Jump to content

No puedo activar un Spyder 3 pro


Roberto L
 Compartir

Publicaciones recomendadas

Hola.

He comprado un Spyder 3 pro para calibrar la pantalla. Tiene disco y número de serie. Creo que ha sido usado un par de veces.

No puedo activarlo, aparece un mensaje en el que me informa de la necesidad de activación pero no encuentro donde o como activarlo. ¿Alguien puede ayudarme? 

Gracias.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 7/12/2022 a las 19:34, Roberto L dijo:

Hola.

He comprado un Spyder 3 pro para calibrar la pantalla. Tiene disco y número de serie. Creo que ha sido usado un par de veces.

Me temo que da igual cuantas veces lo hayas usado. Por construción los filtros de los Spyder 3, 4 y 5 se degradan. Es decir, a diferencia de in i1Displaypro o del SpyderX, esos trastos envejecen y envejecen mal. Además nos hablas de un spyder 3... eso es 3 generaciones mas antiguo que el actual, de cuando aún se vendían los i1dispay2 de Xrite con problemas similares al tuyo. Nos hablas de un modelo de unos 10 años o mas. Estará para el arrastre. Y si es "reciente" y de wallapop, básicamente le has comprado un pisapapeles a alguien dándole una alegria. Idem con el i1display2, spyder4 o 5 de 2ª mano... huid.

Aparte aunque por una carambola estadística hubiera envejecido bien, ese spyder lleva unos modos o correcciones para tipos muy concretos de pantalla y exceptuando e "White LED" de las pantallas sRGB sencillitas (y de las viejas porque ahora las están cambiando a otros LED), te medirá mal porque no está preparado para nuevos tipos de pantalla. ¿Para qué pantalla lo quieres usar?

Otra opción, que además es mucho mejor que el software de Datacolor, es usar ArgyllCMS/DisplayCAL que es software libre y no requeire numero de serie ni licencias.
En tu caso al ser un Spyder hay que instalar en Windows un driver USB. Puedes volver al de Datacolor cuando quieras desde el administrator de dipositivos, pero si esta el driver USB de ArgyllCMS no funcionara el de datacolor y si está el de Datacolor no funcionará ArgyllCMS. Todo está explicado en la documentación.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Perdón por pisar el hilo con una pregunta relacionada. Pido disculpas, y si lo considera el creador del hilo lo muevo. Acabo de comprar un Spyderx elite y me gustaría usar el displaycal pero no me deja instalar el
Motor de ArgyllCMS. No se me abre el sitio web para la descarga.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 8/12/2022 a las 13:37, juandi dijo:

Perdón por pisar el hilo con una pregunta relacionada. Pido disculpas, y si lo considera el creador del hilo lo muevo. Acabo de comprar un Spyderx elite y me gustaría usar el displaycal pero no me deja instalar el
Motor de ArgyllCMS. No se me abre el sitio web para la descarga.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

No hace falta instalar, se descomprime y listo:
https://www.argyllcms.com/Argyll_V2.3.1_win64_exe.zip
https://www.argyllcms.com/Argyll_V2.3.1_osx10.6_x86_64_bin.tgz

y DisplayCAL
https://displaycal.net/download/standalone/DisplayCAL-win32.zip
https://displaycal.net/download/standalone/DisplayCAL.pkg

Descomprimes (o instalas), abres el programa principal y cuando te pregunte por ArgyllCMS en vez de bajarlo le dices dónde está la carpeta "bin" dentro de la carpeta donde has descomprimido ArgyllCMS.

Si quieres usar un ArgyllCMS posterior a la version 2.1.2 en Windows, no hay driver USB firmado y te toca hacer este jaleo:
https://www.argyllcms.com/doc/Installing_MSWindows.html#WIN8
Con un espectrofotómetro i1Pro2 y cosas así no hay problema porque instalas el driver firmado de la 2.1.2 y puedes usar las nuevas con el mismo driver viejo, pero con los nuevos aparatos que han ido saliendo como el i1Pro3 lo mismo si os toca usar el driver sin firmar.

Por si suena la flauta, el último firmado para Windows es este y yo creo que sí que incluia el SpyderX:
http://displaycal.net/Argyll/Argyll_V2.1.2_USB_driver_installer.exe.zip

Entonces si usas Windows descomprimes DisplayCAL en una carpeta, descomprimes ArgyllCMS (el 2.3.1, el último) en otra, instalas el driver USB 2.1.2, arrancas DisplayCAL y cuando te pregunte por ArgyllCMS (que es el programa que hace todo el trabajo) en vez de bajarlo le dices la carpeta "bin" dentro del sitio donde lo hayas descomprimido.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

No hace falta instalar, se descomprime y listo:
https://www.argyllcms.com/Argyll_V2.3.1_win64_exe.zip
https://www.argyllcms.com/Argyll_V2.3.1_osx10.6_x86_64_bin.tgz

y DisplayCAL
https://displaycal.net/download/standalone/DisplayCAL-win32.zip
https://displaycal.net/download/standalone/DisplayCAL.pkg

Descomprimes (o instalas), abres el programa principal y cuando te pregunte por ArgyllCMS en vez de bajarlo le dices dónde está la carpeta "bin" dentro de la carpeta donde has descomprimido ArgyllCMS.
Si quieres usar un ArgyllCMS posterior a la version 2.1.2 en Windows, no hay driver USB firmado y te toca hacer este jaleo:
https://www.argyllcms.com/doc/Installing_MSWindows.html#WIN8
Con un espectrofotómetro i1Pro2 y cosas así no hay problema porque instalas el driver firmado de la 2.1.2 y puedes usar las nuevas con el mismo driver viejo, pero con los nuevos aparatos que han ido saliendo como el i1Pro3 lo mismo si os toca usar el driver sin firmar.
Por si suena la flauta, el último firmado para Windows es este y yo creo que sí que incluia el SpyderX:
http://displaycal.net/Argyll/Argyll_V2.1.2_USB_driver_installer.exe.zip
Entonces si usas Windows descomprimes DisplayCAL en una carpeta, descomprimes ArgyllCMS (el 2.3.1, el último) en otra, instalas el driver USB 2.1.2, arrancas DisplayCAL y cuando te pregunte por ArgyllCMS (que es el programa que hace todo el trabajo) en vez de bajarlo le dices la carpeta "bin" dentro del sitio donde lo hayas descomprimido.

Jejejeje gracias pero yo uso Mac. Luego investigó


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 8/12/2022 a las 14:46, Roberto L dijo:

Mas vale que me costo solo 20 euros.

Pues si cuando puedas usar DisplayCAL y te pida ajustar el blanco ves que no queda "blanco"... pisapapeles. Acuerdate de que tienes que decirle el tipo de pantalla y las únicas medio parecidas a las que soportaría el Spyder3 (nuevo recién estrenado) son las "White LED" de los monitores normalitos sólo sRGB.

En general es mejor sólo comprar un i1DisplayPro (ahora creo que se llama Calibrite colorchecker display pro) o su hermano lento el colromunki display (que ahora se llama calibrite colorchecker display). Se los reconoce facil, el pro son 250 y pico largo y el barato 170 euros, nuevos. En wallapop no sé cuanto pueden valer. Envejecen bien si estan bien tratados y se pueden actualizar fácilmente a futuras pantallas. El SpyderX en teoría tambien envejece bien por los filtros, pero no se puede actualizar a nuevas pantallas tan fácil como se hace con los otros de Calibrite/Xrite.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 8/12/2022 a las 12:52, FlavioAecio dijo:

Me temo que da igual cuantas veces lo hayas usado. Por construción los filtros de los Spyder 3, 4 y 5 se degradan. Es decir, a diferencia de in i1Displaypro o del SpyderX, esos trastos envejecen y envejecen mal. Además nos hablas de un spyder 3... eso es 3 generaciones mas antiguo que el actual, de cuando aún se vendían los i1dispay2 de Xrite con problemas similares al tuyo. Nos hablas de un modelo de unos 10 años o mas. Estará para el arrastre. Y si es "reciente" y de wallapop, básicamente le has comprado un pisapapeles a alguien dándole una alegria. Idem con el i1display2, spyder4 o 5 de 2ª mano... huid.

Aparte aunque por una carambola estadística hubiera envejecido bien, ese spyder lleva unos modos o correcciones para tipos muy concretos de pantalla y exceptuando e "White LED" de las pantallas sRGB sencillitas (y de las viejas porque ahora las están cambiando a otros LED), te medirá mal porque no está preparado para nuevos tipos de pantalla. ¿Para qué pantalla lo quieres usar?

Otra opción, que además es mucho mejor que el software de Datacolor, es usar ArgyllCMS/DisplayCAL que es software libre y no requeire numero de serie ni licencias.
En tu caso al ser un Spyder hay que instalar en Windows un driver USB. Puedes volver al de Datacolor cuando quieras desde el administrator de dipositivos, pero si esta el driver USB de ArgyllCMS no funcionara el de datacolor y si está el de Datacolor no funcionará ArgyllCMS. Todo está explicado en la documentación.

Buenas,

Me ha dado un bajón al leer tu comentario. Yo tengo des de hace mucho un Spyder 3 Express que utilizo con DisplayCal y unos monitores Benq.

Yo creía que el Spyder se podía utilizar “in aeternum” y servía para cualquier tipo de monitor :wacko:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 8/12/2022 a las 18:11, canislupus dijo:

Yo creía que el Spyder se podía utilizar “in aeternum” y servía para cualquier tipo de monitor :wacko:

El X, el nuevo, quizás no envejezca porque lleva unos filtros parecidos al i1DisplayPro. Nada es eterno pero un i1d3 aguanta 1 década sin problemas.
Por contra un Spyder 3, 4 y 5 o el i1Display2 de Xrite en 2022 estarán para el arrastre, unos más y unos menos, pero mal en general.

Sin embargo el X tiene el problema (y no digamos el tuyo, el 4 y el 5) de no estar preprarado para nuevos tipos de pantallas, en el caso del X ni siquiera lo está para las actuales. La única forma de corregirlos es alquilar o comprar un espectrofotómetro... y a veces ni eso porque con el software de casa los espectrofotómetros tipo el i1Pro2 o el i1Studio miden mal ciertas pantallas debido a su escasa resolución (10nm) como por ejemplo los nuevos mac P3 o lo monitores widegamut de fotografía actuales que no sean qled. El i1Pro2 o el i1Studio con ArgyllCMS si que lo pueden medir un poco mejor por algunos truquillos del driver (3nm).

A diferencia del SpyderX con el i1DisplayPro basta con que alguien haya medido una pantalla con una tecnología similar y la comparta (distribución espectral de potencia).

Haceros a la idea de que esto es un monopolio en aparatos por debajo de $2000: o compras Xrite o compras Xrite (o ahora su subsidiaria Calibrite), lo demás es perder tiempo y dinero.

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 9/12/2022 a las 12:33, FlavioAecio dijo:

El X, el nuevo, quizás no envejezca porque lleva unos filtros parecidos al i1DisplayPro. Nada es eterno pero un i1d3 aguanta 1 década sin problemas.
Por contra un Spyder 3, 4 y 5 o el i1Display2 de Xrite en 2022 estarán para el arrastre, unos más y unos menos, pero mal en general.

Sin embargo el X tiene el problema (y no digamos el tuyo, el 4 y el 5) de no estar preprarado para nuevos tipos de pantallas, en el caso del X ni siquiera lo está para las actuales. La única forma de corregirlos es alquilar o comprar un espectrofotómetro... y a veces ni eso porque con el software de casa los espectrofotómetros tipo el i1Pro2 o el i1Studio miden mal ciertas pantallas debido a su escasa resolución (10nm) como por ejemplo los nuevos mac P3 o lo monitores widegamut de fotografía actuales que no sean qled. El i1Pro2 o el i1Studio con ArgyllCMS si que lo pueden medir un poco mejor por algunos truquillos del driver (3nm).

A diferencia del SpyderX con el i1DisplayPro basta con que alguien haya medido una pantalla con una tecnología similar y la comparta (distribución espectral de potencia).

Haceros a la idea de que esto es un monopolio en aparatos por debajo de $2000: o compras Xrite o compras Xrite (o ahora su subsidiaria Calibrite), lo demás es perder tiempo y dinero.

 

Muchas gracias por tus comentarios.

Tendré que ir pensando pues en adquirir uno nuevo.

Un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...