Hunkomatik Publicado 23 de Mayo del 2019 Compartir Publicado 23 de Mayo del 2019 Buenos días, llevo un tiempo en este maravilloso mundo a nivel aficionado, en principio me gusta fotografiar lugares en la naturaleza, pero sin llegar a ser "landscapes" en su totalidad. Como buen maniático que soy me resulta con el nivel que tengo actual, llegar a comprender ciertos resultados. Independientemente de la técnica que poseo actualmente tanto en los tiros como en la edición, me gustaría saber que factores influyen para obtener el, vamos a llamarlo "microdetalle" que se aprecia en los ejemplos que pongo a continuación, ya no me refiero solo a nivel de resolución, puesto que subo ejemplos de tamaño reducido, si no a esa finura que pese a ver en tamaño reducido se nota en las fotos.No se... ese efecto "crystal clear" de las imágenes. Disculpad que ponga enlaces, pues no se como adjuntar esas imágenes en el post. por ejemplo, en la imagen del castillo, se aprecia un detalle increíble "finura en todo" aun siendo un tamaño reducido de imagen. Me gustaría saber en vuestra opinión y sabiduria de los más experienciados, que factores influyen y como... clima, hora del día, edición, disparo,etc Mi equipo actual es el siguiente por si puede ser de ayuda: Cámaras: Nikon D7200 y D3100 Objetivos: Nikkor 16-85 VR af-s DX 3,5 5,6 G ED Sigma 35mm f/1.4 DG HSM ART Nikkor AF-S 35mm 1.8 Yongnuo 50MM 1.8 EDITO: 2 Ejemplos más fuera de instagram https://500px.com/photo/201185853/germany-by-johannes-höhn https://500px.com/photo/244960679/surreal-islands-by-johannes-höhn?ctx_page=1&from=user&user_id=10296727 Un saludo y buen día. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
SEIJO Publicado 23 de Mayo del 2019 Compartir Publicado 23 de Mayo del 2019 Hola Hunkomatik, antes de nada, BIENVENIDO AL FORO!! No sé ciertamente a lo que te refieres, pero desde mi humilde opinión, te cuento: El equipo partiendo de la 7200, ya es bastante bueno; es termino medio profesional y las ópticas que tienes, tampoco están nada mal. En los ejemplos que nos pones, no sabemos los datos EXIF de las fotos, por lo que no puedo ayudarte mucho; ahora bien, lo que debes de hacer, es disparar en RAW no sé si ya lo haces) y después con un programa para procesar (PS o LR) es lo que debes de manejar, para un buen procesado y conseguir los resultados que quieres. La hora del día, también es crucial para fotografiar y sobre todo, cuando las condiciones, no son las más apropiadas; por ello, con un programa, antes mencionado, puedes bajar luces altas o levantar sombras y darle alguna capa de enfoque, etc. A ver si algún otro compañero más experto, te ayuda mejor. Salu2 Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Hunkomatik Publicado 23 de Mayo del 2019 Autor Compartir Publicado 23 de Mayo del 2019 hace 11 minutos, SEIJO dijo: Hola Hunkomatik, antes de nada, BIENVENIDO AL FORO!! No sé ciertamente a lo que te refieres, pero desde mi humilde opinión, te cuento: El equipo partiendo de la 7200, ya es bastante bueno; es termino medio profesional y las ópticas que tienes, tampoco están nada mal. En los ejemplos que nos pones, no sabemos los datos EXIF de las fotos, por lo que no puedo ayudarte mucho; ahora bien, lo que debes de hacer, es disparar en RAW no sé si ya lo haces) y después con un programa para procesar (PS o LR) es lo que debes de manejar, para un buen procesado y conseguir los resultados que quieres. La hora del día, también es crucial para fotografiar y sobre todo, cuando las condiciones, no son las más apropiadas; por ello, con un programa, antes mencionado, puedes bajar luces altas o levantar sombras y darle alguna capa de enfoque, etc. A ver si algún otro compañero más experto, te ayuda mejor. Salu2 Buenas SEIJO, muchas gracias por el aporte y la bienvenida. Añado, que efectivamente disparo en RAW y que utilizo PS /LR para la edición. Sobre los datos EXIF no dispongo, de ahí que necesite "ojos de águila" y sus opiniones al respecto jejej Gracias de nuevo y buen día. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
asgarot Publicado 23 de Mayo del 2019 Compartir Publicado 23 de Mayo del 2019 En la toma lo importante es calcular y entender la hiperfocal,pero no te marees ,para Instagram y demás redes lo principal es saber guardar y revelar . Es decir saber aplicar el enfoque /resolución y tamaño correcto según el medio donde se publica. Esas fotos podrían estar tiradas con un móvil en jpg y a ese tamaño no verías grandes diferencias. Depura tu técnica y olvídate de contar pixeles Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Hunkomatik Publicado 23 de Mayo del 2019 Autor Compartir Publicado 23 de Mayo del 2019 hace 35 minutos, asgarot dijo: En la toma lo importante es calcular y entender la hiperfocal,pero no te marees ,para Instagram y demás redes lo principal es saber guardar y revelar . Es decir saber aplicar el enfoque /resolución y tamaño correcto según el medio donde se publica. Esas fotos podrían estar tiradas con un móvil en jpg y a ese tamaño no verías grandes diferencias. Depura tu técnica y olvídate de contar pixeles Buenas tardes, muchas gracias por tu respuesta. Se nota a ojo que están muy definidos los detalles(da esa impresión y eso es a lo que me refiero), o al menos es mi impresión, independientemente de que se hayan llevado a instagram en tamaño y resolución. Hablo en todo momento de la impresión global que da la imagen al verla, es como que está tan limpia como el cristal, me cuesta expresar a que me refiero seguramente. Un saludo y buen día Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Miguel Angel Bello Publicado 23 de Mayo del 2019 Compartir Publicado 23 de Mayo del 2019 Hola. Creo saber a lo que refieres. Se trata de aumentar la nitidez, enfoque... Sin que aparezcan halos.Con muchiiiisimo control puedes acometer lo de varias formas: separación de frecuencias o filtros como viveza, detail extractor del nick, etc. El problema siempre es que hay que ser muy sutil ya que a poco que te emociones conviertes la foto en irreal y halos espantosos.Un saludo Enviado desde mi VTR-L09 mediante Tapatalk Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Hunkomatik Publicado 23 de Mayo del 2019 Autor Compartir Publicado 23 de Mayo del 2019 hace 5 minutos, Miguel Angel Bello dijo: Hola. Creo saber a lo que refieres. Se trata de aumentar la nitidez, enfoque... Sin que aparezcan halos. Con muchiiiisimo control puedes acometer lo de varias formas: separación de frecuencias o filtros como viveza, detail extractor del nick, etc. El problema siempre es que hay que ser muy sutil ya que a poco que te emociones conviertes la foto en irreal y halos espantosos. Un saludo Enviado desde mi VTR-L09 mediante Tapatalk Buenas tardes Miguel Angel, si me explicas un poco mas te lo agradeceria mucho, photoshop? Gracias de antemano Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Hannert Publicado 23 de Mayo del 2019 Compartir Publicado 23 de Mayo del 2019 hace 1 hora, Hunkomatik dijo: Buenas tardes Miguel Angel, si me explicas un poco mas te lo agradeceria mucho, photoshop? Gracias de antemano Esas fotos son tomadas a unas horas específicas y desde una perspectiva bastante peculiar (picados) y puede que sean de un drone. Las fotos son editadas en PS y suelen utilizar la separación de frecuencias y filtros como lo dice @Miguel Angel Bello , también suele utilizar dogde and burn por lo que se vé y bajo contraste con las curvas. En youtube hay infinidad de tutoriales sobre lo antes mencionado. Un saludo Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Miguel Angel Bello Publicado 23 de Mayo del 2019 Compartir Publicado 23 de Mayo del 2019 hace 5 horas, Hunkomatik dijo: Buenas tardes Miguel Angel, si me explicas un poco mas te lo agradeceria mucho, photoshop? Gracias de antemano Mira tutoriales de separacion de frecuencias en PS. Otra opcion los filtros Nick Collection (Sharpener Pro 3, en Color EffectsPro el Detail extractor, Viveza, Vivez 2, Define 2, ...). Revelando en Camera Raw jugar un poco con claridad y niebla, .... O lo que es lo mismo: hay muchas, muchas posibilidades. En todas ellas, lo fundamental es no pasarse y tener mucho mucho cuidado con las transiciones entre luces y sombras ya que pueden aparecerte unos halos TREMENDOS. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Hunkomatik Publicado 24 de Mayo del 2019 Autor Compartir Publicado 24 de Mayo del 2019 hace 7 horas, Miguel Angel Bello dijo: Mira tutoriales de separacion de frecuencias en PS. Otra opcion los filtros Nick Collection (Sharpener Pro 3, en Color EffectsPro el Detail extractor, Viveza, Vivez 2, Define 2, ...). Revelando en Camera Raw jugar un poco con claridad y niebla, .... O lo que es lo mismo: hay muchas, muchas posibilidades. En todas ellas, lo fundamental es no pasarse y tener mucho mucho cuidado con las transiciones entre luces y sombras ya que pueden aparecerte unos halos TREMENDOS. hace 11 horas, Hannert dijo: Esas fotos son tomadas a unas horas específicas y desde una perspectiva bastante peculiar (picados) y puede que sean de un drone. Las fotos son editadas en PS y suelen utilizar la separación de frecuencias y filtros como lo dice @Miguel Angel Bello , también suele utilizar dogde and burn por lo que se vé y bajo contraste con las curvas. En youtube hay infinidad de tutoriales sobre lo antes mencionado. Un saludo Muchas gracias a los dos por vuestras opiniones, con esto, ya tengo material para investigar sobre ello y ampliar conocimientos para rato por lo que veo, habéis nombrado bastantes técnicas de edición que no conocía al uso, había oído hablar del panel de Tony Kuyper pero no lo he probado. Sobre el tema de la perspectiva al tomar la foto, el picado como comentáis, puede ser debido al uso de un drone, en mi caso siempre ando buscando lugares altos desde donde conseguir dicha perspectiva, aunque más adelante no descarto la adquisición de uno de ellos :) (Mundillo desconocido para mi totalmente vaya) Un saludo y buen día, de nuevo gracias por las aportaciones. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
funkillo Publicado 24 de Mayo del 2019 Compartir Publicado 24 de Mayo del 2019 Todo lo que te están comentando va a influir en el resultado final de la imagen a tratar, pero a veces se nos olvida lo más básico. Echa un ojo a este tema del compañero OsoSolitario . Saludos Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Hunkomatik Publicado 24 de Mayo del 2019 Autor Compartir Publicado 24 de Mayo del 2019 hace 19 minutos, funkillo dijo: Todo lo que te están comentando va a influir en el resultado final de la imagen a tratar, pero a veces se nos olvida lo más básico. Echa un ojo a este tema del compañero OsoSolitario . Saludos Buenos días, muchas gracias por el aporte, estuve revisando ese post recientemente como parte de las dudas que presento. Un saludo y buen día Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
sahae Publicado 24 de Mayo del 2019 Compartir Publicado 24 de Mayo del 2019 Otra cosa que tienes que tener en cuenta. Que una forografia, si le reduces el tamaño, mantenido los ppp. aumenta su nitidez, sin tocar nada. Y si le das un punto de enfoque ya, pues pasa de ser crystal clear. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Hunkomatik Publicado 24 de Mayo del 2019 Autor Compartir Publicado 24 de Mayo del 2019 hace 2 minutos, sahae dijo: Otra cosa que tienes que tener en cuenta. Que una forografia, si le reduces el tamaño, mantenido los ppp. aumenta su nitidez, sin tocar nada. Y si le das un punto de enfoque ya, pues pasa de ser crystal clear. Interesante, ¿Como lo llevo a cabo? ¿PS? Sobretodo mi duda es como mantener esos ppp. Gracias por el aporte :) Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
sahae Publicado 24 de Mayo del 2019 Compartir Publicado 24 de Mayo del 2019 Con PS. Con la herramienta recortar. Ahi puedes guardar perfiles de recorte diferentes. Y yo suelo dejar 300ppp al tamaño que sea. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Hunkomatik Publicado 25 de Mayo del 2019 Autor Compartir Publicado 25 de Mayo del 2019 hace 15 horas, sahae dijo: Con PS. Con la herramienta recortar. Ahi puedes guardar perfiles de recorte diferentes. Y yo suelo dejar 300ppp al tamaño que sea. Perfecto!!! Hice una prueba y todo de lujo en ese aspecto ,muchas gracias. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Miguel Angel Bello Publicado 6 de Junio del 2019 Compartir Publicado 6 de Junio del 2019 En 24/5/2019 a las 8:14, Hunkomatik dijo: Muchas gracias a los dos por vuestras opiniones, con esto, ya tengo material para investigar sobre ello y ampliar conocimientos para rato por lo que veo, habéis nombrado bastantes técnicas de edición que no conocía al uso, había oído hablar del panel de Tony Kuyper pero no lo he probado. Sobre el tema de la perspectiva al tomar la foto, el picado como comentáis, puede ser debido al uso de un drone, en mi caso siempre ando buscando lugares altos desde donde conseguir dicha perspectiva, aunque más adelante no descarto la adquisición de uno de ellos :) (Mundillo desconocido para mi totalmente vaya) Un saludo y buen día, de nuevo gracias por las aportaciones. Has nombrado El Panel de Tony Kuyper. Te lo recomiendo con los ojos cerrados. Te facilitará la tarea de enfrentarte a Photoshop, pero ¡ojo! hay que estudiar. Afortunadamente Antonio Prado (de ProcesingRaw) ha hecho unos videotutoriales excepcionales. Además el conjunto TKV7 y los videos muy muy baratos (jejeje, no llevo comisión). Te facilitarán la tarea al no tener que navegar por todos los menus de PS, pero que no te intimide porque al principio asusta un poco y tendras que interiorizar su filosofia de trabajo con lo que la curva de aprendizaje puede ser un poco empinada al principio, pero despues lo agradecerás. Un saludo Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
elisa fuillerat Publicado 5 de Octubre del 2019 Compartir Publicado 5 de Octubre del 2019 A ver si aprendo de todo lo que estáis diciendo porque no atino. Yo no consigo que me queden tan nítidas Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
ger1969 Publicado 5 de Octubre del 2019 Compartir Publicado 5 de Octubre del 2019 No estoy seguro, pero creo que muchas de esas fotos ultranítidas que vemos a menudo pueden estar echas con la técnica de focus staking, es decir, un blending de varias tomas con el enfoque ajustado perfectamente en los diferentes planos. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Mamerto Publicado 8 de Octubre del 2019 Compartir Publicado 8 de Octubre del 2019 En 23/5/2019 a las 16:55, Hunkomatik dijo: Buenas tardes, muchas gracias por tu respuesta. Se nota a ojo que están muy definidos los detalles(da esa impresión y eso es a lo que me refiero), o al menos es mi impresión, independientemente de que se hayan llevado a instagram en tamaño y resolución. Hablo en todo momento de la impresión global que da la imagen al verla, es como que está tan limpia como el cristal, me cuesta expresar a que me refiero seguramente. Un saludo y buen día 1 mas, ademas de no cansarte de jugar con la luz. Saludos Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Archivado
Este tema ahora está archivado y cerrado a otras respuestas.