
Kurtz_BcN
Usuarios avanzados-
Contenido
2.289 -
Miembro desde
-
Última visita
-
Días ganados
11
Información del perfil
-
Género
Hombre
-
Población
Pyrenaeum
Visitantes recientes al perfil
2.242 visitas al perfil
Logros de Kurtz_BcN

Nikonistas Forever (6/9)
-
Kurtz_BcN empezaste a seguir Derbi Antorcha...(1965) , La mosca dorada , Las Gachas de Guadalupe. y 3 otros
-
Buenas Yo veo fotografía con unos colores/tonos super bonitos y delicados. Vamos, que veo una toma muy elegante, valga la expresión. Saludos. Carlos.
-
Buenas. Ante todo muchas gracias a todos por vuestros aportes. Respecto a la presencia humana veo que prácticamente todos estáis de acuerdo en que más que sumar, resta. tenéis razón las dos personas están demasiado presente en las fotografía. De hecho la Sra es mi mujer y el espectro/aparición soy yo 😄😄… estaba haciendo fotos y le di la cámara a un tipo para que nos hiciera una. De todas maneras creo que en este lugar es mejor incrustar a alguien como habéis comentado para darle dimensión pero de una manera mas sutil, el lugar lo requiere os lo aseguro. Saludos y de nuevo, gracias por comentar. Adjunto un par de fotos más y creo que estaréis de acuerdo. Las Gachas. Guadalupe. Santander. Colombia by Escarpics, en Flickr Las Gachas. Guadalupe. Santander. Colombia by Escarpics, en Flickr _DSC9219 by Escarpics, en Flickr
-
Buenas Os dejo una fotografía de Las gachas de Guadalupe situadas en el departamento de Santander. Colombia. Según geólogos: Las extrañas formaciones se habrían formado por una intensa actividad volcánica y por el reacomodamiento de las placas tectónicas que se encuentran bajo el cañón del Chicamocha. Saludos. Carlos. Las Gachas, Guadalupe. Santander. Colombia by Escarpics, en Flickr
-
Muchísimas gracias Luis, bonito comentario. os estáis volviendo poetas. Saludos y de nuevo gracias. Carlos.
-
Buenas Caleidoscopio, como siempre tan amable con tus críticas tan bien estructuradas y elegantemente comentadas. Encantado de que hayas encontrado atractiva la fotografía. Muchísimas gracias por pasar. Carlos Que tal Pere. Era la segunda vez que visitaba Villa de Leyva y, precisamente el cielo y la luz estaba en mí memoria desde entonces. es curioso y no me preguntes por qué, pero va cambiando continuamente, pasa de estar con nubes y cielo azul a tender a nublado continuamente y en poco rato, es de expediente X. Muchas gracias por pasar y comentar. Saludos. Carlos.
-
Buenas. Desde luego que es fascinante el legado arquitectónico que se dejó por aquí, en Colombia hay varios pueblos y ciudades en donde se puede encontrar en su máxima expresión. Villa de Leyva en principio fue un lugar para retiro de oficiales del ejercito, nobles y religiosos. hay casas hoy reconvertidas en restaurantes, galerías... etc. con unos y patios y distribuciones de los espacios increíbles. está claro que los que tenían tesorería sabían vivir, ayer y hoy. Otro pueblo fascinante es Barichara. Muchas gracias por tu paso y comentario. Saludos. Carlos.
-
Después de mucho tiempo subo una foto al foro. Es una parte de la maravillosa y empedrada plaza mayor de estilo colonial de la Villa de Leyva, sita en el departamento de Boyacá. Colombia Por comodidad utilice el 24-85mm pero debería haber cargado con el 24mm 1.8. D750 + 24-85. f/11, 24mm, 1/320, 200. Revelado LR. Saludos. Carlos. Villa de Leyva, Parte Plaza Mayor by Escarpics, en Flickr
-
Martín Pescador/Chloroceryle americana/Kingfisher/Hembra
Kurtz_BcN responde a Kurtz_BcN su tema en Fauna y Flora
Buenas Muchas gracias a todos por los comentarios. francisfont, que Dios o el oftalmólogo te conserve la vista. no me había dado cuenta, me ha costado encontrar la mota. Respecto a la edición, revelado con LR sin virguerías complicadas, muy básico con un recorte de un 50% aprox. Saludos. Carlos. -
Martín Pescador/Chloroceryle americana/Kingfisher/Hembra
Kurtz_BcN responde a Kurtz_BcN su tema en Fauna y Flora
Buenas compañeros. Muchas gracias a todos y sinceras disculpas por tanto retraso en contestar. Saludos. Carlos. -
Martín Pescador/Chloroceryle americana/Kingfisher/Hembra
Kurtz_BcN responde a Kurtz_BcN su tema en Fauna y Flora
Que tal freengine Se te habrá pasado por alto, los datos de localización están en el flickr, pero no te preocupes te los escribo aquí. Humedal Platanares. Yumbo. Valle del Cauca. Colombia. Lo que ahora veo es que no están los datos de la toma. D500 + 300 PF + TC14III. ISO320, 420mm (630mm), f/7.1, 1/250. Saludos y gracias por tu apunte. Carlos. -
Martín Pescador/Chloroceryle americana/Kingfisher/Hembra
Kurtz_BcN publicado un tema en Fauna y Flora
Buenas a todos. Después de muuuucho tiempo comparto una fotografía del sábado pasado, espero entretenga un poquitín. Ni me acordaba del último día que había salido a pajarear. Saludos. Carlos. Martín Pescador / Chloroceryle americana / kingfisher / Hembra by Escarpics, en Flickr -
Eso es pasarse a las ML por la vía rápida...
-
Buenas Angel. Había escrito un post anterior pero al revisar veo que no está ¿? Cosas de internet y de tirar de datos, supongo. Pues nada, lo escribo de nuevo, espero no se repita como pasa a veces. No negare que en este post quizás me deje llevar por cierta melancolía de mi niñez. Dicho esto: La foto la veo del 10. Tanto el entorno como la ejecución y atmósfera creada, me llega. Del modelo, "poco" que decir, nada menos que la llamada Derby Paleta, un icono de su tiempo a nivel del SEAT 600. Solo tiene un fallo... Que en el portaequipajes no lleve la emblemática bolsa de Munich 72 :) tengo ese combo grabado en mi retina. Muchas gracias por mostrarla, es mucho más que una simple fotografía. Saludos. Carlos.
-
Cierto LandscapesSpain1977, luz dura, prácticamente las 13h... aprovechando cuando las nubes tapan unos segundos el sol cuando se puede y las hay. Por estás latitudes y alturas la luz complica la fotografía bastante a no ser que madrugues o vayas a última hora. Con los cielos "no suelo" excederme pues cuando veo la fotografía me da la sensación de ver dos fotografías diferentes. No me gusta ese resultado. Muchas gracias por tú opinión y que la encuentres aceptable. Saludos. Carlos Buenas de nuevo Nikonganas. Si te fijas delante de los arbustos hay una línea amarilla que traza un, digamos, semicírculo que envuelve la Ermita, eso es también una regla de composición que pocas veces vemos o tenemos la suerte de que esté y, podamos aprovechar. Me interesaba esa línea y que la Ermita estuviera presente sin tener que abrir más zoom, de hecho creo que aún recorté algo desde la derecha por esa razón, ahora escribo desde el movil y no puedo comprobarlo en el LR. De todas maneras no te quito razón situando el motivo en uno de los tercios suele quedar mucho más estético, de hecho solemos hacerlo todos el 90% de las veces sinó es más. Saludos y gracias por pasar. Carlos.
-
Muchas gracias por tu comentario MiraMedespacio, encantado te guste. Saludos. Carlos. Es como todo, depende para qué, se utiliza la herramienta adecuada (Si se puede) lo cierto es que con el 17-55 f/2.8 y la D500 me lo pasaba muy bien, al comprar la D750 tiré a por el 24mm por el peso. entre dicho 24 y el 50 me apañaba. La D500 para otros menesteres. ahora con este 24-85 y la D750 de momento, bien, es más cómodo salir a fotografiar. Respecto a la foto, encantado que te guste. muchísimas gracias por tu comentario. Saludos. Carlos. Buenas freengine. en flickr mejora un poco dentro de lo que cabe. si por el móvil te gusta, me doy por satisfecho. Saludos. Carlos. Muchísimas gracias, Antonio. Saludos. Carlos. Gracias por tu comentario. Saludos. Carlos. Nikonganas, teóricamente según los libros si, pero en este caso prefería compensar el peso de la fotografía con el arbusto de la derecha. creo que es mejor no darle más espacio a la derecha. Saludos y muchas gracias por tu observación. Carlos.