vperezher Publicado 9 de Septiembre de 2024 Compartir Publicado 9 de Septiembre de 2024 (editado) Hola, Acabo de comprar una F90x y tiene el Aperture Coupling Ring (no sé qué nombre tiene en castellano) dañado. Se queda en un mismo sitio y no se mueve a medida que cambias la apertura del objetivo. Como consecuencia, la cámara no obtiene información de la apertura y no se puede utilizar en modo apertura. Me gustaría saber si esto es muy dificil de reparar o muy caro en el servicio técnico. Cualquier aporte es bienvenido. Gracias Editado 9 de Septiembre de 2024 por vperezher Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Caleidoscopio bis Publicado 9 de Septiembre de 2024 Compartir Publicado 9 de Septiembre de 2024 (editado) En 9/9/2024 a las 9:15, vperezher dijo: Hola, Acabo de comprar una F90x y tiene el Aperture Coupling Ring (no sé qué nombre tiene en castellano) dañado. cambias la apertura del objetivo. Como consecuencia, la cámara no obtiene información de la apertura y no se puede utilizar en modo apertura. Me gustaría saber si esto es muy dificil de reparar o muy caro en el servicio técnico. Cualquier aporte es bienvenido. Gracias Buenos días. Vamos a ver lo que se puede aportar para ver que le ocurre a tu nueva adquisición de la cámara Nikon D90X. Por lo general, si la cámara está en estado normal y apagada, esa pestaña que citas en tu fotografía, se puede accionar con un dedo girándola hacia la izquierda y, tiene un recorrido de unos 45º, que retrocede a su estado primitivo, una vez que se deja de accionar. En tu caso que nos comentas y, si esta pestaña está fija y sin movimiento, difícilmente se pueda girar los anillos del diafragma del objetivo un Nikkor AF, por que está bloqueada. Antes de que optes por enviarla a un taller de reparación, se me ocurre una idea para ver si esta pestaña que nos citas se puede accionar o mover, sin forzarla o algo parecido. • Tal como tienes la cámara, debes ponerla en marcha cargándola de sus pilas correspondientes, cuatro pilas AA en el portapilas para ver qué es lo que aparece en el panel LCD. • Debes de colocar un objetivo Nikkor AF para que se conecte con esa pestaña que citas. • Para probar con cualquiera de los programas que tiene la cámara, por ejemplo, "Exposición automática con prioridad al obturador", Es muy importante que selecciones la apertura mínima del objetivo una vez acoplado a la cámara, osea poner el diafragma más alto que puede ser f/22 o el número de color naranja del objetivo. Seguidamente, bloqueas el anillo de los diafragmas, con una pequeñita pestaña a mano derecha de la tabla de diafragmas. • Pulsa el botón "Mode" en el comando a mano izquierda superior de la cámara. • Manteniendo pulsado el comando citado, pasas al disco de comandos de la parte derecha de la cámara y, giras hasta que aparezca "S", -por poner este ejemplo-, que significa "Exposición automática con prioridad al obturador". • Soltar el botón "Mode" y, girando el disco de comandos a la derecha de la cámara, van apareciendo las diferentes velocidades que aparecen en la ventana LCD. • Así pues, puedes comprobar si la cámara obedece a esta pautas que te comento. De no ser así, aunque pongas otros programas como son P,S,A,M, algo pasa (..). A ver qué nos cuentas ante esta aventura fotográfica que nos comentas. Saludos. P.D. Siempre te queda la opción de consultar esta circunstancia con un taller de reparación de cámara fotográficas. En mi caso particular, ya sea las Nikon analogicas como las AF, que guardo de recuerdo, suelo enviarlas a DST "Dinasa Servicio Técnico", en Elche-Alicante y, en su página Web - muy intuitiva- puedes consultar este tema y, siempre contestan con accesibilidad a ello, presupuesto, envíos etc... y, además si no pueden arreglarlo, solamente te cobran las envíos. Esta es mi opción para mis reparaciones de mis equipos fotográficos, de antaño que guardo de recuerdo (..). Editado 9 de Septiembre de 2024 por Caleidoscopio bis Revisión de texto. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
vperezher Publicado 9 de Septiembre de 2024 Autor Compartir Publicado 9 de Septiembre de 2024 En 9/9/2024 a las 12:44, Caleidoscopio bis dijo: Buenos días. Vamos a ver lo que se puede aportar para ver que le ocurre a tu nueva adquisición de la cámara Nikon D90X. Por lo general, si la cámara está en estado normal y apagada, esa pestaña que citas en tu fotografía, se puede accionar con un dedo girándola hacia la izquierda y, tiene un recorrido de unos 45º, que retrocede a su estado primitivo, una vez que se deja de accionar. En tu caso que nos comentas y, si esta pestaña está fija y sin movimiento, difícilmente se pueda girar los anillos del diafragma del objetivo un Nikkor AF, por que está bloqueada. Antes de que optes por enviarla a un taller de reparación, se me ocurre una idea para ver si esta pestaña que nos citas se puede accionar o mover, sin forzarla o algo parecido. • Tal como tienes la cámara, debes ponerla en marcha cargándola de sus pilas correspondientes, cuatro pilas AA en el portapilas para ver qué es lo que aparece en el panel LCD. • Debes de colocar un objetivo Nikkor AF para que se conecte con esa pestaña que citas. • Para probar con cualquiera de los programas que tiene la cámara, por ejemplo, "Exposición automática con prioridad al obturador", Es muy importante que selecciones la apertura mínima del objetivo una vez acoplado a la cámara, osea poner el diafragma más alto que puede ser f/22 o el número de color naranja del objetivo. Seguidamente, bloqueas el anillo de los diafragmas, con una pequeñita pestaña a mano derecha de la tabla de diafragmas. • Pulsa el botón "Mode" en el comando a mano izquierda superior de la cámara. • Manteniendo pulsado el comando citado, pasas al disco de comandos de la parte derecha de la cámara y, giras hasta que aparezca "S", -por poner este ejemplo-, que significa "Exposición automática con prioridad al obturador". • Soltar el botón "Mode" y, girando el disco de comandos a la derecha de la cámara, van apareciendo las diferentes velocidades que aparecen en la ventana LCD. • Así pues, puedes comprobar si la cámara obedece a esta pautas que te comento. De no ser así, aunque pongas otros programas como son P,S,A,M, algo pasa (..). A ver qué nos cuentas ante esta aventura fotográfica que nos comentas. Saludos. P.D. Siempre te queda la opción de consultar esta circunstancia con un taller de reparación de cámara fotográficas. En mi caso particular, ya sea las Nikon analogicas como las AF, que guardo de recuerdo, suelo enviarlas a DST "Dinasa Servicio Técnico", en Elche-Alicante y, en su página Web - muy intuitiva- puedes consultar este tema y, siempre contestan con accesibilidad a ello, presupuesto, envíos etc... y, además si no pueden arreglarlo, solamente te cobran las envíos. Esta es mi opción para mis reparaciones de mis equipos fotográficos, de antaño que guardo de recuerdo (..). Hola, muchas gracias por venir a ayudar compañero. He probado Y la cámara responde en modo obturador, tambien he probado en modo apertura y la cámara detecta la apertura si muevo el dispositivo manualmente y lo llevo hasta la apertura que tenga el objetivo en ese momento. Esto es algo que debería ser automático, no sé perdió la capacidad de volver a la posición original, el caso es que no la tiene. Supongo que lo siguiente será ver qué tan caro resulta reparar esto y si me compensa hacerlo o de lo contrario devolver la cámara el vendedor. Saludos y gracias de nuevo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
FPS Publicado 10 de Septiembre de 2024 Compartir Publicado 10 de Septiembre de 2024 Si puedes devolverla no te lo pienses. Puedes encontrar otra unidad sin ese problema fácilmente y tener todas las capacidades de la cámara por el mismo dinero. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Caleidoscopio bis Publicado 12 de Septiembre de 2024 Compartir Publicado 12 de Septiembre de 2024 En 9/9/2024 a las 22:51, vperezher dijo: Hola, muchas gracias por venir a ayudar compañero. He probado Y la cámara responde en modo obturador, también he probado en modo apertura y la cámara detecta la apertura si muevo el dispositivo manualmente y lo llevo hasta la apertura que tenga el objetivo en ese momento. Esto es algo que debería ser automático, no sé perdió la capacidad de volver a la posición original, el caso es que no la tiene. Supongo que lo siguiente será ver qué tan caro resulta reparar esto y si me compensa hacerlo o de lo contrario devolver la cámara el vendedor. Saludos y gracias de nuevo ¿No hay de qué! En tu caso, si puedes devolverla, hazlo y te quedas más tranquilo. Ciertamente lo precios de estas cámaras, ha bajado en picado y, casi me decantaría por una Nikon F100, que es muy eficaz, al menos en reportaje; también cabe destacar que, al ser una emblemática cámara de tantas que Nikon puso en el mercado, pueda que sea más dificultoso localizar una en buen estado, dado a que fué muy solicitada y usada. A veces los precios lo indican, pero es muy subjetivo todo esto. Ciertamente, esta Nikon F90X, reemplazó a la Nikon F90 - que tuvo poca duración-, cuyo recorrido fue muy fugaz. A pesar de ello, me extraña que tengan deficiencias ya que su uso no fue tan solicitada. A ver que nos comentas sobre tu elección. Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
FPS Publicado 12 de Septiembre de 2024 Compartir Publicado 12 de Septiembre de 2024 En 12/9/2024 a las 11:50, Caleidoscopio bis dijo: ¿No hay de qué! En tu caso, si puedes devolverla, hazlo y te quedas más tranquilo. Ciertamente lo precios de estas cámaras, ha bajado en picado y, casi me decantaría por una Nikon F100, que es muy eficaz, al menos en reportaje; también cabe destacar que, al ser una emblemática cámara de tantas que Nikon puso en el mercado, pueda que sea más dificultoso localizar una en buen estado, dado a que fué muy solicitada y usada. A veces los precios lo indican, pero es muy subjetivo todo esto. Ciertamente, esta Nikon F90X, reemplazó a la Nikon F90 - que tuvo poca duración-, cuyo recorrido fue muy fugaz. A pesar de ello, me extraña que tengan deficiencias ya que su uso no fue tan solicitada. A ver que nos comentas sobre tu elección. Saludos. Amigo Caleidoscopio, me vas a permitir que discrepe un poco de esta afirmación tuya sobre el poco uso de las F90X. Esta cámara se enmarcaba en el segmento semi profesional, como tantas otras cámaras de Nikon, que compraban aficionados avanzados y multitud de profesionales para no tener que invertir el dinero que costaba una F4 ó F5. No porque no les gustara la F4 o no fuera mejor cámara para el uso que ellos le daban, sino porque por el precio de un cuerpo pro podían comprar dos semi-profesionales o una cámara y varios objetivos. Y hablamos de que una F90x muchos la financiaban para poder permitírsela. Ya no digamos una F4... Nikon siempre ha tenido sus cámaras top (F, F2, F3, F4, F5. F6, D1, D2, D3...) y sus gamas avanzadas o semi-profesionales (FM-FM2, F801, F90, F100, D100, D200, D300, D700...) que eran usadas por profesionales alrededor del mundo. En los tiempos de Maricastaña, cuando las F90x se vendían nuevas yo conocía a muchos profesionales de la fotografía que las usaban para el día a día. Bodas, prensa, moda, deportes..., algunos durante muchos años y que las retiraron por su paso a las digitales, no porque fueran malas cámaras para seguir disparando. Yo sé de alguna con varios miles de carretes disparados sin ningún desperfecto. Como en casi todos los modelos puedes encontrar unidades muy usadas y otras casi sin estrenar, pero me reafirmo en que es una muy buena opción para disparar en analógico af y que están injustamente depreciadas aún con la revalorización reciente de los equipos analógicos. Yo vi muchas a menso de 20€ hace unos años Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Carlos_EVH Publicado 16 de Septiembre de 2024 Compartir Publicado 16 de Septiembre de 2024 Tienes varias opciones. Devolverla y pillar otra, ahora mismo por Wallapop hay varias por 90€ hasta con óptica incluida. No es mal precio y parecen bien cuidadas y te quitas el dolor de cabeza. Sino la puedes devolver, llévala a una tienda que la miren, si eres de Madrid tienes por lo menos 3 tiendas donde le pueden echar un ojo, Miyagi Studio, Pentaprisma y Fokus Reparaciones. Sino eres de Madrid en tu ciudad o alrededores debe haber algún taller que todavía arregle cámaras. Eso sí, si te cuesta más de esos 90€, no la arregles, pilla otra y guarda la que tienes para piezas. Tercera opción: hazlo tú mismo. En Google hay varios hilos en distintos foros del mismo problema. Algunos lo han conseguido arreglar simplemente echando un poco de alcohol isopropilico en la zona de la pestaña y moviendo la pestaña de un lado a otro hasta que se ha soltado, todo es por la porquería adherida al canal donde va la pestaña. Otra opción que he visto es aflojar los tornillos de la montura, que no quitarlos, simplemente aflojarlos un poquito y ver si la pestaña ahora sí regresa a su posición inicial. Si esto ocurre es porque la montura en algún momento ha sufrido un golpe y ha aplastado la pestaña en algún sitio y no la deja volver a su posición, hay gente que lo ha solucionado metiendo unos calzos a la montura justo al lado de los 5 tornillos, trozos de metal plano super fino y recortado para que no sobresalga de la montura, uno incluso recomienda alzas de 0,003", que son apenas 76 micras, esto hace que la pestaña pueda moverse libremente bajo la montura, pero claro, si usas objetivos manuales vas a perder el infinito si disparas abierto, pero si disparas con diafragmas cerrados no lo deberías ni notar porque la profundidad de campo cubriría esa pequeña diferencia. Eso sí, si vas a usar lentes con autoenfoque ni te preocupes porque el 90% de ellas enfocan más allá del infinito y la cámara no debe ni darse cuenta. Prueba lo de aflojar primero los tornillos un poco a ver si se suelta y ya partiendo del resultado ese barajas que hacer. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
vperezher Publicado 16 de Septiembre de 2024 Autor Compartir Publicado 16 de Septiembre de 2024 Hola compañeros, He podido devolverla. Aún no recibo el reembolso pero todo está bien encaminado. Creo que he tenido suerte de poder revisar todos los detalles antes que fuese demasiado tarde. En 12/9/2024 a las 11:50, Caleidoscopio bis dijo: ¿No hay de qué! En tu caso, si puedes devolverla, hazlo y te quedas más tranquilo. Ciertamente lo precios de estas cámaras, ha bajado en picado y, casi me decantaría por una Nikon F100, que es muy eficaz, al menos en reportaje; también cabe destacar que, al ser una emblemática cámara de tantas que Nikon puso en el mercado, pueda que sea más dificultoso localizar una en buen estado, dado a que fué muy solicitada y usada. A veces los precios lo indican, pero es muy subjetivo todo esto. Ciertamente, esta Nikon F90X, reemplazó a la Nikon F90 - que tuvo poca duración-, cuyo recorrido fue muy fugaz. A pesar de ello, me extraña que tengan deficiencias ya que su uso no fue tan solicitada. A ver que nos comentas sobre tu elección. Saludos. Estoy buscando una F100 en kamerastore. Creo que ahí revisan las cámaras a fondo y además tienen garantía de 6 meses. Ya les iré diciendo. Muchas gracias a todos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
vperezher Publicado 5 de Octubre de 2024 Autor Compartir Publicado 5 de Octubre de 2024 Hola a todos, he conseguido una F90X en una kamerastore. Tiene 6 meses de garantía así que supongo que no pasaré sustos. Gracias por comentar Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.