Yagolas Publicado 14 de Diciembre de 2009 Compartir Publicado 14 de Diciembre de 2009 Hola a todos! Tengo una D5000 y me surge una duda sobre el modo de enfoque y el modo de zona de AF que os comento para ver si me podeis ayudar. La cuestión es que despues de leer el manual no consigo aclararme sobre qué modo de zona AF debería utilizar en un modo de enfoque AF-A o AF-S para foto urbana y fotos en las que no quiero seleccionar un punto de enfoque concreto, vamos para fotos urbanas, paisaje o capturas en general. Hay algúna modo de enfoque y de zona AF predeterminado para llevar habitualmente configurado en la cámara?? Os agradecería cualquier ayuda o comentario. Gracias y un saludo! Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Felix JM Publicado 14 de Diciembre de 2009 Compartir Publicado 14 de Diciembre de 2009 El AF-A es el enfoque predeterminado, es automatico y decide si hace enfoque estatico (AF-S) o continuo (AF-C), para objetos en movimiento. Yo siempre lo llevo en automatico, AF-A. Saludos. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Yagolas Publicado 14 de Diciembre de 2009 Autor Compartir Publicado 14 de Diciembre de 2009 El AF-A es el enfoque predeterminado, es automatico y decide si hace enfoque estatico (AF-S) o continuo (AF-C), para objetos en movimiento.Yo siempre lo llevo en automatico, AF-A. Saludos. Gracias por tu respuesta Felix JM; pero me uqeda una duda, una vez seleccionado el modo AF-A qué modo de zona AF debería dejar predeterminado para el tipo de fotos que comento?? el modo "zona dinámica" o el "zona automática"?? Gracias! Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Felix JM Publicado 14 de Diciembre de 2009 Compartir Publicado 14 de Diciembre de 2009 Yo prefiero el modo de zona dinamica, la auto no me gusta ya que muchas veces enfoca algun movimiento que no es lo que tu querias enfocar. De todas maneras prueba con las dos y lo veras por ti mismo. Saludos. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
ramonescu Publicado 14 de Diciembre de 2009 Compartir Publicado 14 de Diciembre de 2009 Yo casi siempre tengo configurado el modo de zona de AF en la opcion punto unico... Es la que veo más práctica puesto que te selecciona por defecto el punto central de enfoque y siempre puedes elegir qué enfocar en concreto, además si quieres cambiar de punto de enfoque solo tienes que presionar el cursor arriba, abajo, izquierda o derecha para ir moviéndote por cualquiera de los otros diez puntos de enfoque... Acuerdate de bloquear el enfoque con el boton AF-L si después de enfocar reencuadras y tienes el modo de enfoque en AF-A o AF-C porque entonces te volvería a enfocar de nuevo, cambiando el inicial... Un saludo Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Chuchón Publicado 16 de Diciembre de 2009 Compartir Publicado 16 de Diciembre de 2009 Yo casi siempre tengo configurado el modo de zona de AF en la opcion punto unico... Es la que veo más práctica puesto que te selecciona por defecto el punto central de enfoque y siempre puedes elegir qué enfocar en concreto, además si quieres cambiar de punto de enfoque solo tienes que presionar el cursor arriba, abajo, izquierda o derecha para ir moviéndote por cualquiera de los otros diez puntos de enfoque...Acuerdate de bloquear el enfoque con el boton AF-L si después de enfocar reencuadras y tienes el modo de enfoque en AF-A o AF-C porque entonces te volvería a enfocar de nuevo, cambiando el inicial... Un saludo +1 Modo de enfoque de un solo punto y a moverse por el panel de puntos en función de lo que queramos enfocar. Lo veo mas práctico y manual, mas currado por parte del fotógrafo que de la máquina, por buena que sea. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Yagolas Publicado 16 de Diciembre de 2009 Autor Compartir Publicado 16 de Diciembre de 2009 Yo casi siempre tengo configurado el modo de zona de AF en la opcion punto unico... Es la que veo más práctica puesto que te selecciona por defecto el punto central de enfoque y siempre puedes elegir qué enfocar en concreto, además si quieres cambiar de punto de enfoque solo tienes que presionar el cursor arriba, abajo, izquierda o derecha para ir moviéndote por cualquiera de los otros diez puntos de enfoque...Acuerdate de bloquear el enfoque con el boton AF-L si después de enfocar reencuadras y tienes el modo de enfoque en AF-A o AF-C porque entonces te volvería a enfocar de nuevo, cambiando el inicial... Un saludo Me parece muy razonable esta configuración y creo que probaré con ella, gracias. Una duda que me queda, para bloquear el enfoque con el botón AF-L cómo se hace??...se mantiene presionado todo el rato hasta sacar la foto o se presiona una vez y ya está?? Gracias y un saludo! Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
ramonescu Publicado 16 de Diciembre de 2009 Compartir Publicado 16 de Diciembre de 2009 El boton AE-E/AF-L se puede configurara de varias formas en el menu f2 de configuración personalizada. Para bloquear la exposición hay varios modos , pero para bloquear el enfoque es necesario mantenerlo presionado hasta realizar la toma... Un saludo. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Yagolas Publicado 16 de Diciembre de 2009 Autor Compartir Publicado 16 de Diciembre de 2009 El boton AE-E/AF-L se puede configurara de varias formas en el menu f2 de configuración personalizada. Para bloquear la exposición hay varios modos , pero para bloquear el enfoque es necesario mantenerlo presionado hasta realizar la toma... Un saludo. Muchas gracias por la aclaración, estas pequeñas ayudas valen para mucho. Un saludo! Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
jcontanaya Publicado 17 de Diciembre de 2009 Compartir Publicado 17 de Diciembre de 2009 Hola. La puedes configurar para que el enfoque te lo mantenga bloqueado con sólo tener pulsado a medias el botón de disparo sin necesidad de pulsar el botón AF-EF. De esta forma, puedes poner la zona AF "puntual", para las situaciones que describes, apuntas al objetivo a "afotar", pulsas a medias el disparador, la cámara te enfoca lo que has apuntado y ahora, sin soltar el disparador, recompones la escena. En un principio, no deberías tener problema con el modo de enfoque si lo pones en automático, pues discrimina bastante bien en este modo, ahora bien, si ves que lo de enfocar y recomponer no te va bien, tendrás que seleccionar tú a mano si lo quieres en modo "enfoque estático o sencillo" o modo "enfoque contínuo o dinámico o al servo". Un saludo. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
dancifu Publicado 19 de Diciembre de 2009 Compartir Publicado 19 de Diciembre de 2009 Hola. La puedes configurar para que el enfoque te lo mantenga bloqueado con sólo tener pulsado a medias el botón de disparo sin necesidad de pulsar el botón AF-EF.De esta forma, puedes poner la zona AF "puntual", para las situaciones que describes, apuntas al objetivo a "afotar", pulsas a medias el disparador, la cámara te enfoca lo que has apuntado y ahora, sin soltar el disparador, recompones la escena. En un principio, no deberías tener problema con el modo de enfoque si lo pones en automático, pues discrimina bastante bien en este modo, ahora bien, si ves que lo de enfocar y recomponer no te va bien, tendrás que seleccionar tú a mano si lo quieres en modo "enfoque estático o sencillo" o modo "enfoque contínuo o dinámico o al servo". Un saludo. Como se hace esto? un saludo Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
ramonescu Publicado 20 de Diciembre de 2009 Compartir Publicado 20 de Diciembre de 2009 Como se hace esto? un saludo Debes de configurar el modo de enfoque en modo AF-S. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Archivado
Este tema ahora está archivado y cerrado a otras respuestas.