Jump to content

Tudel

Nikonistas Pro
  • Contenido

    359
  • Miembro desde

  • Última visita

Acerca de Tudel

  • Cumpleaños 2 Mayo

Información del perfil

  • Género
    Hombre
  • Población
    Bilbao

Visitantes recientes al perfil

1.554 visitas al perfil

Logros de Tudel

Vivo en Nikonistas

Vivo en Nikonistas (4/9)

  1. Me encantan estas discusiones tipo 2+2 son 5 y todavía llevo 1 y no me discutáis que tengo una calculadora. Todo el mundo tiene derecho a equivocarse y estar errado, lo malo es cuando nos empecinamos y como me dijo un amigo, se pasa a añadir la h al vocablo :-) Es un chiste, no hay ánimo de ofender. Lo dicho todos tenemos derecho a equivocarnos, pero donde se ve el tipo de persona es cuando se es capaz de reconocer el error con la misma intensidad. Seguiré el hilo con expectación :-)
  2. Lo de comenzar con fijos no es ninguna tontería, de hecho somos muchos los que comenzamos comprando una reflex qué venía con un sólo objetivo fijo y nada angular, un 40 ó un 50 mm y eso después de estar tiempo con compactas y telemétricas de una unica focal por supuesto. Entonces no te quedaba más remedio que moverte y buscar encuadres y no sólo adelante y atrás, en todas direcciones, es decir trabajabas mucho más la composición. Y como el carrete tenía un número finito de fotos no disparabas 500 fotos pensando que alguna estará bien (?), tocaba pensar y disfrutar del proceso hasta llegar a apretar el disparador.(Y eso que el método ensayo-error que nos facilita la fotografía digital, en parte es lo que ha permitido la popularización de la fotografía) Luego al comprar el primer zoom supuso una comodidad y poder re-encuadrar y recortar la foto que habías visto antes de llevarte la cámara a la cara. Por eso, con el 18-140 tienes de momento más que suficiente pero no te prives de disfrutar de un fijo como el 35 1.8 que además de bastante asequible, tiene calidad, es un objetivo luminoso y te va a permitir trabajar varias cosas además de la composición como puede ser el desenfoque,... A partir de aquí, vas a ver si te gusta más sacar a la gente (foto social) o hacer fotos a flores e insectos (macro) o a pájaros (teles) o a paisajes o a ... Pero de momento, todo eso lo puedes hacer con lo que tienes. Saludos
  3. Mi aportación, sacada en Bilbaina Jazz Club, que aunque tiene historia, todavía no tienen iluminación decente :-) Es el saxofonista cubano Ariel Bringuez. Datos de la foto: 1/60 f/2,5 ISO 1250
  4. Tudel

    Tus fotos con la D700

    El trompetista Jorge Vistel en Bilbaina Jazz Club Con el Nikkor 105 DC 1/60 f2,5 ISO 1250 Sin flash
  5. Para dx no cogería un 28-70 salvo que vayas a pasarte a fx, es un objetivo soberbio pero comprándolo sin taras. Mi consejo es que si vas a pasarte a fx en breve, ahorres y cojas el 24-70, esos 4 mm si que se notan en fx. Si te vas a quedar en dx una buena temporada, mi elección sería el nikkor 17-55 2.8, también lo tuve y es brutal, y el precio de segunda mano en perfectas condiciones es también de 800 euros o menos.
  6. Tudel

    Filtros

    Para ese objetivo es más que suficiente y más que nada para tu tranquilidad. Lo que si que es efectivo es llevar siempre puesto el parasol. Cuida el material, porque el que uno tiene en cada momento es el mejor, es el que va a usar y es con el que hay que entusiasmarse, pero preocupate sobre todo de hacer fotos y de ver fotos que hacen otros.
  7. Muchas gracias!! Me viene fenomenal para acelerar la toma de contacto con la V1.
  8. Disfrútalo. A partir de ahora, no vas a querer cualquier objetivo para tu cámara.
  9. Al contrario de lo que he leido y salvando las distancias que permiten que por creatividad o cualquier otra razón no se sigan ciertos "canones", mi opinión/experiencia es que no se necesitan grandes aberturas para la fotografía nocturna, al menos la que requiere de exposiciones prolongadas. Mi consejo es que antes de comprar otro objetivo, te compres un trípode sólido y una rótula.Y un disparador para la cámara. Con esto te aseguras que la cámara no se te mueva con independencia del tiempo exposición por ejemplo sea 1/30 o sea de varios segundos. Cualquier objetivo que tengas ponlo a una abertura media, en mi caso me gusta usar para nocturnas F8. La explicación sencilla es que las zonas más oscuras necesitan tiempo para exponerse pero las zonas iluminadas o las luces con mucha abertura se te saturan de luz enseguida y aparecen halos alrededor de ellas. Usa el menor ISO que te permita tu cámara. ISO 200. (Isos altos + tiempo = mucho ruido) Un saludo.
  10. Tudel

    Dudas con sigma

    También tienes el sigma 120-400 f/4.5-5.6 APO DG OS HSM
  11. A mi tampoco se me desplaza y no da la sensación de que no lo haga por nuevo. Habrán arreglado el problema o hemos tenido suerte con el lote. Saludos
×
×
  • Crear nuevo...