Jump to content

Duda Batería D5300


Bloodie

Publicaciones recomendadas

Hola,


 


Hace tres meses compré una Nikon D5300.


Soy principiante y no puedo evaluar la correcta duración de la batería que trae la cámara. Entiendo que el que dure un par de días, haciendo unos 100-200 disparos diarios, sin usar demasiado el flash, debe ser algo normal (o no, ni idea), y más teniendo en cuenta que el GPS algo consumirá. A veces, durante la jornada la apago, y otras lo olvido, por la falta de costumbre, pero entiendo, por algunos hilos que he leído, que apenas hay diferencia de consumo al quedarse en standby.


Pero mi problema no es ese, sino algo que me parece un poco raro, y es que cada vez que cargo la batería, y la coloco en la cámara, y decido finalmente por lo que sea, no salir con ella, y estando apagada, la batería se descargue sin que la cámara haya sido usada en sólo un par de días también, lo cual es un fastidio.


Le he probado varias veces, y se descarga (o agota) pasados 2-3 días sin que se use la cámara.


 


¿Es esto algo normal? He probado dejando la cámara apagada, desconectado el AF del objetivo y el VR, y nada. ¿Puede ser que el GPS vaya "a su bola" a pesar de estar la cámara apagada? No sé, en el manual dice que las baterías se descargan solas, pero ¿en dos días se descarga una batería por completo sin que la cámara esté encendida?


 


Gracias por la ayuda


Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Las baterías puestas en cámara se descargan. A veces más rápido, y a veces más lento. Y fuera de la cámara también, aunque ese si es un proceso más lento. Si dejas la batería fuera de la cámara el tiempo suficiente, la batería interna que alimenta funciones como el reloj, se agota.

 

/ \

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Moderadores

No, no es normal. me imagino que no la tienes en un grip, si fuera así ya no sería tan raro que pase si es clónico

 

 

En este caso no existen grip para este modelo (solo hay giligrip) por lo que entiendo que no tendría nada que ver (salvo que sean de esos que llevan relojito para simular la 2ª pantalla de las cámaras de un dígito)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Acabo de escribir al servicio técnico (finicon) , y me han respondido lo siguiente:

 

Buenos dias ,

Tendria que asegurarse si es culpa de la bateria , de la camara o del cargador ya que puede ser que el cargador no cargue correctamente , que la camara tenga excesivo consumo o que la bateria este mal , si la bateria esta mal tendria que adquirir una nueva en un comercio especializado ya que la garantia solo cubre la camara y el cargador , no las baterias , si usted no tiene posibilidad de comprobarlo puede enviar las tres cosas al servicio tecnico para revisar , las direcciones son las siguientes 

 

No termino de creerme esto... digo yo que la batería que viene con la cámara tendrá un mínimo de periodo de garantía por ley, no?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Las baterías puestas en cámara se descargan. A veces más rápido, y a veces más lento. Y fuera de la cámara también, aunque ese si es un proceso más lento. Si dejas la batería fuera de la cámara el tiempo suficiente, la batería interna que alimenta funciones como el reloj, se agota.

 

/ \

En efecto, las baterías incluso con las cámaras apagadas se descargan, por muy apagadas que estén siempre hay algún circuito que no es aislante (a todo caso dielécticos y fuera también por el efecto puntas. Pero que una batería cargada se descargue en reposo en dos o tres días, es señal de una anomalía ¿cual? No lo se, se impone las pruebas cruzadas.
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Pues si Finicon no se hace cargo ya estás tardando en ir al FNAC a "ponerles las pilas"

eso sí, mientras puedes ir comprando otra que además siempre viene bien tener varias

Pues sí... los fenómenos me dicen que es un consumible, y que sólo tiene garantía por 15 días, lo cual creo que no es verdad.

Como si de este defecto uno se pudiera dar cuenta antes de los 15 días.

Seguiré vuestro consejo y reclamaré en FNAC, y sí, tenía pensado pillarme una segunda batería, pero como vivo en mitad de Africa estaba esperando a que llegaran las vacas para pillarme otra, y hacer los trámites de la reclamación esta... a ver si no se demoran mucho con el asunto.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Todos los productos tienen 2 años de garantía según la Ley de Garantía en la Venta de Bienes de Consumo, incluidas las batería. Ésta, al ser un bien que se desgasta con el tiempo, puede que no dure lo mismo el primer día que el día 721 en el que acaba la garantía, pero se entiende que funciona si más o menos, su duración es normal. Obviamente, en 2 meses, una duración de la batería de 2 días, estando la cámara apagada, no está funcionando bien. O la cámara, o el cargador o la batería, como dicen los de Finicon. Pero eso no quita que el producto sea defectuoso, porque se sale de la regla general, que es que dure varias semanas con la cámara apagada.

Por ejemplo, compras un coche y viene con las ruedas mal. Igual que la batería, las ruedas son componentes que se desgastan. Si en 2 meses y con 2000km la rueda se queda lisa, obviamente es un defecto de la rueda, porque la regla general es que dure varios miles de kilómetros.

El responsable directo de la garantía es siempre el vendedor, aunque en ciertos casos, se puede reclamar contra el importador, el fabricante, el transportista, etc.

Mi consejo es que compres una batería extra y pruebes tú mismo, y con lo que sea vayas a FNAC y solicites una "reparación" (se entiende por reparación el cambio del componente del bien sujeto a disconformidad) del componente que esté mal (cargador o batería). Si ves que puede ser de la cámara, entonces solicita una "sustitución", que sería el cambio completo de la cámara con todos sus accesorios.

Y siempres, las solicitudes por escrito, con hoja de reclamación o como sea.

Puedes leer más si quieres, sobre garantías y leyes en;

http://civil.udg.es/normacivil/estatal/contract/L23-03.htm

https://previa.uclm.es/centro/cesco/pdf/trabajos/19/2006/19-2006-3.pdf

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Muchas gracias, compañero.

Seguiré tus sabios consejos.
 

Todos los productos tienen 2 años de garantía según la Ley de Garantía en la Venta de Bienes de Consumo, incluidas las batería. Ésta, al ser un bien que se desgasta con el tiempo, puede que no dure lo mismo el primer día que el día 721 en el que acaba la garantía, pero se entiende que funciona si más o menos, su duración es normal. Obviamente, en 2 meses, una duración de la batería de 2 días, estando la cámara apagada, no está funcionando bien. O la cámara, o el cargador o la batería, como dicen los de Finicon. Pero eso no quita que el producto sea defectuoso, porque se sale de la regla general, que es que dure varias semanas con la cámara apagada.

Por ejemplo, compras un coche y viene con las ruedas mal. Igual que la batería, las ruedas son componentes que se desgastan. Si en 2 meses y con 2000km la rueda se queda lisa, obviamente es un defecto de la rueda, porque la regla general es que dure varios miles de kilómetros.

El responsable directo de la garantía es siempre el vendedor, aunque en ciertos casos, se puede reclamar contra el importador, el fabricante, el transportista, etc.

Mi consejo es que compres una batería extra y pruebes tú mismo, y con lo que sea vayas a FNAC y solicites una "reparación" (se entiende por reparación el cambio del componente del bien sujeto a disconformidad) del componente que esté mal (cargador o batería). Si ves que puede ser de la cámara, entonces solicita una "sustitución", que sería el cambio completo de la cámara con todos sus accesorios.

Y siempres, las solicitudes por escrito, con hoja de reclamación o como sea.

Puedes leer más si quieres, sobre garantías y leyes en;

http://civil.udg.es/normacivil/estatal/contract/L23-03.htm

https://previa.uclm.es/centro/cesco/pdf/trabajos/19/2006/19-2006-3.pdf

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Gracias a todos por vuestros sabios consejos.

Primero por orientarme en la duración de la batería, y segundo en cómo proceder.

Compraré una segunda batería, más que nada como cosa de emergencia, pues es complicado, aquí donde vivo, que se me agote en alguna sesión de fotos (está prácticamente prohibido hacer fotos sin permiso en casi cualquier lugar, salvo en las playas y en la jungla).
Llevaré a la tienda la cámara, cargador y batería en vacaciones a ver cómo reaccionan de rápido, puesto que como solo suelo dejarme caer por España un par de semanas de higos a brevas, a ver si les da tiempo a solventarme el asunto.

 

Gracias mil.

 

Seguiré informando de cómo va evolucionando el asunto.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 4 meses más tarde...

Duda resuelta.

 

Es el GPS. Lo dice el manual, que el GPS sigue activo aunque la cámara esté apagada, y como en interiores se pierde la señal, pues la batería se queda frita en pocas horas aunque la cámara esté apagada.

Unos lumbreras, los que le han diseñado este GPS integrado, que aparte de tener un receptor bastante débil y por ello perder la señal con facilidad y la consecuente búsqueda de la misma indefinidamente, que no se desconecte mientras la cámara esté apagada (imagino que el objetivo es precisamente el que la cámara no tenga que buscar señal cada vez que se enciende, que lleva su rato y su consumo).

En fin, que tengo que andar con mucho ojo cada vez que uso el GPS. Desde que no lo utilizo, la duración de la batería es mucho más razonable.

En cualquier caso, gracias por los sabios consejos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Archivado

Este tema ahora está archivado y cerrado a otras respuestas.

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...