øuantum³: Pero me estoy haciendo tal lio y alucinando con lo de que se tiene que comprar un programa para abrir los raws de Nikon (Capture NX) o sino tener el Lightroom para poder ver y retocar las fotos hechas con una càmara Nikon que sino veo una diferencia abismal con las Canon creo que al final pasarè de cambiarme al lado oscuro . Una preguntita los raw en Nikon se llaman NEF,verdad? Saludos. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
MALLORQUIN Publicado 12 de Diciembre de 2008 Autor Compartir Publicado 12 de Diciembre de 2008 No hagais mucho caso del mensaje anterior.Estaba con 39 de fiebre y delirando.Aunque me imagino que si usais ese programa es porque vale la pena. Ya os irè dando la lata para configurar el programa. Saludos de nuevo y que paseis un buen día. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
LM Informat Publicado 12 de Diciembre de 2008 Compartir Publicado 12 de Diciembre de 2008 La verdad es que está un poco feo que los señores de Nikon no faciliten gratuitamente el Capture. Podria entenderlo, si las camaras fueran especialmente baratas. Al final es otro "escollo" mas para tener el equipo completo. Y tambien tiene su gracia. Puedes trabajar en jpeg evidentemente sin problemas, pero no te compras una camara profesional para eso. Aun por encima el formato NEF es propietario y "cambiante" casi a cada modelo de camara. A veces lo ponen "facil" para que te busques la vida Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores HermetiC Publicado 12 de Diciembre de 2008 Moderadores Compartir Publicado 12 de Diciembre de 2008 Pero me estoy haciendo tal lio y alucinando con lo de que se tiene que comprar un programa para abrir los raws de Nikon (Capture NX) o sino tener el Lightroom para poder ver y retocar las fotos hechas con una càmara Nikon que sino veo una diferencia abismal con las Canon creo que al final pasarè de cambiarme al lado oscuro . No, es igual que en Canon. Puedes abrir los RAWs igual que hacías hasta ahora, usando el Photoshop a través de ACR, por ejemplo. La diferencia está en que mientras Canon tiene un programa propio de gestión de RAWs que regalado es caro, Nikon tiene uno verdaderamente bueno... pero es de pago. Eso sí, cuesta diez veces menos que el Photoshop (y nadie se queja de que Photoshop sea de pago). Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Naranjito Publicado 12 de Diciembre de 2008 Compartir Publicado 12 de Diciembre de 2008 Diría que la mayoría de PS no se han pagado jajaja Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
LM Informat Publicado 12 de Diciembre de 2008 Compartir Publicado 12 de Diciembre de 2008 Eso sí, cuesta diez veces menos que el Photoshop (y nadie se queja de que Photoshop sea de pago). Por mi Nick podrás adivinar a que me dedico principalmente. A mi modo de ver, en el caso de un profesional, no se va a "conformar" solo con el programa de la camara. Normalmente en función de sus necesidades tendrá que pagar por lo que necesite y a su vez lo repercutirá en sus trabajos. (Eso debe ser asi) Ahora bien, hay muchas, pero muchas camaras que no son para uso comercial, y es ahi donde entra mi critica. Si se dedican a hacer un formato propio, la camara o el producto que sea, tienen que traer sus "drivers". Cualquier otra solución huele a confabulación para "extraernos" los dineros. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores HermetiC Publicado 12 de Diciembre de 2008 Moderadores Compartir Publicado 12 de Diciembre de 2008 Por mi Nick podrás adivinar a que me dedico principalmente. Mmmmm... pera, no me lo digas ¿probador de tabaco de la marca LM? A mi modo de ver, en el caso de un profesional, no se va a "conformar" solo con el programa de la camara. Normalmente en función de sus necesidades tendrá que pagar por lo que necesite y a su vez lo repercutirá en sus trabajos. (Eso debe ser asi) Ahora bien, hay muchas, pero muchas camaras que no son para uso comercial, y es ahi donde entra mi critica. Si se dedican a hacer un formato propio, la camara o el producto que sea, tienen que traer sus "drivers". La tienes. A nivel aficionado NikonView puede hacer ajustes básicos del RAW y conversiones completas de NEF a JPG o TIFF, bien individualmente o por lotes. Y es gratis. Si quieres una solución profesional, más avanzada, ya se trata de Capture NX y es de pago. Para un profesional un programa profesional por 150 euros es el chocolate del loro... aunque a mi me ha hecho polvo que quince días después de comprar NX saliera NX2, pero bueno, eso te pasa con cualquier software. A principios de este año y durante cuatro meses todas las unidades de Nikon D3 y Nikon D300 se entregaban con una copia gratuita plenamente operativa de Capture NX, pero se trataba de una acción promocional de Finicon que tal vez se repita o tal vez no... no estaría mal que las cámaras profesionales lo llevaran siempre de serie, pero o a la marca o al importador no le salen las cuentas o no es su política, desgraciadamente. A mi también me gustaría que Photoshop fuera gratis, y si quiero actualizarme a CS4 va a ser que no... Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
LM Informat Publicado 12 de Diciembre de 2008 Compartir Publicado 12 de Diciembre de 2008 Mmmmm... pera, no me lo digas ¿probador de tabaco de la marca LM? La tienes. A nivel aficionado NikonView puede hacer ajustes básicos del RAW y conversiones completas de NEF a JPG o TIFF, bien individualmente o por lotes. Y es gratis. Si quieres una solución profesional, más avanzada, ya se trata de Capture NX y es de pago. Para un profesional un programa profesional por 150 euros es el chocolate del loro... aunque a mi me ha hecho polvo que quince días después de comprar NX saliera NX2, pero bueno, eso te pasa con cualquier software. A principios de este año y durante cuatro meses todas las unidades de Nikon D3 y Nikon D300 se entregaban con una copia gratuita plenamente operativa de Capture NX, pero se trataba de una acción promocional de Finicon que tal vez se repita o tal vez no... no estaría mal que las cámaras profesionales lo llevaran siempre de serie, pero o a la marca o al importador no le salen las cuentas o no es su política, desgraciadamente. A mi también me gustaría que Photoshop fuera gratis, y si quiero actualizarme a CS4 va a ser que no... Evidentemente todo es opinable, pero Photosop es un programa "general" y vive de que le compren el programa, pero no me dirás que comprando una D3 con el precio que tiene, o la nueva D3x, es como para "regatear" el precio del Capture. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Archivado
Este tema ahora está archivado y cerrado a otras respuestas.