Nugget Publicado 5 de Agosto de 2008 Compartir Publicado 5 de Agosto de 2008 Oigan, estoy pensando comprarme un Duplicador Sigma, un Sigma 2x EX DG APO para ser mas precisos, no se si lo conozcan. ¿Es bueno? ¿Solo es compatible con Telefotos o tambien sirve con Lentes Macro? y ya es todo, apreciaria su ayuda. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Hocinos Publicado 5 de Agosto de 2008 Compartir Publicado 5 de Agosto de 2008 Oigan, estoy pensando comprarme un Duplicador Sigma, un Sigma 2x EX DG APO para ser mas precisos, no se si lo conozcan. ¿Es bueno? ¿Solo es compatible con Telefotos o tambien sirve con Lentes Macro? y ya es todo, apreciaria su ayuda. Caramba! La ignorancia en la que nos encontramos sumidos desde la noche de los tiempos, nos hace desconocer tan vital detalle para la vida humana, como ese de que la letra Sigma perteneciera al alfabeto griego (si entras en wikipedia es lo primero que te dice) Ironias aparte, los duplicadores sirven para lo que quieras, pero es un poco absurdo usar uno para lo que dices, dado que tambien te duplica la apertura (f) minima del objetivo (aqui en España los llamamos Objetivos en lugar de Lentes, dado que un objetivo está normalmente formado por muchas lentes y no al reves) Un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
fotoflipao Publicado 5 de Agosto de 2008 Compartir Publicado 5 de Agosto de 2008 (editado) Caramba! La ignorancia en la que nos encontramos sumidos desde la noche de los tiempos, nos hace desconocer tan vital detalle para la vida humana, como ese de que la letra Sigma perteneciera al alfabeto griego (si entras en wikipedia es lo primero que te dice)Ironias aparte, los duplicadores sirven para lo que quieras, pero es un poco absurdo usar uno para lo que dices, dado que tambien te duplica la apertura (f) minima del objetivo (aqui en España los llamamos Objetivos en lugar de Lentes, dado que un objetivo está normalmente formado por muchas lentes y no al reves) Un saludo. ¿? Al margen de peculiaridades ligüísticas de los distintos hispanohablantes, y de los distintos conceptos de humor en este foro, decirte que dependiendo de los objetivos que utilices, puede no ser compatible un duplicador sigma. Mira antes sus características en la página oficial de sigma (sigmaphoto). Normalmente son compatibles sólo con objetivos Sigma. Debido a problemas con el enfoque y con la luminosidad suelen ser utilizados en teleobjetivos con aperturas de 2,8. Un multiplicador 1,4 te hace pasar de 2,8 a f4 de apertura máxima, y un duplicador (x2) te hará pasar de f2,8 a f5,6. En objetivos macro creo que no debe haber problema de uso, siempre teniendo en cuenta lo que te he comentado. No sé muy bien qué efecto causarán sobre la distancia mínima de enfoque que es lo que hace variar la proporción macro. Cuestión de probar. Y bienvenido. Editado 5 de Agosto de 2008 por fotoflipao Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Jordi Ferr Publicado 5 de Agosto de 2008 Compartir Publicado 5 de Agosto de 2008 Alfa, vita, gama, delta, epsilonnnnnnnnnnnnnn..................... . Hola Nugeet, de oir oigo pero e subido el volumen a tope y nada de nada , se me habran estropeado los altavoces? , mejor leo tu post. Creo que tendrias de especificar mas para que lo quieres y con que objetivos lo usarias, de esta manera seguro que te van a poder ayudar mas y mejor, ten en cuenta y para no repetir, lo que muy bien te ha indicado el flipao de las fotos , bufff , queria decir por el Fotoflipao . Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Nugget Publicado 5 de Agosto de 2008 Autor Compartir Publicado 5 de Agosto de 2008 Ya investigue bien y el Duplicador Sigma no funciona con Lentes (Objetivos) Nikon. Mejor me compro un Duplicador 2x Nikon TC-20E. Es mas caro pero la calidad es mejor. Esque si me compro un Duplicador, seria como comprarme otros 2 lentes! Tengo un lente 18-135mm y mi macro de 55mm. Si uso un Duplicador, seria como tener un lente 36-270mm y un Macro 110mm. Con el 18-135 podria tomarle mejores fotos a los animales y a otras cosas de la naturaleza.. Al Macro le daria mas alcanze y los insectos saldrian mas grandes, entre otras cosas. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Naranjito Publicado 5 de Agosto de 2008 Compartir Publicado 5 de Agosto de 2008 Si no me equivoco y segun palabras del Sr. Hermetic, los duplicadores nikon solo funcionan con los teles y superteles nikon de gama alta. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Nugget Publicado 6 de Agosto de 2008 Autor Compartir Publicado 6 de Agosto de 2008 ¿No hay algun Duplicador que funcione con Macros y Teles? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
fotoflipao Publicado 6 de Agosto de 2008 Compartir Publicado 6 de Agosto de 2008 Marca Kenko. El multiplicador 1,4 te quitará menos calidad. Son de la serie DG pro o algo así (hay otros de peor calidad). Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Manolo Argüelles Publicado 6 de Agosto de 2008 Compartir Publicado 6 de Agosto de 2008 Ojo que si los objetivos son Sigma se puede tener problemas de enfoque con los Kenko. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
aaraez Publicado 6 de Agosto de 2008 Compartir Publicado 6 de Agosto de 2008 Ojo que si los objetivos son Sigma se puede tener problemas de enfoque con los Kenko. Según me consta, los objetivos Sigma funcionan optimamente con los duplicadores Sigma. De hecho, no sé si algunos objetivos Sigma sólo funcionan bien con los duplis de la misma marca. Un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Nugget Publicado 8 de Agosto de 2008 Autor Compartir Publicado 8 de Agosto de 2008 Ojo que si los objetivos son Sigma se puede tener problemas de enfoque con los Kenko. Pero yo no tengo ningun lente Sigma, los 2 que tengo son Nikon. Oigan, he encontrado unos aparatos magicos llamados tubos de extension. Se los pones a la camara, y luego le pones el lente que quieras usar, ¡y puedes enfocar mas de cerca de lo normal! Por ejemplo: un lente 18-135 se vuelve macro, y el macro... ¡Incluso mas macro! Y lo mejor de todo esque cuestan como 9 dolares en e-bay! Creo que lo mas sensato seria comprar uno de esos tubos y luego el duplicador kenko. Estan seguros seguros seguros que los duplicadores kenko funcionan con macros nikon? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
fotoflipao Publicado 8 de Agosto de 2008 Compartir Publicado 8 de Agosto de 2008 Esos tubos son manuales. Tendrás que trabajar en manual. Si la cámara está por debajo de la D200 no te funcionará el exposímetro. Son para cosas distintas los tubos y el multiplicador. Si lo que quieres es más focal entonces el multiplicador, si es más macro, los tubos (también están los kenko automáticos) Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Manolo Argüelles Publicado 8 de Agosto de 2008 Compartir Publicado 8 de Agosto de 2008 Pero yo no tengo ningun lente Sigma, los 2 que tengo son Nikon. Sirva lo que he puesto de aviso a navegantes.. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.