Jump to content

Desnudo


LandscapesSpain1977
 Compartir

Publicaciones recomendadas

Leyendo un post de @xavrol donde mencionaba la complejidad de componer en bosques me produjo la curiosidad de experimentar en condiciones semejantes. En las horas en las que podría hacer esta pequeña ruta entre pinares sin correr demasiado riesgo ante un cielo muy nublado pensé que se apañaría el efecto del sol tan alto. No del todo pero mejor que un día despejado. La verdad es que tiene un nivel de complejidad importante. Me ha gustado esta estampa de un piñonero seco por efecto del clima y de como es natural la batalla por sobrevivir que no todos logran. Espero entretenga. Un saludo. 

Naked
18-50mm F2.8 DC DN | Contemporary 021

f/8.0.  18.0 mm. 1/800.  ISO 100.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Coincido con vosotros ( Xavier y tú..) en la complejidad de componer en esos espacios, sobre todo si las condiciones atmosféricas y la luz no acompañan. Normalmente salen bien solo las pocas tomas que nos producen alguna sensación especial, sin llegar a buscarlas, solo porque surgen.., o al menos a mi es lo que me ha pasado en este tipo de lugares.

En tu caso creo que salvaste bien la situación, una luz muy suave y que marca con sutileza los detalles y texturas del pino.

En cuanto a la composición, dada la verticalidad de los árboles y lo complicado de encuadrar metiendo el árbol completo, creo que no penalizó el corte por arriba al rellenar el cielo con las ramas de una manera bastante uniforme.

El primer plano también lo veo interesante, con ese sutil golpe de luz que permite apreciar la vegetación silvestre sin pisotear y aún verde , lo que le da su punto de imprescindible naturalidad a la escena, no la veo con el suelo pisoteado o algún banco o mesa de esos de piedra o madera, que montan los ayuntamientos para merendero de domingueros, le restaría mucho valor para mi gusto.

Lo dicho Jorge, luce bien.

Un saludo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

La veo bastante bien, conseguiste aislar muy bien el sujeto principal. La luz la veo también muy bien resuelta con la luz iluminando el tronco del árbol y las flores.

Para mi este tipo de tomas implican varias complicaciones:

- La primera es conseguir que el o los elementos principales no queden perdidos entre toda la maraña de ramas, arbustos, árboles...que te puedes llegar a encontrar

- La segunda es la sensación de profundidad. Si cuentas con un camino o un río puedes salvar bastante bien la toma pero en caso contrario la poca distancia que suele haber entre los elementos y su densidad puede provocar un resultado muy plano.

- La tercera es la iluminación porque a veces la diferencia entre la parte inferior y la superior puede llegar a ser grande y hay que ir con cuidado a la hora de medir la exposición

- La cuarta es el desnivel del terreno, si el suelo es plano juega a tu favor pero en montaña...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Una de las cosas que hago al momento de componer en bosques es:

1- Tener un trípode muy muy alto

2- Jamás incluir el cielo en la composición.
Creo que existe una especie de acuerdo en que son dos puntos fundamentales para intentar sacar "petroleo" de un bosque, ya que es uno de los entornos mas complejos, duro, difíciles y divertidos que existen!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 13/5/2024 a las 19:50, freengine dijo:

Coincido con vosotros ( Xavier y tú..) en la complejidad de componer en esos espacios, sobre todo si las condiciones atmosféricas y la luz no acompañan. Normalmente salen bien solo las pocas tomas que nos producen alguna sensación especial, sin llegar a buscarlas, solo porque surgen.., o al menos a mi es lo que me ha pasado en este tipo de lugares.

En tu caso creo que salvaste bien la situación, una luz muy suave y que marca con sutileza los detalles y texturas del pino.

En cuanto a la composición, dada la verticalidad de los árboles y lo complicado de encuadrar metiendo el árbol completo, creo que no penalizó el corte por arriba al rellenar el cielo con las ramas de una manera bastante uniforme.

El primer plano también lo veo interesante, con ese sutil golpe de luz que permite apreciar la vegetación silvestre sin pisotear y aún verde , lo que le da su punto de imprescindible naturalidad a la escena, no la veo con el suelo pisoteado o algún banco o mesa de esos de piedra o madera, que montan los ayuntamientos para merendero de domingueros, le restaría mucho valor para mi gusto.

Lo dicho Jorge, luce bien.

Un saludo.

Me ha parecido especialmente gracioso lo de merendero de dominguero... Y llevas razón.  Suelen ser bancos mal puestos desgastados por la intemperie que a lo sumo cobran vida algún domingo de verano. En cuanto a la foto agradezco tu comentario como siempre y no será la mejor fotografía, pero en ese momento sentí que había algo de atmósfera en eses encuadre. Un saludo amigo. Gracias por pasar. 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 13/5/2024 a las 21:22, xavrol dijo:

La veo bastante bien, conseguiste aislar muy bien el sujeto principal. La luz la veo también muy bien resuelta con la luz iluminando el tronco del árbol y las flores.

Para mi este tipo de tomas implican varias complicaciones:

- La primera es conseguir que el o los elementos principales no queden perdidos entre toda la maraña de ramas, arbustos, árboles...que te puedes llegar a encontrar

- La segunda es la sensación de profundidad. Si cuentas con un camino o un río puedes salvar bastante bien la toma pero en caso contrario la poca distancia que suele haber entre los elementos y su densidad puede provocar un resultado muy plano.

- La tercera es la iluminación porque a veces la diferencia entre la parte inferior y la superior puede llegar a ser grande y hay que ir con cuidado a la hora de medir la exposición

- La cuarta es el desnivel del terreno, si el suelo es plano juega a tu favor pero en montaña...

 

En 13/5/2024 a las 22:35, Bujia dijo:

Una de las cosas que hago al momento de componer en bosques es:

1- Tener un trípode muy muy alto

2- Jamás incluir el cielo en la composición.
Creo que existe una especie de acuerdo en que son dos puntos fundamentales para intentar sacar "petroleo" de un bosque, ya que es uno de los entornos mas complejos, duro, difíciles y divertidos que existen!

Agradecer vuestra visita al Post lo primero y mucho mas esos consejos tan personales que han dejado. Los pinares bosques creados por el hombre generalmente suelen tener mas organización y su crecimiento es muy vertical -en general- por lo que facilita un poco pero yo añadiría que la estación del año da matices que aumentan el valor de la toma.  Primavera y otoño.  Entre medias los elementos compositivos escasean. Gracias nuevamente por pasar y en el caso de @xavrol por postear una imagen previa que me llevo a estirar las piernas. Con @Bujia muchas veces decido escuchar sus explicaciones tan específicas en ese otro hobby que tiene con las cámaras híbridas.  Un saludo a ambos.  

  • Thanks 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 14/5/2024 a las 23:26, salvad3200 dijo:

Creo, como los compañeros, que conseguiste aislar al sujeto, y las texturas del tronco, la luz, y el contraste de la vegetación con flores amarillas y el gris texturado del tronco dan una foto agradable de ver y bonita para mí.

Saludos!

Muchas gracias por pasar y comentar.  Me alegra que la veas bien.  

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...