Jump to content

¡Mi tesoro - D5000! Ya la tengo...


josrin2

Publicaciones recomendadas

:superman:

Hola a todos.. hace unas semanas me preguntaba, qué cam comprar, si la D90 o la D5000 y considerando que no tengo idea de fotografía.. pues he tomado en consideración un comentario que me dijeron en el foro de la D90 "no compres un ferrari para ir a comprar el pan" jajaja...

 

Ya tengo la D5000 y estoy fascinada!

Os quería hacer unas consultas...

1. Considerais que he de modificar alguna cosilla para sacar más calidad en las imagenes?

2. Ayer quise ver como iba el modo SCENA - el caso es que ahora en el modo AUTO - me aparece todo cuadriculado y no se cómo quitarlo.

3. Otra cosilla, ayer quise hacer una foto a mi pequeño (motivo por el cual he comprado la cam - él tiene 12 días de nacido) y me salió algo oscura, puedo forzar el flash? a que a un cuando la cam considere que no la necesite, la saque?

 

Bueno entraré en un rato a ver si me habeis comentado alguna cosilla.. un beso a todos!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

1. Considerais que he de modificar alguna cosilla para sacar más calidad en las imagenes?

 

Ya lo iras viendo poco a poco y segun tus gustos y tu forma de diparar, leete el manual y busca una hoja excel que corre por el foro con adaptaciones para la D90, te puede servir.

 

2. Ayer quise ver como iba el modo SCENA - el caso es que ahora en el modo AUTO - me aparece todo cuadriculado y no se cómo quitarlo.

 

Esto no creo que sea por cambiar de escena a auto, mira la pagina 158 del manual, y un consejo leetelo un par de veces entero con la camara delante.

 

3. Otra cosilla, ayer quise hacer una foto a mi pequeño (motivo por el cual he comprado la cam - él tiene 12 días de nacido) y me salió algo oscura, puedo forzar el flash? a que a un cuando la cam considere que no la necesite, la saque?

 

Naturalmente que puedes forzar el flash cuando quieras, solo tienes que levantarlo, pero tambien puedes trabajar en modo A, S o manual y poner la abertura o la velocidad segun lo que necesites, no te malacostumbres a los AUTO y Escena a no ser que no tengas suficiente soltura o tengas prisa.

 

Felicidades por la adquisición y a disfrutarla.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

1. Considerais que he de modificar alguna cosilla para sacar más calidad en las imagenes?

 

Yo dispararía en RAW o, en todo caso, RAW + JPEG si tienes prisa por ver las imágenes o entregarselas a alguien.

 

2. Ayer quise ver como iba el modo SCENA - el caso es que ahora en el modo AUTO - me aparece todo cuadriculado y no se cómo quitarlo.

 

¿Será por la rejilla que se utiliza para componer?

 

3. Otra cosilla, ayer quise hacer una foto a mi pequeño (motivo por el cual he comprado la cam - él tiene 12 días de nacido) y me salió algo oscura, puedo forzar el flash? a que a un cuando la cam considere que no la necesite, la saque?

 

Se puede forzar el flash. Una vez se desplega el flash pulsas la tecla "i" de la botonera que está en la parte trasera a la izquierda (debajo de la lupa) y navegando buscas en la parte baja de la pantalla hay un icono que se ve el rayo del flash y un signo +. Pues entras ahí y le das el valor que quieras. Creo que sólo llega a +1.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

A parte de todo lo que te han comentado, yo te diría que no flashees a tu niño. Es demasiado pequeño, mejor busca situaciones buenas de luz, ya sea natural o artificial o hazte con un objetivo luminoso.

 

+1

 

Pensé que nadie iba a decirlo... yo no flashearía a tu niño con tan solo 12 dias :superman:!!! Ni aun con unos meses... lo siento pero para esto tengo algo de miedo... con un flash tan "malo" como el que viene en la cámara, sin rebotarlo en ninguna parte... ni loco!!

 

Lo de la rejilla... ni idea del manual, soy de los que aprenden con la cámara en las manos y trasteando... Ahora mismo no tengo aqui la cámara pero juraría que se cambiaba en el botón de "info", es decir, el botín izquierdo de los dos que están al lado del botón de encendido (el otro es el que dejas pulsado para cambiar diafragma).

 

Y para mejorar la calidad de las imágenes, espero que tengas un ordenador aceptable y photoshop instalado (ya estás tardando xD). Dispara tus fotos en calidad RAW y si puedes, dedica algún tiempo a procesar tus fotos en post-producción en photoshop u otro programa similar. No se trata de montajes ni nada parecido, no te confundas... a veces tus fotos necesitan ser tratadas y estos programas te permiten hacerlo, como cambiarle el balance de blancos o darle ese pequeño plus de enfoque que quizá necesite. Los tutotiales corren por aqui y son famosos los de Dzoom.

 

Casualmente andaba yo mirando tutoriales (que siempre vienen bien, sean de lo que sean) y tenía ante mis ojos un tutorial de fotografía especial a bebés, que te viene como anillo al dedo. Además en él hablan precisamente del uso del flash. Estoy sonriendo solo de ver los "trucos" y consejos que te dicen así que tu, gozando de su presencia cada día, no tienes excusa para no ponerlos en práctica:

 

http://www.dzoom.org.es/noticia-1762.html

 

(Espero no violar ninguna norma del foro poniendo enlace a una web externa)

 

Un saludo y suerte con la cámara!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Chuchón muchas gracias por el enlace, es muy interesante.

 

josefeliciano perdona mi ignorancia.. pero el formato RAW lo puedo abrir en el paint, por ejemplo?

 

Bufff estoy trasteando la cam y madre mia si tiene cosas.. que nerviosa que estoy, porque me parece a mi que es mucha cámara para mí. Además he queridosubir las fotos a mi sitio en PICASA y me salen pequeñas.. no se que carrizo estoy haciendo mal.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

josefeliciano perdona mi ignorancia.. pero el formato RAW lo puedo abrir en el paint, por ejemplo?

 

Con el Paint? Buscate algún programa para fotos hay mil y algunos no necesitan licencia. Si estas empezando yo te aconsejo el FastStone. Lo buscas en google y te lo bajas de la web original. Hay dos interesantes. El Viewer que te permite editar las fotos y cambiar cosas básicas. (tonos, contraste, saturación...) y el "Resizer" que te permite hacer cambios en las fotos por lotes (redimensionar, enmarcar, marca de agua...) Pero olvídate del Paint por Dios...

 

las imagenes te salen pequeñas de la cámara o es al subirlas?

 

Si las fotos te salen pequeñas de la cámara será porque tiene baja calidad o pequeñas en la cámara. La D5000 te deja elegir tres tamaños: L ,M y S y aparte de los formatos RAW diferentes niveles de compresión en JPG (Fine, Norm y Basic). Yo te aconsejo que lo pongas a tope L y Fine y veras que las fotos salen grandes. Luego si quieres los formatos RAW ya depende de lo purista que seas y lo que quieras hacer con las fotos.

 

Si es al subirlas y posiblemente cosa de Picassa, aunque yo lo uso y me salen a pantalla completa.

 

Te aconsejo que te mires algún curso de fotografía, hay millones en Internet y que te leas el manual un par de veces. Yo cuando empecé me mire un curso que hay en YouTube que se llama Tripode. Para empezar esta muy bien porque te explica desde lo mas básico.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Lo de las fotos en pequeño supongo que tendrá algo que ver con lo del RAW y el programa que uses para visualizar RAW. En windows por ejemplo puedes ver imágenes RAW con el visor de imágenes pero en un tamaño muy muy muy reducido, supongo que será algo parecido. El mas completo es sin duda Adobe Photoshop con la actualización necesaria para que lea los archivos RAW de tu cámara, mas el adobe bridge por ejemplo o el lightroom.

 

La verdad es que lo del formato y como visualizarlas podrias escribirlo mas adelante en un nuevo post, de momento para cogerle manejo a la cámara, nociones basicas.. etc, quizá deberías trabajar con JPEG de toda la vida al tamaño mas grande que tengas. Y ya cuando sepas manejarla y como se mueve todo esto un poquito, te metes con el RAW, poco a poco mejor.

 

Por cierto, hoy trasteando en la camara, vi que había escenas y tal... y una de ellas creo que era retrato nocturno o algo asi, total que me dirijo al flash y entre las opciones a elegir... habia una que era sin flash y la foto era un bebé... dando a entender que para retratos de bebés, aunque la situación lo requiriese (retrato nocturno) no se usaba flash. Espero que esto despeje tus dudas ^_^

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola Josrim , perdona mi intromision pero podias comentar cual ha sido tu compra ( kit , precio y sobre todo donde la has comprado ) , yo figuro en el tema de la compra del kit 18-105 .

 

Muchas gracias por tu atencion

 

 

hola!

La compre en el Corte Ingles. Me costó 699€ 18+55 VR (incluye bolsa y tarjeta 2gb)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Archivado

Este tema ahora está archivado y cerrado a otras respuestas.

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...