Jump to content

Nikon 85mm 1.8 y primerisimo primer plano


Spinoza
 Compartir

Publicaciones recomendadas

Hola amigos, 

 

¿Qué tal veis este objetivo (Nikon 85mm 1.8) para un retrato en primerisimo primer plano montado sobre una nikon d7100 (apsc)?

 

¿Podría haber distorsión del rostro?

 

¿Funcionaria mejor un 100, 105 ó 135mm?

 

¿Estariamos demasiado cerca del/la modelo? ¿A cuantos pasos mas o menos, para ser precisos?

 

Gracias por vuestras impresiones,

 

Saludos,

 

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

La distancia mínima de enfoque del 85 1.8 son 80cm. En full frame es el standard de retrato. En tu D7100 sería más o menos un 127mm, lo cual es muy parecido a una focal de 135mm que está muy de moda para retratos. Imagino que tendrías que irte un par de metros hacia atrás para hacer un primer plano de la cara de la persona.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Si te preocupa la distorsión, que no sé si es el término más adecuado en este caso, prueba antes ¿no tienes ningún zoom que te incluya esas distancias focales? Te lo digo porque muchas veces -le ha ocurrido a algún amigo- no caemos en eso, que aunque sólo sea para probar, porque si luego usas el diafragma más abierto, obviamente no te ofrecerá el mismo resultado en profundidad de campo/desenfoque el 85mm fijo a f1.8 que por ejemplo, un 28-105mm o un 70-200mm o cualquier zoom tipo 55-200, 70-300, etc., que tengas a mano a f4 ó f5.6 ó f6.3, pero en cuanto a lo demás, te sirve para hacerte una idea. Lo mismo si lo pruebas a 105mm o a 135mm.

 

Y ten encuenta que si te preocupa un posible efecto de distrosión (sería más en un retrato muy cercano con un angular) con un tele, debería preocuparte lo mismo la compresión. A mi me molesta casi tanto un rostro "aplanado" en exceso por un tele como deformado por un angular. Pero hay gustos "pa tó" y por poder, lo mismo puedes hacer un ppp con un 28mm que con un 300mm. Insisto, por poder...otra cosa es que el resultado te guste y te sirva.

A mi, un 135mm en tu D7100, que sería como un 200mm o más en una FF, ya me parece el límite, personalmente prefiero un 85mm (o un 105mm en una FF).

 

Salud!

: )

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Si te preocupa la distorsión, que no sé si es el término más adecuado en este caso, prueba antes ¿no tienes ningún zoom que te incluya esas distancias focales? Te lo digo porque muchas veces -le ha ocurrido a algún amigo- no caemos en eso, que aunque sólo sea para probar, porque si luego usas el diafragma más abierto, obviamente no te ofrecerá el mismo resultado en profundidad de campo/desenfoque el 85mm fijo a f1.8 que por ejemplo, un 28-105mm o un 70-200mm o cualquier zoom tipo 55-200, 70-300, etc., que tengas a mano a f4 ó f5.6 ó f6.3, pero en cuanto a lo demás, te sirve para hacerte una idea. Lo mismo si lo pruebas a 105mm o a 135mm.

 

Y ten encuenta que si te preocupa un posible efecto de distrosión (sería más en un retrato muy cercano con un angular) con un tele, debería preocuparte lo mismo la compresión. A mi me molesta casi tanto un rostro "aplanado" en exceso por un tele como deformado por un angular. Pero hay gustos "pa tó" y por poder, lo mismo puedes hacer un ppp con un 28mm que con un 300mm. Insisto, por poder...otra cosa es que el resultado te guste y te sirva.

A mi, un 135mm en tu D7100, que sería como un 200mm o más en una FF, ya me parece el límite, personalmente prefiero un 85mm (o un 105mm en una FF).

 

Salud!

: )

Coincido, y luego mira también la distancia en la que la relación modelo-fotógrafo sea más cómoda y fluida. Cualquier focal entre 85 y 135 te servirá

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Gracias amigos por vuestras respuestas.

 

Lo cierto es que al buscar fotos etiquetadas con: "nikon 85 mm1.8", "nikon 135mm 1.8" , o "200mm" he comprobado, como dice el compañero @JotaEseGé, qeu tambien me resulta extraño ese aplanamiento que se da en focales más largas. Quiero decir que antes me pasaba desapercibido este efecto, algo que no ocurría para nada con los retratos ppp con angulares cuya distorsión rápidamente la percibía conscientemente. 

 

Ahora, aunque no me resulta, por el momento, tan molesto, ese aplanamiento del que se habla al usar focales largas (tipo 200mm), lo cierto es que puede producir un resultado demasiado aplanado al que le falte ese punto de realismo que confiere las focales algo mas angulares como un 85mm.

 

Me parecen importantes, tanto buscar ese equilibrio en focales, así como la distancia del sujeto a la que finalmente se trabaja, para los resultados que se buscan.

 

Es un tema interesante,

 

Saludos,

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Ya tengo un 50mm 1.8 y encantado con él.

 

Creo que ire a por 85 mm 1.8G.

 

(Tambien dudo con el Tokina 100 2.8 Macro) No esta especializado en retrato, pero da unos resultado acojo**** por poquisima pasta segun reviews visitadas. Lo que me echa para atras de esta lente es el enfoque, he visto moverse ese motor y hace bastante ruido en mi opinion, ademas de no ser muy rápido.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Ya tengo un 50mm 1.8 y encantado con él.

 

Creo que ire a por 85 mm 1.8G.

 

(Tambien dudo con el Tokina 100 2.8 Macro) No esta especializado en retrato, pero da unos resultado acojo**** por poquisima pasta segun reviews visitadas. Lo que me echa para atras de esta lente es el enfoque, he visto moverse ese motor y hace bastante ruido en mi opinion, ademas de no ser muy rápido.

Los macro para retratos sacan demasiados detalles y no siempre es lo que se desea.

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo uso para retrato ahora mismo el 70-200 y ofrece unos desenfoques muy atractivos al menos para mi gusto. Disparar a 2.8 o 4 con una focal de 105 hacia arriba es una gozada. Por supuesto el 85 1.8G es una gran opción. Liviano, muy buena calidad. Y si lo montas en una DX se te va a 125.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Mateolaya, esa es la disyuntiva definitiva en mi caso.

 

La opción de focal fija de calidad, ligera y económica

 

Ó la opción de zoom luminoso también de buena calidad, más versátil, más pesada y algo menos económica.

 

Si me ciño a mi experiencia con el Sigma 17-50 2.8 vs nikkor 50 1.8, os diré que desde que tengo el Sigma apenas uso el Nikon. Si supiera que la situación para el 70-200 vs 85 fuera analoga sin dudar me pillaría el zoom.

 

Seguramente, al final uyo creo que uno se adapta a lo que acaba eligiendo y aprovecha el potencial de ese equipo en la medida de lo posible.

 

Saludos,

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...