Jump to content

sofocracia

Nikonistas
  • Contenido

    567
  • Miembro desde

  • Última visita

Todo lo publicado por sofocracia

  1. Cuelgo las fotos que había prometido, espero seais críticos de narices. No están retocadas (creo). Hechas con trípode, MUP y mando disparador. Movimiento cero. Todos los ISO a 100. VR-NOOOO. 1/100 f2.8 enfocado a la raíz árbol izquierdo: 2018-03-13-RAW_9968_00054 by xavier villariezo, en Flickr 1/15 f8 enfocado árbol de la izquierda 2018-03-13-RAW_9963_00054 by xavier villariezo, en Flickr 1/8 f8 enfoque columna izquierda 2018-03-13-RAW_9949_00054 by xavier villariezo, en Flickr 1/8 f8 enfocado el árbol de la izquierda 2018-03-13-RAW_9945_00054 by xavier villariezo, en Flickr 1/60 f2.8 enfoque en árbol izquierdo 2018-03-13-RAW_9943_00054 by xavier villariezo, en Flickr 1/60 f2.8 enfoque al tronco partido del camino 2018-03-13-RAW_9937_00054 by xavier villariezo, en Flickr Lo que espero es que si alguno de vosotros tiene el ojo fino agradecería me dijera si este objetivo clava el foco o no...en mi modesta opinión no como lo suelen dejar de bien. Espero vuestras opiniones. Y gracias a todos.
  2. Hola a todos. Si puedo hoy subiré alguna foto hecha con este Tamron y agradecería que algún entendido en la materia me dijera si la "impresionante nitidez" que proclaman con este objetivo se ajusta a las fotos que he realizado. No sé si es porque soy un maniático de la nitidez pero me deja un poco descolocado.
  3. La devolveré hoy. Espero no haya problemas, porque sinó a CONSUMO.
  4. Muchas gracias por vuestras opiniones. Definitivo lo devuelvo, no entiendo que una óptica no salga bien de fábrica.
  5. Perdonad... en el ojo del perro, fijaros que en la primera, tanto los pelos de la ceja y la membrana de debajo del ojo están nítidas, sin embargo en la 2ª (la de 600mm) tanto la membrana como los pelos están más difuminados, algo que aún se distingue más con los trozos de ladrillo. Ya está, perdonad de nuevo.
  6. Hola: Lo prometido es deuda... aquí os dejo unas cuantas fotos hechas con el G2. No están editadas, únicamente he intentado recortar a 1:1 por si al abrir el enlace en Flirck no se puede ver bien. Las otras focales inferiores...he probado a 150,y 300 y ampliadas a 1:1 en Lightroom el foco prácticamente lo clavaba, ningún problema, y creo que a 500 mm también lo clava (sin ser perfecto) pero veréis que a 600 mm le falta "un mucho". Vereis que todo y que las velocidades no son altas, creo que la nitidez está bien para haberlas hecho con trípode, MUP y disparador.. Mis preguntas son las siguiente: ¿puede ser fallo de la unidad G2, que el enfoque a 600 no vaya bien? ¿puede ser que esto lo arregle una actualización de firmware? O es mejor olvidarse, devolver la unidad y pedir otra o cambiar de marca...porque también he leído que en Sigma no parece haber tantos problemas Tengo esta unidad a prueba y no quiero pillarme los dedos, ni con Tamron ni con Robisa. Ya que muchos de vosotros teneis mucha más experiencia, os agradecería me dierais vuestros consejos. Muchas gracias por adelantado. 2018-03-08-_XVE6756_00069 by xavier villariezo, en Flickr 2018-03-08-_XVE6762_00069 by xavier villariezo, en Flickr 2018-03-08-_XVE6752_00069 by xavier villariezo, en Flickr 2018-03-08-_XVE6753_00069 by xavier villariezo, en Flickr 2018-03-08-_XVE6708_00069 by xavier villariezo, en Flickr 2018-03-08-_XVE6709_00069 by xavier villariezo, en Flickr 2018-03-08-_XVE6700_00069 by xavier villariezo, en Flickr 2018-03-08-_XVE6700_00069 by xavier villariezo, en Flickr
  7. Vamos a ver he recibido una unidad del G2 y puesto a probarlo enseguida me he encontrado con estos "problemillas". El foco no me lo clava, ni tirando a pulso, ni con trípode, a 100ISO... puede deberse a que tenga que subir éste, además de tirar por encima de 1/800 velocidad cuando use los 600 mm.? Aunque esté en trípode? (con el VR desactivado). Si puedo ya subiré alguna, porque no acabo encontrarle el gusto al objetivo. Por cierto todas estas fotos que colgais aquí (es una pregunta sin mala intención, pero quizás yo sea muy quisquilloso), las ampliais a 1:1 en Lightroom y las continuáis viendo tan nítidas, o a esta ampliación no se puede pedir peras al olmo? Muchas gracias y espero me ayudéis antes de quedarme con la unidad.
  8. Hola a todos los que poseéis este Tamron...todos habéis tenido que ajustar el autofoco? O bien tirais a manual? Gracias
  9. Gracias. por cierto he de ir haciendo fotos sobre un mismo motivo e ir subiendo o bajando el microajuste hasta encontrar el que queda bien>? Gracias.
  10. Ostras Miguel perdona, pero he estado unos días fuera y no he podido ni responderte. Te agradezco tu opinión y desde luego que accederé a tu página. Muchas gracias por tus comentarios. Un saludo
  11. Hola. Alguien tiene el G2 con una d7200 y d500 y que tal el rendimiento? y sabe como se utiliza el TAP-In Console? Muchas gracias.
  12. Totalmente de acuerdo con Sr_Fumanchu. Si tienes guias que se enrollan bien, fantástico, si te toca "X" a la suerte.
  13. Hola jesusmp3. En primer lugar: he entrado en tu Flirck y tienes unas fotos impresionannnnntes, de aquí que me anime a preguntarte dos cuestiones: Puedes decirme porqué no pones nunca el "estabilizador"? Dices que has probado los 4 y mi pregunta seria: entre Sigma Contemporany y Tamron G2 (ya sé que tienes Sigma) pero qué fue lo que decantó por éste y no por el G2. Nitidez, enfoque??? Gracias y felicidades por tus fotos.
  14. Hola Ainur. Si te decides por el 18-400 vas a coger angular y zoom al mismo tiempo que te puede sacar de muchos apuros y la focal de 400 te ayudará mucho, aunque como siempre y en función de los animales puede quedarse corta como se me quedaba a mí el 600. Pero es evidente que lo mejor seria poseer dos cuerpos con dos objetivos, uno angular y otro zoom largo. Es evidente que lo mejor seria objetivos de focal fija y muy luminosos pero eso se paga en desmesura, por lo que los simples mortales tenemos que ceñirnos a todoterrenos con menos ínfulas. El tema del peso lo veo subjetivo, a mí no me importa llevar si con esto me cubren las necesidades de ambientes dispares, otra cosa es que fueras a realizar un reportaje concreto (edificios, personas, ambientes...), pero si quieres abarcas las impresionantes posibilidades de un viaje de este calibre has de dar tanta importancia al equipo como al viaje. Claro que hay personas que las he visto en el safari con simples móviles y supongo que tan satisfechos, pero una de las personas que vino conmigo se llevó una Nikon d7000 con un 18-200 y maldijo el dia en que no le dio importancia al equipo..y eso que le había avisado...La mayoría de fotos bien, pero casi todas ampliadas hasta el punto de espantar el ruido. Es mi opinión por supuesto.
  15. Ok SergioNF. Pido disculpas, me he precipitado al exponer mi experiencia. Un compañero tiene el Tamron 16-300 que usa para foto de naturaleza en el Montseny y está bastante contento (en DX se convierte en un 24-450 mm) pero es f3.5-6.3 por lo que tendrás que subir ISO.
  16. Hola. Estuve hace dos años en Kenya y puedo decir con conocimiento de causa lo siguiente: - Hacer fotos en mercadillos es imposible de todas todas. La seguridad no es la de hace años atrás. Los guías (y fuimos solo 6 personas) no te dejarán ni a sol ni a sombra que te acerques a la gente local. Lo tienen totalmente prohibido (otra cosa es si por tu cuenta asumes el riesgo de salir en una gran capital). Es decir lo tienen todo super controlado.... te llevarán a donde haga falta con los animales pero imposible poder bajar del jeep o furgoneta. Solo en los poblados "comerciales" de los Masai puedes acercarte a un palmo de sus caras, el resto de la población olvídate. - Cierto que los animales puedes verlos bastante cerca (los que íbamos nos acercaron a unos 5 mtr. de la presa cazada por una pareja de guepardos) pero también puedes verlos lejísimos... cuando tew acercas, por muchas experiencia que tenga el guía y el conductor, el animal no es tonto y se aleja. - Otro hándicap es (no sé en qué época vas) pero en verano puedes encontrarte con una cola impresionante de furgonetas y jeep que intentan acercarse a los animales, que a parte de estar medio escondidos, los otros vehículos te privan de acercarte y disponer de un buen ángulo, por lo que si no posees un tele decente te vas a aquedar con dos pares de narices. Mi amigo llevaba un 18-200 y todo y se quedaba a dos velas. Además sueles encontrarte con algún viaje de personas que han pagado una burrada y van con guias expertos en fotografía y éstos tienen preferencia para ponerse delante de todos. - Si te llevan a ver el cruce del Mara, aquí tienes que pedir hora para ubicarte en un lugar estratégico (que por cierto los guias ya lo suelen saber) y si no espabilan, los ves...sí los ves, pero si no dispones de super zoom, verás miniaturas... - Por lo que recomiendo, como dicen más arriba, dos cuerpos, con dos objetivos, en uno el corto y en otro un zoom largo y no desmontar bajo ningún concepto. -Un trípode pequeñito o uno tipo abrazadera para poder hacer nocturnas (con esos cielos de película...) y un "beagban" indispensable para el coche (saquito de porexpan), puedo dar ideas. Y por supuesto ISO automático, las condiciones de la luz cambian rápidamente...y la velocidad con que te pasa un animal te puede dejar sin foto. En fin, es mi humilde experiencia y tuve la suerte de contactar con uno que había estado anteriormente y estos consejos me fueron indispensables. Si alguno está interesado en más cosas y quiere enviarme un correo, no tengo ningún inconveniente...más que nada para no cargar el foro de aspectos que pueden solo interesar a una o dos personas. De todas maneras a vuestra disposición para lo que pidáis. Un saludo.
  17. Chulísima. He entrado en tu Flick y he quedado embobado.... veo que usas bastante el tamron 15-30 f2.8... da tan buena calidad y nitidez como parece? gracias.
  18. Recomendais este sigma por encima del Tamron G2 con diferencia notable o depende de la cámara.... es decir si hago foto con una d7000 o una d500 con el mismo objetivo sea Tamron o Sigma se nota calidad y nitidez? Gra cias.
  19. Hola. Alguien conoce esta batería para la D500? JUPIO NIKON EN-EL15 Ultra (2000mAh). Es la recomendada por Fotografiarte. Alguien la tiene? y qué rendimiento tiene? gracias
  20. Gracias a todos. Por cierto Dan88, me estás insinuando que para sacar más rendimiento a ese "posible" 14-24,. seria mejor tener una 810? Tanta diferencia puede dar la máquina? Siempre había oído que lo importante del material sobre todo es invertir en buenos objetivos. Una pregunta más, alguien sabe si todo lo que se dice del Irix (en positivo) es cierto y si puede llegar al nivel del 14-24? Gracias.
×
×
  • Crear nuevo...