Lino de lemos Publicado 2 de Agosto de 2012 Autor Compartir Publicado 2 de Agosto de 2012 Entonces el Sigma 24 70 hsm tambien tendría una especie de nanocristal??? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Arpagio Publicado 2 de Agosto de 2012 Compartir Publicado 2 de Agosto de 2012 Yo les doy de vez en cuando a mis objetivos AIS este "pulimento" con nanocristales (https://www.skinclin...p_scrubcorp.htm) y adiós a los reflejos, oiga... No te lo creas, son todo patrañas. También dicen que el Fairy quita la grasa y yo, por más que me lo froto en la barriga... Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
IsaacHernandez Publicado 2 de Agosto de 2012 Compartir Publicado 2 de Agosto de 2012 Entonces el Sigma 24 70 hsm tambien tendría una especie de nanocristal??? No me suena en absoluto que sigma use ese tipo de tecnologias... diria que las que lo hacen tienen tambien intereses en sistemas de litografia (de donde vienen). Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Ingrider Publicado 2 de Agosto de 2012 Compartir Publicado 2 de Agosto de 2012 Aunque estamos en tono distendido y medio en broma, si modificaseis el primer cristal del objetivo, no haría nada. Las lentes han de ser tratadas todas. Cuantos más espacios de aire hay entre lente y lente y cuanto más lentes, más complicado es contenerlos. Por eso el modelo tessar de zeiss se hizo para simplificar al máximo el número de lentes y reducir así los flares, luego vinieron los multicoatings que también fueron inventados por zeiss y se aplicaron a los tessar y a los siguientes modelos como planar que ya aumentaban algo más el número de cristales. Esos recubrimientos eran una fórmula secreta que se iba mejorando con el tiempo y que se guardaba celosamente por temas militares; hoy más bien con fines comerciales. Lino de Lemos, te recomiendo que para comprobar el rendimiento de los MC, te vayas a www.lenstip.com y lo veas el el subapartado que tiene cada lente en su review. http://www.lenstip.com/172.9-Lens_review-Sigma_24-70_mm_f_2.8_EX_DG_HSM_Ghosting__flares_and_transmission.html Aquí se ve que la transmisión del 24-70mm del sigma es cojonuda ( incluso mejor que el nikkor 24-70mm ), pero el esquema óptico la caga y da como resultado molestos reflejos. Como dije, es un balance de multicoating y de fórmula óptica. Los zooms son más propensos y alguna distancia focal puede tener más que otra dentro del mismo objetivo. Tampoco se libran ópticas buenas como el 14-24mm 2.8, (por la forma de su lente frontal) sin embargo otros UGA como el sigma 10-20mm dan una espectacular ausencia de flares: http://www.lenstip.com/267.9-Lens_review-Sigma_10-20_mm_f_4-5.6_EX_DC_HSM_Ghosting_and_flares.html Para mi, sigma tiene este apartado bien cubierto y zeiss el la número uno indiscutible. La peor de todas es tokina. Objetivos buenos como el 11-16mm 2.8 tienen este resultado tan paupérrimo: http://www.lenstip.com/165.9-Lens_review-Tokina_AT-X_116_PRO_DX_AF_11-16_mm_f_2.8_Ghosting_and_flares.html Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Mael21 Publicado 2 de Agosto de 2012 Compartir Publicado 2 de Agosto de 2012 Ingrider... Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Ingrider Publicado 2 de Agosto de 2012 Compartir Publicado 2 de Agosto de 2012 Ingrider... Por Valencia, que es la tierra de las flores, de la luz y del color, fijo que los nanocristales de chufa le dan un color más cremoso, ehh??? Joder, tenía un amigo de la capi que terminaba cada frase con... Che tú, nano! Igual terminó en la plantilla de nikon, que inventores valencianos los hay hasta en el grafeno, jejeje Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Mael21 Publicado 2 de Agosto de 2012 Compartir Publicado 2 de Agosto de 2012 Por Valencia, que es la tierra de las flores, de la luz y del color, fijo que los nanocristales de chufa le dan un color más cremoso, ehh??? Joder, tenía un amigo de la capi que terminaba cada frase con... Che tú, nano! Igual terminó en la plantilla de nikon, que inventores valencianos los hay hasta en el grafeno, jejeje Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.