Rafavet Publicado 21 de Enero de 2024 Compartir Publicado 21 de Enero de 2024 (editado) Hola a todos. Quería saber si alguien ha probado este tipo de pilas con la F100. Yo las he montado sin película y aparentemente todo funciona bien, pero como el voltaje de estas pilas es algo más bajo que el de las alcalinas de toda la vida (1.2 frente a 1.5 voltios respectivamente), no sé si habrá algún problema con el motor de arrastre de la película. No me gustaría quedarme con la película atascada porque con esa diferencia de voltaje el motor de arrastre no sea capaz de mover la película de forma adecuada. A ver si alguien lo ha probado en un uso normal y me puede decir algo. Un saludo !! Editado 23 de Enero de 2024 por Rafavet Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
FPS Publicado 21 de Enero de 2024 Compartir Publicado 21 de Enero de 2024 Desafortunadamente no tengo la F100 pero mi F6 si que la he probado con pilas de Ni-Mh sin problema ninguno. De hecho tiene un menú para escoger el tipo de batería que montas en el grip, Alcalinas, Ni-Mh o Litio. He mirado el manual de la F100 y no pone nada de baterías de Ni-MH así que no tienes garantías de que todo vaya a ir bien. Yo no me preocuparía solo de la velocidad de avance de la película, que el manual si que advierte que puede variar dependiendo del tipo de batería utilizada y las condiciones de uso, y si más concretamente de la medición, de lo acertada que vaya a ser con un voltaje inferior y sin poder advertirle a la cámara de ello. Aunque si disparas negativo seguro que la película se come esa pequeña variación sin darse ni cuenta. La F100 puede usar una batería de Ni-MH específica en el grip, con su cargador específico, que no quiero ni saber a día de hoy lo que debe costar y el estado en el que la puedes encontrar después de tantos años…. Por lo que valen 4 pilas alcalinas buenas te disparas 60 carretes ( o eso dice el manual, que muchos me parecen…), y al precio que van los carretes puede ser un experimento caro lo de meter pilas recargables, pero tu mismo. Si la cámara te funciona lo más probable es que todo salga bien Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Rafavet Publicado 21 de Enero de 2024 Autor Compartir Publicado 21 de Enero de 2024 En 21/1/2024 a las 22:25, FPS dijo: Desafortunadamente no tengo la F100 pero mi F6 si que la he probado con pilas de Ni-Mh sin problema ninguno. De hecho tiene un menú para escoger el tipo de batería que montas en el grip, Alcalinas, Ni-Mh o Litio. He mirado el manual de la F100 y no pone nada de baterías de Ni-MH así que no tienes garantías de que todo vaya a ir bien. Yo no me preocuparía solo de la velocidad de avance de la película, que el manual si que advierte que puede variar dependiendo del tipo de batería utilizada y las condiciones de uso, y si más concretamente de la medición, de lo acertada que vaya a ser con un voltaje inferior y sin poder advertirle a la cámara de ello. Aunque si disparas negativo seguro que la película se come esa pequeña variación sin darse ni cuenta. La F100 puede usar una batería de Ni-MH específica en el grip, con su cargador específico, que no quiero ni saber a día de hoy lo que debe costar y el estado en el que la puedes encontrar después de tantos años…. Por lo que valen 4 pilas alcalinas buenas te disparas 60 carretes ( o eso dice el manual, que muchos me parecen…), y al precio que van los carretes puede ser un experimento caro lo de meter pilas recargables, pero tu mismo. Si la cámara te funciona lo más probable es que todo salga bien Muchas gracias por tu respuesta. La verdad es que la puñetera se comía las pilas alcalinas que daba gusto. Más de diez o doce carretes no solían durar las de marcas poco conocidas y un poco más las de marcas de prestigio. Vamos unos dos juegos de pilas cada 500 fotos más o menos. No es que sea una fortuna, pero tengo un montón de pilas doble A del tipo NiMH en perfecto estado y dos cargadores, por lo que podría ahorrar unos euros. El verdadero problema hoy día es el coste de la película y los revelados. Siempre he sido de diapositivas y aunque el revelado se puede hacer en casa, el proceso E6 es mucho más crítico que el C41 de los negativos a color. En fin, no sé lo que voy a hacer. Últimamente me está picando el gusanillo de volver a tirar algún carrete de vez en cuando, pero cuando ves los precios se te quitan las ganas. A ver si algún compañero ha probado las NiMH con éxito y a lo mejor me lío la manta a la cabeza y vuelvo a tirar algunas fotos con película. Un saludo y muchas gracias de nuevo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Carlos_EVH Publicado 22 de Enero de 2024 Compartir Publicado 22 de Enero de 2024 En 21/1/2024 a las 23:57, Rafavet dijo: Muchas gracias por tu respuesta. La verdad es que la puñetera se comía las pilas alcalinas que daba gusto. Más de diez o doce carretes no solían durar las de marcas poco conocidas y un poco más las de marcas de prestigio. Vamos unos dos juegos de pilas cada 500 fotos más o menos. No es que sea una fortuna, pero tengo un montón de pilas doble A del tipo NiMH en perfecto estado y dos cargadores, por lo que podría ahorrar unos euros. El verdadero problema hoy día es el coste de la película y los revelados. Siempre he sido de diapositivas y aunque el revelado se puede hacer en casa, el proceso E6 es mucho más crítico que el C41 de los negativos a color. En fin, no sé lo que voy a hacer. Últimamente me está picando el gusanillo de volver a tirar algún carrete de vez en cuando, pero cuando ves los precios se te quitan las ganas. A ver si algún compañero ha probado las NiMH con éxito y a lo mejor me lío la manta a la cabeza y vuelvo a tirar algunas fotos con película. Un saludo y muchas gracias de nuevo. Si te sirve de algo, yo compro carretes en Hazen Film, Visualkorner o Miravia usando los cupones que me van dando y si quiero probar algo barato o raro aunque sea caducado, wallapop, que la ultima vez encontré a un chaval que vendía 8 Fuji C200 a punto de caducar a 6€ la unidad o incluso Portra 400 sin caducar por 12€. Luego, revelar solamente, sin escaneo, en mi ciudad, los 3 laboratorios que hay son a 6€ el rollo completo, no es Fotor3 en Gijón que cuesta 4€ revelar pero tampoco son los 12€ por revelado que me pedía un estudio de fotografía, por ejemplo. El escaneo lo hago yo en casa con la lente macro y el Valoi Easy35, a la larga me ahorro dinero. Sino, pues blanco y negro, tienes los Foma, los Ilford, AGFA Apx o Kentmere muchas veces por menos de 10€ nuevos y el revelado suele andar por 7€ y para disparar esporádicamente y divertirte o experimentar en realidad tampoco te vas arruinar, no como yo, que me acabo de agenciar una Polaroid Supercolor 670 por 4 perras y los cartuchos de 8 fotos salen a casi 20€... Jajajajaja Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Claymorefx Publicado 22 de Enero de 2024 Compartir Publicado 22 de Enero de 2024 En 22/1/2024 a las 10:13, Carlos_EVH dijo: Sino, pues blanco y negro, tienes los Foma, los Ilford, AGFA Apx o Kentmere muchas veces por menos de 10€ nuevos y el revelado suele andar por 7€ y para disparar esporádicamente y divertirte o experimentar en realidad tampoco te vas arruinar, no como yo, que me acabo de agenciar una Polaroid Supercolor 670 por 4 perras y los cartuchos de 8 fotos salen a casi 20€... Jajajajaja Pues si, manda eggs que tengan ese precio solo 8 fotos, aún me acuerdo cuando venían 10, si no añaden esas 2 es por que no les da la gana, así ganan más Te recomiendo que lleves una cajita donde quepan las fotos para que nada más salgan de la cámara las introduzcas y se revelen a oscuras, por lo general tardan unos 15 minutos (otra cosa, con las originales tardaban mucho menos en revelarse), así que mejor tenerlas resguardadas mientras los químicos hacen efecto. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Rafavet Publicado 22 de Enero de 2024 Autor Compartir Publicado 22 de Enero de 2024 En 22/1/2024 a las 10:13, Carlos_EVH dijo: Si te sirve de algo, yo compro carretes en Hazen Film, Visualkorner o Miravia usando los cupones que me van dando y si quiero probar algo barato o raro aunque sea caducado, wallapop, que la ultima vez encontré a un chaval que vendía 8 Fuji C200 a punto de caducar a 6€ la unidad o incluso Portra 400 sin caducar por 12€. Luego, revelar solamente, sin escaneo, en mi ciudad, los 3 laboratorios que hay son a 6€ el rollo completo, no es Fotor3 en Gijón que cuesta 4€ revelar pero tampoco son los 12€ por revelado que me pedía un estudio de fotografía, por ejemplo. El escaneo lo hago yo en casa con la lente macro y el Valoi Easy35, a la larga me ahorro dinero. Sino, pues blanco y negro, tienes los Foma, los Ilford, AGFA Apx o Kentmere muchas veces por menos de 10€ nuevos y el revelado suele andar por 7€ y para disparar esporádicamente y divertirte o experimentar en realidad tampoco te vas arruinar, no como yo, que me acabo de agenciar una Polaroid Supercolor 670 por 4 perras y los cartuchos de 8 fotos salen a casi 20€... Jajajajaja Pues sí, el tema de los precios de la película es para echarse las manos a la cabeza. En mi ciudad no queda ni un solo laboratorio fotográfico, de cinco que hubo en su momento, así que otro problema sería el revelado de los rollos. Imagino que en donde compras la película también los revelarán, es cuestión de mirar. Sobre el Valoi Easy 35 ya hemos hablado y te comenté que usaba el JJC porque la inmensa mayoría de mi archivo fotográfico en película son diapositivas en marcos CS. Yo que usaba Velvia 50, Provia 400 F y Ektachrome E100 VS, no te quiero ni contar a qué precios están, si es que las encuentras. La verdad es que me encantaría volver a escuchar el rotundo sonido del obturador de la F100 junto al zumbido del motor de arrastre de la película, aunque bueno, ya escucho algo parecido cuando uso la D800 que también suena un montón, jejeje. Miraré en esos lugares que me has dicho y ya veré lo que hago. Muchas gracias por tu ayuda. Un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Rafavet Publicado 22 de Enero de 2024 Autor Compartir Publicado 22 de Enero de 2024 En 22/1/2024 a las 10:35, Claymorefx dijo: Pues si, manda eggs que tengan ese precio solo 8 fotos, aún me acuerdo cuando venían 10, si no añaden esas 2 es por que no les da la gana, así ganan más Ya les vale. Se aprovechan de una forma descarada. Y es que el negocio es el negocio. Lo demás poco importa. Un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Carlos_EVH Publicado 23 de Enero de 2024 Compartir Publicado 23 de Enero de 2024 En 22/1/2024 a las 10:35, Claymorefx dijo: Pues si, manda eggs que tengan ese precio solo 8 fotos, aún me acuerdo cuando venían 10, si no añaden esas 2 es por que no les da la gana, así ganan más Te recomiendo que lleves una cajita donde quepan las fotos para que nada más salgan de la cámara las introduzcas y se revelen a oscuras, por lo general tardan unos 15 minutos (otra cosa, con las originales tardaban mucho menos en revelarse), así que mejor tenerlas resguardadas mientras los químicos hacen efecto. Bueno y la emulsión de antes era mucho más estable, con mejores colores, aguantaba mejor los cambios de temperatura, no era tan sensible a la luz como las actuales al sacarlas de la cámara y han tenido que sacar nuevas Frog tongue para las Polaroid viejas que no se retractile al terminar de salir la foto y que asi no se velen a plena luz, etc. También hay que tener en cuenta que el volumen de fabricación actual no es ni de lejos el mismo que el de hace 40 años y claro, a menor escala mayores precios pero bueno, es lo que hay, la uso muy poco asi que como uso esporádico pues ni tan mal. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.