Santi88fe Publicado 8 de Marzo de 2012 Compartir Publicado 8 de Marzo de 2012 Bien tras superar el periodo de auténtico novato, me encuentro en el de novato verde, las dudas que me surgen son las siguientes: -1º Existe una diferencia de calidad, entre el modo totalmente manual y el modo prioridad a la apertura o a la velocidad? -2º Como teneis ajustado el balance de blancos en la cámara? el automático creo q no hace buen trabajo. -3º utilizais el D-light de la camara? en que valor? -4º Las fotos sin procesar, no tienen nada de fuerza, estan totalmente desaturadas. -5º Si tomais secuencia para HRD, con tres toma,, poneis en enfoque en manual o dejais que la camara enfoque cada vez que dispara una foto. Utilizo un objetivo tamron 18-200mm que deja un poco que desear, y la cámara la compré de segunda mano, no se si puede influir en la perdida de calidad. Gracias por adelantado. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
eeiiiichalao Publicado 8 de Marzo de 2012 Compartir Publicado 8 de Marzo de 2012 Bien tras superar el periodo de auténtico novato, me encuentro en el de novato verde, las dudas que me surgen son las siguientes: -1º Existe una diferencia de calidad, entre el modo totalmente manual y el modo prioridad a la apertura o a la velocidad? No, la calidad no tiene nada que ver, en manual eres tu el que decides todos los parametros de la camara, en prioridad a la apertura, tu eliges diafragma y la camara modifica la velocidad de obturación para una exposición correcta, en prioridad a la velocidad, tu eliges la velocidad de obturación y la camara cambia el diafragma para una exposición correcta. -2º Como teneis ajustado el balance de blancos en la cámara? el automático creo q no hace buen trabajo. normalmente en automatico, si disparas en Raw, luego lo puedes modificar en el procesado, si disparas en jpg, salvo que quieras algun efecto de color o se te quede muy fria o calida alguna toma y quieras modificarla, mejor siempre en automatico. -3º utilizais el D-light de la camara? en que valor? Si disparas en Raw y no usas para revelar el capture Nx, desactivalo, no te vale para nada, si disparas en raw y usas para revelar el capture Nx, lo que quieras, si lo activas luego tienes la opcion de aplicarlo o no a la imagen, si disparas en Jpg comprueba si los resultados si te gustan o no, hay tomas en las que te venga bien y otras te produzca un efecto no deseado, yo mi consejo es que si lo utilizas que sea en un valor bajo. Yo lo tengo desactivado. -4º Las fotos sin procesar, no tienen nada de fuerza, estan totalmente desaturadas. si disparas en Jpg puedes cambiar el modo en la camara, Standard, paisaje, vivido, neutro... a ver si con otro modo ves las fotos mejor, ademas si no te convence ninguno puedes configurar cada modo, mas saturación, tono, nitidez..., consulta el manual de la camara. Si disparas en Raw, ten en cuenta que es como si estuviera sin revelar la foto y por eso puede que la veas como apagada, siempre hay que procesarlo. De todas maneras siempre conseguiras mejores resultados procesandolas luego y aplicando una ligera mascara de enfoque, aunque sea muy poco, en photoshop (o cualquier otro programa) Prueba el modo vivido de la camara. -5º Si tomais secuencia para HRD, con tres toma,, poneis en enfoque en manual o dejais que la camara enfoque cada vez que dispara una foto. Siempre en tripode, el enfoque tiene que ser el mismo en las 3 tomas, puedes enfocar y una vez enfocado cambias a manual para que el enfoque no varie. Si utilizas tripode y tu objetivo tiene estabilizador (VR) desactivalo. Utilizo un objetivo tamron 18-200mm que deja un poco que desear, y la cámara la compré de segunda mano, no se si puede influir en la perdida de calidad. Gracias por adelantado. que la camara sea de segundamano no influye en la calidad salvo que tenga algun defecto, esta claro que si la optica es de calidad se consiguen mucho mejores resultados, pero recuerda que normalmente le achacamos al equipo que tenemos las malas fotos cuando ralmente lo más importante es el fotografo y saber sacarle partido a lo que tenemos, dices que eres novato, pues haz fotos, fotos, fotos y más fotos, aprende fotografia, composición, mirate el curso tripode de youtube... y con el tiempo ya iras viendo por ti mismo los defecto y virtudes de tu equipo y en que los quieres mejorar. Por cierto ¿llevas puesto algun filtro al objetivo?, si es asi procura que sea de calidad, Kenko, hoya, B+W, ya que uno de los baratos puede afectar a la calidad. Espero que te haya servido de ayuda, un saludo Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
aquacuruxo Publicado 9 de Marzo de 2012 Compartir Publicado 9 de Marzo de 2012 No, la calidad no tiene nada que ver, en manual eres tu el que decides todos los parametros de la camara, en prioridad a la apertura, tu eliges diafragma y la camara modifica la velocidad de obturación para una exposición correcta, en prioridad a la velocidad, tu eliges la velocidad de obturación y la camara cambia el diafragma para una exposición correcta. normalmente en automatico, si disparas en Raw, luego lo puedes modificar en el procesado, si disparas en jpg, salvo que quieras algun efecto de color o se te quede muy fria o calida alguna toma y quieras modificarla, mejor siempre en automatico. Si disparas en Raw y no usas para revelar el capture Nx, desactivalo, no te vale para nada, si disparas en raw y usas para revelar el capture Nx, lo que quieras, si lo activas luego tienes la opcion de aplicarlo o no a la imagen, si disparas en Jpg comprueba si los resultados si te gustan o no, hay tomas en las que te venga bien y otras te produzca un efecto no deseado, yo mi consejo es que si lo utilizas que sea en un valor bajo. Yo lo tengo desactivado. si disparas en Jpg puedes cambiar el modo en la camara, Standard, paisaje, vivido, neutro... a ver si con otro modo ves las fotos mejor, ademas si no te convence ninguno puedes configurar cada modo, mas saturación, tono, nitidez..., consulta el manual de la camara. Si disparas en Raw, ten en cuenta que es como si estuviera sin revelar la foto y por eso puede que la veas como apagada, siempre hay que procesarlo. De todas maneras siempre conseguiras mejores resultados procesandolas luego y aplicando una ligera mascara de enfoque, aunque sea muy poco, en photoshop (o cualquier otro programa) Prueba el modo vivido de la camara. Siempre en tripode, el enfoque tiene que ser el mismo en las 3 tomas, puedes enfocar y una vez enfocado cambias a manual para que el enfoque no varie. Si utilizas tripode y tu objetivo tiene estabilizador (VR) desactivalo. que la camara sea de segundamano no influye en la calidad salvo que tenga algun defecto, esta claro que si la optica es de calidad se consiguen mucho mejores resultados, pero recuerda que normalmente le achacamos al equipo que tenemos las malas fotos cuando ralmente lo más importante es el fotografo y saber sacarle partido a lo que tenemos, dices que eres novato, pues haz fotos, fotos, fotos y más fotos, aprende fotografia, composición, mirate el curso tripode de youtube... y con el tiempo ya iras viendo por ti mismo los defecto y virtudes de tu equipo y en que los quieres mejorar. Por cierto ¿llevas puesto algun filtro al objetivo?, si es asi procura que sea de calidad, Kenko, hoya, B+W, ya que uno de los baratos puede afectar a la calidad. Espero que te haya servido de ayuda, un saludo Esto si que es una explicación,si señor,un diez para el compañero Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
manmun Publicado 9 de Marzo de 2012 Compartir Publicado 9 de Marzo de 2012 aprovecha que las fotos digitales son baratitas y las puedes ver al momento para hacer y hacer y aprender y aprender... Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
JUANMIGP Publicado 9 de Marzo de 2012 Compartir Publicado 9 de Marzo de 2012 Pues creo que lo han explicado todo muy bien. Un saludo Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
eeiiiichalao Publicado 10 de Marzo de 2012 Compartir Publicado 10 de Marzo de 2012 Esto si que es una explicación,si señor,un diez para el compañero Gracias Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Santi88fe Publicado 12 de Marzo de 2012 Autor Compartir Publicado 12 de Marzo de 2012 "eeiiiichalao" ahora entiendo lo de forero avanzado, jajaja, muchas gracias por la explicación. El tema que preguntaba si prioridad o manual, es porque leo mucho de que hay que utilizar la cámara en manual por que es cuando mas partido le sacas, no se si dentro de manual están los modos de prioridad, no se si me explico, si puedo sacar una foto con mas calidad usando el modo manual que sacando el modo prioridad a la apertura, aun colocando los mismos valores en ambos modos. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
acastellanosp Publicado 13 de Marzo de 2012 Compartir Publicado 13 de Marzo de 2012 El tema que preguntaba si prioridad o manual, es porque leo mucho de que hay que utilizar la cámara en manual por que es cuando mas partido le sacas, no se si dentro de manual están los modos de prioridad, no se si me explico, si puedo sacar una foto con mas calidad usando el modo manual que sacando el modo prioridad a la apertura, aun colocando los mismos valores en ambos modos. Como ya han comentado, no hay ninguna variación de calidad. Con el modo A controlas la apertura (que influye en la profundidad de campo), con el modo S la velocidad de la foto, y con el modo M controlas ambas cosas. Pero la calidad de la foto te la dará el formato (raw o JPG) y, en el caso del JPG, los valores de nitidez, contraste, saturación, etc. que tengas configurados. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
philanselmo Publicado 6 de Mayo de 2012 Compartir Publicado 6 de Mayo de 2012 Menuda explicación, fenomenal, así da gusto. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
rondinaire Publicado 1 de Septiembre de 2012 Compartir Publicado 1 de Septiembre de 2012 Gracias por la explicación de parte de otro novato Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
si_MAngel Publicado 1 de Septiembre de 2012 Compartir Publicado 1 de Septiembre de 2012 "eeiiiichalao" ahora entiendo lo de forero avanzado, jajaja, muchas gracias por la explicación. El tema que preguntaba si prioridad o manual, es porque leo mucho de que hay que utilizar la cámara en manual por que es cuando mas partido le sacas, no se si dentro de manual están los modos de prioridad, no se si me explico, si puedo sacar una foto con mas calidad usando el modo manual que sacando el modo prioridad a la apertura, aun colocando los mismos valores en ambos modos. Si en manual se le pone los mismos valores que da el modo A creo que cualquiera con un coeficiente intalectual de "border line" hacía arriba puede deducir si dará la misma calidad en ambos casos, teniendo en cuenta además que dentro de la cámara no hay ningún duende maligno que le tenga rabia a uno de los dos sistemas. Así, que yo que soy bien pensado de por si, no creo que haga falta que se te conteste a la pregunta. Por cierto una magnífica por su brillantez y claridad la de eeiiiichalao Saludos Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Archivado
Este tema ahora está archivado y cerrado a otras respuestas.