Ventajas del encuadre vertical
Síguenos
web de usuarios de cámaras digitales Nikon, un espacio del grupo Finicon

Solo utilizamos cookies estrictamente necesarias en las que se incluyen las propias y las analíticas de google y facebook para fines únicamente analíticos, todas ellas se utilizan para el correcto funcionamiento de la web, facilitar la navegación ofreciendo un servicio mejor, más seguro y más rápido. No utilizamos cookies publicitarias. Puedes aceptar todas las cookies para seguir navegando. Consulta más información en Política de cookies.

Ventajas del encuadre vertical
La gran mayoría de fotografías que se toman cada día, son en formato horizontal. Este es el formato más natural, nuestros ojos están dispuestos de esta forma y por esto interpretamos las imágenes con una dosis de realidad. Es más fácil transmitir equilibrio, estabilidad y calma con este tipo de encuadres.

29

Ene2015

Los fabricantes saben esto y diseñan la mayoría de sus cámaras para facilitar las tomas en este formato. Tomar una fotografía vertical obliga a girar la cámara y disparar de forma poco natural, “no es lo normal”, nos dicen nuestros dedos y nuestras muñecas mientras sujetamos la cámara, pero aún así, también disparamos en vertical. ¿por qué? ¿qué nos ofrece este encuadre?


Debido a las demandas específicas de cada cliente, los fotógrafos profesionales se esfuerzan en buscar composiciones con orientaciones tanto en horizontal como en vertical. La mayoría de publicaciones están diseñadas con las páginas en vertical así que ¿qué es mejor? ¿fotos en vertical o en horizontal? con el tiempo el tomar en consideración la orientación será algo totalmente intuitivo.
French Kiss French Kiss

Sujetos verticales


Esta es la razón más obvia, los sujetos o grupos en vertical llenan el encuadre maximizando la parte descriptiva sobre la narrativa de la foto. Pero existen otras razones más interesantes que pueden hacer que nos decantemos por un encuadre vertical.


Forzar la vista


Las imágenes verticales no son naturales, como comentaba más arriba, nuestros ojos están dispuestos en horizontal, así que de un “golpe de vista” nuestro cerebro asimila la fotografía horizontal que está viendo, del mismo modo que lo hace cuando ve el “mundo real”.


Los encuadres verticales fuerzan la vista a recorrer la foto de abajo a arriba o de arriba a abajo, de este modo fuerzan la atención y exigen que quien vea la foto deba interactuar aunque sea durante una décima de segundo.


Aquí las líneas pueden dirigir la mirada de una forma muy directa, ya que no se perderán por los laterales al ser más estrechos. Es realmente sencillo crear un flujo de un punto a otro en una foto en vertical.


Retratos


De hecho, al encuadre vertical se le conoce como encuadre de retrato (y de paisaje al horizontal) y es que mientras que el sujeto no está tumbado, es muy natural que encaje en este formato. Los planos enteros y tres cuartos son los que más se benefician de los encuadres verticales.

Prueba algo diferente


Es cierto que los paisajes salen muy favorecidos usando encuadres horizontales pero, si te paras un momento, después de disparar tus tomas horizontales, ¿que tal una vertical?. Busca algún elemento principal y quizá uno secundario que equilibre la toma (quizá usando la regla de los tercios) y que de un sentido al recorrer la fotografía con la vista. Verás que dos fotos en el mismo lugar explican historias diferentes.
Comentarios
Envianos tu comentario
Opine sobre la notícia que acaba de leer y en breve será publicada.
* Campos obrigatórios
Cámaras Mirrorless Z
Cámaras Nikon Z
Objetivos NIKKOR Z
Objetivos NIKKOR Z
Foto de la semana
Foto de la semana 2020
Guías técnicas
Guías técnicas
Comunidad Nikonistas
Síguenos
Quiero darme de baja
Lo más Nikon