Jump to content

El Teide rodeado de estrellas


Casadophoto

Publicaciones recomendadas

Hola a tod@s, paso por aquí para mostraros mi primera experiencia con fotografía nocturna de cielos estrellados a ver qué puedo aprender de los comentarios.

 

 

Estrellas sobre el Teide

 

2.jpg

 

Nikon D610 - Nikon 24mm 1.8

f/2.2

13"

ISO 800

 

Ya de entrada me autocritico por no haber aumentado el tiempo de exposición y haber reducido el ISO, lo que me obligó a forzar más de la cuenta en el postprocesado de la foto, aumentando el ruido. 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Ese primer plano me pide mucha más información... quizás otro pdv le hubiera venido mejor también. Me gusta mucho la silueta del teide combinado con todas esas estrellas que pillaste... por cierto, que alguna fugaz también.

Saludos!

Más bien son aviones

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Como tu mismo dices podrías haber llegado a 22sg sin problemas de trazas por otro lado desde la table da la impreciso de tener un fuerte Aló el horizonte las estelas me gustann

 

Tienes razón respecto al alo del horizonte, es efecto del postprocesado al eliminar sobras para ofrecer más información del primer plano de la montaña. Si hubiera aumentado la exposición no sería tan evidente.

 

Ese primer plano me pide mucha más información... quizás otro pdv le hubiera venido mejor también. Me gusta mucho la silueta del teide combinado con todas esas estrellas que pillaste... por cierto, que alguna fugaz también.

Saludos!

 

Gracias! ¿Crees que es posible iluminar más el primer plano a base de mayor exposición? La noche era sin luna y no sabía muy bien cómo hacer aparecer el primer plano... por eso he tenido que tirar de postprocesado para que se vea algo, pues en realidad estaba muy oscuro. Respecto a si son fugaces o aviones... parece que son aviones, porque en una foto anterior también aparecen varias de las líneas de luz en un lugar cercano.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Tienes razón respecto al alo del horizonte, es efecto del postprocesado al eliminar sobras para ofrecer más información del primer plano de la montaña. Si hubiera aumentado la exposición no sería tan evidente.

 

 

Gracias! ¿Crees que es posible iluminar más el primer plano a base de mayor exposición? La noche era sin luna y no sabía muy bien cómo hacer aparecer el primer plano... por eso he tenido que tirar de postprocesado para que se vea algo, pues en realidad estaba muy oscuro. Respecto a si son fugaces o aviones... parece que son aviones, porque en una foto anterior también aparecen varias de las líneas de luz en un lugar cercano.

Siempre puedes tirar de la DOBLE EXPOSICIÓN, de tal manera que le das un buen tiempo de exposición para que quede todo iluminado (Buscando información en ese primer plano) y para el suelo, haces otra toma diferente, con los parametros parecidos a los que subiste (para estrellas sin trazos y demás)  y las juntas... hay un buen tutorial aquí, http://www.nikonistas.com/digital/foro/index.php?showtopic=259159...

Saludos!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Siempre puedes tirar de la DOBLE EXPOSICIÓN, de tal manera que le das un buen tiempo de exposición para que quede todo iluminado (Buscando información en ese primer plano) y para el suelo, haces otra toma diferente, con los parametros parecidos a los que subiste (para estrellas sin trazos y demás)  y las juntas... hay un buen tutorial aquí, http://www.nikonistas.com/digital/foro/index.php?showtopic=259159...

Saludos!

 

Menuda ciencia tiene el asunto! Gracias por el link, ya había visto en alguna ocasión ese tipo de fotos pero no pensaba que fuese todo a base de photoshop... Quedan curiosas, desde luego.

 

 

buena foto

mas tiempo de exposición para laproxima

 

Gracias! Pues sí, para la próxima haré eso. 

 

 

No le tengas miedo a subir iso, que creo que es lo que te ha faltado, un saludo

 

Quizá podría haberlo subido a 1000 o poco más (ya estaba en 800), pero es verdad que le temo un poco al ruido... Aunque la D610 lo controla bastante mejor que mis anteriores D3100 y D5300.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Buenas compañero ¡¡¡ Respecto al ruido, tienes un camarón que soporta muy bien iSOS altos, es según lo que quieras hacer, si quieres tener trazas en las estrellas pues aumentar el tiempo de expo con el Pros de que tendrás mas iluminado el Teide y demás retamas. Si por otra parte , te gustan las estrellas puntuales y estáticas pues subir el ISO para aparte de pillar mas estrellas tendrás mas iluminado el volcán, Un ISO 1600 con la reducción de ruido de cámara tendrás una foto perfectamente ampliable y sin problema para mostrar en cualquier plataforma. Respecto a las trazas en la toma… Son satélites que te entraron en el encuadre y no son mas prolongados dado el poco tiempo de expo, Cuando vuelvas a Tenerife puedes darme un toque y salir a afotar … Saludos  :1ok:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Buenas compañero ¡¡¡ Respecto al ruido, tienes un camarón que soporta muy bien iSOS altos, es según lo que quieras hacer, si quieres tener trazas en las estrellas pues aumentar el tiempo de expo con el Pros de que tendrás mas iluminado el Teide y demás retamas. Si por otra parte , te gustan las estrellas puntuales y estáticas pues subir el ISO para aparte de pillar mas estrellas tendrás mas iluminado el volcán, Un ISO 1600 con la reducción de ruido de cámara tendrás una foto perfectamente ampliable y sin problema para mostrar en cualquier plataforma. Respecto a las trazas en la toma… Son satélites que te entraron en el encuadre y no son mas prolongados dado el poco tiempo de expo, Cuando vuelvas a Tenerife puedes darme un toque y salir a afotar … Saludos  :1ok:

 

Satélites! Lo que aprende uno... jamás lo hubiera imaginado. Pues sí, perderé un poco el miedo a subir el ISO, lástima que no tuviese tiempo de hacer más pruebas aquella noche... además del frío que hacía tuve que marcharme pronto. Muchas gracias por la invitación, si vuelvo te aviso :P 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Como tu has dicho, un poco mas de exposición  habría sido lo ideal. Sin necesidad de bajar el ISO, ya que lo que pide la foto es un poco mas de claridad en el primer termino. Para ser tu primera nocturna esta Chapó! A seguir así 

 

Muchas gracias por los ánimos! De todos modos la fotografía nocturna no es mi fuerte ni mi especialización, pero nunca viene mal aprender un poco en todos los campos.

 

Yo también hubiera intentando no meter en el encuadre la retama que esta abajo a la izquierda. El resto de la composición está muy bien.

 

La próxima con más exposición estaría mejor.

 

Saludos.

 

Totalmente de acuerdo... Es más, en esta otra foto mejoré el encuadre:

 

 

D610/24mm 1.8

f/2.2, 13", ISO 800

 

24325505326_f09c6a53c5_b.jpgStars over Teide, Tenerife by Juan Alberto Casado, en Flickr

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Archivado

Este tema ahora está archivado y cerrado a otras respuestas.

×
×
  • Crear nuevo...