Solo utilizamos cookies estrictamente necesarias en las que se incluyen las propias y las analíticas de google y facebook para fines únicamente analíticos, todas ellas se utilizan para el correcto funcionamiento de la web, facilitar la navegación ofreciendo un servicio mejor, más seguro y más rápido. No utilizamos cookies publicitarias. Puedes aceptar todas las cookies para seguir navegando. Consulta más información en Política de cookies.
29
Ene2015Los fabricantes saben esto y diseñan la mayoría de sus cámaras para facilitar las tomas en este formato. Tomar una fotografía vertical obliga a girar la cámara y disparar de forma poco natural, “no es lo normal”, nos dicen nuestros dedos y nuestras muñecas mientras sujetamos la cámara, pero aún así, también disparamos en vertical. ¿por qué? ¿qué nos ofrece este encuadre?
Sujetos verticales
Esta es la razón más obvia, los sujetos o grupos en vertical llenan el encuadre maximizando la parte descriptiva sobre la narrativa de la foto. Pero existen otras razones más interesantes que pueden hacer que nos decantemos por un encuadre vertical.
Forzar la vista
Las imágenes verticales no son naturales, como comentaba más arriba, nuestros ojos están dispuestos en horizontal, así que de un “golpe de vista” nuestro cerebro asimila la fotografía horizontal que está viendo, del mismo modo que lo hace cuando ve el “mundo real”.
Los encuadres verticales fuerzan la vista a recorrer la foto de abajo a arriba o de arriba a abajo, de este modo fuerzan la atención y exigen que quien vea la foto deba interactuar aunque sea durante una décima de segundo.
Aquí las líneas pueden dirigir la mirada de una forma muy directa, ya que no se perderán por los laterales al ser más estrechos. Es realmente sencillo crear un flujo de un punto a otro en una foto en vertical.
Retratos
Prueba algo diferente