Jump to content

Balance de blancos en ir


Roque7
 Compartir

Publicaciones recomendadas

Bueno ayer quería hacer unas IR para un rally fotográfico, perooooo.

Solo conseguí fotos rojas.

Tal cual el manual de este este tema en la D700 recomiendan hacer el balance de blanco en PRE.

y he aquí la duda el BB se hace con el filtro puesto o quitado ?

Una de las condiciones de las bases es que la foto en JPG y si ningún tipo de tratamiento, ni siquiera en la propia cámara.

Quería obtener algo como la sexta foto del tuto de Winchester.

Saludos

Roque7

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Buenas..

 

Para mi, personalmente, el balance de blancos en la cámara es un parámetro que no me preocupa demasiado...

Siempre, siempre, reajusto el resultado en ViewNX para adecuarlo a lo que pretendo en cada momento...

Si quieres hacer el WB en cámara, hazlo como te dice Miguel Ángel, con el filtro a emplear colocado, pero...

 

Yo con la D3 me salen rojas, ya que disparo con el WB en AUTO.

 

EL procesado es lo que te dará un resultado u otro..el WB te da un punto de partida que no tiene porque ser el adecuado...

 

En conclusión, el WB, no importa en cámara...

 

Un saludo

 

Fernando

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Aprovecho este hilo para manifestar que a mi este es un tema que me desesperó y apartó de esta técnica fotográfica. Empecé con cierta ilusión pero después de un par de ensayos fallidos vi que era incapaz de conseguir un negativo decente. Después de mucho leer creí entender que era determinante partir de un PRE ajustado a la situación. Sólo lo intenté con la D90 y el 18-55 de kit, y ni a pleno sol fue capaz de conseguir un PREAJUSTE manual del balance de blancos. Los resultados no eran buenos, o quizás debería decir que no eran RAW fáciles de digerir para mi. No me quedó esperanza para sacar la D7100 o la D5100.

 

Tras multiples e infructuosos intentos de ajustar el WB, fue jugando a modificarlo a lo loco (por ensayo error) como obtuve una toma que finalmente pude procesar y llegar a un resultado que me gustó. Por supuesto no discuto a FLA, que es maestro en esto, pero mi corta experiencia sí me hizo creer que el revelado de capturas con WB auto me dejaba muy lejos de llegar a resultados, porque el nivel de rojos tan intenso me impide extraer nada potable. Pero, como digo, tampoco el revelado es mi pasión ni mi punto fuerte.

 

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Buenas...

 

Yo disparo solo en NEF (RAW) y el WB lo tengo en automático por que no me preocupa el resultado que me da la cámara, sino lo que puedo sacarle al NEF, por lo que parto de una a foto roja...y los ajustes de obturación, ISO y tiempo,lo hago en base a mi experiencia... en manual...

A partir de alli, corrijo todo en soft, WB y procesado..

 

 

Un saludo

 

Fernando

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

FLA : Una de las condiciones de las bases es que la foto en JPG y si ningún tipo de tratamiento, ni siquiera en la propia cámara.

Solo lo que se puede ajustar ANTES de efectuar la obturación. Lo de preguntarlo es por si se vuelve a presentar la misma ocasión.

 

Si las bases del concurso son no manipulación de archivos, tendrás de entregar un jpeg de color rojo. Aunque hagas equilibrio de blancos "auto", "pre" o como quieras, el resultado será un jpeg de color rojo.

 

El equilibrio de blancos se pone de manifiesto, sea "auto", "pre" o como sea, cuando procesas la imagen. Es entonces cuando el raw o el jpeg adquiere tonalidades y deja de ser rojo.

 

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Aprovecho este hilo para manifestar que a mi este es un tema que me desesperó y apartó de esta técnica fotográfica. Empecé con cierta ilusión pero después de un par de ensayos fallidos vi que era incapaz de conseguir un negativo decente. Después de mucho leer creí entender que era determinante partir de un PRE ajustado a la situación. Sólo lo intenté con la D90 y el 18-55 de kit, y ni a pleno sol fue capaz de conseguir un PREAJUSTE manual del balance de blancos. Los resultados no eran buenos, o quizás debería decir que no eran RAW fáciles de digerir para mi. No me quedó esperanza para sacar la D7100 o la D5100.

 

Tras multiples e infructuosos intentos de ajustar el WB, fue jugando a modificarlo a lo loco (por ensayo error) como obtuve una toma que finalmente pude procesar y llegar a un resultado que me gustó. Por supuesto no discuto a FLA, que es maestro en esto, pero mi corta experiencia sí me hizo creer que el revelado de capturas con WB auto me dejaba muy lejos de llegar a resultados, porque el nivel de rojos tan intenso me impide extraer nada potable. Pero, como digo, tampoco el revelado es mi pasión ni mi punto fuerte.

 

Saludos.

 

Poniendo la cámara con el equilibrio de blancos en auto. En una imagen que contenga vegetación, el equilibrio de blancos se hace normalmente sobre la vegetación, tanto en zonas iluminadas o en sombras, según te convenga (se hacen pruebas con el tono del matiz que mas guste).

 

No hace falta nada más que hacerlo con el software de Nikon sea el ViewNX2 o el nuevo Capture NX-D; siempre y cuando la cámara sea Nikon. Si se utiliza Camera Raw ya no es lo mismo.

 

 

Aun así, después del equilibrio de blancos la imagen hay que procesarla para que adquiera vida, sea por la vía directa o por la vía de la inversión de canales. Tal como hicieras con imágenes convencionales.

 

 

Otro tema es acostumbrarse a "ver" los tonos que da el infrarrojo, que no tiene nada que ver con los convencionales. Para eso hay que visualizar muchas, muchas imágenes y estudiar un poco por donde se puede derivar.

 

 

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Poniendo la cámara con el equilibrio de blancos en auto. En una imagen que contenga vegetación, el equilibrio de blancos se hace normalmente sobre la vegetación, tanto en zonas iluminadas o en sombras, según te convenga (se hacen pruebas con el tono del matiz que mas guste).

 

No hace falta nada más que hacerlo con el software de Nikon sea el ViewNX2 o el nuevo Capture NX-D; siempre y cuando la cámara sea Nikon. Si se utiliza Camera Raw ya no es lo mismo.

 

 

Aun así, después del equilibrio de blancos la imagen hay que procesarla para que adquiera vida, sea por la vía directa o por la vía de la inversión de canales. Tal como hicieras con imágenes convencionales.

 

 

Otro tema es acostumbrarse a "ver" los tonos que da el infrarrojo, que no tiene nada que ver con los convencionales. Para eso hay que visualizar muchas, muchas imágenes y estudiar un poco por donde se puede derivar.

 

 

Saludos.

 

Gracias Aralee. Bueno, tengo bastante visto y obviamente tengo claro que los resultados no son para nada convencionales pero sí interesantes. De hecho soy seguidor de este subforo, aunque intervengo raramente porque aún estoy en fase de experimentación.

 

Respecto al Balance de blancos (WB), te diré que en automático no consigo buenos resultados, y como el preajuste sobre verdes no lo consigo, ni a pleno sol y llenando encuadre con una hoja, por eso me dediqué a PREajustar arbitrariamente utilizando distintas combinaciones hasta que conseguí algo que me fue factible revelar. Utilizo Capture NX2, pero según tengo entendido la única información con la que no hay problema al utlizar Camera Raw o Lightroom es precisamente el balance de blancos y matiz.

 

Respecto a la importancia del revelado, lo tengo clarísimo, y volveré a la carga cuando disponga de algo más de tiempo. Lo de jugar con el matiz en revelado lo he hecho, y creo que fue una de las claves, aunque he tocado tantos deslizadores para llegar a algo salvable que no sería capaz de reporducir un procedimiento similar en dos tomas consecutivas... vamos, un caos. Todo ese jaleo de invertir canales siempre acababa llevándome a algo infumable. Nada parecido a lo pretendido o a lo que por aquí se ve. Entiendo que lo ideal es modificar una cámara y así obviar trípode y poder disparar a alta velocidad, pero creo que primero habrá que bautizarse con filtros y conseguir resultados.

 

Saludos cordiales.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Gracias Aralee. Bueno, tengo bastante visto y obviamente tengo claro que los resultados no son para nada convencionales pero sí interesantes. De hecho soy seguidor de este subforo, aunque intervengo raramente porque aún estoy en fase de experimentación.

 

Respecto al Balance de blancos (WB), te diré que en automático no consigo buenos resultados, y como el preajuste sobre verdes no lo consigo, ni a pleno sol y llenando encuadre con una hoja, por eso me dediqué a PREajustar arbitrariamente utilizando distintas combinaciones hasta que conseguí algo que me fue factible revelar. Utilizo Capture NX2, pero según tengo entendido la única información con la que no hay problema al utlizar Camera Raw o Lightroom es precisamente el balance de blancos y matiz.

 

Respecto a la importancia del revelado, lo tengo clarísimo, y volveré a la carga cuando disponga de algo más de tiempo. Lo de jugar con el matiz en revelado lo he hecho, y creo que fue una de las claves, aunque he tocado tantos deslizadores para llegar a algo salvable que no sería capaz de reporducir un procedimiento similar en dos tomas consecutivas... vamos, un caos. Todo ese jaleo de invertir canales siempre acababa llevándome a algo infumable. Nada parecido a lo pretendido o a lo que por aquí se ve. Entiendo que lo ideal es modificar una cámara y así obviar trípode y poder disparar a alta velocidad, pero creo que primero habrá que bautizarse con filtros y conseguir resultados.

 

Saludos cordiales.

Me pasa exactamente como a ti. Me peleo tanto en el procesado para intentar alfo decente que me guste que si lo consigo no soy capaz de volver a repetirlo.

 

Ahors tengo una cámara modificada y es algo mas sencillo conseguir algo decente porque a veces solo la toma que se consigue de la camara vale la pena.

 

Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Si el WB está correctamente realizado en cámara, las fotos en JPG salen bastante bien, salvo la inversión de canales para el que le guste, que no es mi caso.

 

A mi los tonos cobrizos que salen directamente de la cámara me gustan tal cual...

 

Infrared_Custom_WB.jpg

 

JPG directo de cámara

Nikon D200 sin modificar

Nikon 12-24 f/4 a 12mm

Hoya 720 + B&W 106

246 segundos a f/8

ISO 100

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

No hay ningún secreto ;)

 

Filtro puesto y WB personalizado sobre "vegetación verde".

 

Después de muchos años en esto de IR, si puedo decirte que los resultados son muy distintos según la cámara, el objetivo, la vegetación que escojas como patrón y la luz ambiente (sol directo o sombra). Hay incluso diferencias significativas entre filtros, aún siendo de la misma marca, por ejemplo Hoya R72, de los 3 que he tenido (52, 72 y 77mm) eran todos distintos en el matiz de color que daban con el mismo WB en la misma cámara y con el mismo objetivo...

 

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Si me permites otra pregunta, el hotspot se puede minimizar-eliminar?. Me temo que el tokina 28-70 2.8 deja la mancha blanca en el centro.

En todo caso también probaré un 35-70 3.5-4.5  que tengo desde hace 35 años a ver si que pasa.

Gracias por todo.

Roque7

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Si el WB está correctamente realizado en cámara, las fotos en JPG salen bastante bien, salvo la inversión de canales para el que le guste, que no es mi caso.

 

 

A mi los tonos cobrizos que salen directamente de la cámara me gustan tal cual...

Infrared_Custom_WB.jpg

JPG directo de cámara

Nikon D200 sin modificar

Nikon 12-24 f/4 a 12mm

Hoya 720 + B&W 106

246 segundos a f/8

ISO 100

Botikario hay cámaras que no pueden realizar el balance con el filtro no? Yo fui incapaz con la d5300

 

Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Si me permites otra pregunta, el hotspot se puede minimizar-eliminar?. Me temo que el tokina 28-70 2.8 deja la mancha blanca en el centro.

En todo caso también probaré un 35-70 3.5-4.5  que tengo desde hace 35 años a ver si que pasa.

Gracias por todo.

Roque7

 

El Hotspot, en los objetivos que lo tienen se puede minimizar usando diafragmas muy abiertos y a posteriiori en postproceso, dependiendo de la habilidad de cada uno con el retoque, aunque lo mejor es usar una combinación cámara-objetivo que no tenga ese handicap.

 

Botikario hay cámaras que no pueden realizar el balance con el filtro no? Yo fui incapaz con la d5300

 

Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk

 

La sensibilidad al espectro infrarrojo de las cámaras es muy desigual, la primera que usé, una Nikon D70s podía hacer fotos en 720nm a velocidades casi normales, pero con la D700 los tiempos han aumentado exponencialmente.

 

A mayor tiempo de exposición, menor sensibilidad del sensor (o mayor bloqueo, para ser más exactos), y en consecuencia, mayor dificultad para realizar el WB en cámara, llegando a ser ncluso "imposible" a determinadas longitudes de onda. Con una cámara poco sensible (de serie, sin modificar) al espectro infrarrojo es mejor usar filtros poco "restrictivos", si en la D5300 con un 720nm no puedes fijar el WB, prueba con un 680nm....

 

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

 

 

Con una cámara poco sensible (de serie, sin modificar) al espectro infrarrojo es mejor usar filtros poco "restrictivos", si en la D5300 con un 720nm no puedes fijar el WB, prueba con un 680nm....

 

Saludos.

Ya no me hace falta. Llevo 1 semana con una modificada. Pero gracias porque no se me habría ocurrido

 

 

Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola de nuevo botikario, si tu haces el IR con una d700, que es la que yo tengo, me puedes dar unas indicaciones mas concretas, hoy lo he intentado y me ha sido imposible hacer WB,  ni al verde, ni al blanco. con el filtro de 720nm.

Voy a usar un 18-55 de kit (es DX por lo que tendré que recortar), que parece que no tiene hotspot. Necesitaría velocidad, diafragma y sensibilidad para empezar con el WB y a partir de ahí ensayo y error.

Gracias.

Roque7

Editado por Roque7
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Buenas....

 

No tengo muy claro si necesitas una foto sin retocar para el concurso o estáis hablando de la importancia del WB en cámara para foto IR...

 

Si es la primera,te facilitara crear un WB especifico la D70 ya que lleva un CCD en lugar de un sensor CMOS

 

Si el tema es la importancia del WB en cámara para foto IR,insisto....tiene un peso especifico de un 5% sobre el resultado final, si llega,

Lo único que te ayuda es a una exposición algo mas controlada si tu cámara tiene problemas con estos rangos..

 

Cambiar de cámara por tener un PRE adecuado, lo veo totalmente innecesario...

 

Mi D3 tiene el WB en AUTO.

 

 

Un saludo

 

Fernando

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Buenas....

 

No tengo muy claro si necesitas una foto sin retocar para el concurso o estáis hablando de la importancia del WB en cámara para foto IR...

 

Si es la primera,te facilitara crear un WB especifico la D70 ya que lleva un CCD en lugar de un sensor CMOS

 

Si el tema es la importancia del WB en cámara para foto IR,insisto....tiene un peso especifico de un 5% sobre el resultado final, si llega,

Lo único que te ayuda es a una exposición algo mas controlada si tu cámara tiene problemas con estos rangos..

 

Cambiar de cámara por tener un PRE adecuado, lo veo totalmente innecesario...

 

Mi D3 tiene el WB en AUTO.

 

 

Un saludo

 

Fernando

 

Hola Fernando,

 

Según entiendo yo de su primer post es imprescindible obtener el JPG directo de cámara.

 

Bueno ayer quería hacer unas IR para un rally fotográfico, perooooo.

Solo conseguí fotos rojas.

Tal cual el manual de este este tema en la D700 recomiendan hacer el balance de blanco en PRE.

y he aquí la duda el BB se hace con el filtro puesto o quitado ?

Una de las condiciones de las bases es que la foto en JPG y si ningún tipo de tratamiento, ni siquiera en la propia cámara.

Quería obtener algo como la sexta foto del tuto de Winchester.

Saludos

Roque7

 

 

Un Saludo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...