Jump to content

Quiquemartin

Usuarios avanzados
  • Contenido

    263
  • Miembro desde

  • Última visita

Acerca de Quiquemartin

  • Cumpleaños 23/07/1975

Métodos de contacto

  • Web
    www.luzysombrafoto.com

Información del perfil

  • Género
    Hombre
  • Población
    Las Rozas

Visitantes recientes al perfil

759 visitas al perfil

Logros de Quiquemartin

Vivo en Nikonistas

Vivo en Nikonistas (4/9)

  1. Ostras! Flipando estoy con la posibilidad. Yo tengo Z8, entiendo que funcionará igual. El enlace de Drive no funciona. Puedes revisar, por favor? Gracias de antemano por compartir!
  2. nota al pie: ojalá el foro oficial de una primera marca de productos fotográficos donde se pudieran subir archivos de más de 274 Kb en 2023. :-)
  3. A quien pueda interesar. He estado haciendo pruebas con una Nikon Z6ii. Tarjetas utilizadas: PERGEAR Compact flash Express type B: CFE-B PRO 512GB Cfexpress Type-B Sandisk Extreme 256G. V30 U3, 150 Mb/s. Sandisk Extreme PRO V3 U3, 170 Mb/s. Solo una tarjeta, en RAW Lossless compressed, 14 bit. CF512 = 400 fotos (6,66 fotos/segundo). 29 segundos en llenar el buffer. SD 256GB = 198 fotos (3,3 fotos/segundo). 10 segundos en llenar el buffer. SD 128GB = 204 fotos (3,4 fotos/segundo). 10 segundos en llenar el buffer. Dos tarjetas, RAW Lossless compressed, 14 bit + JPEG fine. CF512+128GB =239 fotos (3,98 fotos/segundo). 9 segundos en llenar el buffer. CF512+256GB =236 fotos (3,93 fotos/segundo). 9 segundos en llenar el buffer. Pongo fotos de las tarjetas. Ciao.
  4. Me imaginaba. Lo único que he visto que hace la gente es asignar al botón F1 o al que uno quiera la función flash on/off. Es un poco pedalillo pero...
  5. Buenas. Entiendo que cuando se dispara con flash en estudio se desactiven el ver los ajustes de diafragma, velocidad e ISO. Ahora bien, imaginemos que quiero disparar con luz natural, pero quiero utilizar un flash para rellenar sombras. No hay ninguna manera en la que pueda estar viendo cómo va a quedar la exposición a falta del flash? Saludos.
  6. Buenas. Acabo de comprar las Z6ii. He comprado como tarjeta principal una CFexpress Pergear CFE-B PRO 512GB. Mi intención es usar la tarjeta SD como backup de la CFexpress. Bien en RAW o en JPEG fine. Me gustaría conseguir (sin arruinarme) una tarjeta de SD UHS-II de la misma capacidad, 512GB, que me sirviera de copia de respaldo, y, sobre todo, que no ralentizara ni el disparo en continuo extended ni el buffer. ¿Alguna recomendación? Gracias.
  7. Buenas! Perdón si el tema se ha tratado mil veces por aquí, soy nuevo en este subforo. En bodas, intento presupuestar a los novios un fotomatón para hacerlo todo en digital: D750 en trípode, conectada por cable tether a iPad, y con Capture One Pro para iPad y disparador automático, dos flashes de estudio con modificadores de luz. De esta manera se pueden enviar las fotos por airdrop o mail y tenerlas al instante. Tengo unos novios que parece que sí o sí quieren poder imprimir en papel las fotos. ¿Alguien tiene experiencia en esto? ¿Se puede alquilar en Madrid? ¿Comprar una pero más sencilla? ¿Cámara Polaroid y a correr? Gracias!
  8. https://pts-trading.de/en/patona-premium-battery-grip-mb-n10-for-nikon-z5-z6-z7-z6ii-z7ii-for-2-x-en-el15b-batterie-incl.-wireless-control-5867?c=3101 Veo este, pero no me queda claro si es necesario ese cable que aparece en las fotos. Puede ser que el disparador pueda ser inalámbrico y para que no lo sea se requiera el cable?
  9. Quiquemartin

    Amra

    Hola! Llevo un tiempo sin pasar por aquí :-( Comparto esta foto de una de las últimas sesiones, con la modelo @amraaskraba. La composición no me chiflaba, la mano cortada, la mirada un poco baja de más, pero la foto me ha servido para seguir experimentando técnicas. Saludos.
  10. Quiquemartin

    Marta

    preciosa composición, color, estilismo, luz...
  11. Hola! Suelo usar el flash en exteriores, pero me estoy forzando a probar e intentar conseguir fotos solo con luz natural, en atardeceres, y no en zona de sombra. En este caso, además, he querido probar por primera vez a combinar 3 fotos en bracketing. La foto está hecha a contraluz, solo con un reflector plata rebotando en el cuerpo y, en Lightroom, combinadas las 3 fotos. El retoque y la conversión a blanco y negro está hecha en photoshop, utilizando también el plugin Exposure X5. Gracias por comentar!
×
×
  • Crear nuevo...