Retrato o Macro?
Síguenos
web de usuarios de cámaras digitales Nikon, un espacio del grupo Finicon

Solo utilizamos cookies estrictamente necesarias en las que se incluyen las propias y las analíticas de google y facebook para fines únicamente analíticos, todas ellas se utilizan para el correcto funcionamiento de la web, facilitar la navegación ofreciendo un servicio mejor, más seguro y más rápido. No utilizamos cookies publicitarias. Puedes aceptar todas las cookies para seguir navegando. Consulta más información en Política de cookies.

Retrato o Macro?
Si tienes dudas sobre qué objetivo escoger, el presente artículo tiene la finalidad de servir de recordatorio para los aficionados avanzados y para los más noveles de reseña informativa sobre las particularidades constructivas y prestacionales que distinguen a estos dos tipos de objetivos.

2

Jun2014
MicroNikkor105 MicroNikkor105
A menudo recibo correos o leo en los foros más populares las mismas preguntas sobre la conveniencia de usar un solo objetivo para cubrir los dos tipos de fotografía. Evidentemente los interesados siempre piensan usar un objetivo diseñado para macro en macros y también en retratos. Raramente al revés ya que la distancia mínima de enfoque de los "retrateros" habría que modificarla mediante tubos de extensión con la pérdida de nitidez y flexibilidad que ello conlleva.

Dado que la mayoría de fabricantes ofrecen productos para estos fines muy similares, para los ejemplos prácticos he cogido el veterano Nikkor AF DC 105/2 D como prototipo de retrato y el AF-S Micro Nikkor 105/2,8 VR como macro. La distancia focal de 105 mm. la pongo como la ponderada para retrato entre los clásicos 85 mm. y la más extrema 135 mm.. Dos objetivos con distancias focales y aberturas máximas similares pero con fines distintos.
Comparativa Comparativa
Primero vamos a ver el diseño óptico de cada objetivo fijándonos de forma especial en los ángulos de curvatura del primer elemento óptico y en menor medida en la diferencia de sus diámetros. El diseño especial del elemento frontal del objetivo macro, en esta focal y diseño, es el principal distintivo externo que podemos apreciar, este marcará las diferencias entre estas dos tipologías de productos.

Enfoque (curvatura de plano focal)

La característica específica de enfoque que posee cada uno de estos dos tipos de ópticas es el principal rasgo que los separa, junto con el contraste y el sistema de enfoque.

En este pequeño artículo no quiero extenderme sobre cómo se produce una mayor o menor aberración esférica, sobre las diferencias de curvatura de plano focal, etc... por ese motivo he confeccionado un pequeño croquis donde se puede ver gráficamente las diferencias espaciales entre estos dos tipos de objetivos.

A continuación, solo a modo de ejemplo, un croquis donde he puesto un solo elemento biconvexo que representa el frontal:
CurvaturaPlanoFocal CurvaturaPlanoFocal
A-B = magnitud de desenfoque lateral.

En el croquis podemos ver que el primer elemento óptico de este supuesto objetivo de Retrato es mucho más convexo que el de Macro. Estas diferencias de diseño entre ambos otorgan unas características de desenfoque diferentes que a la postre es lo que generalmente se busca.

El objetivo de Retrato con curvatura de plano de enfoque negativa (no todos se diseñan así) podríamos decir que tiene un desenfoque selectivo y más temprano de la progresión centro/esquina.

El objetivo Macro tiene un enfoque mucho más plano (menos curvatura de plano de enfoque), o sea los elementos entre a y b situados en el mismo plano aparecen más enfocados. Este aspecto es muy importante en fotografía macro cuando queremos fotografiar una imagen alargada y deseamos que esté bien enfocada de esquina a centro y esquina (imagen inferior).

Desenfoque


Retrato.
Cuando hacemos un retrato con un objetivo diseñado para este fin con el mismo f obtendremos un desenfoque lateral más acusado. Desenfocaremos más donde generalmente queremos hacerlo que es en el entorno próximo y en el total lateral del encuadre siempre que los motivos estén en el mismo plano de enfoque, atrasados y/o muy adelantados.
Macrofoto Macrofoto
Macro.
El enfoque más plano de un objetivo Macro nos posibilita obtener una Profundidad de Campo más homogénea en todo el encuadre del plano enfocado. Esta particularidad posibilita obtener una imagen, si se puede situar paralela al plano sensor, bien enfocada con un diafragma menos cerrado. A menor cierre de diafragma el contraste y la nitidez no se resienten de forma tan importante al tiempo que podemos obtener unos tiempos de exposición más seguros o usar un valor ISO menor.

Los aspectos específicos de Color, Contraste, Bokeh, Distorsión Geométrica y Usos puedes verlos en el Artículo Completo.

 
Comentarios
stella maris
04/06/2014
MUY INTERESANTE, HASTA AHORA ERA MI GRAN DUDA.....GRACIASSSSS
Envianos tu comentario
Opine sobre la notícia que acaba de leer y en breve será publicada.
* Campos obrigatórios
Cámaras Mirrorless Z
Cámaras Nikon Z
Objetivos NIKKOR Z
Objetivos NIKKOR Z
Foto de la semana
Foto de la semana 2020
Guías técnicas
Guías técnicas
Comunidad Nikonistas
Síguenos
Quiero darme de baja
Lo más Nikon