-
Contenido
899 -
Miembro desde
-
Última visita
Información del perfil
-
Género
Hombre
-
Población
Reino de Murcia
-
Aficiones
Pocas.
Visitantes recientes al perfil
1.467 visitas al perfil
Logros de aaraez

Expert@ (5/9)
-
aaraez ha cambiado su foto de perfil
-
No sé si has mirado en Ebay. Hay chinas muy baratas y originales... un poco más caras de lo que tú has puesto. Pero igual has trillado ya la Bahía.
-
Hola. Yo también tengo esa mochila y la cremallera cierra bien... algunas veces. La tengo para guardar algunos objetivos que no pesen mucho. Pero no la saco ya. No se me había ocurrido arreglarla. Hace unos años, por motivos que no vienen al caso tuve varias rozaduras en un chaquetón de material duro, tipo motorista. En el CI en la planta de abajo donde hacen arreglos de ropa me pusieron unos parches cosidos muy apañaos que daban el pego. Prueba o pregunta a ver si te lo arreglan. Porque en tiendas de moteros que se supone que arreglan ropa de motero que es dura de cojones, no me lo arreglaban. No pierdes nada. Igual pruebo con el invento de arriba del compañero de Aliexpress a ver si cerrara bien. Que ya no sé si es el cierre o los carriles de la cremallera. Un saludo.
-
Pues sí, en principio funciona bien. Tengo que sacarlo y probarlo bien en todos los modos de enfoque. Pero sí va y rápido.
-
Gracias.
-
Gracias por tu respuesta. Si no me equivoco, la cámara debe poder mantener el AF en una apertura mínima de f8. Yo creo que la D800 sí lo hace. Por tanto, si la apertura mínima es 9.5 va a ser difícil. En el manual de la Df indica que mantiene el AF para una apertura mínima de f8. Que la teoría confirma. Pero quería que alguien me lo confirmara de forma práctica. Antes de acometer la inversión. Porque si no, espero un poco y pillo el 2.8. Con un objetivo f2.8 seguro que sí, pero con una apertura mayor... no lo tengo tan claro. De hecho, tengo un Sigma 100-300 f4 que no aguanta el AF con el dupli 2x de Sigma. Aunque tengo que enviar el objetivo a actualizarlo para ver si lo pudiera soportar.
-
Buenos días, Me voy a "pìllar" un NIkon 70-200 f4 para la Df. Y añadirle un TC-2E III y quería ver si alguien tiene este combo y mantiene el AF. He leído que la Df aguanta bien objetivos con apertura f8, que sería lo que tendría con el dupli. Agradecería enormemente comentarios al respecto, por favor. Muchas gracias.
-
Buenas noches. Cada uno debe encontrar lo que busca. Creo que se ha comentado casi todo. Quizás Metalpro no se ha expresado bien al definir lo que busca. Yo tengo ese 24-120 f4 de 77 mm. Y creo que es muy digno y sobre todo, es muy bueno para lo que es: por ejemplo para ir de viaje yo me lo he llevado y he ido estupendamente. Algunas veces al retratar monumentos o paisajes me ha faltado angular o dentro de iglesias he tenido que abusar de ISO. Pero he ido con la cámara y ese objetivo únicamente (o con alguna batería de repuesto) en una bolsa riñonera pequeña que no parece de fotografía con alrededor de un kilo de peso. Y quizás para esas caminatas que se pega Metalpro por los senderos le viene muy bien ese arco focal pues le da una versatilidad de angular no ultra y lo suficiente de tele para algún primer plano. Yo creo que para eso es perfecto. Por supuesto que en algún momento te puede faltar angular o luminosidad. Y que, como algún compañero ha comentado muy correctamente, cualquiera de los fijos que tiene Metalpro se come en calidad al 24-120. Pero hay que establecer prioridades. Yo creo que no vendería ese 20mm porque podría ser un complemento por abajo del 24-120 cuando crea que lo puede necesitar. O venderlo para pillar algo más angular, pero si no lo utiliza y no lo echa de menos es porque en su tipo de fotografía quizás no lo necesita. Con un 24-70 f2,8 (Nk, Tr o Sg) obviamente va a llevar más calidad y más luminosidad, peeeero... menos focal, más inversión y más peso. Y cuando estás todo el día por ahí pateando, sea de senderismo o de turismo al final del día tu cuello y tus hombros lo notan si llevas una bolsa o una mochila pequeña. Creo que todo lo que se ha dicho por aquí es correcto. Pero todo es una cuestión de prioridades. Y lo raro es que, en este caso, nadie le ha dicho que venda todo y se compre una mirrorless de esas que pesan menos todavía. O alguna bridge advanced. Por opciones que no sea. Y cada uno debe encontrar la que crea mejor para él. Un saludo.
-
Como te han comentado... no sé si realmente estás pensando en los objetivos para cambiar la máquina. Has dicho que los objetivos que quieres tener son fijos y algún tele. Ya tienes un 35. ¿Cual es el siguiente? Un angular, un 50... un 85... un telezoom medio... no sé. No has especificado ninguno. Por tanto no sé si lo tienes tan claro. O te has parado a pensarlo bien. Para cuantificar si te va a merecer la pena, tienes que especificar y ver tú mismo si te compensa económicamente. Aunque yo creo que no es una buena medida, incluso si es que vas justo por ahí. Por ejemplo un 50 o un 85, la diferencia en precio entre un AFD y un AF-s tendrás que verla. No es muy difícil calcularla. Igual te entiendo mal, pero como te han dicho... parece más buscar que te "autojustifiquemos" para arrearte una D7XXX por lo que, si puedes, y te gusta, pues eso. Aunque si te digo la verdad, a nivel personal... siempre pensé que invertir en objetivos era prioritario sobre la cámara. Lo sigo pensando. Y me ha dado buen resultado. O por lo menos el que yo quería. Las cámaras son mucho más efímeras que un buen cristal. Y aunque la inversión en la cámara en sí parece mucho mayor que un objetivo. Lo es realmente si sólo es un objetivo. Pero si tienes varios... la cosa cambia. Yo invertiría en buenos cristales, primero. Y luego ya vendrá la cámara. Y es que no se puede ahora, si es que es ese el caso... pues se espera uno y ahorra un poco más.
-
+1 Con el 50 1,8 G Af-s ibas que chutabas. Y con el AF cubierto. También podrías haber ido o llamado a la tienda para contarles lo que te pasaba. Ellos te lo hubieran dicho seguro. Pero aquí estamos. Y hay que utilizar el buscador un poco más, dado que este tema está muy trillado en el foro.
-
Joer, pues vas a empezar por la puerta grande. Has cogido lo mejor. Con la artillería de fijos que tienes, no merece otra cosa. Aunque todos los que te han recomendado los compañeros eran opciones muy válidas conforme a lo que sugerías en el post. Yo te iba a sugerir un Tamron 90 sin estabilizar que de segunda mano están muy bien de precio. Que fue el primer macro específico que tuve, tras estar con invertidos, tubos y demás arreos. Y sólo lo vendí porque me terminé de dejar calentar aquí en el foro, para pillar el Nk 105 VR y es la caña de España en todos los sentidos. Y "baratito" como querías... Ahora paciencia, aunque al 105 se hace uno rápidamente, pero el macro es como es. Un saludo.
-
Buenos días. Pero, al final, entiendo que eran hongos el diagnóstico???? Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
Buenas tardes. Empieza el post para ver si puedes hacer fotografía deportiva con tubos de extensión y ya vamos por el macro con invertidos. La respuesta de Dinotxo puede haber parecido seca o tosca, pero tiene razón en cuanto que hay multitud de posts en este foro, en otros y en el YouTube todo lo que quieras. Y de fácil acceso. Hay un buscador en el foro donde se explica todo esto. Incluso con el propio Google te salen cien mil entradas que ya he nombrado. Es comprensible que los que empiezan en esto tengan muchas ganas de aprender y rápido. Todos hemos pasado por ahí. Y no es malo. Pero un buen consejo es la paciencia en fotografía. En todos los sentidos. Esa ansiedad de querer saberlo todo rápido. Todos sabemos lo caro que es todo aquí. Y lo pelados que solemos ir todos. Y lo que cuesta ahorrar. Sobre todo los jóvenes y estudiantes. Espero que no le sepa mal a nadie lo que estoy comentando. Si cada uno que se incorpora necesita una respuesta personalizada, se van reiterando los mismos temas y yo creo que pierde plasticidad y eficacia el foro. Y con respecto al tema que nos ocupa, tras quedar claro que no se puede hacer deportiva con tubos de extensión, lo único que me queda por decir es que en EBay se puede pillar de todo y barato. Un anillo para invertir lo puedes tener en casa a partir de unos tres o cuatro dólares. Hasta el BR-2 de NIKON que vale diez veces más nuevo. Aunque de segunda mano puede salir por la mitad si se encuentra. Y objetivos se solía empezar con el 50 como todo el mundo. Aunque el G que sale ahora ya se ha dicho lo de los G. Yo recuerdo haber pillado un Tokina 28 sin Af por unos 40 euros. Y un amigo que hace maravillas con los invertidos usa yashica 50. Con el invertido no vas a tener ningún automatismo. Es fotografía pura. Y divierte, pero antes o después, si te tira el macro acabas ahorrando y pillándote un objetivo macro específico. Espero que disfrutes. Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
Bueno, pues toda la vida se ha disparado sin estabilizador y no ha pasado nada. Pero cuando te acostumbras, supongo que cuesta no tenerlo. Y evidentemente, es mejor tenerlo que no tenerlo. Pero depende del tipo de fotografía que vayas a hacer y de tu forma de hacerlo, como siempre. Yo creo que con los niveles de ISO que aguantan las cámaras no es tan necesario. Pero si vas a fotografiar eventos deportivos en pabellones o en campos de noche, igual sí que necesitas todo lo necesario para sacar luz. Aunque si dices que está en una vitrina de una tienda de fotografía, no creo que te pongan pegas en que te acerques con tu cámara y hagas unas tomas dentro de la tienda y en la calle para que te de una idea de lo que pesa (los VR pesan igual o más), de los colores, de lo que te da de luz, de la velocidad de enfoque, etc.. Y veas la impresión que te da. Y ya tú te puedas hacer un mejor juicio, además de lo que te podamos decir aquí. Yo creo que si está en buen estado y a buen precio es una buena opción, si puedes pasar sin estabilizador. Pero tuya es la última palabra. Un saludo.
-
Pues yo creo que con lo que tienes puedes tirar por ahora más que bien. Dale caña. Yo no te recomendaría que cambiaras ninguno, por ahora. Y cuando vayas a adquirir la nueva cámara tengas que cambiar el Tokina y los demás, excepto el Nk 55. Aunque si vas a completar objetivos, y tienes claro el salto, entonces pensaría en adquirir objetivos para FX. Pero todo esto es de pura lógica.
-
Buenos días. Sí que funciona un objetivo específico para DX en FX, como te ha mostrado muy bien el compañero larry55. Pues la mayoría de las cámaras FX reconocen el formato DX, pero será DX. No dices qué cámara, ni qué objetivos tienes. Y puedes pensar que qué tiene esto que ver, pero no es lo mismo una DX de la serie 3XXX-5XXX que de la serie 7XXX-5XX, sobre todo por el AF. Pero "lo normal" es que al cambiar de sistema te deshagas de los objetivos DX, sobre todo si son flojos. Pero hay excepciones en función del objetivo que sea, de la calidad que tenga, para lo que lo utilices y la función que vaya a hacer. Pero por lo general, si tienes objetivos mediocres en DX van a ser flojos en FX, porque el nivel de exigencia y calidad de las cámaras FX es mucho mayor. Y en este caso vas a estar infrautilizando los recursos. Si la situación es provisional mientras te pillas mejores objetivos, pasa. Pero será como si te compras un Ferrari F40 y le pones unos neumáticos barateros o recambios malejos y barateros. En mi experiencia, y creo que es lo sensato y lógico, además de un sentimiento muy general, es más eficaz mejorar las lentes, pues una buena lente en una inversión. Y es más fácil cambiar una cámara en un equipo que varios objetivos. Y por la razón de que un objetivo bueno en una cámara media mejora la calidad, pero una buena cámara con objetivos mediocres la empeora. Tienes claro que te vas a pasar a FX. Muchas veces no nos planteamos realmente si de verdad lo necesitamos. Y esto habría que reflexionarlo. Pero, en general, la solución es que si tienes claro que vas a pasar a FX, la estrategia sera que te pilles objetivos que sean para FX, y que puedas utilizar de pleno en tu cámara actual DX, pues si es de la serie 3XXX ó 5XXX puedes perder algunos automatismos, pero si es de la serie 7XXX-5XX no vas a tener problemas. Tampoco sé de tu nivel y no sé si estoy dando algunas ideas de fondo por sabidas. En ese caso no dudes en volver a preguntar. No entiendo a qué te refieres si vas a poder cambiar las ópticas. Pero por supuesto que las puedes cambiar... las puedes vender siempre de segunda mano, Yo me centraría bien en el tipo de fotografía que haces y establecería la estrategia de objetivos y cámara por ahí. Un saludo.