hgonzag Publicado 5 de Diciembre de 2022 Compartir Publicado 5 de Diciembre de 2022 No se si conocéis el anillo ATOLL, es un sustituto del plato en L, teneis un video en YouTube en el canal de DCAMARA y otro en el canal de Ivan Ferrero, ¿que os parece este anillo? Un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Zopilote Publicado 5 de Diciembre de 2022 Compartir Publicado 5 de Diciembre de 2022 Buenas Parece que, salvo para Sony y Leica, tiene muchas contraindicaciones (como los medicamentos), hay que leer la letra pequeña. Normalmente los teles de 70-200 2.8 para arriba ya tienen ese collarín para trípode, incluso los sigma 50-100 y 105 Art. Saludos 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
hgonzag Publicado 5 de Diciembre de 2022 Autor Compartir Publicado 5 de Diciembre de 2022 En 5/12/2022 a las 13:59, Zopilote dijo: Buenas Parece que, salvo para Sony y Leica, tiene muchas contraindicaciones (como los medicamentos), hay que leer la letra pequeña. Normalmente los teles de 70-200 2.8 para arriba ya tienen ese collarín para trípode, incluso los sigma 50-100 y 105 Art. Saludos Las L de los teles no rotan, ¿no?, lo desconozco. Simplemente hay que tener en cuenta la combinación cuerpo+objetivo por si es necesaria algun alzador adicional, no es un cacharro universal pero creo que es una muy buena idea. Un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Zopilote Publicado 5 de Diciembre de 2022 Compartir Publicado 5 de Diciembre de 2022 En 5/12/2022 a las 14:29, hgonzag dijo: Las L de los teles no rotan, ¿no?, lo desconozco. Simplemente hay que tener en cuenta la combinación cuerpo+objetivo por si es necesaria algun alzador adicional, no es un cacharro universal pero creo que es una muy buena idea. Un saludo. Sí rotan, por eso llevan ese pequeño pomo en un lateral, para liberar el objetivo y girarlo. Si te fijas, en los teles "gordos" la placa es más larga y tiene forma para los dedos, si lo giras 180º se usa como asa de transporte. Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
hgonzag Publicado 5 de Diciembre de 2022 Autor Compartir Publicado 5 de Diciembre de 2022 En 5/12/2022 a las 14:55, Zopilote dijo: Sí rotan, por eso llevan ese pequeño pomo en un lateral, para liberar el objetivo y girarlo. Si te fijas, en los teles "gordos" la placa es más larga y tiene forma para los dedos, si lo giras 180º se usa como asa de transporte. Saludos Entonces la idea del ATOLL viene de los teles porque funciona exactamente igual, jejeje. Los del ATOLL le han dado compatibilidad para los tripodes Peak Design como complemento y tiene una segunda zapata para usarla con sus enganches y poder colgarte la cámara, bueno, cositas interesantes para algunos fotógrafos. Un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Zopilote Publicado 5 de Diciembre de 2022 Compartir Publicado 5 de Diciembre de 2022 Sí el sistema es parecido, solo que los objetivos que vienen de "serie" con el pie para trípode llevan una ranura-alojamiento para ello. Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
daniferal Publicado 5 de Diciembre de 2022 Compartir Publicado 5 de Diciembre de 2022 En 5/12/2022 a las 11:56, hgonzag dijo: No se si conocéis el anillo ATOLL, es un sustituto del plato en L, teneis un video en YouTube en el canal de DCAMARA y otro en el canal de Ivan Ferrero, ¿que os parece este anillo? Un saludo. Efectivamente eso lleva inventado un montón de tiempo por parte de los fabricantes, que sólo lo montan en los teleobjetivos. Hay cámaras compactas como la P1000 que no lo llevan y lo necesitarían y algunos objetivos relativamente grandes... La cosa es que no conozco bien el que nos dices, pero no termino de ver cómo se puede poner en los objetivos que no están diseñados para tal fin, que, como te dice Zopilote, llevan una acanaladura en la que encaja perfectamente En un 24-70 por ejemplo no termino de verlo, pero mucho menos en un 50, que en ese caso pesaría mucho más la cámara que lo que tendría delante... Como dice Zopilote esto es una cosa para uso muy particular en alguna óptica en la que encaje bien... Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
hgonzag Publicado 5 de Diciembre de 2022 Autor Compartir Publicado 5 de Diciembre de 2022 En 5/12/2022 a las 18:18, daniferal dijo: Efectivamente eso lleva inventado un montón de tiempo por parte de los fabricantes, que sólo lo montan en los teleobjetivos. Hay cámaras compactas como la P1000 que no lo llevan y lo necesitarían y algunos objetivos relativamente grandes... La cosa es que no conozco bien el que nos dices, pero no termino de ver cómo se puede poner en los objetivos que no están diseñados para tal fin, que, como te dice Zopilote, llevan una acanaladura en la que encaja perfectamente En un 24-70 por ejemplo no termino de verlo, pero mucho menos en un 50, que en ese caso pesaría mucho más la cámara que lo que tendría delante... Como dice Zopilote esto es una cosa para uso muy particular en alguna óptica en la que encaje bien... Se puede usar perfectamente, yo lo uso en la A7rIII con el 16-35 GM sin problema, mira como funciona. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Zopilote Publicado 5 de Diciembre de 2022 Compartir Publicado 5 de Diciembre de 2022 Vale, viendo el vídeo me queda claro el sistema. Realmente el aro del pomo no sujeta la lente, sirve de guía-eje para el aro interior que es el que va sujeto a la cámara. La disposición del boton liberador del objetivo será la razón de que no se pueda o esté limitado su uso en cámaras Nikon (Ni D300, D500, D8XX). En Leica y Sony el botón está, mirando al objetivo, a la izquierda, en Canon y Nikon a la derecha. Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
jacinfdez Publicado 15 de Enero Compartir Publicado 15 de Enero Yo a mi parecer lo veo excesivamente caro, estuve revisando y ahora también está la opción de sunwayphoto que al final lo termine comprando por la mitad de precio, si es verdad que tiene menos compatibilidad con otras marcas pero la función es la misma. Solo es revisar que sirva algún modelo para tu camara Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.