Cómo aumentar el Rango Dinámico de una sola imagen (2)
Síguenos
web de usuarios de cámaras digitales Nikon, un espacio del grupo Finicon

Solo utilizamos cookies estrictamente necesarias en las que se incluyen las propias y las analíticas de google y facebook para fines únicamente analíticos, todas ellas se utilizan para el correcto funcionamiento de la web, facilitar la navegación ofreciendo un servicio mejor, más seguro y más rápido. No utilizamos cookies publicitarias. Puedes aceptar todas las cookies para seguir navegando. Consulta más información en Política de cookies.

Cómo aumentar el Rango Dinámico de una sola imagen (2)
Mi objetivo es conseguir un mayor rango dinámico con una sola imagen, de forma rápida y con un aspecto lo más natural posible. Para ello he probado con la misma imagen algunos de los softwares que existen en el mercado incluídos los de la propia marca Nikon a ver qué obtenemos. En esta segunda entrega analizamos el resto de las aplicaciones de las que dispongo.
Artículos técnicos

3

Jun2014
Sin título Sin título
Tras pasar revista al software gratuito Nikon View NX2 y ver que no conseguimos un resultado óptimo, analizaré el nuevo Capture NX-D que se halla actualmente en su versión Beta y disponible en descarga gratuita.

En esta primera opción de procesado con el valor de Shadow Protection al 100. Vemos que peca de los mismos problemas que la versión del View NX (detalles en sombra valor 100), incluyendo la sombra en la frente del novio.
Capture NXD Capture NXD
Apliquemos la tecnología D-Lighting en su posición Extra High.

Vemos que la imagen esta claramente subexpuesta, mejorando un poco las sombras pero con un aspecto más natural que la versión anterior. Sin embargo, el color sigue estando desaturado, siendo los tonos piel pardos.
CaptureNXDDL CaptureNXDDL
Hemos dado un repaso al software de Nikon y sus resultados. Todos pecan de un tratamiento de color mejorable, siendo la tecnología D-Lighting la que mejor resultado da aunque se quede corta aclarando la imagen.

Pasemos ahora a probar un software independiente. Empezamos con el Capture One de Phase One. Este software tiene una opción que ajusta automáticamente las sombras en función de la imagen. Basta con dar al botón A que tiene el ajuste de Alto Rango Dinámico que procesa las altas luces y las sombras a la vez y obtenemos el siguiente resultado:
CaptureOneA CaptureOneA
Las diferencias son evidentes. Un sólo click del ratón me ha recuperado una imagen que no tenía ninguna utilidad para ser perfectamente aprovechable. Esta ligeramente subexpuesta pero se aprecia perfectamente todas las sombras. El color peca de un poco de sobresaturación. Quizás un ajuste de este parámetro le diera un aspecto más natural a los colores, pero en el plano de la luminosidad, es una imagen creíble. Hemos aumentado el rango dinámico de nuestra cámara de manera sorprendente. ¡¡Y sólo con un click!!

Si el ajuste de Alto Rango Dinámico lo llevamos al valor de 100, obtenemos esta imagen:
COAHIGH COAHIGH
Podríamos objetar que está ligeramente subexpuesta pero en ningún caso sería una foto desechable por este motivo. Los colores están igual que en la imagen anterior ligeramente sobresaturados. Para mi gusto personal creo que es un poco plana, que le falta acutancia, pero otras personas han opinado que el aspecto es más natural de todos los procesados.

Pasemos al todopoderoso Adobe con su motor Adobe Camera Raw. En su ajuste de Luz de Relleno con valor en 100:
ACR ACR
Como vemos es la imagen que mejor aprovecha toda la información que guarda el archivo. El ACR saca todo el partido que se puede sacar al archivo con un aspecto más natural que ningún otro en las sombras, aunque las luces parece un tanto irreales. Sólo hay que ponerle una pega, el ruido. La imagen está cargada de ruido en lo que antes era sombras pese a ser una imagen que esta tirada a ISO base de la cámara.

Lo vemos más claro en el recorte:
ACRRecorte ACRRecorte
Aquí podríamos acabar el articulo, pero antes quisiera probar un pluggin para Photoshop, el Shadow IIluminator de Intrigue Technologies, que conozco desde hace años y que me gusta especialmente. Para procesar las imágenes con este software necesitamos un archivo JPG o TIFF tanto de 8 como de 16 bits. Vamos a procesarlos con los dos motores que hemos usado pero dejando los valores a cero, intentando respetar el archivo original para ver qué resultados obtenemos.

Proceso la foto con Capture One y despues utilizo el filtro en su valor por defecto 60%. El resultado es el siguiente:
ImageShadow ImageShadow
Aunque claramente oscura, me gusta el aspecto de la imagen por su acutancia. Ahora probaremos con la versión del ACR y también en su valor por defecto:
ACRDefault ACRDefault
Como vemos este pluggin potencia las virtudes y defectos de la imagen. Esta imagen tiene mejor gradación tonal de las sombras que con la procesada con el CO, sin embargo peca de excesos de tonos cálidos y de mayor ruido.

Lo que personalmente mas me gusta de este pluggin es la ecualización que hace de las sombras. Lo que hace este software es levantar las sombras aplicando un mapa de degradado dentro del mismo tono para integrar toda la imagen en los niveles de las pantallas y dispositivos de impresión. Así consigue un aspecto natural y contrastado, nada plano comparado con lo que dan los softwares independientes. Hay que tener cuidado porque satura en exceso la imagen.

La imagen que se ha revelado sólo con Capture One se la ve plana pero si le aplicas el pluggin, aparece con un contraste más natural. En el caso de ACR, la imagen pierde parte de las luces y aplicando el pluggin, éstas se conservan mejor.

Conclusiones

Si nos atenemos a lo que la cámara es capaz de procesar, diríamos que es un fotografia para desechar porque no tiene detalle en las sombras que recuperar. Así mismo el software de Nikon aprovecha poco el potencial que tiene el archivo NEF. Sin embargo, los softwares independientes son capaces de potenciar nuestro archivo hasta llegar a niveles que son perfectamente utilizables ampliando el rango dinámico de nuestra cámara bastante más allá de lo que las especificaciones técnicas o comerciales nos indican. Para un resultado rápido, cualquiera de los dos softwares realizan un trabajo muy bueno. Pero si lo que queremos es obtener lo mejor de nuestro archivo, con un poco de dedicación se consiguen unos resultado estupendos. Para demostrarlo, he procesado el archivo con los dos softwares y el pluggin para conseguir dos versiones válidas.

Esta versión ha sido realizada con Capture One con los valores siguientes valores; Balance de blanco Kelvin intermedio entre soleado y nublado, +5 en tinte, Exposición -20 de saturación, Alto Rango Dinámico 20 en sombra. Posteriormente le he aplicado el pluggin Shadow Illuminator con un valor de 80 en Amount y el resto de parámetros en sus valores por defecto:
CO+IShadow CO+IShadow
Esta otra versión está procesada con Adobe Camera Raw con los siguientes valores; Temperatura de color luz día con el tinte en 0 (quitándole 10 unidades), luz de relleno 20. Despues se le ha aplicado el pluggin Shadow Illuminator con todos los parámetros en sus valores por defecto:
ACR+IShadow ACR+IShadow
Como vemos, son muy parecidas. En la procesada con el Capture One, la ecualización de los tonos es menos realista, pero a cambio tenemos más detalladas las luces. En la versión de ACR, los tonos son más realistas pero la imagen tiene más ruido. Quiero puntualizar que Adobe siempre se ha caracterizado por tener mucho ruido (pero es un ruido muy fácil de eliminar con cualquier software de reducción de ruido) y conservar muy bien el detalle.

Datos técnicos:
La cámara con la que se ha realizado la foto es una Nikon D3. El perfil de color que se ha utilizado es el sRGB para que se pueda visualizar en cualquier monitor. La versiones de los softwares son las siguientes:

Phase One Capture One 7.1. Tienen una versión de prueba de 60 días.
Adobe Camera Raw CS5.1. Igualmente existe una versión de prueba de 30 días.
Intrigue Technologies Shadow Illuminator Pro 2.1.8. En su versión de prueba aparece sobre la imagen la marca de agua del pluggin, pero es perfectamente visible la potencia de este software.
Comentarios
Hector M Despiau
11/06/2014
muy interesante. Que programa de estos es mas gentil al momento de trabajar con ellos. Soy aficionado a la fotografia, pero no quiero complicarme mucho la vida. . Gracias.
Francisco Javier Díaz Benito
04/06/2014
Yo utilizo Capture One Pro 7, y efectivamente pocas fotos se le resisten. A veces también utilizo Imagen/ajustar/sombras e iluminaciones de Photoshop. Me gustaría descargarme esa foto para ver que se le puede hacer.
Envianos tu comentario
Opine sobre la notícia que acaba de leer y en breve será publicada.
* Campos obrigatórios
Cámaras Mirrorless Z
Cámaras Nikon Z
Objetivos NIKKOR Z
Objetivos NIKKOR Z
Foto de la semana
Foto de la semana 2020
Guías técnicas
Guías técnicas
Comunidad Nikonistas
Síguenos
Quiero darme de baja
Lo más Nikon