Jump to content

NIVOLA

Usuarios avanzados
  • Contenido

    5.847
  • Miembro desde

  • Última visita

  • Días ganados

    6

1 Seguidor

Acerca de NIVOLA

  • Cumpleaños 17/02/1963

Información del perfil

  • Género
    Hombre
  • Población
    Un Sevillano en Lima.
  • Aficiones
    FOTOGRAFIA

Visitantes recientes al perfil

5.484 visitas al perfil

Logros de NIVOLA

Maestr@

Maestr@ (7/9)

  1. Objetivos reflex de Canon, en Nikon no son compatibles, al reves si, un objetivo Nikkor si se puede poner en un cuerpo eos de Canon, pero adaptadores, hay para lo que quieras, y posiblemente haya un adaptador de objetivo canon a Nikon, pero tiene que mediar por medio una lente, y esto hace que la calidad, del objetivo original, pues baje, no creo que merezca, la pena, el gasto, para eso comprate una canon reflex, de segunda mano, que a lo mejor te cuesta solo un poco mas que un adaptador, que no te va a dar las mismas prestaciones que en su cuerpo original. Saludos.
  2. Esto debe estar muy pensado, nueve meses desde que se tomaron las fotos hasta la entrega deben dar para mucho, la mejor parada es Annie Leibovitz, ha cobrado muy bien la obra, 137.000 Euros, he leido, y de sus fotos no se para de hablar, indiferente no ha dejado a nadie, a mi me gusta esta obra, que ha hecho, pues no, no me gusta, cosa que es totalmente irrelevante, pero si he leido, que los protagonistas no han quedado muy conforme, si esto es cierto, esto si es relevante, y un punto negativo para Leibovitz, y su gran equipo, porque solita, no esta, y medios no le faltan, para al menos que los fotografiados queden contentos. Saludos.
  3. NIVOLA

    Z7II vida útil.

    Cada uno es libre de hacer con su dinero lo que quiera pero por 1600 Euros se puede uno comprar una càmara nueva, y una buena cámara. En fin suerte. Saludos.
  4. Obviamente, se trata de un 135 mm de alta gama, pero tengo que decir al respecto que no he visto todavia un 135 mm malo, es una focal muy agradecida, los antiguos Zeiss, los ai, ais, los tamron, son todos muy, pero que muy buenos, para el que quiera probar, y no quiera o no pueda, gastarse una fortuna, en un 135 mm, hay muchas opciones, muchos mas economicas, y con las que se pueden lograr magnificoss resultados. Saludos.
  5. Si no necesitas ninguna de esas mejoras, el ahorro es grande. Saludos.
  6. La Nikon D7200 es una cámara réflex para aficionados avanzados que sustituye a la Nikon D7100. La D7200 es una mejora de la D7100, con un sensor de mayor resolución, un módulo de enfoque más eficaz y un búfer más grande. Grabación de vídeo: La D7200 tiene una calidad de grabación de vídeo dos veces mejor que la D7100. Duración de la batería: La D7200 tiene una duración de batería 160 disparos mayor que la D7100. Rango dinámico: La D7200 tiene un rango dinámico 0,9 EV mayor que la D7100. ISO: La D7200 tiene un ISO 77 ISO más alto que la D7100 en condiciones de poca luz. Conectividad: La D7200 tiene WiFi y Bluetooth, mientras que la D7100 no. La D7200 también tiene un módulo de enfoque mejorado que funciona mejor con poca luz. Pues según parece si merece la pena. Saludos.
  7. 8000 es menos que 15000, y te ahorras unoe eurillos ahora no se hasta que punto las mejoras de la d7200, puedas necesitar, eso tu solo lo sabes, por las fotos que hagas. Saludos.
  8. Claro a nivel profesional hay unas exigencias, y una película destinada a plataformas, no es alguien solito, con una cámara, pero este compañero, no ha dicho nada de Netflix, ni que próximamente en Hollywood, esta empezando, y para empezar cualquier cosa vale, puede que las Nikon no sean gran cosa, en video, pero si tiene talento, y enseña eso, a las personas, adecuadas, y gusta, pues a lo mejor encuentra financiación, para hacer una producción, en condiciones, quien sabe, yo nunca diré a nadie que empieza, que se gaste una fortuna, en cámaras y equipo, cuando la producción, de cualquier cineasta serio, no empieza con los cacharros, cuando a José Luis Garci, le preguntan oye cuando vas hacer aquella película de la cual ya tienes el guion, siempre se va a referir a la financiación de la misma, el equipo es cosa de los técnicos, y este siempre es alquilado, por ahi puede empezar el compañero que pregunta, financiación para su proyecto, y así podrá alquilar y utilizar el mejor material. Ah por cierto, el Super 8, tenia sus cámaras profesionales, que no era la que usaba Almodovar, las cámaras Beaulieu, eran réflex, tenían montura C, con óptica intercambiable, incluso podían llevar rollos de 60 metros, cosa inusual ya que el rollo normal era de 15 m, y además en mi ciudad, se celebraba, el certamen del rollo, donde participaban muchos aficionados, se proyectaba en un cine, y te puedo decir que aquello se veía y se escuchaba bastante bien alli me di cuenta lo que es la creatividad había autenticas maravillas que duraban 3 minutos, por eso lo del rollo, todo lo que se hace hoy en digital, se hacia en super 8, se montaba, con moviola, se sonorizaban las películas, la gente trabajaba, bastante, para sacar sus obras adelante, porque no eran tan fácil como hoy. Saludos.
  9. Bienvenido al mundo de la locura digital, lo que se ve lo que no se ve, las oscuridades, y las claridades, realmente la cosa es mas sencilla, de lo que parece, todo se trata de conocer, la cámara con la que haces fotos, y la iluminaciòn de ls escena, y su incidencia en el objeto fotografiado, ya como te han dicho, el histograma te ayuda, támbien, los exposimetros, de las cámaras, no son cien por cien perfectos, y si es cierto que esta es una ventaja que tienen las cámaras sin espejo, que se tiene una vision mas real de como quedara la foto, pero no hay que obsesionarse, támpoco con estas cosas, lo principal es fotografiar en RAW, si te equivocas, mejor que sea por arriba, y al final mas menos un punto, que suele ser el error que pueda haber, no es nada dramatico y en edición la foto queda bien. Para fotografiar, no se puede llevar todas estas historias, en la cabeza, hay preocuparse de la foto, la tecnica, tiene que estar resuelta, mucho antes de hacer clic. Saludos.
  10. creo que el AF-P no te va a servir. Los Lentes AF-P , funcionan con los modelos Nikon de acuerdo a lo siguiente, Este objetivo es compatible con las cámaras de la serie D3000 a partir de la D3300 en adelante, con las cámaras de la serie D5000 a partir de la D5200 en adelante y con las cámaras de la serie D7000 a partir de la D7100 en adelante. Saludos.
  11. Almodovar empezo con una cámara Super 8, que al lado, de una Nikon d5600, debe ser algo asi, como comparar una diligencia, con un autobus, efectivamente la historia, lo que quieras contar, es lo que cuenta vas por buen camino, con un movil, se puede contar una buenas historia, y ejemplos de ello hay. Saludos.
  12. Es una broma, no hay que tomarse las cosas, tan al pie de la letra, en fotografía hay muchas formas de trabajar, y cuando me refiero a trabajar, son los que con esto se ganan su dinerito, y hacen reportaje y tienen que enfrentarse, a situaciones muy cambiantes, cuando se trata de ganarse los cuartos, no todos pueden gastarse los miles de euros que valen esos objetivos, no solo el costo, sino la amortización de ese material, y optan por trabajar con flash, en bastantes ocasiones, y son gentes que comen con esto, yo como aficionado, me siento libre, si no hay luz, o esta es mala, no hago fotos, pa que, voy a comer igual, nadie me va a reclamar nada, y a estos me dirijo, que no se creen necesidades, que como aficionados, no tienen, disfruten de la afición, con lo que tengan, sean felices, un simple 50 mm 1.8 de toda la vida, es un pedazo de objetivo, por casi nada, y la gran mayoría, de aficionado no somos capaces de sacarle ni el 50% de lo que la historia fotográfica ha demostrado que da este objetivo, y sigue dando. Yo a Iballa, que se va a comprar un pedazo, de cámara, que antes que nada, mire donde va a realizar, esas fotografías al bebe, que luz hay, si el techo es blanco, donde siempre va a poder rebotar la luz de un flash, si hay ventanales por donde entre la luz, con lo cual ya puede jugar con dos luces que posibilidades fotográficas tienen esos espacios, ver esas cosas, unos simples reflectores de corcho para dirigir la luz hacen maravillas, todo esto es mas importante, que la cámara y el objetivo, en si, que al final no suelen tener la culpa de casi nada. Saludos.
  13. Vivan los objetivos luminosos. para hacer espeleofotografia. Saludos.
  14. No hay "necesidad", como si lo había antes cuando las películas, eran como mucho de 400 ISO, e ir a sensibilidades mas altas suponía forzar la película, y que el grano fuera gordo, hoy las cámaras que gastan los aficionados, hacen fotos a 3200 ISO sin despeinarse, otra cosa es usar la difuminación de fondos como herramienta creativa, que no solo se puede difuminar teniendo un objetivo luminoso, también se puede difuminar por focal, por acercamiento, en fin la fotografía, tiene muchas variables y muchos condicionantes, no hay que olvidarse tampoco que los objetivos luminosos, a su máxima apertura, dan menos calidad de imagen, su profundidad de campo, es ínfima, y su enfoque critico. Saludos.
  15. con las cámaras modernas hace mucho tiempo, que la luminosidad como necesidad, paso a la historia, lo que si es mucho mas interesante es trabajar la íluminación para hacer retratos, eso si que da buenos resultados, independiente de cámara y objetivo utilizado. Saludos.
×
×
  • Crear nuevo...