Jump to content

Carlos_EVH

Usuarios avanzados
  • Contenido

    193
  • Miembro desde

  • Última visita

  • Días ganados

    2

Métodos de contacto

  • Web
    https://www.instagram.com/carloscrphotography/

Información del perfil

  • Género
    Hombre
  • Población
    España
  • Aficiones
    Gastarme el dinero en equipo fotográfico

Visitantes recientes al perfil

El bloque de visitantes reciente está desactivado y no se está mostrando a otros usuarios.

Logros de Carlos_EVH

Asidu@

Asidu@ (3/9)

  1. En Málaga no conozco a nadie "profesional" que lo haga, de hecho las veces que he limpiado los sensores de mis antiguas d5500 y d7500 cuando las tenía, lo hice yo mismo con un kit de limpieza de amazon. No tiene mucho misterio, hay cientos de vídeos en youtube de como hacerlo y se hace en dos minutos, simplemente hazlo con calma y con tranquilidad, no te preocupes a la hora de presionar el sensor puesto que tienes que apretar muy fuerte como para siquiera afectar al filtro que lleva el sensor y que es lo que realmente limpias.
  2. Lo suyo es que con la tapa abierta dispares en modo B y dejes pulsado el obturador para observar si es que tienes algo entre los dos juegos de cortinillas pero claro, si abres la tapa trasera de tu FA, se reiniciará el contador a 0 de exposiciones y la cabroncita no te dejará disparar nada más que en m250 hasta que cierres la tapa y dispares hasta que el contador de fotogramas llegue a 1 pero para evitar esto puedes meter por la ranurita bajo el contador de exposiciones donde justo engancha una protuberancia de la puerta trasera de la camara para engranar el contador, un palito de los oidos con el algodón bien comprimido para que no se enganche en nada. Pero sino te atreves, simplemente quita la lente y desde delante mira en modo B lo que te comento de que no haya nada dentro del mirror box de la cámara y dentro del obturador y usa una linterna para ver si hay algo que no debería haber. La FA es una pedazo de cámara, yo tengo una y esa maravillosa aunque se que algún día petará sin venir a cuento porque no hay FA que sobreviva el paso del tiempo y el uso, son muchísimo más delicadas que las FE2 y que las FM2 por la ingente cantidad de electrónica que tienen dentro respecto a las otras dos, incluido el mecanismo de accionamiento del espejo que está amortiguado al contrario que en el resto de cámaras, cosa que es increible para una cámara de los años 80, eso sin hablar de esa exposición matricial que es prácticamente infalible. Pd: Muy chulas las fotos de Sierra Nevada a pesar de los aros esos, eso sí, para la próxima que vayas a la nieve sobreexpon el carrete un paso o paso y medio al dispararlo si en la escena hay mucha nieve porque la nieve refleja el sol y hace pensar a la cámara que hay más luz de la que realmente hay, te lo digo por experiencia jeje
  3. Su contacto es [email protected], su Instagram donde puedes ver su trabajo en los videos aunque no tengas cuenta es: https://www.instagram.com/aidabowman
  4. En barcelona hay una chica que repara cámaras y tiene bastante cliente, suelo ver lo que hace y le mete mano a todo, Olympus Half frame, Rollei 35, Mamiyas, Hasselblad, Nikon de todas las épocas, Canon, Canonet, Yashica tanto reflex como telemétricas, etc. Tengo su contacto en Instagram, si quieres te lo paso. Mándame MP si quieres.
  5. Yo tengo 3 sabrent de 256 cada una para mi Fuji X-T5 y habré disparado como 15.000 fotos entre las 3 tanto raw como jpeg y algo de vídeo a 4k y 24fps, y hasta el momento ni un problema con ellas. Pille las sabrent porque es una marca bastante reputada en memoria RAM para PCs y de precio estaban a 50€ así que básicamente no miré otras. También tengo una PNY V60 de 256 que funciona igual de bien que la Sabrent y también la saque por 40 y algo hace unas semanas con las ofertas de Amazon.
  6. Tienes varias opciones. Devolverla y pillar otra, ahora mismo por Wallapop hay varias por 90€ hasta con óptica incluida. No es mal precio y parecen bien cuidadas y te quitas el dolor de cabeza. Sino la puedes devolver, llévala a una tienda que la miren, si eres de Madrid tienes por lo menos 3 tiendas donde le pueden echar un ojo, Miyagi Studio, Pentaprisma y Fokus Reparaciones. Sino eres de Madrid en tu ciudad o alrededores debe haber algún taller que todavía arregle cámaras. Eso sí, si te cuesta más de esos 90€, no la arregles, pilla otra y guarda la que tienes para piezas. Tercera opción: hazlo tú mismo. En Google hay varios hilos en distintos foros del mismo problema. Algunos lo han conseguido arreglar simplemente echando un poco de alcohol isopropilico en la zona de la pestaña y moviendo la pestaña de un lado a otro hasta que se ha soltado, todo es por la porquería adherida al canal donde va la pestaña. Otra opción que he visto es aflojar los tornillos de la montura, que no quitarlos, simplemente aflojarlos un poquito y ver si la pestaña ahora sí regresa a su posición inicial. Si esto ocurre es porque la montura en algún momento ha sufrido un golpe y ha aplastado la pestaña en algún sitio y no la deja volver a su posición, hay gente que lo ha solucionado metiendo unos calzos a la montura justo al lado de los 5 tornillos, trozos de metal plano super fino y recortado para que no sobresalga de la montura, uno incluso recomienda alzas de 0,003", que son apenas 76 micras, esto hace que la pestaña pueda moverse libremente bajo la montura, pero claro, si usas objetivos manuales vas a perder el infinito si disparas abierto, pero si disparas con diafragmas cerrados no lo deberías ni notar porque la profundidad de campo cubriría esa pequeña diferencia. Eso sí, si vas a usar lentes con autoenfoque ni te preocupes porque el 90% de ellas enfocan más allá del infinito y la cámara no debe ni darse cuenta. Prueba lo de aflojar primero los tornillos un poco a ver si se suelta y ya partiendo del resultado ese barajas que hacer.
  7. Si, creo recordar que puedes separar hasta 3 pasos cada foto que hagas, pero te lo digo de memoria
  8. Hoy día están los de Miyagi Studio, Fokus Reparaciones, Sales de Plata, etc. Mínimo hay 15 talleres en España que siguen reparando material analógico y con muy buenos resultados.
  9. Bracketing HDR o bracketing de exposición? Si es el primero, esto solo lo puedes activar disparando en jpg, la cámara tomará 3 o 4 fotos seguidas y te monta un jpg con HDR, si es lo segundo, simplemente pulsa el botón BKT situado donde la imagen y usando la ruleta trasera y delantera podrás elegir cuantos fotos quieres para tu bracketing y cuanta distancia de exposición quieres en el bracketing variando ente +-2 pasos completos o desde 0 a -2 o 0 a +2. Luego en el menu de personalización de disparo puedes elegir el tipo de bracketing que vas a usar, yo supongo que quieres usar uno para hacer varias fotos a varias exposiciones y recuperar sombras y altas luces luego en post procesado del raw en Lightroom, así que tienes que elegir la opción Horquillado AE, que es variando de disparo variando la velocidad (que es lo recomendable). https://onlinemanual.nikonimglib.com/d7500/es/22_other_shooting_options_04.html
  10. Estás usando pilas del chino? Porque estas cámaras necesitan baterías de las buenas buenas nada de Panascanic ni Sonya ni chinorradas. Prueba con pilas nuevas de las buenas porque parece que es un fallo común de las F4. También te digo, en las FE-2 que son más viejas, cuando la batería está abajo también pasa lo mismo, espejo arriba y obturador que no se mueve, pero si la pones en velocidad de obturador M250 que es la velocidad de obturación mecánica, es decir, saltándose la electrónica, el espejo baja y el obturador funciona perfectamente.
  11. El 35mm f2.5 Series E es bastante potable excepto en contraluces, que el pobre con su coating malo no, lo siguiente, te genera tal bajada de contraste en la imagen que te puede llegar a arruinar toda la foto, pero para el resto de situaciones tiene buena definición, buenos colores y buenos resultados. Eso si, busca los de la segunda version, que tienen partes en plateado y se asemejan más a los AI-S, están mejor construidos que las primeras versiones.
  12. Con el anterior firmware se cargaron el autofocus con objetivos Tamron y Sigma así que ni de coña me juego a actualizar la mia, además de que la tengo en venta y paso de meter en marrones al futuro comprador
  13. Y la Z-50 con adaptador ftz? De segunda mano cada vez están más baratas y de paso das el salto a mirrorless con una cámara más pequeñita y compacta, con un sensor mucho más capaz en todas las situaciones y mucho mejor AF para el uso que le vas a dar que es sujetos en movimiento que cualquier D7XXXX, mayor ráfaga, mayor buffer para acompañar a las ráfagas, buena batería, mejor rango dinámico, etc. Si todavía te estuvieses planteando irte a la d500 entonces está la cosa más dificil, pero pasar de una d7000 a una d7100 en pleno 2024, en mi opinión, es tirar un poco el dinero.
  14. Dejo una con el Ultramax 400 y otra con un Fuji C200 caducado en 2015 pero bien conservado, ambas con mi Nikon FE-2 y un Carl Zeiss Flektogon 35mm f/2.4 que me tiene enamorado, con el adaptador de Pixelvalve, si conseguís un objetivo de estos de segunda mano a buen precio (yo pagué en wallapop por uno impoluto 90€), triunfáis, es absurdamente nítido, el contraste que tiene es sensacional y rinde unos colores preciosos, bastante más que el Nikkor 50mm f/1.4 AI que tengo y que el 35mm f/2.5 Series E. Ultramax 400 Enero 24-11 by Carlos CR, en Flickr Fuji C200 Enero 24-11 by Carlos CR, en Flickr Y que esta es otra, el Fuji C200 es una lástima que no se fabrique más (el Fuji 200 actual no vale porque es el Kodak Gold 200 remarcado para Fuji), porque me parece uno de los mejores carretes que he disparado, por color, especialmente los azules y los verdes que tiene, el rango dinámico y la temperatura algo más fría que el Kodak, tiene un no se que que me encanta.
  15. Refloto el tema porque he comprado de Wallapop una Nikon FE-2 Plata por 60€ con la descripción de que no funcionaba, quedando el espejo siempre arriba excepto en modo M aún con pilas nuevas. Ha llegado hoy, le he puesto pilas nuevas y funciona perfectamente, el vendedor le puso pilas gastadas creyendo que eran nuevas, por lo que animo de nuevo, a que si el precio está bien y la "avería" tiene una alta probabilidad de poderse arreglar de manera sencilla, tirarse a la piscina, nunca se sabe el tesoro que te puedes haber llevado.
×
×
  • Crear nuevo...