Solo utilizamos cookies estrictamente necesarias en las que se incluyen las propias y las analíticas de google y facebook para fines únicamente analíticos, todas ellas se utilizan para el correcto funcionamiento de la web, facilitar la navegación ofreciendo un servicio mejor, más seguro y más rápido. No utilizamos cookies publicitarias. Puedes aceptar todas las cookies para seguir navegando. Consulta más información en Política de cookies.
26
Sep2017La nueva Nikon D850 ha sorprendido por sus características y por las amplias posibilidades que la hacen capaz de afrontar cualquier reto fotográfico.
Continúa leyendo para descubrir qué hace que esta cámara sea la más deseada.
Si hay una palabra que define a la Nikon D850 es: flexibilidad.
Flexibilidad quiere decir, que la cámara se debe adaptar y ser eficiente en cada situación. Eso es algo difícil de ver en fotografía, ya sabes: quien mucho abarca, poco aprieta.
Pero lo cierto es que esta D850 aprieta la pongas a trabajar donde la pongas, manteniendo un nivel muy alto de calidad y rendimiento.
Puede ser. Quizá pienses que tanta resolución no la vas a necesitar y que te podrías conformar con algo más pequeño. Pues aquí radica la gracia de esta cámara:
La cantidad de combinaciones de formato y resolución:
45,4 megapíxeles es tamaño de imagen máximo; pero también puedes trabajar con ella, disparando RAWs de 25,5 o de 11,3 megapíxeles, además de recortes de diferentes formatos si así lo deseas.
¿Quieres una auténtica sucesora de la D700? aquí la tienes, dispara a un RAW mediano o pequeño.
¿Necesitas más resolución? déjala en 45 megapíxeles
¿Quieres las bondades de la Nikon D500? usa el recorte y obtendrás RAWs de 25 megapíxeles en formato DX.
Porque tienes resolución, velocidad y enfoque todo a un altísimo nivel.
La Nikon D850 es, al menos, tres cámaras en una.Sabemos que en esto de la fotografía profesional, no es la cámara, es el fotógrafo el que consigue la magia.
Pero también es cierto que, aunque sobre el papel se puede trabajar con cualquier cámara; si tu equipo está diseñado para una tarea en concreto, sacarás el máximo rendimiento a cada minuto de tu trabajo.
Es por esto que encontramos cámaras como la Nikon D5 diseñada específicamente para un tipo de trabajo concreto y por ejemplo, cámaras como la Nikon D810 para otro muy diferente.
Y no es muy extraño ver profesionales que cuentan con estos dos modelos para así poder abordar cada trabajo en especial.
¿Que tal si tu cámara pudiera desenvolverse con la misma soltura en un estadio de fútbol que en un estudio?
¿Que tal si no tuvieras que renunciar a la resolución en pos de la velocidad y viceversa?
Pues esto es lo que ha logrado Nikon con esta D850, que funcione como varias cámaras en una.
¿Y cómo se consigue todo esto? la respuesta está en la combinación de diferentes características que parten de la base de la resolución, la velocidad y la potencia.
Los ingredientes que hay que batir en la coctelera son: sus 45.7 megapíxeles efectivos, su disparo continuo que puede llegar a 9 fps y la potencia necesaria para mover esta información añadiendo funciones extra.
Cuando una herramienta se amolda a tu trabajo específico, dándote justo lo que necesitas está muy bien.
Si esa herramienta te dá más de lo que necesitas, es genial.
Pero si esa herramienta te dá todo esto sin importar el tipo de trabajo que afrontes, es increíble.
Vamos a ver qué características destacan en algunas disciplinas:
Sistema de AF de 153 puntos heredado de la Nikon D5, ráfagas de 7 fps, o de 9 fps si le acoplas la empuñadura MB-D18
Visor óptico renovado, con un mayor factor de ampliación de 0,75x (el mayor hasta la fecha) y con un gran campo de visión, aproximadamente 1,5 veces mayor que el de la D810.
RAW de tamaño Grande, Mediano y Pequeño que, aunque generalmente usarás el mediano, si te sale un reportaje, disfrutarás de los 45 MP sin cambiar de cámara.
Los recortes de formato son especialmente útiles para determinadas tomas con focales largas. El efecto multiplicador del formato DX, por ejemplo, permite disparar con recorte y trabajar a 25 megapíxeles.
El transmisor inalámbrico WT-7 dispone además de una conexión Ethernet, para conectar la cámara por cable a las conexiones de red de los estadios.
También permite ir enviando de forma inalámbrica y a una gran distancia, cada toma a medida que vamos disparando.
Aquí podemos destacar todo lo que apuntábamos para la fotografía deportiva, solo que, en este caso, la resolución es un punto muy importante.
Su sensibilidad de 64 a 25600 ISO con un buen rango dinámico, te da una gran flexibilidad de disparo, pero el poder forzar para bajar a 32 ISO o subir a 102.400 ISO ampliará más tus posibilidades.
El rango de detección en la exposición se amplía ahora a -3 EV, esto te permite medir incluso con un filtro ND colocado. Si tenemos en cuenta que es capaz de enfocar con su punto central a -4 EV, podrías además enfocar con el filtro.
El modo de disparo silencioso, utiliza la obturación electrónica desde la pantalla en Live View.
Al no haber ningún movimiento, este disparo no provoca ni ruido ni vibraciones, por lo que las fotografías son más estables y por lo tanto nítidas.
La pantalla abatible, de alta resolución y táctil, facilita mucho la composición, el enfoque y el manejo de la cámara.
El modo de Zona de AF pequeña en Live View, es especialmente útil para macrofotografía. Permite un enfoque de alta precisión usando una zona aproximadamente 4 veces más pequeña que la zona normal de otras cámaras.
Una de las muchas novedades de la Nikon D850 es el Balance de blancos automático de luz natural. Sabes que dependiendo de la luz, en exterior con luz natural; no es lo mismo la luz del amanecer, que la del atardecer o que hayan o no nubes.
La D850, “sabe” la situación en la que se encuentra y te ahorra tener que ajustar cada vez el balance de blancos, yendo más allá de lo que un balance de blancos automático puede conseguir.La capacidad de medir en situaciones de hasta -3EV te permite disparar con AE en circunstancias en las que otro modelo te fuerza a tirar en M y calcular. Y esto la hace especialmente útil en disparos programados para time-lapse.
La D850 sigue midiendo, incluso cuando comienzan a aparecer estrellas en el cielo.
Aquí el modo Obturación silenciosa es especialmente importante: si tenemos en cuenta la cantidad de tomas que hay que hacer para cada time-lapse; el hecho de disparar con cero obturaciones mecánicas, hace que no tengas que padecer por la vida útil del obturador de tu cámara.La posibilidad de variar la resolución del RAW, la ráfaga y el visor óptico (que permite largas sesiones con menos fatiga visual) son sólo algunas de las ventajas que la Nikon D850 aporta tanto a fotógrafos de bodas como de moda y retrato.
La fotografía silenciosa es especialmente útil en los momentos en los que no hay que hacerse notar, la ráfaga de 6 fps en este modo asegura el disparo.
El nuevo sistema de iluminación inalámbrica por radio, amplía las posibilidades de la fotografía con flash; mejorando tanto el alcance como el uso eficiente en exteriores.Además de los datos que destacan, como su resolución de 45,7 megapíxeles, su velocidad o su rango de sensibilidades ISO, la D850 cuenta con diferentes características que potencian todavía más el uso en las disciplinas que vimos más arriba.
La Nikon D850 está construida dentro de un robusto cuerpo de aleación de magnesio, las juntas sellan el conjunto para protegerla de las inclemencias del tiempo.
Como ya pasó con la D500, la D850 no dispone de flash emergente integrado, esto hace que la protección y el sellado sea mejor y haya espacio para un visor más grande.
Las pruebas de calidad que se realizan al obturador llegan a los 200.000 disparos, y para ello, según Nikon, no se usa una unidad de obturador aislada sino que se prueba con el obturador montado en la cámara.
Uno de los controles que se agradecen es el joystick heredado de las D5 y D500, con él puedes mover cómodamente el punto de enfoque.Además de los tres modos de balance de blancos automático, la D850 presenta uno nuevo que hace un uso intensivo del Sistema de Reconocimiento de Escenas: el Balance de blancos Automático de Luz natural.
Sabiendo que estamos disparando en condiciones de luz natural, la D850 identifica la fuente de luz, ajustando el balance de blancos de la misma forma que configuramos la cámara para disparar con luz de sol directa, nublado o sombra.La Nikon D850 dispone de la función Desplazamiento de foco que facilita la toma de imágenes para crear un apilamiento de enfoque.
Sólo tienes que indicar cuántas tomas deseas (con un máximo de 300 disparos); un intervalo de paso de enfoque en 10 niveles, dependiendo si estás fotografiando macro (un paso más estrecho) o paisajes (uno más amplio); y un intervalo de tiempo entre fotos, de 30 a 0 segundos. Si disparas en continuo, puedes hacer esto a 5 fps.
Si al disparar la cámara llega al enfoque infinito antes de llegar al máximo de disparos que indicaste, se detendrá automáticamente para evitar llenar la tarjeta con la misma imagen.
Cuenta con el sistema de suavizado de exposición para que no hayan diferencias de exposición entre una toma y la siguiente, y puedes, por supuesto, usar el modo de fotografía silenciosa con las ventajas que ello conlleva.
Estamos acostumbrados a tener que elegir: si quieres velocidad de ráfaga, resoluciones menores; si quieres resolución, renuncias a una ráfaga decente.
Hasta ahora.
El modo de disparo continuo llega a las 7 fps, 2 fps más que la D810 pero a mayor resolución.
El extra de energía que entrega la empuñadura MB-D18 con la batería EN-EL18a o EN-EL18b le permite alcanzar las 9 fotos por segundo. Ideal para asegurar el tiro en fotografía de acción y deportiva.
El buffer de la cámara permite ráfagas de hasta 51 disparos en RAW de 14 bit sin compresión (170 si son de 12 bit) o 200 imágenes en JPEG, justo el doble que la D810.
Su doble ranura para tarjetas de memoria, es compatible, al igual que la Nikon D500, con tarjetas XQ y SD UHS-II. El formato XQD, lo vimos por primera vez en la Nikon D4 y desde entonces ha formado parte de la gama profesional de Nikon siendo este el que alcanza las mayores velocidades de transferencia, por lo que es el ideal si vamos a disparar ráfagas largas y rápidas.La autonomía de las cámaras es algo que Nikon se toma muy en serio, y no sólo en la gama profesional, donde sus cámaras gozan de una reputación en este aspecto, sino que incluso, la más modesta de la familia DSLR, la Nikon D3400 da ejemplo con una autonomía de alrededor de 1200 fotos por carga.
En el caso de la Nikon D850, con una carga de su batería EN-EL15a, es capaz de alcanzar los 1840 disparos, bajo los estándares CIPA.
Si lo trasladamos a la grabación de vídeo, supone unos 70 minutos.
Además del aumento de la velocidad en disparo continuo, la empuñadura MB-D18 añade a la potencia de la batería de la cámara la energía de la batería EN-EL18, y esto hace que la autonomía aumente hasta un total de 5140 disparos.
Una larga autonomía te ayuda a disparar con seguridad en las sesiones en la que hagas multitud de disparos, por ejemplo un evento deportivo como un partido de fútbol.
Aunque puedes cambiar de batería, en determinadas ocasiones no podrás, y esto es de vital importancia si te dedicas a hacer time-lapse: si te quedas sin batería, se acabó el time-lapse.Antes de seguir, quizá la cifra de 8K nuble el resto de funcionalidades. La D850 puede realizar time-lapse en Full HD y en 4K, fusionando las imágenes y suavizando la exposición para eliminar el parpadeo que aparece en los montajes de este tipo. Esto te ahorra el trabajo extra en la postproducción.
Además, dispone de un modo de disparo a intervalos que usa toda la resolución de la cámara, superando el 8K, concretamente 8256 x 5504 píxeles, más de cuatro veces el 4K DCI.
Las tomas en 8K, también disponen del suavizado de exposición para que a la hora de montarlas evitemos el parpadeo.
Bueno, no hay muchos televisores 8K por ahí, en Japón dicen que retransmitirán los juegos olímpicos del 2020 en 8K; estamos como hace unos años con el 4K, que nos parecía ciencia-ficción y ahora es una realidad cotidiana.
Pero lo interesante, es el dato de la resolución: tienes de sobra para poder hacer algo más con el vídeo que simplemente mostrar el encuadre.
Puedes, por ejemplo procesar tu vídeo de 8K a 4K con espacio suficiente para hacer recortes o movimientos de cámara en postproducción como paneos o zooms.Lo mejor para crear un time-lapse es prescindir del obturador mecánico y usar el electrónico con el modo Disparo silencioso.
Por ejemplo, un vídeo a 60 fps de 30 segundos necesita 1800 disparos. Si usas el obturador electrónico, tendrás cero movimiento de obturador mecánico, por lo que podrás dejar de preocuparte por la vida del obturador, por el ruido del cada uno de los disparos (sobre todo en ciudad, por la noche) y gracias a que no se produce vibración alguna, lograrás una mayor nitidez en tus imágenes.
Además, gracias a la potencia de la cámara, podrás disparar con intervalos mínimos de 0,5 segundos, para crear movimientos más fluidos, en el movimiento de las nubes, por ejemplo.
Gracias a la posibilidad de exponer a -3EV, la cámara podrá seguir exponiendo en automático incluso cuando aparecen estrellas en el cielo. Capturar cielos nocturnos del anochecer al amanecer y viceversa será cuestión de disparar en modo de prioridad a la apertura, teniendo la exposición óptima en cada toma, algo imposible de conseguir en modo manual.Estamos hablando de miles de fotos por cada time-lapse, y estas fotos pueden ser en formato RAW pero, ¿cuánto tiempo lleva procesar semejante cantidad de fotos?
En un ordenador puede llevar horas, concretamente una media de 3 horas por cada 100 fotografías de 45 megapíxeles.
El tiempo es oro.
Así que, la Nikon D850 incorpora una opción de procesado por lotes, capaz de procesar esas 1000 imágenes en tan sólo 25 minutos, aproximadamente. La forma de hacerlo es procesando las imágenes RAW a JPG de la tarjeta XQD a la tarjeta SD.La D850 dispone de la tecnología SnapBridge de Nikon, que combina una conexión permanente Bluetooth de baja energía y Wi-Fi.
Cuando emparejas la cámara con tu dispositivo móvil, se establece una sinergia en la que aprovechas lo mejor de cada mundo.
La cámara recibe datos de localización y estos se almacenan en tus fotos. Usa la información del móvil, que además de utilizar los satélites GPS, dispone de información de la red y de las conexiones Wifi cercanas. Esto hace que dispongas de datos de ubicación incluso dentro de edificios.
Además actualiza fecha y hora sin importar la zona horaria donde te encuentres.
Por otro lado, puedes configurar la cámara para que envíe a tu móvil automáticamente, las fotografías a medida que las vas tomando (a un tamaño óptimo para compartir, no a 47 megapíxeles).
Si quieres usar imágenes a la máxima resolución, entonces lo hará activando el Wifi automáticamente. Y por Wifi también puedes activar el Live View y tomar fotografías desde tu dispositivo móvil.El Nikon Scan LS-4000, fué una de las populares herramientas de trabajo, que permitieron que miles de fotógrafos pudieran pasar su trabajo o sus recuerdos de película a digital. En estos inicios de la transición al digital los escáneres de película eran algo tan normal como las mismas cámaras.
Pero los tiempos cambiaron y actualmente, la práctica totalidad de fotografías que se toman a diario, están basadas en la conversión de fotones a electrones. De modo que los escáneres, como las cámaras de película, fueron desapareciendo.
La D850 estará en manos de muchos fotógrafos, que disponen de montones de fotografías en película, tanto en negativo como en dispositiva. Ahora, gracias a la D850, podrán disfrutar de ellas de nuevo.
El Nikon ES-2 es un dispositivo que, acoplado a un objetivo como el recomendado AF-S Micro NIKKOR 60mm f/2.8G ED permite digitalizar tanto diapositivas como negativos en color o blanco y negro.
La Nikon D850 dispone de una opción para realizar esta tarea, con corrección de brillo de -5 a +5 y positivado directo.
Entrega una resolución de 45,4 megapíxeles; que es más del doble de lo que entregaba el famoso LS-4000 (20,06 megapíxeles).
Además puedes aprovechar la salida limpia HDMI para visualizar las fotografías en un monitor o un televisor, para así apreciar mejor el detalle y la exposición o, a modo de pase de diapositivas en directo del negativo.
Cargada de prestaciones, estamos quizá ante la cámara más versátil del mercado, una cámara que no decepciona la uses para el trabajo que la uses.
Tipo |
Cámara digital réflex de objetivo único |
Montura del objetivo |
Montura F de Nikon (con acoplamiento AF y contactos AF) |
Sensor de imagen |
CMOS FX de 35,9 mm x 23,9 mm |
Ángulo de visión efectivo |
Formato FX de Nikon |
Píxeles efectivos |
45,7 millones |
Píxeles totales |
46,89 millones |
Sensibilidad ISO |
De ISO 64 a ISO 25600 en pasos de 1/3, 1/2 o 1 EV. También se puede ajustar en aprox. 0,3; 0,5; 0,7 o 1 EV (equivalente a ISO 32) por debajo de ISO 64, o en aprox. 0,3; 0,5; 0,7; 1 o 2 EV (equivalente a ISO 102 400) por encima de ISO 25 600; Control automático sensibilidad ISO disponible |
Sistema de reducción de polvo |
Limpieza del sensor de imagen, datos de referencia de eliminación de polvo de la imagen (se requiere el software Capture NX-D) |
Tamaño de imagen (píxeles) |
Zona de imagen FX (36x24), (L) 8256 x 5504 (45,4 millones), (M) 6192 x 4128 (25,5 millones), (S) 4128 x 2752 (11,3 millones), Zona de imagen de 1,2 aumentos (30x20), (L) 6880 x 4584 (31,5 millones), (M) 5152 x 3432 (17,6 millones), (S) 3440 x 2288 (7,8 millones) Zona de imagen de DX (24x16), (L) 5408 x 3600 (19,4 millones), (M) 4048 x 2696 (10,9 millones), (S) 2704 x 1800 (4,8 millones), 5: Zona de imagen 4 (30x24), (L) 6880 x 5504 (37,8 millones), (M) 5152 x 4120 (21,2 millones), (S) 3440 x 2752 (9,4 millones), 1: Zona de imagen 1 (24x24), (L) 5504 x 5504 (30,2 millones), (M) 4128 x 4128 (17,0 millones), (S) 2752 x 2752 (7,5 millones) Fotografías de formato FX tomadas durante la grabación de vídeo, (L) 8256 x 4640 (38,3 millones), (M) 6192 x 3480 (21,5 millones), (S) 4128 x 2320 (9,5 millones) Fotografías de formato DX tomadas durante la grabación de vídeo, (L) 5408 x 3040 (16,4 millones), (M) 4048 x 2272 (9,1 millones), (S) 2704 x 1520 (4,1 millones) |
Velocidad de avance de fotogramas |
Hasta 9 fpsCon una batería EN-EL18b insertada en un pack de baterías MB-D18CL: de 1 a 8 fpsCH: 9 fpsQC: 3 fpsOtras fuentes de energíaCL: de 1 a 6 fpsCH: 7 fpsQC: 3 fps |
Monitor |
8 cm pantalla LCD sensible al tacto con inclinación diagonal y un ángulo de visión de 170°, una cobertura del encuadre del 100 % aprox. y control manual de brillo de la pantalla Resolución: aprox. 2 359 000 puntos (XGA) |
Almacenamiento – Formato de archivo |
NEF (RAW): 12 bits o 14 bits (Comprimida sin pérdidas, Comprimida o Sin compresión); tamaños Grande, Medio y Pequeño disponibles (las imágenes medianas y pequeñas se graban con una profundidad de bit de 12 bits mediante la compresión sin pérdidas) TIFF (RGB) JPEG: compatible con la línea de base JPEG con compresión buena (aprox. 1: 4), normal (aprox. 1: 8) o básica (aprox. 1: 16); está disponible la compresión Calidad óptima NEF (RAW) + JPEG: las fotografías individuales se graban en ambos formatos, NEF (RAW) y JPEG |
Sistema Picture Control |
Automático, Estándar, Neutro, Intenso, Monocromo, Retrato, Paisaje, Plano; se puede modificar el Picture Control seleccionado; almacenamiento para Picture Control personalizados |
Ranura de tarjetas |
1 tarjeta XQD y 1 tarjeta Secure Digital (SD). Cada tarjeta se puede utilizar para el almacenamiento principal o de copia de seguridad, así como para guardar por separado las imágenes NEF (RAW) y JPEG; es posible copiar imágenes entre tarjetas. |
Sistema de archivos |
DCF 2.0, Exif 2.31, PictBridge |
Visor |
Visor réflex de objetivo único con pentaprisma al nivel del ojo |
Cobertura del fotograma |
FX (36x24): aprox. 100 vertical y horizontal), 1,2 aumentos (30x20): aprox. 97 % horizontal y 97 % vertical, DX (24x16): aprox. 97 % horizontal y 97 % vertical; 5:4 (30x24): aprox. 97 % horizontal y 100 % vertical; 1:1 (24x24): aprox. 97 % horizontal y 100 % vertical |
Ampliación |
aprox. 0,75 aumentos (objetivo de 50 mm y f/1.4 ajustado en infinito, –1.0 m-1) |
Punto de mira |
17 mm (1.0 m-1; desde la superficie central de la lente del ocular del visor) |
Ajuste dióptrico |
De -3 a +1 m-1 |
Pantalla de enfoque |
Pantalla BriteView Clear Matte Mark VIII de Tipo B con marcas de zona de AF (puede visualizarse la cuadrícula de encuadre) |
Espejo réflex |
Retorno rápido |
Previsualización de la profundidad de campo |
Sí, al pulsar el botón Pv se cierra la apertura del diafragma del objetivo hasta el valor seleccionado por el usuario (modos A y M) o por la cámara (modos P y S) |
Apertura del objetivo |
Retorno instantáneo con control electrónico |
Objetivos compatibles |
Compatible con objetivos NIKKOR AF, incluidos los objetivos de tipo G, E y D (se aplican determinadas restricciones a los objetivos PC) y los objetivos DX (con zona de imagen DX 24 x 16), objetivos NIKKOR AI-P y objetivos AI sin CPU (solo los modos de exposición A y M). No se pueden utilizar objetivos NIKKOR IX, objetivos para F3AF ni objetivos que no sean AI. El telémetro electrónico se puede utilizar con objetivos que presenten un diafragma máximo de f/5.6 o más rápido (el telémetro electrónico admite 15 puntos de enfoque con objetivos que tengan un diafragma máximo de f/8 o más rápido, de los cuales 9 puntos están disponibles para seleccionar). |
Tipo de obturador |
Obturador de plano focal y recorrido vertical controlado electrónicamente; obturador electrónico de cortinilla delantera disponible en los modos de disparo obturador silencioso, obturador silencioso continuo y espejo arriba |
Velocidad de obturación |
1/8000 a 30 s, en pasos de 1/3, 1/2 o 1 EV, Bulb, Time y X250 |
Velocidad de sincronización del flash |
X=1/250 s; se sincroniza con el obturador a una velocidad de 1/250 s o más lenta; sincronización de alta velocidad auto FP admitida |
Modo de disparo |
S (Fotograma a fotograma), CL (Continuo a baja velocidad), CN (Continuo a alta velocidad), Q (Obturador silencioso), QC (Obturador silencioso continuo), Disparador automático, MUP (Espejo arriba) |
Temporizador |
2 s, 5 s, 10 s, 20 s; de 1 a 9 exposiciones en intervalos de 0,5, 1, 2 o 3 s |
Medición de exposición |
Medición de la exposición TTL mediante el sensor RGB con aprox. 180 000 píxeles |
Modo de medición |
Matricial: medición matricial en color 3D III (objetivos de tipo G, E y D); Medición matricial en color III (otros objetivos con CPU); Medición matricial en color disponible con objetivos sin CPU si el usuario proporciona los datos del objetivo Ponderada central: el 75 % de la medición se asigna al círculo de 12 mm del centro del encuadre. El diámetro del círculo puede modificarse a 8, 15 o 20 mm, o la ponderación puede basarse en la media del encuadre completo (los objetivos sin CPU utilizan un círculo de 12 mm). Puntual: mide el círculo de 4 mm (un 1,5 % del encuadre) centrado en el punto de enfoque seleccionado (en el punto de enfoque central si se utiliza un objetivo sin CPU) Medición ponderada altas luces: disponible con objetivos de tipo G, E y D |
Rango de medición (ISO 100, objetivo f/1.4, 20 °C) |
Medición matricial o Medición ponderada central: de –3 a +20 EV. Medición puntual: de 2 a 20 EV. Medición ponderada altas luces: de 0 a 20 EV |
Acoplamiento del exposímetro |
CPU, AI |
Modo |
Automático programado con programa flexible (P); Automático con prioridad a la obturación (S); Automático con prioridad al diafragma (A); Manual (M) |
Compensación de exposición |
De –5 a +5 EV, en incrementos de 1/3, 1/2 o 1 EV |
Bloqueo de exposición |
La luminosidad se bloquea en el valor detectado |
D-Lighting activo |
Es posible seleccionar entre las opciones: Automático, Extra alto, Alto, Normal, Bajo o Desactivado |
Enfoque automático |
Módulo de sensor del autofoco Multi-CAM 20K con detección de fase TTL, ajuste de precisión y 153 puntos de enfoque (incluidos 99 sensores en cruz y 15 sensores compatibles con f/8), de los cuales 55 (35 sensores en cruz y 9 sensores f/8) están disponibles para seleccionar |
Rango de detección |
De –4 a +20 EV (ISO 100, 20 °C) |
Servo del objetivo |
AF de servo único (AF-S); AF de servo continuo (AF-C): el seguimiento predictivo del enfoque se activa automáticamente de acuerdo con el estado del sujeto, Enfoque manual (M): es posible utilizar el telémetro electrónico |
Puntos de enfoque |
153 puntos de enfoque, de los cuales 55 o 15 están disponibles para seleccionar |
Modo de zona AF |
AF de punto único, AF de zona dinámica de 9, 25, 72 o 153 puntos, Seguimiento 3D, AF de zona de grupo, AF de zona automática |
Bloqueo de enfoque |
Es posible bloquear el enfoque si se pulsa el botón del disparador hasta la mitad (AF de servo único) o el centro del selector secundario |
Control de flash |
TTL: control de flash i-TTL que utiliza un sensor RGB con aprox. 180 000 píxeles; el flash de relleno equilibrado i-TTL para cámaras SLR digitales se utiliza con Medición matricial, Medición ponderada central y Medición ponderada en altas luces, mientras que el flash de relleno i-TTL estándar para cámaras SLR digitales se utiliza con Medición puntual |
Modo de flash |
Sincronización a la cortinilla delantera, sincronización lenta, sincronización a la cortinilla trasera, reducción de ojos rojos, reducción de ojos rojos con sincronización lenta, sincronización lenta a la cortinilla trasera |
Compensación de flash |
De –3 a +1 EV, en incrementos de 1/3, 1/2 o 1 EV |
Indicador de flash listo |
Se ilumina cuando la unidad de flash opcional está completamente cargada; parpadea después de que el flash destelle a plena potencia |
Zapata de accesorios |
Zapata de conexión directa ISO 518 con contactos de sincronización y de datos, así como bloqueo de seguridad |
Sistema de Iluminación Creativa de Nikon |
Control de flash i-TTL, Iluminación inalámbrica avanzada con control por radio, Iluminación inalámbrica avanzada óptica, Luz de modelado, Bloqueo FV, Comunicación de la información del color, Sincronización de alta velocidad auto FP, Luz de ayuda de AF para AF multizona, Control de flash unificado |
Terminal de sincronización |
Terminal de sincronización ISO 519 con rosca de bloqueo |
Balance de blancos |
Automático (3 tipos), Luz natural automática, Incandescente, Fluorescente (7 tipos), Luz del sol directa, Flash, Nublado, Sombra, Preajuste manual (capaz de almacenar hasta 6 valores, medición del balance de blancos puntual disponible durante el modo Live view) y Elegir temperatura de color (de 2500 K a 10 000 K); ajuste de precisión disponible en todas las opciones. |
Tipos de horquillado |
Exposición, Flash, Balance de blancos, D-Lighting activo |
Live View – Modos |
Live view de foto, Live view de vídeo |
Live View – Servo del objetivo |
Autofoco (AF): AF de servo único (AF-S), AF servo permanente (AF-F); Enfoque manual (M) |
Live View – Modo zona AF |
AF prioridad rostro, AF panorámico, AF de área normal, AF de zona pequeña, AF seguimiento sujeto |
Live View – Enfoque automático |
AF de detección de contraste en cualquier parte del encuadre (la cámara selecciona un punto de enfoque automáticamente si se selecciona AF prioridad rostro o AF seguimiento sujeto) |
Vídeo – Tamaño de fotograma (píxeles) y ratio de fotogramas |
3840 x 2160 (4K UHD); 30p (progresivo), 25p, 24p 1920 x 1080: 60p, 50p, 30p, 25p, 24p 1280 x 720: 60p, 50p 1920 x 1080 (cámara lenta): 30p x4, 25p x4, 24p x5 Las velocidades de grabación reales para 60p, 50p, 30p, 25p y 24p son 59,94, 50, 29,97, 25 y 23,976 fps respectivamente; selección de calidad disponible en todos los tamaños excepto 3840 x 2160 (cuando la calidad alta es fija) y 1920 x 1080 en cámara lenta (cuando la calidad normal es fija) |
Vídeo: Medición |
Medición de la exposición TTL mediante el uso del sensor de imagen principal |
Vídeo – Modo de medición |
Matricial, Ponderada central o Ponderada en altas luces |
Vídeo – Formato de archivo |
MOV, MP4 |
Vídeo – Compresión de vídeo |
Codificación de vídeo avanzada H.264/MPEG-4 |
Vídeo – Formato de grabación de audio |
PCM lineal, AAC |
Vídeo – Dispositivo de grabación de audio |
Micrófono externo o micrófono estéreo integrado; sensibilidad ajustable |
Vídeo – Sensibilidad ISO |
Modos de exposición P, S y A: opción Control automático sensibilidad ISO (de ISO 64 a Hi 2) con posibilidad de seleccionar el límite máximo Modo de exposición M: opción Control automático sensibilidad ISO (de ISO 64 a Hi 2) disponible con posibilidad de seleccionar el límite máximo; selección Manual (de ISO 64 a ISO 25600 en pasos de 1/3, 1/2 o 1 EV) con opciones adicionales disponibles equivalentes a aproximadamente 0,3; 0,5; 0,7; 1 o 2 EV (equivalente a ISO 102400) por encima de ISO 25600 |
Otras opciones |
Marca de índice, Vídeos time-lapse, Reducción de la vibración electrónica |
Reproducción |
Reproducción a pantalla completa y Reproducción de miniaturas (4, 9 o 72 imágenes) con Zoom de reproducción, Recorte de zoom de reproducción, Reproducción de vídeo, Pase de diapositivas de fotos y/o vídeos, Pantalla del histograma, Altas luces, Información de la foto, Visualización de datos de ubicación, Valoración de imágenes y Rotación imagen automática |
Almacenamiento – Medios |
XQD, SD, SDHC (compatible con UHS-II), SDXC (compatible con UHS-II) |
USB |
USB de alta velocidad con conector USB Micro; se recomienda la conexión al puerto USB incorporado |
Salida HDMI |
Conector HDMI de Tipo C |
Entrada de audio |
Toma estéreo de minicontactos (3,5 mm de diámetro; admite clavija de alimentación) |
Salida de audio |
Toma estéreo de minicontactos (3,5 mm de diámetro) |
Terminal de accesorio(s) |
Terminal remoto de diez contactos: se puede utilizar para conectar cables de control remoto opcionales MC-30A/MC-36A, los kits de control remoto modulite ML-3, los controles remotos inalámbricos WR-R10 (requiere el adaptador WR-A10) o WR-1, o las unidades GPS GP-1/GP-1A |
Estándares Wi-Fi (LAN inalámbrica) |
IEEE 802.11b, IEEE 802.11g |
Frecuencia operativa Wi-Fi (LAN inalámbrica) |
De 2412 MHz a 2462 MHz (canales del 1 al 11) |
Potencia de salida máxima Wi-Fi (LAN inalámbrica) |
8,5 dBm (EIRP) |
Seguridad Wi-Fi (LAN inalámbrica) |
Autenticación: Sistema abierto, WPA2-PSK |
Rango (línea de visión) Wi-Fi (LAN inalámbrica) |
Aprox. 10 m sin interferencias; el rango puede variar con la fuerza de la señal y la presencia o la ausencia de obstáculos |
Estándares Bluetooth |
Protocolos de comunicación: Especificación Bluetooth versión 4.1; Frecuencia de funcionamiento: Bluetooth: de 2402 a 2480 MHz; Bluetooth de bajo consumo: de 2402 a 2480 MHz |
Idiomas admitidos |
Alemán, árabe, bengalí, búlgaro, checo, chino (simplificado y tradicional), coreano, danés, español, finés, francés, griego, hindi, húngaro, indonesio, inglés, italiano, japonés, maratí, neerlandés, noruego, persa, polaco, portugués (Portugal y Brasil), rumano, ruso, serbio, sueco, tamil, tailandés, telugu, turco, ucraniano, vietnamita |
Batería |
Una batería recargable de iones de litio EN-EL15a. Hasta 1840 imágenes estáticas. Según los estándares de la CIPA. |
Pack de baterías |
Pack de baterías múltiple MB-D18 opcional con una batería recargable de iones de litio EN-EL18b de Nikon (disponible por separado), una batería recargable de iones de litio EN-EL15a de Nikon u ocho pilas alcalinas, de Ni-MH o de litio de tamaño AA. Cuando se utilizan baterías EN-EL18b se requiere la tapa del compartimento de la batería BL-5. |
Adaptador de CA |
Adaptador de CA EH-5c/EH-5b; requiere un conector a la red eléctrica EP-5B (disponible por separado) |
Conector de trípode |
1/4 de pulgada (ISO 1222) |
Entorno operativo – Temperatura |
de 0 °C a 40 °C |
Entorno operativo – Humedad |
85 % o menos (sin condensación) |
Dimensiones (An x Al x F) |
Aprox. 146 x 124 x 78,5 mm |
Peso |
Aprox. 1005 g con la batería y la tarjeta de memoria XQD, pero sin la tapa del cuerpo); aprox. 915 g (solo el cuerpo de la cámara) |
Accesorios suministrados |
Tapa del cuerpo BF-1B; batería recargable de iones de litio EN-EL15a con tapa de terminales; cargador de la batería MH-25a (se suministra con un adaptador para toma de CA o con un cable de corriente del tipo y la forma que corresponda al país o la región de venta); clip de cable USB/HDMI; clip de cable USB UC-E22; correa AN-DC18 |