
sofocracia
Nikonistas-
Contenido
548 -
Miembro desde
-
Última visita
Todo lo publicado por sofocracia
-
Hombre, si en Visanta no cobran aduanas, es mejor oferta. Gracias Spyder.
-
Hola, Calexico. Mira en Foto Cine Color (Andorra), pero con toda la garantia española. Pregunta allí
-
Te envio dos fotos.
-
Si, Calexico. Estuve con el G2 de Tamron. En realidad me lo dejaron durante un tiempo y continuo pensando lo mismo. Yo... 60-600, pero las otras opciones también son válidas. Además, es importatne adquirir, o bien el Tap console de Tamron o el Sigma Optimation Pro (los dos aparatos con los que puedes odificar o pulir aspectos del objetivo. Un saludo.
-
Hola Calexico. La verdad es que he tenido los dos y por descontado me quedo con el 60-600 Sport. También tuve el Tamron 150-600 y me quedo con el Sigma. En cuanto a la focal, la verdad, yo, particularmente, del 150-600, al 60-600, me quedo (me he quedado) con éste último, ya que por poco que tengas que hacer una foto cercana, ya tienes la focal del 60 a 150. Ahora bien, es cierto que para gustos colores y posiblemente haya quien rebata mis argumentos. Nada que discurtir, pero si te he de dar mi más sincera opinión entre estos tres, me quedo con el 60-600. La nitidez entre los dos de Sigma, es idéntica, para alguien que no sea un profesional y como bien dices,también me pasaria al mirrorless, pero vale mucha pasta. También poseo la D500 y si no voy mal enfocado, lo que comentas del desenfoque en modo estabilización dinámica???? sería más de la máquina que de la óptica..... si estoy equivocado que alguien me ayude a salir de dudas. Un saludo.
-
Gracias por tu aportación, f248. Un saludo
-
Muchas gracias a todos por vuestras aclaraciones. La verdad es que estoy muy pez en el manejo del flash y de ahí mis dudas. Lo mejor que puedo hacer es, después de vuestras indicaciones, probar copn lo que tengo y actuar en cosecuencia si no me aclaro. Evidentemente tener dos del mismo modelo simplificaría las cosas, pero probaré como decís. Muchas gracias de nuevo a todos por vuestra aportación.
-
Muchas gracias Germán por la explicación. Si alguien puede aportar algo más, encantado, sinó, me pensaré la opción de dos flashes iguales. Un saludo.
-
Hola. Tengo una duda. Poseo un flash de Nikon SB700 y queria comprarme otro para poder trabajar con 2. Habia pensado en el Godox TT695 II y mi pregunta es la siguiente: Disparándoles fuera de la cámara (D500), es decir a ambos lados de un objeto, ambos flashes se podrían disparar cponjuntamente, o hay algún tipo de incompatibilidad? Y podría hacer servir solo el Godox con mi Nikon? Gracias
-
Aquí voy a colgar un par de fotos echas con el 60-600 Sport. Lo poco que comienzo a cogerle el truquillo, tengo que agradecerselo a varios de los que participan en el foro, pero en particular al SR. SPYDER. Todo un caballero, infatigable en proporcionar ayuda. 2023_09_09_00145_DSC0690-Mejorado-NR-Editar by xavier villariezo, en Flickr 121-Projeccions N.O-3 by xavier villariezo, en Flickr
-
Fantásticas aportaciones. Espero poder estar a la altura, porque lo que falta es práctica "error, error y error" y quizás acierto.
-
Otra duda que me asalta y las que me quedan 🤪... Cuando se selecciona con la rueda de arriba de la cámara, la posición de "Ponderada central", también hay que seleccionarla en el Menú? he visto este apartado y no sé si es una manera de afinar más o qué finalidad tiene, poder subir o bajar la exposición, a modo del botón +-? Perdonad mi ignorancia.
-
Hola "freengine", fantásticos ejemplos, pero cuando dices: En esta imagen el iso se disparó como mínimo dos puntos mas del histograma ideal con las altas luces en el último tercio de los tonos medios, gracias a que aún queda algo de rango dinámico, pude recuperar, el modo de medición fue central al 13%. El iso óptimo hubiera sido entre 800-1000 La medición fue matricial? Cuando dice ponderada al centro, cuál de éstos seria? esta del medio? La 3ª fotos, del martín pescador, entiendo que está sin tope de ISO y en matricial ponderada?? Y cuando dices, NO poner topes, quieres decir que evite poner el ISO automático, mínimo y máximo?
-
👏👏👏 Inestimables ayudas
-
Por no ir enumerando a cada unos, muchas gracias a todos los que habeis dado vuestra opinión y como dice Boby, estas opiniones y aportes, nos ayudan a todos a vencer nuestros miedos. Suerte de este foro de Nikonistas. Mil gracias.
-
Muchas gracias Fotoflipao.
-
Ahora voy más tranquilo gracias a que me has corroborado mis dudas. Y por lo que dices, deduzco que es mejor, en la D500, poner el ISO Automático (....) y disparar en este caso con Prioridad de velocidad, (mejor que con Prioridad de obturación), para poder congelar el movimiento de la fauna no? Gracias Marcelo.
-
Hola. Tengo unas dudas respecto a la aplicación del ISO Automático con la D500 (aunque entiendo que podria equipararse a otras cámaras). Creo entender la utilidad de poner el ISO en Automático, sobr todo cuando se trata de fauna, por las cambiantes condiciones de luz que se pueden producir. Ahora bien, hay 2 conceptos de este modo de ISO que no acabo de entender:. Cuando dice ISO automático mínimo y ISO automático máximo.... Entiendo que en un caso concreto quiero poner: ISO mínimo 200 y ISO máximo 2000. Si pongo mi cámara en modo Prioridad de Abertura, f 5.6, entiendo que la máquina me pone la velocidad que considera, pongamos 1/200 y con el ISO necesario (dentro de los extremos 200 y 2000). Pero qué ocurre si el elemento pasa por una zona oscura y el ISO 2000 no es suficiente? Me mantiene el máximo ISO 2000 y me baja el núm. f? Si pongo mi cámara en modo Prioridad de velocidad, 1/1000, qué ocurre aquí? Y si por último la pongo en modo M, yo pongo un f 5.6 y velocidad 1/1000, el ISO me lo pone la cámara, pero también dentro de los parámetros 200 y 2000, qué ocurre? He buscado y leído artículos al respecto, pero continuo sin aclararme. Alguien podría aportar un poco de luz? Gracias
-
Gracias y perdón por la ubicación de mensaje.
-
Hola. Quisiera saber si recomendais llevar trípode a Costa Rica y aún rizando el rizo, quisiera saber si llevar un "gimbal" es escesivo. Voy ha hacer tomas desde miradores y lugares con reservas, por lo que los desplazamientos serán mínimos. Ya he estado, por lo que creo que el trípode puede ser interesante, debido a la reducción de luz en muchos parques ( no lo llevé en el anterior viaje y dudé). Una D500, un angular Nikon 17-55 f 2.8; , sigma 105 f 2.8 y un Sigma 60-600 Sport, cubren creo de sobra. Qué opinais? Agradeceria vuestras opiniones. Gracias
-
Pido ayuda. Creeis que vale la pena poner este convertidor con el Sigma 60-600 Sport y una Nioon D500? O se pierde mucho. Básicamente el conjunbto estaria puesto sobre trípode, nada de pulso. Gracias
-
Hola. A alguien le interesa un Grip original Nikon D7000? Tengo uno.
-
Hola. Abro nuevo tema porque no he sabido encontrar en el foro algo que pueda servirme. Resulta que antes, cuando apuntaba a un bicho en posición C1 o C2 (ya expliqué el problema que tenia en otro apartado), con el OS activado, resulta que antes me queda clavado, es decir, centraba la foto y al apretar el AF-ON, durante un instante el foco se quedaba congelado (inmóbil), pero ahora eso no me ocurre. O sea, mientras encuadro, la foto se va moviendo y cuando aprieto el AF-ON continua moviéndose (no se fija). He trasteado y no consigo que el cuadradito se quede clavado donde enfoco. Alguien podria decirme si hago algo mal? O cómo tendría que hacerlo para arreglarlo mediante el DOCK? Esto me ocurre desde que llevé la D500 a limpiar, pero no consigo arreglarlo. No sé si me he explicado suficientemente. Sinó por favor decírmelo. Gracias