JOHERCHI Publicado 12 de Octubre de 2011 Compartir Publicado 12 de Octubre de 2011 Buenas y muchas gracias por leer, Ya tengo decidido que mi próxima compra será un angular y como mi d5100 no tiene motor de enfoque tengo estas tres opciones: Tokina 12-24 f4 dxII esta es la opción mas cara y que hasta ahora no he visto en el mercadillo, por lo que he leído es el que mas gusta por el foro, luego esta el que creo que puede ser mi opción el sigma 10-20 F 4-5,6 algo mas barato que el anterior con mas angular y que se ve por el foro en el mercadillo y luego el Tamron 10-24 aquí surge mi principal duda, por que tiene tan mala fama? Ahora hay uno en el mercadillo pero todas las opiniones que veo son negativas. Muchas gracias Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
krokodiland Publicado 12 de Octubre de 2011 Compartir Publicado 12 de Octubre de 2011 De los tres que citas, me quedaria sin duda con el Tokina. Un saludo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
500MMMC Publicado 13 de Octubre de 2011 Compartir Publicado 13 de Octubre de 2011 De los tres que citas, me quedaria sin duda con el Tokina. Un saludo +1 El Tamron pierde mucha nitidez en el extremo angular. Echa un vistazo a esto: http://www.digitalcamaralens.com/Html/Objetivos/Tamron/Tamron%2010-24/Tamron%2010-24%20Const.%20y%20Ergonomia.htm http://www.digitalcamaralens.com/Html/Objetivos/Tokina/Tokina%2012-24%20II/TOKINA%2012-24%204%20DX%20II%20Const.%20y%20Ergonomia.htm Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
brunaita Publicado 13 de Octubre de 2011 Compartir Publicado 13 de Octubre de 2011 Hola, Yo creo que el motor de enfoque no es algo tan necesario para un super angular. Tienen una profundidad de campo enorme y es fácil enfocarlos! Es que así te podrías mirar el Tokina 11-16 f 2,8 que es un objetivo sencillamente tremendo. Eso si, tiene poco rango (de hecho se le llama el zoom fijo) y es relativamente pesado en comparación con objetivos similares. A cambio te da una calidad, nitidez y un contraste excelentes ya desde máxima apertura. Y el 2,8 te da una flexibilidad enorme a la hora de fotografiar interiores. Si tienes bueno pulso, puedes disparar a 1/10 o 1/15 sin demasiado problemas, lo que unido a esa apertura hace que se haga "la luz" en sitios como catedrales, teatros etc. Además, como incluso a 2,8 sigue teniendo una profundidad de campo tremenda, las imágenes quedan bastante bien. En muchos casos, cuando ando callejeando o fotografiando paisajes, acabo por dejar el enfoque en manual y tirando a la hiperfocal, ya que acaba por ser más rápido Saludos, Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
JOHERCHI Publicado 13 de Octubre de 2011 Autor Compartir Publicado 13 de Octubre de 2011 Muchas gracias a los tres, Tokina 11-16 ya si que se escapa de presupuesto, ademas no se muy bien como funcionan en mi camara los objetivos de enfoque manual, la duda que tengo es que si solo el enfoque es manual o la telemetria tambien tendria que ser manual, es decir puedo disparar en prioridad de apaertura o de velocidad, o incluso en automatico enfocando yo y que la camra calcule los valores? y otra duda que tengo es si se enciende el punto verde cuando este enfocado? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
brunaita Publicado 13 de Octubre de 2011 Compartir Publicado 13 de Octubre de 2011 Muchas gracias a los tres, Tokina 11-16 ya si que se escapa de presupuesto, ademas no se muy bien como funcionan en mi camara los objetivos de enfoque manual, la duda que tengo es que si solo el enfoque es manual o la telemetria tambien tendria que ser manual, es decir puedo disparar en prioridad de apaertura o de velocidad, o incluso en automatico enfocando yo y que la camra calcule los valores? y otra duda que tengo es si se enciende el punto verde cuando este enfocado? Hola, Yo lo había pensado más por si veías una buena oportunidad en el mercadillo, nuevo, efectivamente se te sale un poco de madre. en cuanto a automatismos: A efectos prácticos es como un AF-D de Nikon, es decir, con tu D5100 conservarías la medición de luz, diafragma automático etc. Lo único que pierdes es el enfoque. El punto verde para confirmar el foco también lo mantienes Si tienes duads sobre esto, puedes mirarte un post fijo en esta sección de Monteraz sobre compatibilidades de cámaras y ópticas de Nikon Un saludo, Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
JOHERCHI Publicado 13 de Octubre de 2011 Autor Compartir Publicado 13 de Octubre de 2011 Brunaita ya he leido el post que me recomendastes, ya tengo mas claro que objetivos y como usarlos en mi camara, en principio, salvo una oferta inmejorable, voy a comprar con motor de enfoque en principio el Tokina o el sigma, creo que lo comprare en dnet-photo es dondeencontrado los mejores precios, se lo pedire a los reyes, pero le dire que si me pueden hacer un adelanto Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
JESUSO Publicado 13 de Octubre de 2011 Compartir Publicado 13 de Octubre de 2011 Yo compré el Tokina 12-24 para mi D60 aquí en el mercadillo, y te acostumbras pronto a enfocar en manual con él, es el objetivo que más uso ahora, yo te aconsejaría cualquiera de los dos Tokina el 11-16 por nítidez y calidad de imagen y el 12-24 si quieres algo más de zoom te permite dejarlo puesto para callejear. La construcción en ambos es muy buena. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.