Jump to content

D750 o Sony A7III?


Alejandro Rivero
 Compartir

Publicaciones recomendadas

Buenos dias a todos.

Despus de 6 años con mi d600, estoy empezando a darle un uso mas intensivo en retratos y la verdad que el AF lo calificaria de basurilla, ya que con mi 85mm 1.8D me las deseo para enfocar bien incluso en condiciones de luz suficiente. El tema es que me gustaria cambiar de cuerpo para mejorar esta prestacion, y estaba dudando entre seguir en nikon y cambiar a una d750 o cambiar a una sony a7III sobretodo por el gran enfoque que leo que tiene.

Ahora mismo mi equipo se compone de la d600, el 85mm, y dos AIS de 4 perruchas, asi que el cambio de marca no seria traumatico ya que no tendria que deshacerme de mucho material.

Gracias por vuestra ayuda. Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Respuestas 50
  • Creado
  • Última respuesta

Top "posteadores" en este tema

Top "posteadores" en este tema

Buenos dias a todos.
Despus de 6 años con mi d600, estoy empezando a darle un uso mas intensivo en retratos y la verdad que el AF lo calificaria de basurilla, ya que con mi 85mm 1.8D me las deseo para enfocar bien incluso en condiciones de luz suficiente. El tema es que me gustaria cambiar de cuerpo para mejorar esta prestacion, y estaba dudando entre seguir en nikon y cambiar a una d750 o cambiar a una sony a7III sobretodo por el gran enfoque que leo que tiene.
Ahora mismo mi equipo se compone de la d600, el 85mm, y dos AIS de 4 perruchas, asi que el cambio de marca no seria traumatico ya que no tendria que deshacerme de mucho material.
Gracias por vuestra ayuda. Saludos.
Hola..
Si lo que te cuesta es enfocar a grandes aperturas con el 85mm, cosa que por otra parte no es fácil y requiere su técnica, entonces quizás lo más sencillo sea cambiar a la Sony que con el foco al ojo enfoca sin ningún problema incluso en objetivos 1.4 a plena apertura...
La otra opción es intentar encontrar porque con buena luz no puedes enfocar bien... Quizás pueda requerir algún micro ajuste de AF, o empezar por cerrar un poco el diafragma para tener más pdc, o subir la velocidad de obturación por encima del doble de la distancia focal (1/250s o 1/320s debería ser más que suficiente) para evitar la posible trepidación... Muchas veces el problema creemos que esta en el enfoque y resulta que al final no todo es debido a eso...
Ya me cuentas.
Saludos, Germán.

Enviado desde mi MI 8 Lite mediante Tapatalk

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hace 3 horas, protsalke dijo:

Hola..
Si lo que te cuesta es enfocar a grandes aperturas con el 85mm, cosa que por otra parte no es fácil y requiere su técnica, entonces quizás lo más sencillo sea cambiar a la Sony que con el foco al ojo enfoca sin ningún problema incluso en objetivos 1.4 a plena apertura...
La otra opción es intentar encontrar porque con buena luz no puedes enfocar bien... Quizás pueda requerir algún micro ajuste de AF, o empezar por cerrar un poco el diafragma para tener más pdc, o subir la velocidad de obturación por encima del doble de la distancia focal (1/250s o 1/320s debería ser más que suficiente) para evitar la posible trepidación... Muchas veces el problema creemos que esta en el enfoque y resulta que al final no todo es debido a eso...
Ya me cuentas.
Saludos, Germán.

Enviado desde mi MI 8 Lite mediante Tapatalk
 

Bunas tardes German. Gracias por tu respuesta.

Cuando digo que me las deseo para enfocar bien, es que el objetivo se vuelve loco yendo de infinito a la distancia minima de enfoque en ocasiones mas de una vez... La cosa no es que las fotos no salgan enfocadas o trepidadas, sino que el Af va a su p..a bola... entonces la duda viene de si seguir con nikon con la d750 si el AF es bastante mejor que el de la d600, o pasar a sony...

saludos y gracias de nuevo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Bunas tardes German. Gracias por tu respuesta.
Cuando digo que me las deseo para enfocar bien, es que el objetivo se vuelve loco yendo de infinito a la distancia minima de enfoque en ocasiones mas de una vez... La cosa no es que las fotos no salgan enfocadas o trepidadas, sino que el Af va a su p..a bola... entonces la duda viene de si seguir con nikon con la d750 si el AF es bastante mejor que el de la d600, o pasar a sony...
saludos y gracias de nuevo.
Que 85mm 1.8 tienes?? Te lo digo porque tuve el 1.8D y a veces me pasaba eso también con la 700... Igual es algo puntual del objetivo y no de la cámara...
Saludos, Germán.

Enviado desde mi MI 8 Lite mediante Tapatalk

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Para retrato sí, sin ninguna duda.

Tienes razón que para enfocar al ojo con el 99% de acierto, nada como una a7III, a7Riii o A9... Aún así, y habiendo probado su aplastante eficiencia en el foco, no termina de convencerme los resultados en cuanto a colores y manejo, sobre todo... Aunque reconozco que ya me gustaría que mi d810+85 1.4D fueran igual de eficientes clavando foco... Pero me gusta más mi Combo que el Sony...

Saludos, Germán.

 

Enviado desde mi MI 8 Lite mediante Tapatalk

 

 

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hace 2 horas, protsalke dijo:

Tienes razón que posts entubar al ojo con el 99% de acierto, nada con una a7III, a7Riii o A9... Aún así, y habiendo privado su aplastante efficient en el foco, no termina de convencerme los resultados en cuanto a colores y manejo, sobre todo... Aunque reconozco que ya me gustaría que mi d810+85 1.4D fueran igual de eficientes clavando foco... Pero me gusta más mi Combo que el Sony...
Saludos, Germán.

Enviado desde mi MI 8 Lite mediante Tapatalk
 

Entre colores y enfoque... yo creo que el enfoque es mucho mas esencial para el retrato. Los colores al fin y al cabo se cambian tanto en post-producción... (si no te vas al blanco y negro, claro), que no merece la pena decir "es que los colores".

¿Manejo? ¿Cuánto dura una sesión de retrato? ¿Una hora? ¿Dos?

Si hablasemos de una boda, otro gallo podría cantar, pero para una hora con la cámara en la mano...

Hablando de una disciplina fotográfica como el retrato donde el 95% de las fotos tienen el foco en el ojo, yo lo veo claro.

Editado por Blackmill
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En mi opinión y después de varios años con las D750, para lo que menos me han gustado es para retrato, precisamente por los tonos verdosos que tiende a sacar esta cámara que obliga a trabajar mucho la edición. Además el Picture Control en Retrato da imágenes lavadas sin gracia, y en Estándar duras y contrastadas, con lo que los Jpeg son bastante poco atractivos. Ahora si me dices para paisaje o reportaje es una buena cámara muy recomendable.

Como conclusión, teniendo la D600 si pasas a la 750 mejoras mucho en enfoque, pero nada en calidad de imagen, es más me gusta más el WB de las 600/610 que de la 750.

Otra opción sin cambiar de marca sería una Z6 cada día más barata. Yo la tengo poco tiempo y no sabría recomendarte para retrato, pero me gusta más que en la 750 los colores y calidad de imagen en general. Y aunque el enfoque aún está lejos de la Sony, para retratos estáticos pienso debe ir bien, y ya tiene enfoque al ojo.

Saludos

Editado por Ochoa
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En mi opinión y después de varios años con las D750, para lo que menos me han gustado es para retrato, precisamente por los tonos verdosos que tiende a sacar esta cámara que obliga a trabajar mucho la edición. Además el Picture Control en Retrato da imágenes lavadas sin gracia, y en Estándar duras y contrastadas, con lo que los Jpeg son bastante poco atractivos. Ahora si me dices para paisaje o reportaje es una buena cámara muy recomendable.
Saludos
Es cierto Ignacio que la 810 también tiene tendencia al "verdeo" (no se si sera cuestión del fabricante del sensor) y depende con que objetivos la uses, el efecto es más o menos acusado. Por eso para retratos la acompaño con el Nikkor 85mm 1.4D que permite obtener unos colores más cálidos y agradables, entre otras cosas...
Saludos, Germán.

Enviado desde mi MI 8 Lite mediante Tapatalk

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Cambiar 24 megas por 24 megas solo para/por retrato no lo veo. Ve a por la A7riii. Ahi si vas a descubrir otro mundo
PD: lo del foco teniendo solo un 85 se arregla en una tarde con cuatro pilas y dos cervezas. O tres... 
Mejor menos pilas y más cervezas!!!


Enviado desde mi MI 8 Lite mediante Tapatalk

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

He tenido las dos: Nikon d750 y a7m3.
Y.... Bueno, en tres palabras : el enfoque al ojo de la Sony es una p.... Pasada
Si, ya lo sé, he usado 11 palabras!!!

Para retrato de personas o animales, la Sony se come con patatas a la d750, y seguramente a las inmensa mayoría del catálogo de Nikon



Enviado desde mi Motorola Startac

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

He tenido las dos: Nikon d750 y a7m3.
Y.... Bueno, en tres palabras : el enfoque al ojo de la Sony es una p.... Pasada
Si, ya lo sé, he usado 11 palabras!!!

Para retrato de personas o animales, la Sony se come con patatas a la d750, y seguramente a las inmensa mayoría del catálogo de Nikon



Enviado desde mi Motorola Startac


Ciertamente para retrato puro y duro si no quieres perder ni una sola foto incluso a máxima apertura, como clava el foco las Sony a7iii o a7Riii no he probado nada similar en Nikon.
También es muy cierto que como los resultados que tengo con el 85mm 1.4D(como ha comentado el compañero), pues no los encuentro con otras lentes que he probado, y eso que reconozco que ha sido superado por muchas otras de calidad muy superior...
Con esto no quiero decir que el 1.4D sea mejor que los demás, que no lo es, pero tiene una suavidad de colores que me encanta, un bokeh increíble y unos tonos fantásticos, que hacen que no lo cambie por ningún otro...
Y eso que he probado el Sony G 85mm 1.4, El nikkor 105 1.4G, el sigma 85mm 1.4 o el sigma 135 1.8, y ninguno de ellos es moco de pavo!!!
En fin será que soy muy raro o que me estoy haciendo mayor...
Saludos, Germán.

Enviado desde mi MI 8 Lite mediante Tapatalk

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hoy había otro cliente por aquí con la Sony a7 III y le pedido que me la deje 5 minutos para probar, sobre todo la ergonomía y el visor (a pleno día).


UFFFF. UFFFF. Qué diferente es todo. Qué poca luz hay dentro. La verdad, ya hacía un año desde la última vez que me asomé a un visor electrónico, el de la a7 III precisamente y UFFF. La verdad que he vuelto a flipar... qué poca luz, que imagen mas oscura, no esperaba que fuese TAN malo, la verdad. 

En cuanto a ergonomía, el grip es algo mas profundo de lo que recordaba, pero me sigue sobrando un dedito. No medio ni tres cuartos, un dedito entero. Podría acostumbrarme a lo del dedito, aunque no me gusta, pero el visor... UFFFF, poco más puedo decir, muy decepcionado con eso. Y eso que estabamos a pleno día y en espacio abierto, con todo el solazo... Llevaba yo la D750 en la mano y ni de coña cambio uno por el otro, la verdad. Ahora, pasadas unas horas, quizá no me escandalizo tanto, pero en el momento he flipado en colores.


La llevaba con el Tamron 28-75 f2.8, por cierto, y la encontré bien balanceada de peso, para quien se lo esté pensando. Bien balanceada de eso en cuanto al conjunto.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Visor?
Que es eso?
No me acordaba de lo que era, he tenido que buscarlo en la Wikipedia
Me acostumbré hace tiempo a la pantalla abatible, y ahora se me hace raro llevarme la cámara a la cara para encuadrar.
Pero si, reconozco que pasar del visor de una FX Nikon al sistema SONY es un palo gordo.
Saludos

Enviado desde mi Motorola Startac

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Si, y yo cada vez uso la pantalla abatible más eh. He pasado de disparar desde la pantalla un 5% a hacerlo un 20-25%. Pero sigue siendo una clara minoría de disparos. En malas condiciones de luz disparo claramente desde el visor, porque desde el visor se ve y desde la pantalla se intuye.

Y con el visor de la a7 III a pleno día, se intuye, no me quiero ni imaginar de noche. Muy mal la experiencia de esta mañana con la a7 III la verdad, pero oye, su público tendrá, está claro.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Si, y yo cada vez uso la pantalla abatible más eh. He pasado de disparar desde la pantalla un 5% a hacerlo un 20-25%. Pero sigue siendo una clara minoría de disparos. En malas condiciones de luz disparo claramente desde el visor, porque desde el visor se ve y desde la pantalla se intuye.

Y con el visor de la a7 III a pleno día, se intuye, no me quiero ni imaginar de noche. Muy mal la experiencia de esta mañana con la a7 III la verdad, pero oye, su público tendrá, está claro.
Bueno, también he de reconocer que muy muy pocas fotos hago de noche o con escasa luz, quizás por esa razón no me parece tan triste el visor de la Sony
Salu2

Enviado desde mi Motorola Startac

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 13/8/2019 a las 0:53, nikon2013 dijo:

Bueno, también he de reconocer que muy muy pocas fotos hago de noche o con escasa luz, quizás por esa razón no me parece tan triste el visor de la Sony
Salu2

Enviado desde mi Motorola Startac
 


Yo no entro a juzgar el uso que le da cada uno o como es para los demás. Solo aporto una opinión - a menudo diferente de la habitual - para quien no ha tenido la posibilidad de asomarse a un visor de la a7 III. 

Yo cuanto mas miro menos me gusta. Oscuro pero sin punto de comparación... me hace forzar la vista en todos los ambientes (exterior, interior... etc). Que quizá sea yo porque estoy operado de la vista (lentes faquicas) y quiza eso me afecta, no lo sé, pero de verdad que muy mal.

Y es una pena porque una a7 IV es una posibilidad muy grande para mi. Ahora que hay un 35mm f1.8 de Sony, ahora que hay grips que solo alargan un poco la empuñadura... y ahora que Tamron anda haciendo zooms para Sony (que probablemente el 70-200 f4 está en camino), pues me gusta Sony. Pero este visor... pufff...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 12/8/2019 a las 15:05, Blackmill dijo:

Hoy había otro cliente por aquí con la Sony a7 III y le pedido que me la deje 5 minutos para probar, sobre todo la ergonomía y el visor (a pleno día).


UFFFF. UFFFF. Qué diferente es todo. Qué poca luz hay dentro. La verdad, ya hacía un año desde la última vez que me asomé a un visor electrónico, el de la a7 III precisamente y UFFF. La verdad que he vuelto a flipar... qué poca luz, que imagen mas oscura, no esperaba que fuese TAN malo, la verdad. 

En cuanto a ergonomía, el grip es algo mas profundo de lo que recordaba, pero me sigue sobrando un dedito. No medio ni tres cuartos, un dedito entero. Podría acostumbrarme a lo del dedito, aunque no me gusta, pero el visor... UFFFF, poco más puedo decir, muy decepcionado con eso. Y eso que estabamos a pleno día y en espacio abierto, con todo el solazo... Llevaba yo la D750 en la mano y ni de coña cambio uno por el otro, la verdad. Ahora, pasadas unas horas, quizá no me escandalizo tanto, pero en el momento he flipado en colores.


La llevaba con el Tamron 28-75 f2.8, por cierto, y la encontré bien balanceada de peso, para quien se lo esté pensando. Bien balanceada de eso en cuanto al conjunto.

 

En 13/8/2019 a las 1:39, Blackmill dijo:

Si, y yo cada vez uso la pantalla abatible más eh. He pasado de disparar desde la pantalla un 5% a hacerlo un 20-25%. Pero sigue siendo una clara minoría de disparos. En malas condiciones de luz disparo claramente desde el visor, porque desde el visor se ve y desde la pantalla se intuye.

Y con el visor de la a7 III a pleno día, se intuye, no me quiero ni imaginar de noche. Muy mal la experiencia de esta mañana con la a7 III la verdad, pero oye, su público tendrá, está claro.

Me temo que el visor que has probado estaba configurado de esa manera por su dueño. El ajuste por defecto en automático del visor de las A7iii y Riii es de mucha claridad, mucho más que cualquier réflex incluyendo la D850 ( el mejor visor óptico de FF) con un f/1.8, e incluso más aún que las Z. Todas las cámaras que he mencionado o las tengo o las he tenido hasta hace poco, no hablo de oídas. Más de una vez he pensado en bajar el brillo del visor de las Sony, aunque al final lo llevo en Auto igual que la Z. Tanto en las A7 como las Z o cualquier otra ML de gama media-alta, su visor es especialmente efectivo y útil de noche y en interiores y muy superior en esas condiciones a cualquier óptico de réflex, sobretodo si llevas objetivos menos luminosos que f1.8.

 No obstante, de día o con buena luz prefiero la naturalidad y confort del óptico, al fin y al cabo también pienso que es mejor ver la escena en directo que por televisión.

Por lo anterior no entiendo tus afirmaciones respecto los EVF,  a los que también les encuentro muchas pegas, pero la luminosidad es precisamente una de sus virtudes. Salvo que realmente no toleres el EVF de ninguna de las maneras por tu estado de la vista, lo que puedo entender y lamentar, sabiendo cómo son los problemas graves de vista.

Saludos

Editado por Ochoa
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...