Solo utilizamos cookies estrictamente necesarias en las que se incluyen las propias y las analíticas de google y facebook para fines únicamente analíticos, todas ellas se utilizan para el correcto funcionamiento de la web, facilitar la navegación ofreciendo un servicio mejor, más seguro y más rápido. No utilizamos cookies publicitarias. Puedes aceptar todas las cookies para seguir navegando. Consulta más información en Política de cookies.
En el artículo anterior vimos cómo añadir datos de geolocalización a tus fotos cuando no las tomaste con la ayuda de un GPS.
Hoy veremos cómo geolocalizar tus fotografías con la ayuda de un GPS de ruta o de tu smartphone.
30
Oct2014Como indiqué previamente, lo más cómodo es que tu cámara disponga ya de GPS o de la posibilidad de conectar uno de forma externa, de modo que la posición se almacena directamente en los datos de la foto.
En el caso de que no dispongas de GPS pero te gustaría disfrutar de las ventajas de uno, sólo tienes que seguir las indicaciones que te daré a continuación.
¿Que necesito?
Tu cámara, un GPS de cualquier tipo que sea capaz de guardar rutas en un archivo, por ejemplo en formato .GPX, o si no dispones de un GPS, puedes usar tu smartphone. Hay montones de aplicaciones que te permiten guardar un archivo de ruta, como lo hace en Android, OruxMaps o MyTracks. Si eres más de manzanas: GPS Hiker. Verás que en ambas tiendas de aplicaciones hay para todos los gustos y bolsillos.
Cuestión de tiempo
La idea es activar la grabación de la ruta en tu GPS para que genere el archivo. Una vez en casa descargaremos el archivo y mediante el software View NX2 relacionaremos ese archivo con las fotos que tomaste durante el recorrido.
Lo que da la posición a la fotografía respecto a la ruta es el momento del disparo: en qué fecha, hora, minuto y segundo se tomó la imagen, así que es muy importante que como primer paso sincronices la fecha y la hora de tu cámara con la del GPS o la del móvil. Consulta el manual de tu cámara para más información, pero, siendo una Nikon, si es una réflex, esta opción la encontrarás en [Menú -> MENÚ CONFIGURACIÓN -> Zona horaria y fecha -> Fecha y hora] fíjate que en la mayoría de las cámaras puedes ajustar la hora hasta el segundo, cuanto más preciso seas aquí, mayor precisión tendrás luego en la foto.
Activa el GPS y olvídate
Una vez vayas a comenzar, activa la grabación de ruta en tu GPS o en la aplicación del móvil. Guárdalo y no te preocupes más, sólo piensa en hacer fotos. Tampoco te preocupes si tienes que apagar el GPS y luego volverlo a encender (porque, por ejemplo estás descansando o te has ido a comer) cada vez que lo enciendas se generará otro archivo.
Después de fotografiar, descarga tus fotos a una carpeta en el ordenador. En la misma carpeta, copia los archivos GPX que ha generado tu GPS o tu móvil. Las aplicaciones de los móviles, en la mayoría de los casos hacen automáticamente una copia de esos archivos en una nube como puede ser Google Drive o DropBox, infórmate cómo recuperar los archivos de cada app en concreto. Los GPS de mano, o bien disponen de tarjeta de memoria o se conectan mediante un cable USB y transfieren los archivos mediante aplicaciones. Consulta el manual de tu GPS para más información.
Manos a la obra
La ventana de Log Matching muestra a la derecha la lista de las imágenes que has seleccionado y a la izquierda los archivos de registro de ruta. Para añadir los archivos de ruta pulsa sobre [Importar…]. En este caso, hay dos rutas ya que active el registro en dos ocasiones (hice una pausa para comer) creando dos archivos separados en dos ubicaciones diferentes. Selecciono los dos archivos y automáticamente se seleccionan las fotos que coinciden con el registro. Como puedes ver, una de las fotos no está seleccionada, y es que esa foto se disparó cuando estaba apagado el GPS por lo que no coincide con ninguno de los dos registros.
Mostrar una ruta
Si queremos ver el recorrido que hicimos en un mapa, sólo tenemos que ir a la vista de mapa como hicimos en la primera parte de este tutorial. Pulsamos sobre [Mostrar rutas], el icono a la derecha del que tiene forma de casa. Al hacerlo, se abrirá una ventana donde seleccionar la ruta que deseamos ver, seleccionamos las que deseemos ver y pulsamos [Aceptar]
De esta forma tan sencilla (y económica) podemos aprovechar al máximo nuestra cámara aunque no disponga de GPS. No está mal completar la información de cada foto añadiendo el lugar exacto desde donde fue tomada.