

DUMAS
Usuarios avanzados-
Content Count
381 -
Joined
-
Last visited
About DUMAS
-
Rank
Vivo en Nikonistas
Profile Information
-
Género
Hombre
-
Población
MADRID
Recent Profile Visitors
588 profile views
-
Muy buena y la descripción muy agradable, te puedes enrollar a placer
- 24 replies
-
Muy bonita la campestre, si señor fotón. Saludos
-
Que bonito y que claro, los de madrid que veo son mucho más oscuros, muchos con sarna y mala salud. La foto muy bonita Saludos
-
Muy buena foto, y la galeria también, felicidades
-
Hola te he mandado más información por privado. Saludos
-
Muy buena foto, felicidades está de nieve hasta las trancas.... Gracias
-
Hola yo la foto la veo muy buena, asi que felicidades. Tengo tu objetivo desde hace bastante tiempo, y lo uso a diario. Al margen de lo del fondo, que me hace gracia el personal, pues las fotos de aves en vuelo las tiro todos los dias y el fondo es el que hay en el momento yo no lo puedo cambiar, ni modificar, ni siquiera elegir,...... pues el ave me sale volando y apenas tengo dos segundos para disparar. Yo no uso hides ni nada por el estilo, en el que puedes intentar ponerte en un sitio concreto para elegir el fondo. Eso es otro tema. Si te sirve yo llevo siempre la camara por trabajo en el coche preparada a 2.500 de velocidad y f8, a veces a 2.000 f8, por eso, porque tiro a aves en vuelo. Es una disciplina jodida te lo digo por experiencia. Para bajar velocidad siempre puedo tener tiempo o no. Por ejemplo un posadero no necesita 2.500, de velocidad, pero las primeras fotos van a esa velocidad y si aguanta el ave, ya bajo velocidad y mantengo f8, e iso siempre automatico. De esa manera siempre tendras más fotos no movidas, aunque yo tiro la mayoria por trabajo me interesa que salgan bien de foco, y no movidas, más que hacer fotones de calidad, con isos bajos para postales o grandes ampliaciones. Evidentemente a nadie le amarga un dulce pero mi prioridad no es la calidad, sino describir el momento por motivos laborales. llevo la camara casi siempre en rafaga velocidad media (una d500), y ya si eso cambio a rafaga alta o foto a foto. Me imagino llevaras puesto el limitador de enfoque de 6 a infinito, para ganar algo de velocidad. Pero ojo siempre me pasa, un paseriforme cerca del coche y lo llevo puesto, y es una faena...... Si te cuesta seguir al ave intenta no llevar el objetivo a 500mm, llevalo a menos zoom y te sera más facil, de hacer el tracking del ave y de moverte con el objetivo. Los barridos ya para nota, aunque quedan muy chulos. Bueno poco más te puedo contar, aunque tiro la mayoria aves en vuelo, no soy profesional de las fotos. Hay gente que opina que hay que meter velocidad pero no tanta. Me explico si metes 2.500 de velocidad por ejemplo sale todo el ave demasiado inmovil. Por ejemplo si bajas un poco la velocidad, salen las puntas de las plumas primarias un poco borrosas y da una apariencia más natural. Pero yo prefiero asegurar, por ejemplo con halcones de cetreria, no puedo bajar de 2.500 de velocidad, a no ser que esten cicleando sobre mi cabeza, y muchas veces ni a 2.500 los pillas bién. Yo creo que la camara la llevas bién configurada pero sube la velocidad., ( tu foto a 1.200 está sorprendentemente bién). A veces un truco es no estar todo el rato enfocando, con eso bajas la probabilidad de perder foco, por ejemplo un buitre cicleando sobre ti, no hace falta que estes todo el rato enfocandolo. Deja que la parte del cicleo del ave, que no te interesa cuando esta de espaldas, y aprovecha para relajarte, o incluso baja el objetivo, y cuando ya lo tengas de cara le estas esperando y le tiras una rafaga. Si puedes enfoca a la cabeza o al ojo, pero en vuelo es muy raro que lo puedas hacer, pues tiene que estar muy cerca el ave. lleva un botón configurado en medición puntual, para los momentos de contraluz. (Basico). Para terminar uno de los mejores fotografos del mundo de aves rapaces en vuelo Dick Forsman, con el que he tenido el lujo de compartir campo. Puedes buscar su magnifico libro, me decia en Tarifa viendo la migración, Guillermo una foto movida no vale de nada. Es decir tira en raw, y asegura velocidad de disparo. Si el dia esta chungo de luz, y no te da para meter velocidad, antes que meter mucho iso, puedes subexponer a saco bastante y dejarlas oscuras todas, y en el ordenador las subes la luz. Yo llevo una d500 y una d300 viejecitas y trilladas, con lo que todas son dx y no puedo meter mucho iso, como una fx. No saldran igual que perfectamente expuestas, pero no estaran movidas nunca. Practica y suerte, y espero te sirva, y perdona por el tocho, me he extralimitado. Saludos Dumas Pd en internet hay varios videos en ingles de como fotografiar aves en vuelo, y como configurar tu nikon, a mi me han servido y nadie nace sabido.
-
Madre mia como redactas, gracias por tus comentarios, vas para escritor
-
Gracias Antonio, por pasar y comentar, saludos
-
Hola está muy bien la foto y se ve perfectamente, es un juvenil, por el Estrecho cuando vivia alli no era raro verlos, saludos.
-
Holo buenas, pongo algunas fotillos del mes de octubre de fauna madrileña en entornos urbanos, Todas con la d500 y el 200-500 hasta que Marcelo no se pase por Madrid y me regale el 500 PF...... Saludos Dumas DD1_0999_201014_163655 by GUILLERMO, en Flickr DD1_1327_201023_162941 by GUILLERMO, en Flickr DD1_1318_201023_162834 by GUILLERMO, en Flickr DD1_1390_201023_163520 by GUILLERMO, en Flickr
-
Pues si, buena, buena, felicidades, y que nitidez el 300, 2.8
-
Bién hecho, por eliminarlo, y gracias por tus disculpas aceptadas. Un saludo
-
Hola sin animo de incordiar, una cosa son las restricciones de en aire que tienen que ver con servidumbres aeronauticas, pasillos aereos y poblaciones y otra cosa es que estes volando en un espacio natural, que en aire no se mete pero si el departamento de medio ambiente correspondiente. Creo que no has estado acertado volando un dron en una marisma que ademas es espacio natural. El video no he llegado a verlo, ni quiero verlo la verdad, pero me fio de los compis que dicen que has molestado. Es de cajón que vas a molestar a las aves, si lo vuelas en una marisma. Ademas tambien creo que no es comparable ir a hacer fotos andando con un tele que volar un dron. Amen lo de pisar nidos, ........pues mira soy ornitologo de profesión y andando por una marisma por un cámino agricola no pisas nidos, eso si te lo puedo asegurar. Un saludo y cuidate con el dron.
-
Hola te he mandado un privado Saludos