Estebiño Publicado 29 de Junio de 2008 Compartir Publicado 29 de Junio de 2008 Hola a todos. Tengo una pregunta de una comparación de objetivos. Yo tengo un Nikon AF Nikkor 50mm 1:1.4 D comprado hace unos meses y el otro es un Nikon Lens Series E 50mm 1:1.4 que yo ya tenia y claro yo noto una diferencia en cuanto al peso. El antiguo lo noto mas pesado. A mi me gusta mas el nuevo porque va como mas suave el enfoque manual pero tengo entendido que son mejores las lentes antiguas. Con cual os quedaríais vosotros. Muchas gracias. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Gassman Publicado 29 de Junio de 2008 Compartir Publicado 29 de Junio de 2008 (editado) Hola a todos. Tengo una pregunta de una comparación de objetivos. Yo tengo un Nikon AF Nikkor 50mm 1:1.4 D comprado hace unos meses y el otro es un Nikon Lens Series E 50mm 1:1.4 que yo ya tenia y claro yo noto una diferencia en cuanto al peso. El antiguo lo noto mas pesado. A mi me gusta mas el nuevo porque va como mas suave el enfoque manual pero tengo entendido que son mejores las lentes antiguas. Con cual os quedaríais vosotros. Muchas gracias. La verdad es que no sabia que hubies un 50 1,4 en la serie "E", si un 1,8, pero todos los dias se aprende algo. En general yo me quedaria con la "D". Al menos sera igual de buena opticamente (sino mejor), pero su calidad de construccion, sus recubrimientos mas modernos y el hecho de que sea AF, creo que no dejan mucho lugar a la duda. Las lentes antiguas, son mejores, las que son mejores, las otras no. Suena a "botijada", pero es asi. . De todas formas y tu que los tienes tienes la mejor de las pruebas. Coge uno y otrfo pon la camara en un tripode y haz unas cuantas fotos en focando los dos a mano y y todo lo demas en manual. tira fotos a distintos diafragmas y compara. Compara cosas cosas como nitidez en el centro, en los bordes, aberraciones geometricas en el centro, AC en los bordes, viñeteo, distorsion(poco probable).... Editado 29 de Junio de 2008 por Gassman Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Estebiño Publicado 30 de Junio de 2008 Autor Compartir Publicado 30 de Junio de 2008 La verdad es que no sabia que hubies un 50 1,4 en la serie "E", si un 1,8, pero todos los dias se aprende algo. En general yo me quedaria con la "D". Al menos sera igual de buena opticamente (sino mejor), pero su calidad de construccion, sus recubrimientos mas modernos y el hecho de que sea AF, creo que no dejan mucho lugar a la duda. Las lentes antiguas, son mejores, las que son mejores, las otras no. Suena a "botijada", pero es asi. . De todas formas y tu que los tienes tienes la mejor de las pruebas. Coge uno y otrfo pon la camara en un tripode y haz unas cuantas fotos en focando los dos a mano y y todo lo demas en manual. tira fotos a distintos diafragmas y compara. Compara cosas cosas como nitidez en el centro, en los bordes, aberraciones geometricas en el centro, AC en los bordes, viñeteo, distorsion(poco probable).... Ahora que lo dices me dejas con la duda si es de la serie E o simplemente no pone nada de que tipo de serie es que aun me extraña mas pero no se si es posible. Los otros objetivos que son de la mismaantigüedad ponen serie E y los tengo a mano pero el otro lo deje en el coche y ahora paso de bajar a mirar pero mañana te lo digo. A lo mejor también puede ser una serie distinta porque ahora que me acuerdo en la FM2 y en la FM3a que me encajan perfectamente no me indican los diafragmas en el visor de la parte superior cuando miro por el ocular de la cámara y tanto los objetivos de tipo D como los otros del E me lo indican. Eso es normal por cierto? Un saludo Gassman. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores HermetiC Publicado 30 de Junio de 2008 Moderadores Compartir Publicado 30 de Junio de 2008 No existe un 50 1.4 de la serie E. En la serie (cuatro objetivos) el 50 era 1.8. De esa época si es 1.4 sería un AI, una muy buena óptica. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Estebiño Publicado 30 de Junio de 2008 Autor Compartir Publicado 30 de Junio de 2008 No existe un 50 1.4 de la serie E. En la serie (cuatro objetivos) el 50 era 1.8. De esa época si es 1.4 sería un AI, una muy buena óptica. Hola HermetiC, tienes toda la razón. Hoy fui a junto de un fotógrafo porque resulta que me fije que el objetivo en la FM2 no me mostraba el numero de diafragma en el visor de la parte superior y si unos tornillos. Entonces yo todo mosqueado le fui a preguntar ya que tengo confianza con el y me comento que había sido manipulado ya que en la parte de acople con la cámara tiene una limadura muy suave y bien hecha como si fuese hecha adrede para otro encaje. El me confirmo que era una lente AI, lo que pasa es que yo la comparaba por estética con la serie E. Por casualidad no sabrías decirme cual es el motivo de esa limadura que me produce un desenfoque. Gracias. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores HermetiC Publicado 1 de Julio de 2008 Moderadores Compartir Publicado 1 de Julio de 2008 (editado) Hola HermetiC, tienes toda la razón. Hoy fui a junto de un fotógrafo porque resulta que me fije que el objetivo en la FM2 no me mostraba el numero de diafragma en el visor de la parte superior y si unos tornillos. Entonces yo todo mosqueado le fui a preguntar ya que tengo confianza con el y me comento que había sido manipulado ya que en la parte de acople con la cámara tiene una limadura muy suave y bien hecha como si fuese hecha adrede para otro encaje. El me confirmo que era una lente AI, lo que pasa es que yo la comparaba por estética con la serie E. Por casualidad no sabrías decirme cual es el motivo de esa limadura que me produce un desenfoque. Gracias. Si tiene esa modificación posiblemente era una óptica pre-AI modificada. Muchas de ellas eran modificadas en fábrica: http://www.kenrockwell.com/nikon/nikortek.htm#aid a no ser que por limadura te estés refiriendo a esto: en tal caso estaríamos ante un AI-S... pero no me cuadra, porque el único 50 1.4 AI-S era fácilmente identificable porque su anillo en vez de cromado es dorado, ya que se lanzó con la conmemorativa "FM Gold": http://www.cameraquest.com/fmgold.htm Si dices que es un 1.4 de estética parecida a un Serie E, podría ser un N, que es este: además no es extraño confundirlo con un E porque usa la palabra Nikon en el frontal, lo que no es habitual (ocurre en la Serie E), pero en esta ocasión, al contrario que en ellos, sí aparece también la palabra Nikkor. Editado 1 de Julio de 2008 por HermetiC Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Naranjito Publicado 1 de Julio de 2008 Compartir Publicado 1 de Julio de 2008 Para que sirve la pestaña metalica situada detras del 5.6 ? Siempre lo he visto pero no he llegado a ver ninguna camara que encaje en esa parte. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores HermetiC Publicado 1 de Julio de 2008 Moderadores Compartir Publicado 1 de Julio de 2008 Para que sirve la pestaña metalica situada detras del 5.6 ? Siempre lo he visto pero no he llegado a ver ninguna camara que encaje en esa parte.Es el acoplador con el fotómetro, que en las réflex antiguas era externo, mediante ese "dentado" (en inglés lo llaman Meter-coupling prong) y una leva que sale de la cámara y conecta con él, la cámara sabe que diafragma está seleccionado y puede hacer funcionar el fotómetro. Las cámaras equipadas con este "dentado" medían perfectamente pero cada vez que se cambiaba de lente necesitaban que se girara el diafragma hasta la máxima apertura para que la cámara supiera cuál era. Las últimas F sólo necesitaban ese movimiento, las más antiguas necesitaban, además, que se ajustara el dial del ASA. Si no se hacía esto, toda medición posterior era errónea. La introducción de la montura AI lo que hacía era evitar este par de engorrosas maniobras. Si alguien quiere información sobre como convertir una lente no AI en AI'd, aquí tiene como hacerlo él mismo: http://www.zi.ku.dk/personal/lhhansen/phot...aimod/aimod.htm http://hometown.aol.com/wdshpbiz/AImod.html Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
escaner Publicado 1 de Julio de 2008 Compartir Publicado 1 de Julio de 2008 Es el acoplador con el fotómetro, que en las réflex antiguas era externo, mediante ese "dentado" (en inglés lo llaman Meter-coupling prong) y En inglés siempre he visto referirse a eso coloquialmente como "rabbit ears" Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Estebiño Publicado 1 de Julio de 2008 Autor Compartir Publicado 1 de Julio de 2008 Si tiene esa modificación posiblemente era una óptica pre-AI modificada. Muchas de ellas eran modificadas en fábrica: http://www.kenrockwell.com/nikon/nikortek.htm#aid a no ser que por limadura te estés refiriendo a esto: en tal caso estaríamos ante un AI-S... pero no me cuadra, porque el único 50 1.4 AI-S era fácilmente identificable porque su anillo en vez de cromado es dorado, ya que se lanzó con la conmemorativa "FM Gold": http://www.cameraquest.com/fmgold.htm Si dices que es un 1.4 de estética parecida a un Serie E, podría ser un N, que es este: además no es extraño confundirlo con un E porque usa la palabra Nikon en el frontal, lo que no es habitual (ocurre en la Serie E), pero en esta ocasión, al contrario que en ellos, sí aparece también la palabra Nikkor. Hola HermetiC, Mañana mismo me acerco haber que pone o por lo menos con el código igual sabemos algo ya que ahora quiero saber para que fue modificado. De lo que estoy seguro es de que era un 1:1.4 y lo tenia con una FM2 que me encajaba perfectamente pero no me enfocaba todo el visor con nitidez de ahíviene el mosqueo todo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Estebiño Publicado 2 de Julio de 2008 Autor Compartir Publicado 2 de Julio de 2008 Hola a todos, hoy me fui a asegurar de que lente es la que tengo y me confirmaron que era una AI. Lo que no sabemos es si esta lente tiene que sufrir alguna molificación que luego queda descentrado. La zona pulida o molificación debe abarcar un cuarto de anillo en el acople con la cámara. Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Gassman Publicado 2 de Julio de 2008 Compartir Publicado 2 de Julio de 2008 Si puedes poner unas fotos por delante y por detras y "de lado" seguro que entre todos sacamos el nombre de la prima del tipo que le pinto los numeros del diafragma. VEnga ese reto.... Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Estebiño Publicado 2 de Julio de 2008 Autor Compartir Publicado 2 de Julio de 2008 Ya encontré en uno de los enlaces facilitados por HermetiC de que fecha era el objetivo 1983. Ahora veo que ha sido modificado, lo que no entiendo es porque no me enfoca bien ni en la FM2 ni en la FM3a, veo con nitidez el centro de la pantalla vamos el circulo referencial pero el resto de la pantalla la veo borrosa. Podrá ser eso a causa de la modificación? Que solución tiene? Yo por lo de pronto lo tengo en la tienda a la espera de un técnico. Un saludo a todos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores HermetiC Publicado 2 de Julio de 2008 Moderadores Compartir Publicado 2 de Julio de 2008 ¿Pero la foto sale enfocada o no? En un 1.4 eso puede ser normal si tienes el diafragma abierto a tope ¿funciona el botón de previsualización de profundidad de campo? Si dices que es del 83 tiene que ser por fuerza un AI-S. ¿no? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Estebiño Publicado 2 de Julio de 2008 Autor Compartir Publicado 2 de Julio de 2008 ¿Pero la foto sale enfocada o no? En un 1.4 eso puede ser normal si tienes el diafragma abierto a tope ¿funciona el botón de previsualización de profundidad de campo? Si dices que es del 83 tiene que ser por fuerza un AI-S. ¿no? Si es un NIKKOR 50mm F/1.4 AI-s. Bueno yo quite fotos enfocando por los círculos centrales de la FM2 pero el resto sale borroso solamente se ve bien con el circulo. Eso es normal? Yo cuando pongo un objetivo E o D no me pasa ya que me sale toda la imagen nítida al enfocar. De todas formas la tengo para que me la recoja un técnico y no le puedo quitar una foto sino ya la tenia colgada para que opinaseis sobre la modificación hecha a saber por quien. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Gassman Publicado 3 de Julio de 2008 Compartir Publicado 3 de Julio de 2008 (editado) SI realmente es una AI-S no creo que este modificada en el sentido habitual de la modificacion de las optica pre AI. Se me ocurre que quiza la modificacion sea de las que se les introduce el famoso chip que las "convierte" en una especie de serie "P"(como ese 500 que tengo en la firma) . Esto les permite ser usadas por cualquier maquina Nikon moderna aunque no tenga la bayoneta de comunicacion con el anillo de diafragmas. Es decir puede usarse y hay "comunicacion" con el diafragma en la D40, D50, D60, D70, D80, bueno, y con todas las demas Si es esta modificacion la que tiene el objetivo, la verdad es que no se como afecta esto a las maquinas antiguas. Editado 3 de Julio de 2008 por Gassman Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Estebiño Publicado 3 de Julio de 2008 Autor Compartir Publicado 3 de Julio de 2008 Hola Gassman, no creo que sea eso ya que cuando no me enfocaba bien probé en acoplarle la F80 y no era del mismo encaje. La modificación que yo le vi era un cuarto de rosca totalmente pulida y lo que me chocaba era que no tenia la numeración del diafragma en números pequeños que sirve para ver en el visor de la cámara, como si le quitaran ese aro metálico. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores HermetiC Publicado 3 de Julio de 2008 Moderadores Compartir Publicado 3 de Julio de 2008 ¿no puedes poner una foto de esa modificación? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Estebiño Publicado 3 de Julio de 2008 Autor Compartir Publicado 3 de Julio de 2008 ¿no puedes poner una foto de esa modificación? Hola HermetiC, el objetivo lo tengo en una tienda de fotografía a la espera de que un técnico pase a verlo ya que no sabemos si esta descentrado el objetivo o que pasa con el porque cuando quiero enfocar solo veo con nitidez el circulito pequeño y probe con todas las aberturas. Lo que no entiendo es porque le quitaron la numeración de el objetivo. Porque supongo que la llevaría algún día no? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Estebiño Publicado 3 de Julio de 2008 Autor Compartir Publicado 3 de Julio de 2008 (editado) [quote name= Editado 10 de Agosto de 2008 por Estebiño Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Estebiño Publicado 10 de Agosto de 2008 Autor Compartir Publicado 10 de Agosto de 2008 (editado) Bueno asunto arreglado. Tenia descentradas las lentes, ahora enfoca todo a la perfección. Pongo el objetivo para que se vea la modificación. Editado 10 de Agosto de 2008 por Estebiño Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Estebiño Publicado 10 de Agosto de 2008 Autor Compartir Publicado 10 de Agosto de 2008 Bueno asunto arreglado. Tenia descentradas las lentes, ahora enfoca todo a la perfección. Pongo el objetivo para que se vea la modificación. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores HermetiC Publicado 10 de Agosto de 2008 Moderadores Compartir Publicado 10 de Agosto de 2008 Es extraña esa modificación, pero no hay duda de que está modificado. Además, esa óptica no es AI, sino pre-AI (se ve claramente en el acoplador "dentado" sin orificios). Se trata de un 50 1.4 de tipo K, fabricado entre 1974 y 1976... del K hubo dos versiones, y la tuya es la más antigua, ya que la posterior tenía las líneas de colores impresas en el aro cromado, y no sobre él como en el tuyo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Estebiño Publicado 11 de Agosto de 2008 Autor Compartir Publicado 11 de Agosto de 2008 Es extraña esa modificación, pero no hay duda de que está modificado. Además, esa óptica no es AI, sino pre-AI (se ve claramente en el acoplador "dentado" sin orificios). Se trata de un 50 1.4 de tipo K, fabricado entre 1974 y 1976... del K hubo dos versiones, y la tuya es la más antigua, ya que la posterior tenía las líneas de colores impresas en el aro cromado, y no sobre él como en el tuyo. Pues muchas gracias HermetiC por toda la información. Eres una máquina . Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores HermetiC Publicado 11 de Agosto de 2008 Moderadores Compartir Publicado 11 de Agosto de 2008 De nada. Me alegra haberte sido de alguna ayuda. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.