Solo utilizamos cookies estrictamente necesarias en las que se incluyen las propias y las analíticas de google y facebook para fines únicamente analíticos, todas ellas se utilizan para el correcto funcionamiento de la web, facilitar la navegación ofreciendo un servicio mejor, más seguro y más rápido. No utilizamos cookies publicitarias. Puedes aceptar todas las cookies para seguir navegando. Consulta más información en Política de cookies.
20
Oct2017Me considero un novato en lo que llevar gafas se refiere: tras muchos años sin ellas, mis ojos han dicho que ya han tenido bastante y que necesitan ayuda para seguir trabajando.
Y cuando empecé a disparar mirando a través del visor de mi cámara, el cristal de mis gafas me separó de él.
Ya no veo igual que antes, ahora el visor es pequeño e incómodo, incluso no veo la totalidad del encuadre.
Pero las cámaras con visor —óptico o electrónico— disponen de un pequeño control que permite ajustarlo a las dioptrías que necesites.
Puedes encontrar el control de ajuste de dioptrías junto al visor de la cámara.
Algo que funciona muy bien es enfocar a un texto; así que, busca algo impreso, un cartel, un folleto o una carta.
Para ajustar las dioptrías, simplemente mira a través del visor sin las gafas y enfoca a ese texto. Ajusta entonces girando la rueda en la posición que veas mejor.
Si no gira, es posible que tenga algún tipo de bloqueo; de modo que, tira de la rueda. gíralo y luego empújalo para dejarlo en su posición.
Cuando veas con nitidez, podrás fotografiar usando el visor directamente, sin gafas.
Es posible que ajustando las dioptrías al máximo todavía te falte un poco para ver nítido.
Esto pasa porque quizá el ajuste que necesita tu vista, sobrepase los límites que te da el control del visor de la cámara.
No está todo perdido, puedes usar un ocular con corrección de dioptrías.
Los oculares graduados de corrección de dioptrías se montan sobre el ocular de tu cámara. Su función es corregir el ajuste de dioptrías del visor, expandiendo más allá del límite del máximo o mínimo del visor de tu cámara.
Todos los accesorios de ocular de Nikon tienen la referencia DK. Por ejemplo, el DK-20C dispone de versiones con un signo (+/- o neutral) y un valor dióptrico.
Las cámaras DSLR de Nikon con oculares sin un corrector de dioptrías, tienen un valor de base de -1 —por esto mismo no vas a encontrar ningún accesorio con este valor—.
-1 es considerado el valor inicial óptimo para la mayoría de usuarios de cámaras DSLR con una visión normal.
Los oculares neutros cambian el valor dióptrico del visor de la cámara de -1 a 0.
Como indicaba más arriba, si el corrector de dioptrías de tu cámara no es suficiente, puedes usar un accesorio para el ocular.
Por ejemplo, si necesitas un ocular de +3 dioptrías, simplemente acopla un ocular de +3.0 a tu cámara.
No es una mala idea visitar a tu oftalmólogo o tu óptica para que determine las dioptrías que necesitas cuando visualizas un objeto a una distancia aproximada de un metro —que es la distancia base del ocular—Los oculares DK-20C son los que necesitas si tu cámara dispone de un ocular rectangular, como por ejemplo las series D3000, D5000 o D7000. Si tu cámara dispone de un ocular circular necesitarás las referencias Nikon DK-17C.
Ya sólo falta que inventen pantallas con corrección de dioptrías —algo leí hace un tiempo sobre ello— para que puedas ver correctamente las imágenes sin gafas, así el mundo sería un poquito mejor.